Defensa de López interpondrá un recurso de apelación contra la sentencia
Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, informó que interpondrán un recurso de apelación contra la sentencia de la jueza, Susana Barreiros, por considerar que no tiene una “estructura jurídica sólida”
Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, informó que interpondrán un recurso de apelación contra la sentencia de la jueza, Susana Barreiros, por considerar que no tiene una “estructura jurídica sólida”
Evely Orta
Juan Carlos Gutiérrez, abogado defensor de Leopoldo López, indicó que presentarán un recurso de apelación dentro de los lapsos que contempla el código de diez días hábiles.
Indicó en entrevista en Unión Radio, que “insistiremos en las infracciones de ley, la aplicación incorrecta de normas de derecho y la ilogicidad de esta sentencia judicial”.
Gutiérrez, afirmó que interpondrán un recurso de apelación contra la sentencia de la jueza, Susana Barreiros, por considerar que no tiene una “estructura jurídica sólida” y explicó que la condena no cumple con estipulado en la ley al no contener análisis probatorio ni jurídico.
“Esta complacencia de un sistema que no es justicia, que no es derecho ni verdad, es una complacencia que será recurrida por nosotros en los próximos días en un recurso de apelación en donde destacaremos esencialmente toda la cadena sistemática de violaciones de derechos humanos que comenzó desde el mismo día que inició el proceso judicial”, puntualizó el abogado.
“Eso nos permite que la Corte de Apelaciones de Caracas tenga la responsabilidad de revisar este caso y tratar de limpiar un poco la mancha que genera este precedente, prácticamente indeleble de la justicia venezolana”, mientras la defensa seguirá acudiendo a otros caminos judiciales contemplados en el sistema.
Defensa de Leopoldo López solicitará evaluación médica
Abogado solicita ante tribunales que se emita una orden judicial para que un especialista evalúe a Leopoldo López tras 29 días de ayuno
López no ha podido ser evaluado por su médico de confianza. Foto: Cortesía
Abogado solicita ante tribunales que se emita una orden judicial para que un especialista evalúe a Leopoldo López tras 29 días de ayuno
Caracas. Evely Orta
Ante el deterioro de la salud del coordinador nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, aún en huelga de hambre, su abogado Juan Carlos Gutiérrez solicitará este lunes una orden ante los tribunales, que podría tardar cuatro días, para que un médico de confianza evalúe las condiciones de salud del líder opositor.
Gutiérrez expresó preocupación por la salud de su defendido, quien se encuentra detenido en la cárcel militar de Ramo Verde. “Las condiciones de su salud no han podido ser diagnosticadas por un médico de su confianza. Lo vemos muy delgado y débil pero no eso no permite establecer un diagnóstico serio”.
En tal sentido informó que pedirán a los tribunales competentes que se emita una orden judicial para que un especialista evalúe su deteriorado estado tras 29 días de ayuno. “Le haga todos los exámenes que nos permitan llegar a una conclusión del cuál es su estado de salud y eso tendrá un impacto importante para convencerle que culmine la huelga de hambre”.
Detalló que la orden podría tardar entre 3 ó 4 días en ser emitida y, a juicio de Gutiérrez, las condiciones de salud de López ameritan celeridad.
Al referirse a la reunión que sostuvieron la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, y las esposas de los presos políticos, Lilian Tintori y Patricia Ceballos, el jurista detalló que fue un encuentro satisfactorio que giró en torno a otros petitorios y las condiciones de reclusión de todos los detenidos.
“Uno de los petitorios más importantes con respecto a la huelga de hambre está íntimamente vinculado con la libertad de los presos políticos”, agregó.
Padrino López defiende la resolución y la considera "hermosísima"
Ante las críticas sobre el uso de armas letales, el ministro de Defensa rechaza una supuesta campaña de zozobra
Foto: Archivo
Ante las críticas sobre el uso de armas letales, el ministro de Defensa rechaza una supuesta campaña de zozobra
Redacción.
"Se han dedicado a extraer y a descontextualizar ese documento hermosísimo", se quejó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sobre la preocupación que ha generado la resolución que admite el uso de armas mortales contra las manifestaciones públicas.
Aseguró que la decisión está apegada a la Constitución y que las críticas se deben a una campaña de “zozobra”. “Aquí lo que estamos haciendo es colocar todo en orden, escribirlo, hacer doctrinas, todo siempre apegado a los derechos humanos, todo siempre apegado a la Constitución”, aseveró.
El general explicó que la resolución se debe a que se propuso revisar la actuación de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (Fanb) tras los hechos violentos registrados el año pasado.