Nacionales Redacción Nacionales Redacción

El gobierno venezolano demandará en EEUU contra el Decreto Obama

El presidente, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela presentará una demanda en Estados Unidos contra el documento injerencista decretado por el presidente del país estadounidense, Barack Obama, en marzo de este año

El mandatario señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela

El mandatario señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela

El presidente, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela presentará una demanda en Estados Unidos contra el documento injerencista decretado por el presidente del país estadounidense, Barack Obama, en marzo de este año

Evely Orta. 

Durante un evento realizado en el estado Lara, donde  fue puesta en marcha la automatización de la Empresa de Producción Social (EPS) Comunal Alfareros del Gres, el presidente Nicolás Maduroanunció que el Estado venezolano interpondrá una demanda en contra del decreto Obama.  “Venezuela presentará una demanda en EE UU por ilegalidad de decreto de Barack Obama”,

El mandatario señaló que dicho decreto es parte de una campaña de ataque sistemático contra Venezuela, por lo cual, en los próximos días el Gobierno venezolano emprenderá medidas legales en defensa de la soberanía del país. 

Afirmó que Estados Unidos desarrolló una campaña durante meses para que no reeligieran a Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos en la ONU. “Los Estados Unidos hizo una campaña durante meses, país por país, para que no nos reeligieran. Nos eligieron en 2012 por 3 años, y por petición de países en el mundo. Ayer todo el aparato diplomático de Estados Unidos llamaban embajador por embajador para que no votaran por Venezuela, muchos dijeron que no y Venezuela fue electa ayer nuevamente como miembro”.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Campaña discreta rodea al firmazo oficialista en Anzoátegui

Durante la jornada de recolección de firmas en Barcelona, entregan propaganda que llega a pasar desapercibida

image.jpg

Durante la jornada de recolección de firmas en Barcelona, entregan propaganda que llega a pasar desapercibida

Salvador Passalacqua

@spassalacqua

Como todas las del país, la plaza Bolívar de Barcelona acoge un toldo rojo en el que militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) extienden un lapicero y vigilan que los datos estampados por los firmantes coincidan con los de su cédula laminada, exigencia indispensable para solicitar la derogación de la orden ejecutiva de Barack Obama y para comprar un par de jabones en un minimercado de chinos del bulevar 5 de Julio. 

image.jpg

Alrededor de la jornada de recolección de firmas se configura un ambiente de anteguerra, pero también de discreta campaña electoral. Grupos de misioneros invitan a los transeúntes al toldo entregándoles un panfleto del tamaño de la palma de la mano de un niño, con el anuncio propagandístico “10.287 centros de salud creados en revolución”. Lo hacen con una sonrisa, sin dar explicaciones a quienes no las piden.

A las 9:25 de la mañana, la planilla más accesible a la vista pública exhibe tantas firmas como cámaras de televisión enfocan al punto rojo: son exactamente seis. Equipos para la transmisión en vivo ocupan la acera. Hay tres televisores en permanente sintonía de VTV. Algunos firmantes con uniforme de Pdvsa quedan embelesados con la imagen del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pero un canto a todo pulmón les impide oírlo. El grupo musical Sol Antillano ameniza el firmazo. 

Solo a doce pasos eligen al Comité Ciudadano de Control Policial de Barcelona. Los comicios resultan una coincidencia provechosa. Vastos efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) custodian las esquinas y dan la sensación de estar a salvo del acecho perpetuo del enemigo interno: el hampa.

El gobernador Aristóbulo Istúriz, también vicepresidente del PSUV en la región nororiental, encargó al partido juntar 595.000 firmas en el estado Anzoátegui hasta el 9 de abril. Todas las que se recojan en el país serán consignadas ante la VII Cumbre de las Américas en Panamá. 

Las guitarras de Sol Antillano acompañan las consignas que evocan la antesala de la supuesta intervención gringa. Versionan el Don Samuel de Alí Primera pidiendo un aplauso que nunca suena. No hay público. 

Leer más