Smolasky: la oposición ganará las elecciones parlamentarias con esfuerzo debido al secuestro de los poderes públicos
La oposición va a ganar las elecciones parlamentarias, pero con un esfuerzo mayor, debido al "secuestro de los poderes públicos", destacó este viernes el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky
La oposición va a ganar las elecciones parlamentarias, pero con un esfuerzo mayor, debido al "secuestro de los poderes públicos", destacó este viernes el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky
Evely Orta.
“Yo creo que vamos a ganar las elecciones parlamentarias, pero hay que ganar haciendo un esfuerzo superior porque tenemos un secuestro de los poderes públicos”, señaló en una entrevista a Unión Radio.
Con relación a la petición de la OEA al Consejo Nacional Electoral para permita una misión de observación del organismo en las elecciones, el también dirigente nacional de Voluntad Popular manifestó su aprobación.
“Cuál es el miedo de que existan observadores internacionales. Si este proceso es limpio, no debe haber problema para que corroboren lo que el gobierno dice”, puntualizó.
El joven burgomaestre dijo que la carta del secretario general de la OEA, Luis Almagro, ha sido el acto más responsable que han tenido en los últimos años hacia Venezuela.
VP se pronunciará la próxima semana sobre la Tarjeta Única
La Mesa de la Unidad Democrática irá a elecciones el próximo 6 de diciembre con una tarjeta única
La Mesa de la Unidad Democrática irá a elecciones el próximo 6 de diciembre con una tarjeta única. Foto: Archivo
Voluntad Popular anunciará en los próximos días si se sumará a la Tarjeta Única para el proceso electoral del 6 de diciembre
Caracas. Evely Orta
Voluntad Popular anunciará en los próximos días si se sumará a la Tarjeta Única para el proceso electoral del 6 de diciembre, tras concluir las consultas internas sobre este tema.
La Mesa de la Unidad Democrática irá a elecciones el próximo 6 de diciembre con una tarjeta única, ratificó este jueves el alcalde del Municipio El Hatillo, David Smolansky, tras señalar que Voluntad Popular se pronunciará la próxima semana.
“Nosotros estamos claros que el Poder Electoral está con ventajismo parte del Gobierno Nacional, que se irá a una campaña con desigualdades y estamos claros que carece de transparencia y por esa razón estamos exigiendo observación internacional, calificada y objetiva que garantice transparencia”, reiteró el también dirigente de VP
Al referirse a la tarjeta única, Smolansky dijo que “responsablemente se hará una revisión de la ley porque los partidos tienen riesgo de terminar ilegalizados”.
Smolanski finalizó que María Corina Machado, cuenta con su apoyo en su decisión de inscribirse el próximo 3 de agosto, pese a la absurda inhabilitación.
Voluntad Popular se pronunciará en los próximos días sobre la Tarjeta Única
Descartan que la tolda naranja pretenda medir su fuerza, ya que la prioridad es mantener legalizados los partidos políticos
David Smolansky: "la prioridad es mantener los partidos legalizados" | Foto: cortesía
Descartan que la tolda naranja pretenda medir su fuerza, ya que la prioridad es mantener legalizados los partidos políticos
Caracas. Evely Orta
Tras asegurar que la unidad está garantizada el alcalde del Hatillo y dirigente de Voluntad Popular, David Smolansky, llamó a la calma a los simpatizantes de la oposición, por las discusiones sobre la conveniencia de la tarjeta única.
En entrevista a Unión Radio Smolanski aseguró que están estudiando detenidamente con un equipo de especialistas en derecho las implicaciones de adoptar una tarjeta única o mixta.
"En los próximos días vamos a definirlo con toda seriedad, responsabilidad que nos caracteriza. La unidad está garantizada por los candidatos y quiero dejar esto muy claro", puntualizó el alcalde del Hatillo.
En este sentido el dirigente destacó, “no hemos dicho en ningún momento que vamos con una tarjeta única o con una tarjeta propia, estamos revisando exhaustivamente las contradicciones que hemos conseguido en las normas y las leyes”.
“Aquí tenemos un delito que es asociación para delinquir. Si el día de mañana ilegalizan a todos los partidos políticos, entonces quienes hagamos vida en ellos podemos ser señalados por asociación para delinquir, ¡ojo con eso!, lo que pasa es que a veces nos gusta ver el árbol y no el bosque completo”, sentenció Smolanski.
David Smolanksy respondió ataques de Diosdado Cabello
El alcalde de El Hatillo desmintió las irregularidades denunciadas por el presidente de la AN en su programa de televisión
Foto: Cortesía
El alcalde de El Hatillo desmintió las irregularidades denunciadas por el presidente de la AN en su programa de televisión
Con información de nota de prensa
El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, desmintió las acusaciones del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, en contra de su persona y de su gestión.
“Somos atacados porque somos la gestión con mayor aprobación, porque hemos asumido el tema de la seguridad como prioridad, porque somos hoy el municipio con menos homicidios del Área Metropolitana de Caracas y porque somos un municipio transparente. No me importa que se metan conmigo, pero esta vez se metieron con la alcaldía y con los servidores públicos”, manifestó Smolansky.
El alcalde explicó, en cuanto a la acusación de tener deudas pendientes con los maestros, que en el año 2014 se pagó el 33% de los pasivos laborales que la alcaldía mantenía desde agosto de 2007 con los maestros activos y jubilados. Además, se canceló el primer ajuste de 25% del contrato colectivo 2013-2015 en junio del año pasado, y este año se pagó el segundo ajuste de 25%. Estos dos primeros ajustes correspondían a la gestión municipal anterior, la cual no los canceló, y todos tuvo que asumirlos la presente gestión.
El tercer ajuste, que corresponde a 10%, será pagado el próximo mes de junio, y el último, de 15%, se pagará antes de que finalice el presente año. Hasta la fecha han sido cancelados Bs. 8.024.569,76 entre pasivos y ajustes a los maestros, e incluyendo el monto que se pagará este mes de junio, la cantidad cancelada ascenderá a Bs.12.571.380,62.
Smolansky también se refirió al pago de un mes de bono que se hizo a los servidores públicos el año pasado junto con los aguinaldos. Explicó que en el oficio con el que recibieron esos fondos por parte del Gobierno Nacional el dinero venía marcado “para cubrir insuficiencia presupuestaria con preferencia para pago de aguinaldos”.
Señaló que es falso que se haya faltado a los pagos a los funcionarios de Polihatillo en 2014. Recordó que, por el contrario, se han hecho ajustes para aumentar el sueldo de los policías, se han mejorado sus beneficios laborales y han recibido dotación. Aseveró que los documentos que demuestran los pagos de nómina están disponibles y pueden ser auditados.
Detalló que la transferencia recibida del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, para la homologación de salarios de los policías fue utilizada tanto para homologar sus salarios como para incrementar su prima de riesgo, que forma parte de su salario integral. “Nos atacan por los logros que tenemos en materia de seguridad”, dijo el burgomaestre.
Sobre los 1,4 millones de bolívares que están en el tesoro municipal y no se han incorporado al presupuesto, explicó que ese dinero “forma parte de una planificación financiera para completar las transferencias que no han recibido de parte del gobierno nacional. Al no mandarnos el dinero completo, tenemos que planificar. Exigimos al Gobierno Nacional que nos baje los recursos que necesitamos para poder cubrir los ajustes de sueldo a nuestros servidores públicos que trabajan diariamente por vocación y convicción por el municipio y el país. El gobierno nacional tiene ahogados a los gobiernos locales”, agregó.
Aclaró que la rendición de cuentas correspondiente al primer trimestre de 2015 fue hecha dentro del plazo legal establecido. Se entregó el 30 de abril, aun cuando la fecha tope para cumplir con esta obligación era el 15 de mayo, de acuerdo con el artículo 34 de la Ley de Presupuesto, que fija un plazo de 30 días hábiles para entregarla, contados a partir del cierre de cada trimestre. Smolansky mostró las felicitaciones por escrito que recibió de parte de la Contraloría General de la República por haber hecho la entrega puntualmente.
Además, el alcalde destacó que El Hatillo es el único municipio mirandino que ha consignado toda su documentación ante la Dirección General de Asuntos Políticos y Sociales del Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
“Hemos recibido los ataques porque somos una gestión transparente y eficiente, y no de patriotas cooperantes, con un liderazgo emergente al cual quieren colocarle un techo, porque estamos haciendo las cosas como se deben hacer. Acá no hay nada que ocultar, acá no hay nada que temer. Aquí todos los servidores públicos dormimos tranquilos. Esta es una gestión que ha sido, es y será transparente de la mano con los vecinos y con nuestros servidores públicos”, exclamó el mandatario local.
David Smolansky: Gobierno debe asumir la seguridad como prioridad
Alcaldes se pronuncian ante asesinato de 49 policías en la Gran Caracas en lo que va de año
Foto: Archivo
Alcaldes se pronuncian ante asesinato de 49 policías en la Gran Caracas en lo que va de año
Caracas. Evely Orta
El alcalde de El Hatillo, David Smolansky, se unió a su colega Carlos Ocariz, de Petare, al alertar sobre los tres asesinatos de funcionarios policiales en menos de 2 días en Caracas e hizo un llamado al Ministerio de Interior, Justicia y Paz a que le dé prioridad a la protección que deben tener los policías sin importar que sirvan a un municipio, a un estado o de competencia nacional.
Smolansky afirmó que "el gobierno, a través de Minjusticia, le huye al principal problema que sufrimos todos los venezolanos que es la inseguridad. Ya son 49 policías asesinados solo en la Gran Caracas en lo que va de 2015, 358 funcionarios policiales en el país en 2014 y más de 220.000 venezolanos asesinados en estos 16 años".
El alcalde exigió al Ministerio Público responder de inmediato para que haya justicia, explicando que la raíz de la delincuencia y la violencia que está desatada es la impunidad que reina en el país.
"Desde hace tiempo se le pasó la hora al gobierno para que deje de ser pasivo con respecto a los delincuentes y que empiece a asumir la seguridad como la prioridad de todos los venezolanos. Ningún delincuente se siente amenazado de ser privado de libertad y posteriormente condenado ya que hay más de 90% de impunidad en Venezuela", manifestó el burgomaestre.
Destacó que los funcionarios policiales no pueden hacer bien su trabajo si se encuentran en una situación de debilidad frente al hampa, ya que los delincuentes tienen mejores armas que los policías y vehículos blindados que no tienen las patrullas.
Resaltó que desde la Alcaldía de El Hatillo seguirán haciendo todo lo que esté a su alcance para que los policías estén protegidos, al señalar que la semana pasada se entregaron 100 chalecos antibalas y que durante su gestión se han realizado importantes avances en la dotación con el objetivo de mejorar el funcionamiento de la policía, así como su credibilidad y confianza en la comunidad.
"Seguiremos articulando con todos los cuerpos policiales para mejorar la seguridad de los hatillanos y las personas que los visitan, pero no podemos estar tranquilos cuando funcionarios de otros cuerpos son asesinados y sienten que sus vidas están aún más en riesgo".
Para finalizar, expresó su pésame y condolencias a los familiares de los funcionarios asesinados recientemente, Daniel Serrano y José Luis Cabrera, de la Policía de Chacao, y Osmary Tavare, de la Policía de Sucre, así como a sus compañeros de trabajo y servidores públicos de estos municipios.
“El objetivo es ganar la AN para generar cambios”
David Smolansky considera “insólito” que el CNE no haya anunciado fecha para las parlamentarias
Foto: Archivo
David Smolansky considera “insólito” que el CNE no haya anunciado fecha para las parlamentarias
Caracas. Evely Orta
El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, apoyará a los candidatos a las primarias por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) "dentro de las posibilidades que tenga como burgomaestre"
Smolansky adelantó que la campaña para las parlamentarias será inédita “con las restricciones que hay, desde el punto de visto mediático, lo que nos queda es ser muy creativos y utilizar las nuevas herramientas tecnológicas como las redes sociales, para informar a nuestros vecinos sobre las diferentes actividades de campaña”.
El alcalde calificó como “insólito” el hecho que aún el Consejo Nacional Electoral (CNE) no haya anunciado fecha para las elecciones.
“Aún no tenemos fecha para las elecciones parlamentarias, ya iniciamos el cuarto mes del año 2015 y aún no ha habido un pronunciamiento oficial, y estas votaciones como las primarias, ocurrirán en un momento sumamente difícil de inflación, escasez, persecución y presos políticos”.
Smolansky enfatizo que el objetivo es llegar a la Asamblea Nacional para generar cambios “democráticos, pacíficos y constitucionales. Esto no puede verse desde un punto de vista ingenuo o inocente”.
David Smolansky: Ganaremos la AN de manera unitaria
El alcalde del municipio El Hatillo dice que las parlamentarias no son el único reto político de la MUD
Foto: Archivo
El alcalde del municipio El Hatillo dice que las parlamentarias no son el único reto político de la MUD
Caracas. Evely Orta
“De manera unitaria y con la madurez política que hoy reclama el país, se logrará ganar la mayoría de la Asamblea Nacional en las próximas elecciones parlamentarias”
La aseveración la hizo el alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, al llamar a “entender que ese no es el único reto político que hoy tiene la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), porque existe un país que le están golpeando lo que más le duele a un individuo, la vida, el bolsillo por la inflación y la escasez”.
Reiteró el dirigente de Voluntad Popular que “la gente lo que quiere es que les hablen claro, que se les de una propuesta cónsona a sus necesidades y creo que la oposición tiene la capacidad y la MUD reúne los liderazgos necesarios y valiosos siempre y cuando nos pongamos de acuerdo y poner por encima las necesidades de los venezolanos será posible no solo ganar la Asamblea Nacional, sino gobernar este país conquistar el poder y cambiar a Venezuela”.
Smolansky expresó que se está haciendo todo para fortalecer aún más a la oposición “y dejar al desnudo a Nicolás Maduro ante el pueblo, por su incapacidad para responder a los problemas que más nos afectan”.