Regionales Redacción Regionales Redacción

Detención de estudiantes marcó el 12F

La jornada culminó con 14 detenciones. Pinturas y pancartas fue lo que decomisaron los efectivos policiales

Foto: Twitter

Foto: Twitter

La jornada culminó con 14 detenciones. Pinturas y pancartas fue lo que decomisaron los efectivos policiales

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Tras finalizar la concentración en conmemoración del Día de la Juventud, jóvenes pertenecientes al movimiento estudiantil del estado Anzoátegui fueron detenidos por funcionarios de Polibolívar.

Los llevaron a la Comandancia de Boyacá II, en Barcelona. Así lo dio a conocer el estudiante de medicina de la Universidad de Oriente (UDO), Juan Carlos Badaoui, quien, luego de culminar la actividad, se dirigía con sus compañeros a su vehículo cuando fue abordado por los uniformados.

“Al momento nos hicieron 'la invitación' a ir a la comandancia. Allá nos hicieron un par de preguntas, nos revisaron los bolsillos. Nunca hubo un comportamiento hostil de parte de ellos”

La requisa como parte del proceso era para descartar la presencia de bombas molotov. Dicho procedimiento, según los funcionarios, se debía a órdenes “superiores”. Incautaron pinturas y material propagandístico.

El universitario contó que en el momento de la detención y la declaración, el comportamiento fue cívico por parte de quienes llevan la seguridad en el municipio. Aludió que estos hombres y mujeres manifestaron su descontento ante la situación que atraviesa el país. 

Luego de una hora y media el grupo de estudiantes fue liberado.

Hizo un llamado a la población a no hacerse eco de falsos rumores que desacrediten el comportamiento pacífico y no violento de las manifestaciones.

El abogado Manuel Ferreira dijo que en ninguno de los casos había elementos de convicción para efectuar los arrestos. No fueron procesados. Entre los detenidos se encontraban; Freddy Paredes, Mariluz Volcán, Joan Infante, Judith Valero, Corina Ramos y Oswlen Campos. 15 fue el total de arrestos, ante y después de la manifestación.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Jóvenes conmemorarán su día con manifestaciones de protesta

A partir de la una de la 1:00 pm  y hasta las 9 de la noche, jóvenes anzoatiguenses  se concentrarán en la pasarela de Boyacá 

image.jpg

A partir de la una de la 1:00 pm  y hasta las 9 de la noche, jóvenes anzoatiguenses  se concentrarán en la pasarela de Boyacá 

Niurka Franco

@ConFranqueza

La palabra miedo no tiene cabida en el verbo de los jóvenes pertenecientes  a los distintos movimientos estudiantiles que preparan para este jueves una serie de actividades y no precisamente para celebrar el día de la juventud, sino para alzar su voz de protesta, pacífica pero contundente.

Así se desprende de lo dicho por Juan Carlos Bodaoui, secretario juvenil de Voluntad Popular, quien de plano afirma que la concentración comenzará a partir de la 1:00 pm en la pasarela de Boyacá, donde participarán jóvenes de diversas casa de estudio y personas de la sociedad civil que deseen incorporarse, así como miembros y representantes de las distintas organizaciones políticas existentes en la entidad.

Ante la pregunta obligada sobre si existe temor por la tan mentada resolución 008610 del Ministerio de la Defensa, responde con un tajante “no” y adiciona: “Tanto nuestros militares como policías están claros de que Venezuela está adscrita a numerosos convenios internacionales que tienen su mirada puesta en el país a raíz de esa resolución”.

Observa que ya es vox populi el hecho de que ninguna normativa, resolución o Ley, puedeestar por encima de la Constitución, la cual garantiza el derecho a manifestar pacíficamente y prohíbe de manera expresa el uso de armas de fuego.

“Esa resolución más que un fin operativo, lo que busca es atemorizar, es un método para tratar de infundir miedo”, dijo tras aseverar que no lograrán amedrentar a quienes en legítimo uso de sus derechos, realizarán la concentración.

Homenaje a Bassil y a Robert

Detalló el joven estudiante que a las 3:15 pm, hora en la cual fue asesinado Bassil Da Costa, prevén guardar un minuto de silencio y acto seguido sonarán tres cañonazos, en su honor.

Luego se producirán intervenciones de diversos representantes de factores políticos como de la ciudadanía, intercalando con personas que deseen expresarse y protestar, ya sea a través de palabras, poesía o canciones, actividades que se cumplirán durante toda la tarde.

A las 8:30, cuando se dejó sentado que cayó Robert Redman, procederán a guardar el segundo minuto de silencio, seguido por los tres cañonazos, con lo cual se pondrá fin al encuentro.

Fue enfático el joven dirigente al instar a las autoridades castrenses y policías del estado a respetar el derecho a la protesta pacífica, subrayando que “ningún funcionario podrá empuñar sus armas contra una población indefensa y pacífica, alegando que cumplía órdenes. Las responsabilidades son individuales”, dijo para recalcar que los delitos de lesa humanidad no prescriben.

Leer más