El adiós de La Vinotinto: "Estamos tristes, pero esto continúa"
Venezuela estuvo a un solo gol de empatar, clasificarse a la próxima ronda y eliminar a Colombia
La selección venezolana deja la Copa América. Foto: Cortesía
Venezuela estuvo a un solo gol de empatar, clasificarse a la próxima ronda y eliminar a Colombia
Con información de AP
Venezuela comenzó la Copa América de la mejor manera posible, con un triunfo por 1-0 ante la Colombia de James Rodríguez y Radamel Falcao. Se trataba de la primera victoria de la Vinotinto sobre los cafeteros en el campeonato continental, un aviso del progreso del fútbol venezolano y de la nueva era del técnico Noel Sanvicente.Sin embargo, la promesa quedó en nada.
La Vinotinto se desinfló en el siguiente partido por el Grupo C, un revés 1-0 ante Perú, y el domingo se despidió en la primera etapa al perder 2-1 contra Brasil. La eliminación es un paso atrás para una selección que hace cuatro años alcanzó las semifinales en Argentina, su mejor desempeño histórico en la Copa América.
"Venía convencido de que podía pasar de fase. Claro que estoy triste, decepcionado... pero esto continua", dijo Sanvicente en conferencia de prensa después del partido.
"Tuvimos dos partidos excelentes, un partido en el que no comenzamos bien pero finalizamos bien. Ver un Brasil lanzar pelotas a todos los costados, un poco nervioso, te da una sensación de que podíamos dar un poquito más y que podíamos conseguir la clasificación".
El equipo de Sanvicente descontó a los 84 minutos ante Brasil, con lo que quedó a un solo gol de empatar, clasificarse a la próxima ronda y eliminar a Colombia. Miku Fedor, autor del tanto, estuvo a dos centímetros de cabecear la igualdad en tiempo de reposición.
Venezuela, una nación de beisbolistas que tradicionalmente era condenada al último lugar de la tabla en el fútbol, ha mostrado un gran progreso en los últimos años. Empató con Brasil en la Copa América pasada y le ganó a Argentina en las eliminatorias para el Mundial de 2014.
Bajo el mando del predecesor de Sanvicente, César Farías, terminó sexta en esa eliminatoria, sólo una plaza por debajo de Uruguay, que disputó un repechaje y terminó clasificándose al Mundial.
La gran sorpresa de la Copa América fue su victoria 1-0 sobre una Colombia que llegó a Chile con etiqueta de favorita. Venezuela neutralizó al astro colombiano y goleador del Mundial, James Rodríguez, pero después perdió 1-0 ante Perú, en un partido en el que pecó de inocente y jugó una hora en desventaja numérica por la expulsión de Fernando Amorebieta.
Contra Brasil tuvo que remar en contra desde el principio. La Verdeamarela madrugó con un tanto de Thiago Silva y después se dedicó a administrar la ventaja.
"La realidad es que quedamos por fuera. Hay cosas muy buenas de cambiar la manera de jugar y de que los muchachos intentaron e hicieron dos partidos excelentes", dijo Sanvincente.
"Hoy el grupo tiene que estar tranquilo. Estamos todos tristes por no darle esa alegría al país, pero la realidad es que esto continua".
Arango: "Nos vamos con la frente en alto"
La Vinotinto en la anterior Copa América de Argentina-2011 alcanzó el cuarto puesto, necesitaba como mínimo empatar ante Brasil para avanzar a cuartos de final
Venezuela se retira "con la frente en alto" de la Copa América
La Vinotinto en la anterior Copa América de Argentina-2011 alcanzó el cuarto puesto, necesitaba como mínimo empatar ante Brasil para avanzar a cuartos de final
Con información de AFP
El veterano mediocampista Juan Arango subrayó que Venezuelase marcha de la Copa América de Chile-2015 "con la frente en alto", después de quedarse a un solo gol de la clasificación a cuartos de final en la derrota 2-1 del domingo ante Brasil.
"Lamentablemente nos quedamos con el sabor amargo de no clasificar pero nos vamos con la cabeza en alto ya que a ninguna de las selecciones se les hizo fácil jugar", dijo Arango tras el choque.
El mediocampista del Tijuana, de 35 años, lamentó que su equipo saliera al campo "un poco pausado" en lugar de presionar más a Brasil, que jugaba su primer partido sin su estrella Neymar.
Cuando Brasil se puso dos goles arriba ya fue "muy complicado, pero el equipo dio la cara y nos vamos con la frente en alto", recalcó.
La Vinotinto, que en la anterior Copa América de Argentina-2011 alcanzó el cuarto puesto, necesitaba como mínimo empatar ante Brasil para lograr el pase a cuartos pero la derrota la condenó al cuarto y último lugar del Grupo C.
En los dos partidos anteriores Venezuela había dado una de las sorpresas del campeonato al vencer 1-0 a Colombia y luego perdió por el mismo resultado ante Perú.
Copa América: Neymar no estará en el choque Venezuela-Brasil
Neymar se perderá el partido de Brasil contra Venezuela en el cierre del Grupo C el próximo 20 de junio
Neymar fue suspendido provisionalmente. Foto: Cortesía
Neymar se perderá el partido de Brasil contra Venezuela en el cierre del Grupo C el próximo 20 de junio
Con información de Reuters
El astro brasileño Neymar fue suspendido provisionalmente por un partido en la Copa América tras recibir una tarjeta amarilla por segundo partido seguido y luego ser expulsado en la derrota 1-0 frente a Colombia, informó el jueves la organización.
Neymar fue un inesperado protagonista fuera de la cancha tras el encuentro del miércoles en el Estadio Monumental de Santiago, que terminó con varios jugadores enfrascados en una pelea. El árbitro chileno Enrique Osses expulsó al atacante brasileño y al colombiano Carlos Bacca, quien también recibió una sanción provisional de una fecha.
El Tribunal de Disciplina suspendió provisionalmente a los jugadores por una fecha y abrió un expediente en el que las respectivas federaciones tendrán 24 horas para alegar. El fallo definitivo se conocerá el viernes, agregó la organización.
De esta manera, Neymar se perderá el partido de Brasil contra Venezuela en el cierre del Grupo C, mientras que Bacca no podrá jugar cuando Colombia se mida con Perú.
Pero si se mantiene la actual determinación ambos podrían jugar si sus equipos avanzan a cuartos de final.
Copa América: Colombia venció a Brasil por primera vez desde 1991
Colombia y Brasil, que superó 2-1 a Perú en su debut, tienen los mismos tres puntos que Venezuela
Fue apenas el segundo triunfo colombiano ante Brasil en Copa América. Foto: Cortesía
Colombia y Brasil, que superó 2-1 a Perú en su debut, tienen los mismos tres puntos que Venezuela
Con información de AP
Con algunos chispazos de su mejor versión, Colombia derrotó este miércoles 1-0 a Brasil y enderezó la marcha en el Grupo C de la Copa América.
Después de un descalabro en el debut ante Venezuela, el equipo dirigido por José Pékerman prometió recalibrar el ataque y, por momentos, generó las asociaciones entre James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Teófilo Gutiérrez que encandilaron en el pasado Mundial.
El gol, sin embargo, llegó a los 36 minutos después de una jugada aérea, con algo de suerte y por obra de un defensor: Cuadrado mandó un centro a la olla, Cristian Zapata alcanzó a pellizcarla y su compañero en la zaga central, Jeison Murillo, la empujó a las redes.
Después del silbato final fueron expulsados el brasileño Neymar y el colombiano Carlos Bacca por una reyerta. Neymar ya había quedado descartado para el último partido de la primera fecha ante Venezuela por doble amonestación.
Colombia y Brasil, que superó 2-1 a Perú en su debut, tienen los mismos tres puntos que Venezuela, que completa la segunda fecha del sector el jueves contra los peruanos en Valparaíso.
Fue la primera victoria de Colombia sobre Brasil desde 1991, una racha de 14 partidos que saldaron con nueve derrotas y cinco empates. Uno de esos reveses fue en los cuartos de final de la Copa del Mundo del año pasado, un partido que los colombianos todavía tienen atragantado.
Además, fue apenas el segundo triunfo colombiano ante la Verdeamarela en Copa América. El otro fue precisamente en ese encuentro de 1991, también en Chile.
La Vinotinto derrota 1 a 0 a la selección de Colombia con gol de Salomón Rondón
Es la primera vez en la historia de este torneo que la selección nacional debuta con victoria
Venezuela derrota a Colombia en la Copa América
Es la primera vez en la historia de este torneo que la selección nacional debuta con victoria
Redacción
Venezuela derrotó un gol por cero a la selección de Colombia en la Copa América, es la primera vez en la historia de la selección nacional que inicia esta torneo con una victoria. Salomón Rondón fue el encargado de marcar el gol en el minuto 60 del juego, que a la postre resultó suficiente para lograr la victoria.
Ahora el historial entre ambas selecciones queda 4 victorias para Colombia, 1 para Venezuela y un empate.
Así piensa Colombia antes del choque con Venezuela en Copa América
La Vinotinto enfrentará a la selección colombiana el domingo en Rancagua, en el debut del país vecino en el Grupo C
Los países vecinos se encontrarán en Rancagua el domingo. Foto: Cortesía
La Vinotinto enfrentará a la selección colombiana el domingo en Rancagua, en el debut del país vecino en el Grupo C
Con información de Reuters
La selección colombiana tiene una gran oportunidad de ganar su primera Copa América fuera del país ya que cuenta con una generación con experiencia en torneos importantes, dijeron sus futbolistas, aunque matizaron la euforia de los hinchas al decir que no se sienten favoritos para la competencia.
Colombia, que ganó su única Copa América en 2001 cuando fue anfitrión, arribó la madrugada del viernes a Santiago y durante la tarde realizaba su primera práctica en suelo chileno en el estadio San Carlos de Apoquindo, perteneciente al club local Universidad Católica.
"Sabemos que esta es una linda oportunidad, es un reto bonito pero complicado, porque todas las selecciones se preparan muy bien, con grandes jugadores, por eso queremos hacer nuestro trabajo, partido a partido", dijo tras llegar a Santiago el arquero del Arsenal inglés Darío Ospina.
Colombia enfrentará el domingo en Rancagua a Venezuela en su debut en el Grupo C, que también integran Brasil y Perú.
"La experiencia que nos ha dejado la Copa del Mundo ha sido grande y hemos seguido creciendo, madurando, en un proceso de cambio de mentalidad. No queremos conformarnos, queremos seguir marcando una nueva historia, es un anhelo de darle alegría a la gente", sostuvo por su parte el defensor Carlos Valdés.
Sin embargo, en la selección "cafetera" destacan que la etiqueta de favorita que muchos le entregan a Colombia en el torneo es algo creado por los hinchas, ya que pese a llegar a cuartos de final del último Mundial no se sienten más que sus rivales.
"El favoritismo es la emoción de la gente por lo que ve en la cancha, por cómo juega Colombia y lo que ha demostrado en los últimos años, pero en el interior nos sentimos igual que todas las selecciones", dijo Valdés, del Atlético Nacional de su país.
Sergio Romero jugará en Copa América sin practicar
El arquero sufrió una lesión el fin de semana pasado. Ya está en condiciones para salir al campo en la Copa América
El arquero se lesionó el fin de semana. Foto: Archivo
El arquero sufrió una lesión el fin de semana pasado. Ya está en condiciones para salir al campo en la Copa América
Con información de Reuters
Sergio Romero está recuperado de un problema de hombro y será titular en el debut de la selección argentina en la Copa América, pese a que no hizo prácticas de fútbol con sus compañeros desde que la "albiceleste" llegó a Chile.
El arquero de la Sampdoria se lesionó el fin de semana en la victoria de Argentina 5-0 sobre Bolivia en un amistoso y durante toda la semana trabajó de forma diferenciada, pero ya está en condiciones de estar bajo los tres palos el sábado ante Paraguay.
Argentina y Paraguay se medirán el sábado en La Serena desde las 18.30 hora local (2130 GMT) por el Grupo B, que desde las 16.00 (1900 GMT) abrirán Uruguay y la debutante Jamaica en Antofagasta.
En tanto, el entrenador Gerardo Martino dejaría fuera del equipo titular al marcador de punta derecho Pablo Zabaleta y al centrocampista Lucas Biglia para no arriesgarlos, ya que también están saliendo de sus lesiones. Sus lugares serían ocupados por Facundo Roncaglia y Ever Banega.
Pese a que Martino todavía no confirmó el equipo, Argentina formaría con Romero; Roncaglia, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; Banega, Javier Mascherano, Javier Pastore; Lionel Messi, Sergio Agüero y Angel di María.
La Vinotinto sigue el sueño mundialista en la Copa América
Venezuela es la única selección de la Conmebol que hasta ahora no ha acudido a un Mundial
La Vinotinto partió a Chile este martes. Foto: Archivo
Venezuela es la única selección de la Conmebol que hasta ahora no ha acudido a un Mundial
Con información de AFP
Venezuela, otrora “cenicienta” del fútbol sudamericano, acude a la Copa América-2015 esperando ser protagonista en el 'grupo de la muerte', pero a la vez buscando una identidad de juego que le permita clasificarse para un Mundial por primera vez.
La selección vinotinto se presentará en el torneo continental con su entrenador, Noel 'Chita' Sanvicente, sin despreciar sus opciones de hacer una buena competición, pero con el foco en el gran objetivo: la clasificación para la Copa Mundial Rusia-2018. Sanvicente ha manifestado que desea que la Copa América "sirva para seguir acoplándonos y fortaleciéndonos en todo sentido, para cuando vengan las eliminatorias poder dar ese paso importante y clasificar al Mundial".
Venezuela es el único combinado de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) que aún no ha acudido a una cita mundialista.
Pero en esta Copa América, la selección vinotinto, en un grupo C que incluye Brasil, Colombia y Perú, deberá superar algunos fallos en su sistema defensivo y consolidar su capacidad de ataque y fútbol colectivo, para poder sacar los resultados que la encaminen a repetir la histórica semifinal alcanzada en la Copa América Argentina-2011.
El entrenador vinotinto está convencido de que "cuando juegas bien al fútbol, hay mucha probabilidad de conseguir los objetivos".
Sanvicente, 7 veces campeón en el torneo venezolano, cuenta con la visión de juego y pierna zurda exquisita del capitán Juan Arango, volante de los Xolos de Tijuana, del fútbol mexicano; y el olfato de gol y potencia del delantero Salomón Rondón, del Zenit de San Petersburgo ruso, para avanzar en el campeonato.
- La meta, jugar seis partidos -
Y el optimismo por realizar un buen trabajo, pese a los objetivos a largo plazo, también se percibe en la plantilla. El experimentado capitán, Arango, de 35 años y quien juega su sexta Copa, indicó que Venezuela aspira a "jugar 6 encuentros" en el torneo, lo que se traduciría en llegar a disputar la final del torneo.
Arango, exjugador del Mallorca de España y del Monchengladbach alemán, explicó que la idea de juego ahora es "defender más la pelota -para correr menos-, tener una salida rápida con el balón y buscar presionar" al rival en defensa para recuperar el esférico. En el ciclo anterior, con César Farías, Venezuela priorizó el trabajo en defensa, la salida en largo desde la zaga y las jugadas a balón parado.
Los 23 convocados por Sanvicente representan una mezcla de juventud y experiencia, con jugadores que militan en clubes de las ligas de España, Francia, Inglaterra, Turquía, Colombia, Rusia o Venezuela, entre otras.
La vinotinto debutará ante su vecina Colombia, un potente combinado con estrellas como James Rodríguez, Radamel Falcao García o Carlos Bacca y que aspira al campeonato, en lo que será un partido "a muerte", como todos los disputados entre las dos selecciones, en palabras del capitán venezolano, Arango. Posteriormente, Venezuela tendrá, sobre el papel, el encuentro más parejo del grupo, contra Perú, en la segunda jornada, selección a la que ya derrotó en un amistoso jugado en marzo en Fort Lauderdale, Estados Unidos, con un marcador de 1-0. Y el último partido de la fase de grupos será contra Brasil, con la megaestrella Neymar al frente.
Te perderás parte de la Copa América si no descargas esta app
La aplicación gratuita tiene información esencial sobre la Copa América, pero tambi{en contenido exclusivo
La app de la Copa América está disponible para Android y iOs Foto: Archivo
La aplicación gratuita tiene información esencial sobre la Copa América, pero también contenido exclusivo
Con información de CA
Los fanáticos del fútbol tienen el lugar ideal para vivir el torneo de selecciones más antiguo del mundo: la app del sitio oficial de Chile 2015. Si quieres seguir de cerca las noticias de último momento, los partidos en vivo, el fixture, los imperdibles videos y las imágenes más espectaculares, ya no hay más tiempo que perder.
Desde tus dispositivos (celular o tablet), podrás estar pendiente de la Copa América 2015, que comienza el 11 de junio y termina el 4 de julio. La app, completamente gratuita, tiene desarrollada la navegación para que los usuarios no sólo encuentren la información esencial del torneo, sino que también puedan disfrutar del contenido exclusivo.
El nombre de la aplicación en Android es Copa América 2015, mientras que en iOS es Oficial Copa América Chile 2015, ambas versiones están desarrolladas por Goal.com.
Contenido relacionado:
La Vinotinto cae en ránking de la FIFA
Se espera que la selección venezolana de fútbol escale posiciones apenas inicien los partidos de la Copa América
Foto: Archivo
Se espera que la selección venezolana de fútbol escale posiciones apenas inicien los partidos de la Copa América
Redacción.
La selección venezolana de fútbol se encuentra actualmente en el puesto 72 del ránking de la FIFA, lo que representa una caída de tres puestos.
La Vinotinto podría subir en la lista de selecciones al inicio de la Copa América. El equipo no jugó ningún partido oficial el pasado mes, pero podría subir en la lista de selecciones al inicio de la Copa América.
Alemania se mantiene en el primer lugar de la clasificación seguido por Bélgica en el segundo puesto y Argentina, quien cedió un lugar con respecto al mes pasado.
Arango: La Vinotinto se prepara para seis partidos en Copa América
Juan Arango dice que la selección nacional tiene tres partidos en la primera ronda que "van a ser complicados"
Foto: Archivo
Juan Arango dice que la selección nacional tiene tres partidos en la primera ronda que "van a ser complicados"
Con información de EFE
El centrocampista Juan Arango aseguró que la selección venezolana se está preparando para disputar seis partidos en la Copa América de Chile 2015, una aspiración que apunta a alcanzar, en teoría, la final del torneo continental o el partido por el tercer lugar.
“Este equipo se está preparando para seis partidos. El equipo está haciendo las cosas bien para llegar a una final y hay que ir poco a poco. Tenemos tres partidos en la primera ronda que van a ser complicados y hay que ganarlos”, señaló Arango, según declaraciones difundidas por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
El volante de los ‘Xolos’ de Tijuana mexicano, que disputará su sexta Copa América, considera que la selección de Venezuela integra uno de los grupos más “complicados”, en el que deberán enfrentarse a Colombia, Brasil y Perú.
“Todos sabemos que los partidos contra Colombia son prácticamente a muerte, son muy equilibrados y disputados, llevamos muchos años en eso”, indicó.
Arango, de padres colombianos, elogió a la selección cafetera que, dijo, tuvo “un Mundial excelente” y “andan en buen momento”, por lo que “va ser un partido complicado”.
“Perú, que supuestamente dicen que es el más débil, pero para mí no es el más débil,(…) es un equipo remodelado, con jugadores jóvenes, con jugadores rápidos”, comentó.
El ídolo venezolano, que tuvo un largo paso en Europa con el Mallorca español y el Borussia Mönchengladbach alemán, ha visto “crecer” a la selección venezolana en la última década “no solamente con resultados”, sino en la manera de organizarse para la competiciones.
“Aunque todavía nos falta muchísimo camino por recorrer en ese sentido, como otras selecciones que están mucho más organizadas que nosotros, creo que la selección del 2000 para acá ha tenido una evolución importante y esperemos que siga creciendo muchísimo más”, expresó.
Defendió el estilo del seleccionador Noél ‘Chita’ Sanvicente, que, según cree, “no había tenido el tiempo suficiente de tener al equipo completo” a su disposición desde su llegada al mando de la ‘Vinotinto’.
“Los años no pasan en vano, antes yo era un poco más rápido que ahora, tengo mucho más visión de juego, y creo que en esa posición (volante de contención) puedo hacer mucho más pases a los delanteros para que puedan concretar, y también puedo tener mucho disparo de media distancia”, señaló.
Arango, que con sus 34 años ha disputado 16 encuentros consecutivos en torneos de Copa América, es el goleador histórico de Venezuela con 25 tantos y una pieza clave en el orden táctico de ‘Chita’ Sanvicente.
Contenido relacionado:
La vinotinto se enfrentará a Colombia, Perú y Brasil a partir del 14 en la Copa América
Venezuela jugará en el grupo C de la 44 edición de la Copa América, torneo de selecciones más antiguo del mundo, a celebrarse en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015
Venezuela jugará en el grupo C de la 44 edición de la Copa América, torneo de selecciones más antiguo del mundo, a celebrarse en Chile entre el 11 de junio y el 4 de julio de 2015
Redacción
Nuestra selección nacional la Vinotinto hará grupo con Colombia, Perú y Brasil, y afrontará su primer compromiso frente al conjunto cafetero el 14 de Junio en la ciudad de Rancagua, para luego, 4 días después, verse la cara ante la selección de Perú en Valparaíso, para cerrar el 21 de ese mes frente el seleccionado de Brasil en Santiago.
El seleccionador nacional, Noel Sanvicente, expresó que no se puede hablar de un grupo más difícil que otro:
“En mi concepto no se puede hablar de un grupo más difícil que el otro. Ahora nos toca enfocarnos en nuestros rivales. A Colombia la veo con la realidad de nuestra cercanía y una rivalidad permanente; la Vinotinto pudo ganarle la serie durante la eliminatoria con cuatro puntos, pero ellos estuvieron muy bien en el Mundial. Perú va a ser un adversario duro porque viene en un proceso de renovación y siempre ofrece buenos juegos. Ni decir de Brasil, que aparte de sus pergaminos tratará de recuperar la confianza en esta Copa América luego del Mundial”.
Así mismo, “Chita” recalcó cuales son los objetivos respecto a la preparación de cara al inicio del torneo:
“Para nosotros lo importante es que los jugadores de la Vinotinto puedan llegar sanos y sin lesiones al torneo. Hay que prepararnos bien porque tenemos a tres rivales que mueven bien la pelota (…) Tenemos que buscar una mejoría para llegar con buen nivel”.
Así quedó el resto de los grupos que participarán en la cita continental:
Grupos Copa América 2015
La vinotinto se instala desde hoy sábado en Argentina antes de la Copa América
La selección jugará en el Grupo C con Colombia, Perú y Brasil y espera repetir o mejorar su presentación en el anterior torneo, en Argentina 2011
La selección jugará en el Grupo C con Colombia, Perú y Brasil y espera repetir o mejorar su presentación en el anterior torneo, en Argentina 2011
Con información de DPA
La selección de fútbol de Venezuela viaja hoy sábado a la ciudad argentina de Mendoza, donde completará su entrenamiento para participar en la Copa América de Chile, informó hoy la Federación Venezolana de Fútbol.
El plantel de "La Vinotinto" viajará desde la isla de Margarita, luego de cumplir la primera parte de la preparación bajo las órdenes del entrenador Noel (Chita) Sanvicente.
Desde Mendoza viajará a Chile, poco antes de su primer partido, en Rancagua contra Colombia, el 14 de junio.
La selección entrenó desde el 5 de mayo en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento, en Margarita.
"Desde la isla de Margarita, el elenco nacional partirá en vuelo chárter hacia su próximo destino", informó la Federación.
Sanvicente prometió tener antes del viaje el plantel oficial de 23 jugadores, prescindiendo de siete de entre los 30 convocados.
Venezuela jugará en el Grupo C con Colombia, Perú y Brasil y espera repetir o mejorar su presentación en el anterior torneo, en Argentina 2011, en el que alcanzó el cuarto lugar.
Sanvicente puntualizó que su prioridad será la clasificación al Mundial de Rusia de 2018, aunque espera hacer una buena presentación en Chile.
El veterano volante Juan Arango, del mexicano Tijuana, podría despedirse de la selección en Chile, por lo que el entrenador debe preparar el relevo en el mediocampo.
Arango dijo que está en buenas condiciones físicas y ansioso de jugar nuevamente con la selección.
Está por verse si el director técnico confirmará en el equipo a los volantes Ronald Vargas, del equipo turco Baliskersirspor, y Alejandro Guerra, del colombiano Atlético Nacional.
Al equipo se sumó el delantero del español Rayo Vallecano Nicolás Fedor, quien busca un puesto en el ataque en medio de una dura competencia con otros siete delanteros.
Sus rivales son Salomón Rondón, del ruso Zenit; Mario Rondón, del chino Shijiazhuang; Josef Martínez, del italiano Torino; Fernando Aristeguieta, del estadounidense Philadelphia Union, Christian Santos, del holandés NEC; Gelmin Rivas, del venezolano Deportivo Táchira, y Edder Farías, del Caracas FC.
En el arco, el titular Dani Hernández, del español Tenerife, enfrenta una dura rivalidad con Alain Baroja, guardameta del Caracas FC, quien se ha ganado la confianza del entrenador.
La Vinotinto se prepara para la Copa América
La selección venezolana debutará el 14 de junio en Rancagua ante Colombia
Foto: Reuters
La selección venezolana debutará el 14 de junio en Rancagua ante Colombia
Con información de DPA
La selección de fútbol de Venezuela cumplió hoy 17 días de entrenamientos en la isla caribeña de Margarita, sumando a sus filas al capitán Juan Arango y al delantero Nicolás Fedor, con miras a su participación en la Copa América en Chile.
El plantel está instalado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en la isla Margarita, donde el entrenador Noel Sanvicente prepara la propuesta que llevará a Chile.
Venezuela jugará en el Grupo C con Colombia, Perú y Brasil y espera repetir o mejorar su presentación en el anterior torneo, en Argentina 2011, en el que alcanzó el cuarto lugar.
La vinotinto debutará el 14 de junio en Rancagua ante Colombia.
Desde hace más de dos semanas el equipo se instaló con Sanvicente, primero con jugadores del torneo local y en el curso de los días se han sumado los astros que militan en el extranjero para completar los 30 preseleccionados.
Arango, quien podría despedirse de la selección en Chile, se sumó a las prácticas con varios días de anticipación, debido a que su equipo Tijuana de México fue eliminado de la liguilla final.
El volante zurdo se incorporó de inmediato a los entrenamientos al llegar al país y dijo sentirse físicamente bien.
"Lamentablemente, mi equipo (en México) no consiguió la clasificación al playoff final, que era el objetivo; entonces tuve unos días para pasar mi cumpleaños con la familia y también arreglar unos asuntos personales. Ahora ya estoy aquí para ponerme en la mejor forma para la Copa", señaló.
Arango dijo que espera la incorporación de los otros legionarios para definir el plan final para la Copa.
"Lo bueno es que los que todavía no llegan están jugando, no andan parados. Ya se va juntando una buena base del equipo", indicó.
De los entrenamientos, Sanvicente sacará la lista definitiva de 23 jugadores que irán a Chile.
Uno de los que busca un puesto es Fedor, del español Rayo Vallecano, quien se sumó a la concentración después de un viaje desde Madrid.
El delantero dijo que está ansioso de entrenar y ponerse al "corriente de lo que están haciendo los demás" jugadores.
"Tenemos una disputa sana, una competitividad y eso aumenta el nivel de la selección y es difícil. El problema será del entrenador que debe saber lo que quiere y busca y de allí tomar la decisión de quiénes van. Nuestro trabajo es ponérsela difícil, trabajar duro y que él decida", dijo a los periodistas.
Fedor está en competencia por un puesto adelante con Salomón Rondón, del ruso Zenit; Mario Rondón, del chino Shijiazhuang; Josef Martínez, del italiano Torino; Fernando Aristeguieta, del estadounidense Philadelphia Union, Christian Santos, del holandés NEC; Gelmin Rivas, del venezolano Deportivo Táchira, y Edder Farías, del Caracas FC.