Freddy Guevara: Quien quiera cambio que firme por Venezuela este sábado 22-N
El político anunció que han sido activados 738 puntos naranja a nivel nacional y que aspiran conformar 900 centros de recolección de firmas
Foto: Archivo
El político anunció que han sido activados 738 puntos naranja a nivel nacional y que aspiran conformar 900 centros de recolección de firmas
Redacción.
Freddy Guevara, coordinador nacional político adjunto de Voluntad Popular, exhortó a los venezolanos descontentos con la actual crisis presente en el país afianzada por el régimen de Nicolás Maduro a participar este 22 de noviembre en la gran jornada nacional de recolección de firmas para materializar el deseo de cambio colectivo, mediante la activación del Poder Constituyente; mecanismo que permitirá la alternancia política, la restructuración del Estado y la renovación del pacto social en corto tiempo.
El dirigente progresista subrayó que se han activados 738 puntos naranja a nivel nacional y que la aspiración de la tolda naranja es la conformación de 900 centros de recolección de firmas que estarán publicados en la web www.voluntadpopular.com, entre los que destacan las principales plazas y centros electorales de cada estado.
“El llamado es a que el descontento no se quede en una queja sino que se materialice y eso depende del pueblo, reduzcamos el tiempo de sufrimiento que el pueblo ha pasado por la irresponsabilidad de este gobierno. El que quiera cambio que firme este 22N y active el Poder Constituyente, por la renovación de la democracia y para impedir que actores individuales o cúpulas puedan secuestrar la voluntad del pueblo venezolano. Activemos los comandos familiares descargando la planilla a través de la página www.venezuelaconstituyente.com y el sábado nos la entregan en los puntos que estarán activados para esta jornada”.
Guevara informó que hasta la fecha cerca de 500 mil personas se han unido al llamado realizado por la tolda naranja para restituir el sistema democrático en Venezuela y el reemplazo de las cabezas de los poderes públicos a fin de rescatar la institucionalidad.
“Hay dos caminos, podemos buscar que exista un cambio siguiendo el calendario electoral impuesto por el régimen que como mínimo nos tomaría dos años o activamos ya el artículo 347 de la Constitución que nos permite convocar la Constituyente. Cerca de 500 mil personas nos han apoyado”, aseveró.
El dirigente naranja reiteró la convocatoria al pueblo a participar el sábado 22N en la gran jornada nacional #YoFirmoPorElCambio e insistió sobre la responsabilidad que tienen todos los sectores que hacen vida en el país con el proceso de cambio de sistema.
Voluntad Popular convoca firmazo nacional por la Constituyente este 22N
Estiman que es la única vía para el cambio urgente que requiere el país
Estiman que es la única vía para el cambio urgente que requiere el país
Freddy Guevara, coordinador político adjunto de Voluntad Popular, convocó a los venezolanos a participar el próximo sábado 22 de noviembre en una gran jornada de recolección de firmas a nivel nacional a favor de la activación del Poder Constituyente, “reafirmamos nuestro compromiso con Venezuela mediante la Constituyente por el cambio urgente, profundo e incluyente y no estar condenados a ir por un espejismo electoral que nos atrase”, dijo.
Durante el Encuentro Federal de Activistas (EFA) realizado por la tolda naranja, que contó con la presencia de toda la estructura política del partido: miembros de la dirección nacional, activistas y líderes regionales de los 24 estados del país, alcaldes y concejales progresistas, Guevara instó a activar la calle a favor de la Asamblea Nacional Constituyente por iniciativa popular, recalcando la responsabilidad que tienen todos los sectores que hacen vida en el país con el proceso de cambio de sistema, en ese sentido, reafirmó que el Poder Constituyente es el mecanismo idóneo parar lograrlo sobre las demás opciones que ofrece la Constitución, por lo que exhortó a los venezolanos a acudir masivamente a los puntos naranjas que estarán dispuestos en todo el territorio nacional.
“Hemos logrado captar el foco de los ciudadanos para activar el cambio, hoy contamos con el apoyo del 70% de los venezolanos que dicen respaldar la Constituyente, hemos visto como en un escaso mes, cuando el pasado 16 de septiembre iniciamos este camino, hemos logrado incorporar a nuestra propuesta expertos, dirigentes estudiantiles, liderazgos emergentes, organizaciones políticas y sociales. El 35% de los que se autodefinen chavistas están dispuestos a firmar, esa cifra nos tiene que hacer reflexionar hacia un verdadero dialogo de activar el poder originario para activar el cambio político”, aseguró Guevara, al tiempo que informó que hasta la fecha, Voluntad Popular ha logrado recaudar más de 428 mil firmas, siendo los estados Apure, Trujillo, Bolívar y Nueva Esparta las entidades c on más rúbricas recolectadas.
“El próximo sábado 22 de noviembre, estaremos en las principales plazas del país y centros electorales posibles, el próximo lunes informaremos el total de puntos activos, si la gente quiere la Constituyente nosotros haremos que llegue al pueblo”, detalló.
Para el dirigente naranja existen dos elementos fundamentales para lograr la alternancia democrática en el país tal y como lo dicta la Constitución, uno es el apoyo popular y el otro la constante pérdida de popularidad y simpatía de Nicolás Maduro y el sistema que lidera entre los venezolanos; puntos claves de los que a su juicio se debe valer la oposición para lograr recaudar las más de dos millones de firmas necesarias para activar la Constituyente.
“Tenemos el elemento más importante: el apoyo de la gente, hoy este Gobierno no ganaría un proceso electoral, así lo dicen las encuestas, ni una elección presidencial, ni la renovación de la Asamblea Nacional, ni la Constituyente, pero eso requiere de fuerza política. Voluntad Popular no desmerita la renovación de la Asamblea Nacional como parte del proceso, pero si sabemos que después de ganarla hay que convocar igualmente la Constituyente entonces nos preguntamos ¿por qué esperar a que sigan muriendo más venezolanos y no activar el poder originario? La gente perdió el miedo, hemos visto muestras mayores de lucha y rebeldía por un cambio político”, subrayó.
Diputado Mata propone llamar a Constituyente con la mayoría en la AN
La abstención de 2005 parece una lección aprendida para los opositores. El diputado Luis Edgardo Mata llama a participar y lograr las dos terceras partes en el parlamento
La abstención de 2005 parece una lección aprendida para los opositores. El diputado Luis Edgardo Mata llama a participar y lograr las dos terceras partes en el parlamento
Salvador Passalacqua
@spassalacqua
Ante la dicotomía en el seno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el diputado suplente Luis Edgardo Mata concierta las propuestas electoralista y constituyentista. Su escenario ideal sería la convocatoria de la Asamblea Constituyente con una fracción mayoritaria en el parlamento.
El legislador por La Causa R alegó un proceso mucho más rápido y seguro para los venezolanos. “Recoger firmas para una Constituyente nos quitaría mucho tiempo. Podríamos convocarla ganando en la Asamblea Nacional (AN), sin comprometer al pueblo con una nueva Lista Tascón”, explicó.
Tal maniobra pasa por la obtención de 110 diputados en la AN, la mayoría calificada incluso para una reforma de la Constitución.
En un programa radial, Mata fue inquirido sobre el dilema de participar o no en las elecciones de 2015. “No se trata de que queramos o no queramos. Es un llamado constitucional y no podemos cometer el mismo error de 2005”, respondió, en referencia a la abstención de los partidos después del revés sufrido en el referendo revocatorio contra Hugo Chávez.
Pero aún otras dicotomías sobreviven en la MUD. A juicio de Mata, sin complejo en mostrar su interés por ser reelecto, los representantes de cada circuito deben elegirse a través de primarias nuevamente, desechándose el consenso: “Solo vale el consenso en caso de que no vulnere el derecho de otro a participar”.
Líderes y vecinos promoverán asamblea pro Constituyente en Barcelona
El evento tendrá lugar este sábado 25 de octubre a las 09:00am, en la cancha deportiva de la Av. Pedro María Freites en Barcelona.
Foto: cortesía
El evento tendrá lugar este sábado 25 de octubre a las 09:00am, en la cancha deportiva de la Av. Pedro María Freites en Barcelona.
Con información de Nota de Prensa
Promover el debate y acercar un tema vital a la ciudadanía es lo que se propone el movimiento Anzoátegui Plural al organizar la asamblea denominada “La Gente habla sobre la Constituyente" donde participarán dirigentes comunitarios en la exposición de esta iniciativa que persigue un cambio en el orden institucional, político, social y económico en el país.
Carlota Salazar y Nelson Carreño, directivos de Anzoátegui Plural, explicaron que el evento tendrá lugar este sábado 25 de octubre a las 09:00am, en la cancha deportiva de la Av. Pedro María Freites en Barcelona.
“Un proceso constituyente es el origen de la democracia y tiene como fin crear una nueva constitución adaptada a las necesidades actuales de la población”, señaló Salazar, quien añadió que “es la única forma pacífica de hacer una verdadera revolución democrática que rearticule el diseño institucional del Estado y la forma de gobierno para someterlos a la voluntad popular”.
Carreño indicó que estarán presentes los líderes comunitarios Janet Cuivas, María Infante, Jesús Moreno, Severiano Romero, Simón Brazón, Aldo Gasparini, Elio Palacios
Agustin Rojas, Lisbeth Zambrano y Alba Barreto.
“El cambio constitucional que proponemos proviene del pueblo (poder constituyente) a través de un proceso constituyente”, agregó Carreño.
Otros ponentes en esta asamblea popular serán Enrique Colmenares Finol, Luis Alfonso Dávila, Luis Manuel Aguana y Betty Mota.
Salazar y Carreño manifestaron que el objetivo de esta acción partidista es culminar en la convocatoria de un referéndum para la activación del proceso constituyente.
Sectores de oposición: La Constituyente es la vía para la transformación democrática
Laaseveración la hizo, Oswaldo Álvarez Paz, exgobernador del estado Zulia, al señalar que la Constituyente es una iniciativa legal concentra los anhelos de la mayoría de los venezolanos que aspiran un cambio democrático y constitucional.
Caracas, 3 de septiembre. Evaly Orta
Es necesario el apoyo de todos los factores democráticos para la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela.
La aseveración la hizo, Oswaldo Álvarez Paz, exgobernador del estado Zulia, al señalar que la Constituyente es una iniciativa legal concentra los anhelos de la mayoría de los venezolanos que aspiran un cambio democrático y constitucional.
El dirigente socialcristiano dijo que el país padece de la inexistencia del Estado de Derecho, la violación permanente de la Constitución y de las leyes, lo que traerá en consecuencia un posible caos generalizado.
Álvarez Paz advirtió que Venezuela está a las puertas de una gran conmoción y una eventual salida de fuerza podría ocurrir, de allí la necesidad que la dirigencia política opositora debe asumir la conducción de esta etapa difícil que vive la nación.
El exgobernador zuliano vocero de diferentes personalidades, grupos y movimientos políticos abogó por la convocatoria de la Asamblea Constituyente, iniciativa popular contemplada en los artículos 347 y 348 de la Constitución Bolivariana de Venezuela.
Mediante la constituyente se lograría la reestructuración del Estado, relegitimación de las instituciones, el regreso de los exilados y la libertad plena de los presos políticos.
Agrego que la constituyente es un mecanismo de diálogo en el que prevalece el pluralismo y la democracia.