Eventos Redacción Eventos Redacción

Carolina González Arias presenta en Anaco su conferencia “Reinventarse para vivir mejor”

Está dirigida a emprendedores y en general, a todas aquellas personas que decidan crecer pese a las situaciones y el entorno adverso

Está dirigida a emprendedores y en general, a todas aquellas personas que decidan crecer pese a las situaciones y el entorno adverso

Con información de nota de prensa

El próximo sábado 22 de agosto la periodista Carolina González Arias, autora del libro “Organiza tu clóset mental y vive mejor” llega por primera vez a la ciudad de Anaco con su conferencia “Reinventarse para vivir mejor” que se realizará en el Hotel Canaima desde las 9 de la mañana, donde los participantes podrán interactuar con la autora y participar de la firma de autógrafos.

Todo está listo para que conozcas la experiencia de una mujer que tuvo que reinventarse debido a circunstancias de la vida justo en el proceso de transición hacia su cumpleaños número 50 y en un país en crisis. Aprenderás cómo organizar el clóset mental para vivir bien a pesar de que el entorno no sea perfecto.

El evento es organizado por Generika Producciones y patrocinado por D’elite Salón & Spa, Fresa & Chocolate Cakes, Hotel Canaima, Elefantesyratones.com, Estudio Coreográfico Osmily Urdaneta, Inspirulina.com Pétalos de Ángel, Clínica Dental RSM, , Sertra Trebol, Vívelo Hoy y Anaco Interled.

La conferencia está dirigida a emprendedores y en general, a todas aquellas personas que decidan crecer pese a las situaciones y el entorno adverso. Porque para abrir nuevos caminos hay que equivocarse, romper las reglas, correr riesgos y crecer.

Para mayor información sobre el evento pueden comunicarse al 0424-8478759 o escribir al correo generikapro@gmail.com. También pueden seguir la redes sociales @generikaproducciones en Instagram, @generikaproducc en Twitter y Generika Producciones C.A en Facebook.

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Una conferencia para venezolanos que se quedan en el país

Después del éxito de la conferencia “Me voy o me quedo”, llega “Si me quedo, ¿qué hago ahora?

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Después del éxito de la conferencia “Me voy o me quedo”, llega “Si me quedo, ¿qué hago ahora?”

Con información de nota de prensa

Nuevamente, el coach internacional, facilitador y conferencista, Gregory Otero, junto al periodista y conferencista Isnardo Bravo, asumen el reto de brindar alternativas a quienes decidieron quedarse o bien no tienen las posibilidades de irse del país.

 “Me voy o me quedo nos permitió palpar la inmensa necesidad de muchos que están en la difícil decisión de irse o quedarse en el país y requerían herramientas. Ahora le queremos brindar la oportunidad a quienes decidieron permanecer aquí que conozcan cuáles alternativas tienen y qué pueden hacer”, señaló Otero.

El próximo 8 de junio, a las 7:00 de la noche, la terraza de Chili’s en el Sambil, Caracas, será el lugar de encuentro entre los conferencistas y su público. Quienes asistan a este espacio de aprendizaje podrán llevarse una visión, una alternativa distinta una manera proactiva de manejarse al estar aquí.

“Queremos contribuir con mucho cariño y compromiso con lo mejor de nosotros para que junto al público, descubramos con qué podemos contribuir y qué podemos hacer por nuestro país”, señaló el periodista Isnardo Bravo.

“Si me quedo ¿Qué hago ahora? responderá no solo esa interrogante que se hacen muchos, sino también se paseará por distintos enfoques, de manera que los asistentes aprovechen al máximo su permanencia en el país, sobre todo ahora cuando ha crecido considerablemente la tasa de emigrantes.

Las entradas estarán a la venta en ticketmundo.com y también podrá adquirirlas en la propia terraza de Chili’s en el Sambil.

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Regresa la conferencia “Me voy o me quedo”

El periodista Isnardo Bravo y el coach Gregory Wisdom toman nuevamente la Terraza de Chilis en el centro comercial Sambil de Caracas

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

El periodista Isnardo Bravo y el coach Gregory Wisdom toman nuevamente la Terraza de Chilis en el centro comercial Sambil de Caracas

Con información de nota de prensa

Tras el rotundo éxito del pasado 27 de abril, la charla “Me voy o me quedo” dictada por el reconocido periodista Isnardo Bravo en compañía del coach y conferencista internacional Gregory Wisdom regresa este lunes 25 de mayo a las 7:00 p.m a la Terraza de Chilis en el Centro Comercial Sambil.

En la actualidad, es muy común escuchar a muchas personas decir, pensar o evaluar en irse del país intentando buscar realidades distintas para sus vidas. Sin embargo,  tomar esta decisión no sólo es un proceso lógico que hay que afrontar, este proceso va mucho más allá de eso, es un proceso que incluye fortaleza mental, emocional y hasta espiritual, para poder afrontar todo lo que ello conlleva, no es fácil pensar en comenzar una vida nueva en un lugar distinto y separarse de los seres queridos e incluso muchas veces renunciar a sueños y metas que tenías pensados en tu lugar de origen.

En esta charla los ponentes harán un recorrido por el proceso de tomar esta decisión  utilizando las mejores herramientas prácticas, emocionales y reflexivas que nos permitan tomar una decisión más asertiva y equilibrada, más que dejarnos arrastrar por las mareas emocionales y presiones de la vida. Sera una conferencia muy dinámica y practica destinada a brindar a los participantes herramientas de vida y coaching que les permita evaluar mejor sus escenarios externos e internos al momento de tomar una decisión trascendental en su vida como es la irse o quedarse.

Las entradas para el evento de este 25 de mayo serán vendidas a través del portal web de ticketmundo.com o en sus taquillas ubicadas en el CCCT  y centro comercial sambil, también podrás hacerlo a través del portal de www.bigconference.net 

Leer más
Eventos Redacción Eventos Redacción

Realizarán conferencia sobre lavado de dinero en Caracas

El Instituto de Altos Estudios Profesionales (IDAEP) organizan el encuentro sobre legitimación de capitales con16 oradores del mundo  

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Instituto de Altos Estudios Profesionales (IDAEP) organizan el encuentro sobre legitimación de capitales con16 oradores del mundo 

Con información de nota de prensa

La XI Conferencia Internacional Antilavado de Dinero, Contra el Riesgo y El Fraude, permitirá que Caracas sea nuevamente el escenario para disertar acerca de las estrategias y métodos, para crear un frente de choque contra estos delitos, afines a la delincuencia organizada. El encuentro se efectuará en el hotel Eurobuilding, el próximo 17 y 18 de junio, en el salón Plaza Real.

Los países participantes son: México, Colombia, Guatemala, Perú, Costa Rica, Puerto Rico, Estados Unidos, Brasil, Panamá, República Dominicana, un representante de la ONU, y Venezuela.

Entre los temas que serán tratados y sus ponentes, destacan Mónica Alonso de Colombia, quien hablará sobre la Gestión del Riesgo de LAFT en el sector real Colombiano; y Omar Briceño de Perú, analizará a los Clientes de Altos Riesgo, Investigación, análisis y evolución de las actividades sospechosas en Bancos y Seguros.

Ewdin Salguero, de Costa Rica, hablará sobre cómo establecer controles eficientes de prevención en la industria de seguros. A Verónica Martin Pérez, de República Dominicana, le corresponde hablar sobre la banca corresponsal y los nuevos retos para las instituciones financieras. Francisco Patiño, de Ecuador, presentará las nuevas tecnologías antilavado.

Randholf Guzmán de Panamá  disertará sobre los riesgos, prevención y cumplimiento en el sector seguros, de acuerdo a los adelantos de la tecnología, con tipología de casos. Por Venezuela, estarán Ignacio Fernández, Pedro López, Raymond Orta y Harry Madden, para exponer temas relacionados con los riesgos y fraudes en el sector bancario, y seguros y delitos informáticos, entre otros.

Corresponde a Alejandro Rebolledo, fundador y organizador de estas conferencias internacionales, hablar sobre el lavado de dinero, corrupción y demás aspectos jurídicos inherentes con los escandalosos casos destapados  en la región, y muy especialmente, sobre el caso Andorra en España.

Para mayor información del evento, se puede visitar la página web de www.idaep.com, y preguntar a través de las cuentas en la red  social de Twitter @idaep @antilavado.  

Leer más