Internacionales Redacción Internacionales Redacción

No volverán a dibujar a Mahoma en Charlie Hebdo

A tres meses del ataque terrorista, el caricaturista Luz declara que no volverá a dibujar al profeta Mahoma en la revista

Foto: Archivo

Foto: Archivo

A tres meses del ataque terrorista, el caricaturista Luz declara que no volverá a dibujar al profeta Mahoma en la revista

Con información de LN

El dibujante Rénald Luzier, más conocido como Luz, de la revista satírica francesa Charlie Hebdo , aseguró hoy que no volverá a dibujar a Mahoma, a más de tres meses del ataque terrorista en la redacción, en París, en el que murieron 11 de los 20 integrantes de la publicación.

"No volveré a dibujar más al personaje de Mahoma, ya no me interesa. Estoy cansado", aseguró.

Luz es el autor de la célebre tapa de la edición especial de Charlie Hebdo tras el atentado, en la que el profeta lloraba bajo el titular: "Todo está perdonado".

En una entrevista con la revista francesa Les Inrocks, consignada por el diario español El Mundo, Luz planteó que "los terroristas no han ganado".

"Los terroristas no han ganado. Habrían ganado si toda Francia continuara teniendo miedo", consideró.

El dibujante publica un álbum de viñetas titulado Catharsis, en el que relata el proceso personal que atravesó tras el atentado, en el que resultó herido.

Qué pasó

El miércoles 7 de enero, a la mañana, un comando fuertemente armado y encapuchado asesinó en nombre de Alá a los cinco humoristas gráficos más emblemáticos de Francia y a otras siete personas en la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, en pleno corazón de París.

En el ataque fueron fusilados Charb, Wolinski, Cabu, Tignous y Honoré, considerados los dibujantes políticos más cáusticos de Francia. Entre las víctimas también figura Bernard Maris, un importante economista más conocido como humorista con su seudónimo Oncle Bernard. También murieron dos policías.

La revista estaba fuertemente amenazada por extremistas musulmanes desde 2006, cuando publicó dibujos satíricos de Mahoma: la reproducción de la cara del profeta está prohibida, según el islam.

El más sangriento ataque terrorista de los últimos 40 años en Francia provocó una onda de shock e indignación en toda el país: unas 500.000 personas salieron a las calles para defender la libertad de expresión.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Charlie Hebdo pone a llorar a Mahoma

La primera edición desde el ataque genera polémica en todo el mundo. El profeta dice "Yo soy Charlie" en la portada

Foto: Twitter

Foto: Twitter

La primera edición desde el ataque genera polémica en todo el mundo. El profeta dice "Yo soy Charlie" en la portada

Con información de Reuters

Charlie Hebdo publicará una portada con una caricatura del profeta Mahoma en la primera edición que saldrá a la calle desde que militantes islamistas atacaron al semanario satírico.

Ante el aumento de la demanda por la edición del miércoles, la publicación tenía previsto imprimir 3 millones de ejemplares, muy por encima de su tirada habitual de 60.000.

Un total de 17 personas murieron en tres días de violencia que comenzaron cuando dos militantes islamistas irrumpieron en la reunión editorial semanal de Charlie Hebdo, abriendo fuego en venganza por la publicación de imágenes satíricas de Mahoma en el pasado.

La portada de la edición del 14 de enero muestra a Mahoma, con una lágrima en su mejilla, sosteniendo un cartel que dice "JE SUIS CHARLIE" ("Yo soy Charlie"), bajo el titular "TOUT EST PARDONNE" ("Todo está perdonado").

La nueva edición de Charlie Hebdo, conocido por sus ataques satíricos contra el Islam y otras religiones, incluirá otras viñetas del profeta Mahoma y se reirá también de los políticos y otros cultos, aseguró el lunes su abogado, Richard Malka, a la emisora France Info radio.

El domingo, al menos 3,7 millones de personas participaron en marchas por toda Francia en apoyo a Charlie Hebdo y a la libertad de expresión. Los líderes mundiales unieron sus brazos para liderar a más de un millón de personas por París en una manifestación sin precedentes para rendir tributo a las víctimas.

El viernes concluyeron tres días de violencia con un asalto a un local de comida judía en París, en el que murieron cuatro rehenes y su captor. Poco antes, la policía mató a los que atacaron Charlie Hebdo en un tiroteo diferente en una imprenta al noroeste de la ciudad.

Tras estos episodios de violencia, el ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, anunció el despliegue de 10.000 soldados en lugares sensibles, como mezquitas, sinagogas y aeropuertos.  
El consejo islámico francés pidió al Gobierno que aumente la protección de las mezquitas, asegurando que se han cometido 50 actos antiislámicos desde el ataque al Charlie Hebdo.

Los líderes europeos temen que los hechos ocurridos en Francia se unan al creciente sentimiento antiinmigración que se vive en el continente.

El lunes, una cifra récord de 25.000 manifestantes antiislamistas marcharon por el centro de Dresde, en el este de Alemania, muchos de ellos portando pancartas con consignas contra los inmigrantes.

Leer más
Agencias Redacción Agencias Redacción

Venezuela se solidariza con Charlie Hebdo y condena ataques terroristas

Un puñado de franceses residentes en Venezuela y algo más de dos centenares de venezolanos se manifestaron frente a la embajada de Francia en Caracas, en repudio a los ataques terroristas de esta semana en París.

Foto: archivo

Foto: archivo

Caracas, 11 ene (EFE).- Un puñado de franceses residentes en Venezuela y algo más de dos centenares de venezolanos se manifestaron hoy frente a la embajada de Francia en Caracas, en repudio a los ataques terroristas de esta semana en París.

Esta es "una manera de los venezolanos y de los extranjeros residentes de rechazar la intolerancia, la violencia, el terrorismo y de manifestar nuestro apoyo, solidaridad y amistad a las víctimas, sus familias, sus próximos y a todos quienes fueron atacados durante estos eventos trágicos", declaró el embajador Frédéric Desagneaux.

La manifestación en Caracas, convocada por la misma legación diplomática, se efectuó en simultáneo con la multitudinaria marcha realizada hoy en París y que contó con la presencia de varios líderes mundiales.

Ello, porque se trata de defender "derechos humanos y principios universales que compartimos en todo el mundo", destacó el embajador francés en Venezuela.

Los manifestantes exhibieron en Caracas carteles con la inscripción, en francés y en español, "la libertad de expresión es invencible" y "yo soy Charlie", en alusión a la revista Charlie Hebdo, que fue blanco de uno de los ataques terroristas.

"La libertad de prensa, la libertad de religión fue atacada en París", subrayó Desagneaux.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Al Qaeda financió a uno de los asesinos de Charlie Hebdo

En una grabación, el abatido revela que estuvo en Yemen con una de las cabezas de la organización terrorista

Foto: Archivo

Foto: Archivo

En una grabación, el abatido revela que estuvo en Yemen con una de las cabezas de la organización terrorista

Con información de Reuters

Uno de los hermanos que mató a 12 personas en la masacre en la revista Charlie Hebdo esta semana dijo que recibió financiamiento del predicador de Al Qaeda Anwar al Awlaki en Yemen.

Cherif Kouachi, quien fue abatido por la policía junto a su hermano en una imprenta en la que se habían atrincherado, hizo esta declaración a la cadena BFM-TV.

"Yo, Cherif Kouachi, fui enviado por Al Qaeda en Yemen. Yo fui allí y Anwar al Awlaki fue el que me dio financiamiento", sostuvo por teléfono a BFM-TV, de acuerdo a una grabación dada a conocer tras el final de los eventos.

Al Awlaki, un influyente encargado de reclutamiento de Al Qaeda, murió en septiembre del 2011 como consecuencia de un ataque con una nave no tripulada.

Una fuente de inteligencia yemení dijo a Reuters anteriormente que Said Kouachi estuvo varios meses en Yemen en 2011 para realizar estudios religiosos y que se reunió con Al Awlaki.

En tanto, Amedy Coulibaly, quien murió tras tomar rehenes en un supermercado Kosher en el este de París, también llamó a BFM-TV y dijo que quería defender a los palestinos y atacar a los judíos. Cuatro de los cautivos murieron en este hecho.

Coulibaly dijo ser leal al Estado Islámico y sostuvo que planeó los ataques junto a los hermanos Kouachi. La policía dijo que todos eran miembros de la misma célula islamista en el norte de París.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Nuevo acto terrorista estremece París

Después del ataque al semanario satírico Charlie Hebdo, Francia califica un segundo tiroteo como un hecho vinculado con el terrorismo

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Después del ataque al semanario satírico Charlie Hebdo, Francia califica un segundo tiroteo como un hecho vinculado con el terrorismo

Con información de EFE

El tiroteo en el que una policía fue asesinada esta mañana al sur de París y un empleado municipal resultó herido grave fue un acto terrorista, según la calificación dada por la Fiscalía francesa.

Las fuerzas del orden buscan al autor de los disparos, un hombre que llevaba un chaleco antibalas y estaba fuertemente armado. La Fiscalía antiterrorista explicó en un comunicado que se ha hecho cargo de la investigación "a la vista del contexto actual", por el tipo de armamento que llevaba y por el "carácter deliberado de un acto contra las fuerzas del orden".

El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha asegurado este jueves que el supuesto autor del tiroteo se ha escapado y está siendo buscado por las fuerzas de seguridad.

"El fiscal de la República se va a unir a nosotros y va a iniciar las acciones para identificar al autor del crimen y que sea detenido", ha afirmado el titular de Interior, en declaraciones a la prensa en el lugar del tiroteo de este jueves.

La cadena radiofónica gala indicó que el tiroteo tuvo lugar en la calle Marié-de Bois y que los disparos llegaron desde la Avenida de la Paz.

El tiroteo se originó después de un accidente de tráfico que ha sufrido un vehículo Renault Clío gris a las 7.15 horas. Varios agentes de Policía han llegado al lugar y un hombre que llevaba una mochila disparó con un fusil de asalto Kalashnikov a uno de los agentes, que recibió dos disparos.

Explosión en un restaurante

Por otro lado, un restaurante de la localidad de Villefranche sur Saone, en la región del Ródano, en el este de Francia, ha sufrido una explosión este jueves, sin que haya que lamentar víctimas mortalesni heridos, según han informado fuentes judiciales al diario 'Le Monde'.

El rotativo ha asegurado que, por el momento, tampoco hay datos que permitan vincular esta deflagración con el atentado terrorista. Se desconoce si la explosión ha sido accidental o provocada.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Identificados los atacantes de #CharlieHebdo

Expertos en terrorismo creen que los pistoleros actuaron como combatientes islamistas entrenados

Expertos en terrorismo creen que los pistoleros actuaron como combatientes islamistas entrenados

Con información de Reuters

La policía francesa está buscando a dos hermanos de la región de París y a otro hombre de Reims en el noreste del país, los tres franceses, por el ataque armado a la revista satírica Charlie Hebdo en el que murieron al menos 12 personas, dijeron un oficial de policía y una fuente gubernamental.

El grupo incluye a dos hermanos de 32 y 34 años y a otro hombre de unos 18 años, dijo a Reuters la fuente gubernamental.

La fuente policial agregó que uno de los hermanos había sido juzgado previamente por terrorismo. Una fuerte búsqueda de los atacantes, que se presumen islamistas, estaba en marcha tras su escape del lugar del tiroteo.

Los hombres armados actuaban como comandos islamistas entrenados, disparando a sus víctimas en lo que pareció una operación bien preparada.

Si bien la policía aún no atrapa a los atacantes, o explica sus motivos, videos aficionados muestran que al menos uno gritó "Allahu Akbar", "Alá es el más grande" en árabe, y dijo estar "vengando al profeta Mahoma".

Un testigo que estaba en el edificio dijo a medios franceses que uno de los atacantes se identificó como un miembro de Al Qaeda.

Expertos en terrorismo dijeron que los encapuchados, que vestían trajes idénticos con cinturones con munición e iban armados con rifles de asalto Kalashnikov, parecían haber llevado a cabo su ataque metódicamente.

"Fue chocante no sólo por su sangre fría, sino también por el modo profesional en que huyeron, tomándose el tiempo para rematar a un policía herido", dijo Jean-Louis Bruguiere, un ex magistrado especializado en contraterrorismo.

Las oficinas de Charlie Hebdo tenían protección policial desde un ataque incendiario en 2011, luego de la publicación de caricaturas del profeta Mahoma.

"Claramente hubo una operación de reconocimiento previo a la operación", dijo Anne Giudicelli, fundadora de la consultora de seguridad TERR(o)RISC. "Encontraron una fisura en el dispositivo de seguridad y escogieron un método que les garantizaba éxito".

Grupos islamistas han hecho públicos videos en semanas recientes advirtiendo a Francia de ataques inminentes por su participación en la campaña de bombardeos en Irak contra militantes del Estado Islámico encabezada por Estados Unidos.

Tras salir a la calle, los atacantes se enfrentaron a tiros con oficiales de la primera patrulla que respondió a la emergencia y con dos policías en bicicleta, antes de disparar repetidas veces a un segundo vehículo policial.

"Lo que fue chocante es lo agrupadas que están las marcas de los disparos en el parabrisas, lo que muestra que controlaban sus armas y sus emociones", dijo a la televisión local Rene-Georges Querry, ex jefe de una unidad antiterrorista de la policía.

Un video aficionado filmado desde un tejado cercano mostró a uno de los atacantes caminando hacia un policía herido, quien había avanzado desde el auto a una acera cercana, y al que le disparó para matarlo sin rodeos.

Los atacantes manejaron hacia el noreste de París. Chocaron con un motociclista antes de abandonar el automóvil en una concurrida plaza y hurtar otro vehículo para escapar en dirección a los suburbios del norte de la ciudad.

Si bien sólo se veía a dos hombres en los videos de la escena del crimen, el motorista dijo que los atacantes eran tres.

Leer más