Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Carro cayó al Guaire tras ser asesinado su conductor

La policía presume que la victima fue baleado cuando iba en marcha por la autopista Francisco Fajardo

La policía presume que la victima fue baleado cuando iba en marcha por la autopista Francisco Fajardo

Evely Orta

José Edgardo Ramírez Ávila fue identificado la víctima, quien cayó al río Guaire cuando iba a bordo de su vehículo Ford Fiesta azul.

El hecho se produjo cerca del sector San Agustín, por la autopista Francisco Fajardo, en horas de la mañana de este jueves.

La víctima al parecer fue tiroteada cuando conducía el vehículo por lo que perdió el control y cayó, Ramírez iba acompañado de una mujer quien también resultó herida.

Funcionarios de los Bomberos del Distrito Capital estuvieron desplegados en el sitio del suceso, lo que produjo un fuerte retraso vial.

Cadáver rescatado dentro de vehículo en el Guaire presentó varias heridas de bala. Se maneja les dispararon cuando iban en marcha.

Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

Carros se venderán a dólar Simadi

Compradores deberán pagar en dólares calculados según la tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) para adquirir un automóvil, según Conindustria

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Compradores deberán pagar en dólares calculados según la tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) para adquirir un automóvil, según Conindustria

Redacción.

Ahora que los carros comenzarán a venderse en dólares en el país, son muchas las interrogantes. Desde Conindustria despejaron una de las tantas. El presidente de la organización, Eduardo Garmendia, indicó que las operaciones se concretarán con el cálculo del dólar a la tasa del Sistema Marginal de Divisas (Simadi). 

"Todo va a ser a la tasa de cambio de Simadi, incluso el pago de los aranceles del IVA. Las operaciones son en bolívares pero las piezas y otras materias primas son en dólares", explicó en una entrevista radial ofrecida este martes. 

El representante gremial detalló que en los concesionarios se cancelará en dólares. Esos concesionarios entregarán las divisas a las ensambladoras, que pagarán la materia prima en bolívares. 

La tenencia de dólares de los compradores deberá ser justificada para evitar el lavado de dinero. El acuerdo con el Gobierno solo abarca a los vehículos de “tipo medio” y no los de lujo. 

Garmendia estima la producción de 20.000 unidades en un sector que tiene una capacidad instalada para 200.000. Aunque la considera una "solución interesante", no cree que se logre un volumen importante de ventas. 

Contenido relacionado:

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sindicato de Ford Motors Venezuela advierte sobre despidos

Representante de los trabajadores de la ensambladora denuncia que el acuerdo para la venta de carros en dólares afectará el mercado nacional

Foto: Referencial

Foto: Referencial

Representante de los trabajadores de la ensambladora denuncia que el acuerdo para la venta de carros en dólares afectará el mercado nacional

Caracas. Evely Orta

La venta de carros en dólares acordada por el Gobierno y la ensambladora de Ford Motors Venezuela sorprendió al sindicato de la empresa.

El secretario general del sindicato, Gilberto Troya, dijo que el acuerdo afectará el mercado nacional.

 “El movimiento de trabajadores no fue consultado ni llamado para ese acuerdo de compra y venta de vehículos en dólares, a nosotros sólo nos queda revisar desde el punto de vista nacionalista y de nuestro trabajo, cómo este acuerdo impactará a gran parte del sistema económico”, expresó.

A juicio del representante sindical, este convenio es inviable en un país donde existe un control de cambio.

Agregó que “depende de la producción, esto logrará que se pierdan puestos de trabajo en el sector porque nuestra línea de producción es por día”.

Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

Ford venderá carros en dólares en Venezuela

La compañía toma la decisión agobiada por la falta de divisas en el país. Entre julio y agosto estiman normalizar la producción de carros

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La compañía toma la decisión agobiada por la falta de divisas en el país. Entre julio y agosto estiman normalizar la producción de carros

Redacción. 

La automotriz Ford Motor venderá sus carros en dólares en Venezuela, una situación inédita en el país. La medida obedece a la necesidad de reactivar sus operaciones, afectadas por la falta de divisas para importar insumos. 

La venta en moneda extranjera comienza a regir a partir de junio, de acuerdo a una fuente citada por la agencia Reuters. 

El presidente de la compañía, Héctor Pérez, anunció esta semana que la unidad estima normalizar la producción entre julio y agosto, tras lograr acuerdos con el Gobierno. 

Ford también tiene previsto exportar parte de las unidades producidas al mercado latinoamericano para obtener divisas. 

Leer más
Sustentabilidad Redacción Sustentabilidad Redacción

Los carros desaparecieron de las calles de Bogotá

No transitaron vehículos por la capital colombiana este jueves, pero ¿por qué este fenómeno?

Foto: Archivo

Foto: Archivo

No transitaron vehículos por la capital colombiana este jueves, pero ¿por qué este fenómeno?

Con información de AP

Las estaciones del servicio masivo de transporte Transmilenio de Bogotá amanecieron el jueves abarrotadas por una jornada más del Día sin Carro promovida por la Alcaldía de Bogotá.

La medida, que en muchos bogotanos causa malestar por tener que dejar sus vehículos particulares en sus casas, busca promover medios alternativos de transporte y mitigar los efectos de la contaminación en esta ciudad de unos ocho millones de habitantes.

"En el día sin carro hace un año teníamos 780.000 viajes, hoy 1.300.000. La jornada es un éxito hasta el momento", escribió en su cuenta de Twitter el alcalde capitalino Gustavo Petro, quien también publicó una fotografía en la que llegaba a su sitio de trabajo en un autobús.

Por primera vez también fueron sacadas de circulación unas 550.000 motocicletas, que tal vez es la medida que más polémica ha causado. Al menos 1,5 millón de autos tuvieron que quedarse en sus viviendas, según explicó la Policía Metropolitana de Bogotá. El Día sin Carro se ha implementado en esta ciudad Ininterrumpidamente desde 1999.

Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

Cayó ensamblaje de carros 72,46 %

Los problemas para acceder a divisas continúan este año y el bajón del crudo complica la situación

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los problemas para acceder a divisas continúan este año y el bajón del crudo complica la situación

Redacción. 

La Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) registró una caída del 72,46% en el ensamblaje de vehículos el año pasado, de acuerdo a un informe publicado en su sitio web. Las ensambladoras agremiadas, entre las que cuentan Ford, Chrysler, Toyota y General Motors, acoplaron 19.759 vehículos frente a los 71.753 del año anterior.

Con 5.711 unidades, General Motors encabeza la producción, secundada por Ford con 4.900 y MMC Automotriz con 3.785. Toyota reportó 3.280 vehículos acabados y Chrysler 1.510. En cuanto a Iveco y Mack, el informe señala que tuvieron la menor cantidad de unidades,con 393 y 180, respectivamente.

Solo en diciembre hubo un incremento del emsamblaje de 165,645% con respecto al mismo mes de 2013, pasando de 1.787 a 4.747 unidades. La agencia EFE reseña que el sector automotor continúa este año con problemas para acceder a divisas y apunta que la situación se complica por el bajón de los precios del crudo.

Leer más