Salud, Tecnologia Redacción Salud, Tecnologia Redacción

“Cada media hora muere un venezolano por problemas cardiovasculares”

Los síntomas de las ECV son disnea o falta de aire al realizar esfuerzos grandes o pequeños, incluso, estando en reposo

Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte en Venezuela y el mundo. Anualmente fallecen en el mundo 17,1 millones | Foto: cortesía 

Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte en Venezuela y el mundo. Anualmente fallecen en el mundo 17,1 millones | Foto: cortesía 

Los síntomas de las ECV son disnea o falta de aire al realizar esfuerzos grandes o pequeños, incluso, estando en reposo

Con información de Nota de prensa

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan la primera causa de muerte en Venezuela y el mundo. Anualmente fallecen en el mundo 17,1 millones de personas. Las principales dolencias cardiovasculares que padecen los venezolanos son hipertensión arterial, enfermedad coronaria, enfermedades valvulares reumáticas, miocardiopatías, arritmias y anomalías congénitas cardíacas. 

Con motivo de  celebrarse el 29 de septiembre el Día Mundial de Corazón, el cardiólogo del Centro Médico de Caracas, Eduardo Morales Briceño, explicó que los factores de riesgo que intervienen para el padecimiento de estas enfermedades se clasifican en dos grupos: modificables y no modificables, siendo estos últimos de origen genético.

“Entre los factores de riesgo modificables se encuentran sufrir de hipertensión arterial o diabetes mellitus, y tener niveles alterados de colesterol y triglicéridos. Asimismo, poseer hábitos poco saludables de vida, como el sedentarismo, falta de ejercicios, tabaquismo y mala alimentación, así como la obesidad,  entre otros factores que pueden desencadenar enfermedades del corazón”, manifestó.

Los síntomas de las ECV son disnea o falta de aire al realizar esfuerzos grandes o pequeños, incluso, estando en reposo. Ortopnea, que es la dificultad para respirar al estar acostado. Molestias en el esternón de poca o regular intensidad, desencadenadas por el esfuerzo, con irradiación hacia la espalda, brazos o cuello, así como  un dolor opresivo de fuerte intensidad, de igual localización y de mayor duración que causa un infarto del miocardio y hasta muerte súbita, arritmias, pérdida de conocimiento, hinchazón de los pies y cianosis, que es la coloración violeta de piel y mucosas.

Es importante estar atentos a los síntomas y acudir al médico en caso de presentar alguno. Sin embargo, la mejor forma de atacar la enfermedad es a través de la prevención.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Paralizadas cirugías por falta de insumos en el Hospital Universitario de Caracas

Desde hace seis meses hay problemas por falta de insumos para operar a las personas, denunció José Manuel Olivares, candidato a la AN por el estado Vargas

Desde hace seis meses hay problemas por falta de insumos para operar a las personas, denunció José Manuel Olivares, candidato a la AN por el estado Vargas

Evely Orta

Por falta de insumos médicos no se están realizando cirugías cardiovasculares en los hospitales y clínicas del país denunció este jueves José Manuel Olivares, candidato de la Unidad por el estado Vargas a la Asamblea Nacional.

El médico oncólogo informó que en el Hospital Universitario de Caracas  desde hace seis meses hay problemas por falta de insumos para operar a las personas.

El joven especialista dijo en Unión Radio que por lo menos 600 personas  están en lista de espera para optar a cirugía cardiovascular en el Universitario de Caracas.

“Los últimos cuatro pacientes que obtuvieron el proceso en los últimos dos meses tuvieron que pagar 250 mil bolívares para los insumos médicos”, puntualizó Olivares.

Destacó que fueron a la Defensoría del Pueblo para denunciar la falta de insumos médicos, y la misiva “fue recibida como un papel más”, aunque aseguró que el defensor Tarek William Saab, les respondió para avisarles que revisaría el tema.

Leer más
Salud, Regionales Redacción Salud, Regionales Redacción

Cacao vino y actitud positiva evitan enfermedades cardiovasculares

Especialistas coinciden en Congreso de Cardiología, la rabia puede causar la muerte, pero el perdón beneficia al corazón

La rabia puede causar la muerte es la conclusión de especialistas en Congreso de Cardiología | Foto: Cortesía

La rabia puede causar la muerte es la conclusión de especialistas en Congreso de Cardiología | Foto: Cortesía

Especialistas coinciden en Congreso de Cardiología, la rabia puede causar la muerte, pero el perdón beneficia al corazón

Con nota de prensa

La jornada del XLVIII Congreso Venezolano de Cardiología, cerró con la Conferencia  “Los oscuros que iluminan, a cargo de los doctores Ramón Aguilar, quien habló sobre los efectos cardioprotectores del cacao, Iván Mendoza sobre las emociones y el Corazón y Alberto Soria sobre los efectos del vino tinto en la salud de los pacientes con enfermedades cardiacas.

Los ponentes ratificaron los efectos positivos que el moderado consumo de cacao con más 40% de pureza, asi como el vino siempre y cuando sea tinto y el mantener una actitud positiva hacia la vida, inciden directamente sobre la salud cardiovascular, al evitar arritmias, muerte súbita, infartos al miocardio y crisis hipertensivas.

“Uno de los primeros factores desencadenantes de un evento cardiovascular que puede causar la muerte es la rabia. Ser cínico causa arritmia. En contraposición   la principal emoción que beneficia al corazón, es el perdón”, dijo Iván Mendoza,

También recomiendan el voluntariado, ser compasivos y cultivar la espiritualidad como formas de prevenir enfermedades cardiacas.

El Congreso cerró con un balance positivo, más de 1200 cardiólogos participantes de todo el país, estudiantes de postgrados y más de 36 empresas de la industria farmacéutica (Laboratorios y Casas Comerciales) que patrocinaron el evento considerado el más importante de la cardiología nacional.

Más de 400 Conferencias fueron presentadas, 11 Plenarias y más de 100 jornadas de discusión en tres días. El próximo Congreso será realizado los días 6-7 y 8 de Julio próximo.

Leer más