Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Juan Carlos Caldera: Viene una escalada de persecución jurídica

El acusado de valimiento y legitimación de capitales advierte una intención de “sembrar desesperanza” atacando a líderes opositores

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El acusado de valimiento y legitimación de capitales advierte una intención de “sembrar desesperanza” atacando a líderes opositores

Caracas. Evely Orta

Tras su renuncia al curul en la  Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Caldera explicó que su renuncia es una respuesta a lo que busca con la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ): sacarlo del juego político.

“Van dos años de persecución política contra quienes disienten del gobierno y ahora viene la escalada de la persecución jurídica”. A su modo de ver,  estas acciones en su contra y también un grupo de líderes de la oposición tienen la intención de “sembrar en la gente la desesperanza”.

En entrevista a Unión Radio exhortó a los venezolanos a no rendirse. “Pido que nadie tire la toalla y a seguir luchando. Nosotros tenemos un compromiso de lucha que no nació con el cargo a diputado, sino cuando tomamos la decisión de dedicarle nuestra vida al ejercicio del servicio público y la política”, indicó.

Aseguró a sus detractores,”no tengo que enfrentar la cárcel”, sin embargo señaló tener la convicción de su inocencia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Persecución contra diputados: ¿Se debe a la crisis del PSUV?

Una ola parece arrastrar a los diputados de oposición, mientras en el oficialismo las diferencias se hacen cada vez más evidentes

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Una ola parece arrastrar a los diputados de oposición, mientras en el oficialismo las diferencias se hacen cada vez más evidentes

Caracas. Evely Orta

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hugbel Roa, valoró los casos de los exdiputados Juan Carlos Caldera y María Corina Machado y desestimó las acusaciones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de un ataque contra ellos porque el buró y el Gobierno están en crisis.

"En el caso de Caldera fue evidente y admitió que había recibido ese dinero. La crisis real es que hay una oposición desarticulada que no tiene proyecto”.

Sobre Machado, indicó debe hacerse responsable de las acciones "violentas" que promovió y donde hubo muertos. "Han provocado guarimbas y daño económico porque un grupo de radicales de la derecha no acepta el juego de la democracia".

La coalición opositora, encabezada por Jesús "Chuo" Torrealba, mostró apoyo a los legisladores: "Cada agresión será respondida con solidaridad".

En la misma entrevista para Venevisión, Roa avaló las declaraciones del presidente Maduro según las cuales se mantendrían las misiones sociales a pesar de la caída de los precios del petróleo.

"No vamos a dejar de ayudar ni a las misiones, ni los programas sociales, ni los programas de alimentos. Para nosotros es prioridad hacer llegar a los más desposeídos estos recursos”, reiteró.

A juicio de Roa, la oposición quiere que el presidente adopte un paquete noeliberal, cosa que no sucederá porque el gobierno privilegia la inversión a los sectores más desposeídos.

Con relación a la caída en los precios del petróleo, el diputado explicó que el canciller Rafael Ramírez ha defendido, con países que no son miembros de la OPEP, lo que considera el valor justo del crudo. "No podemos dejar que los mercados se inunden sin importar a cuanto llegue el precio".

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Sin sorpresas: Fiscal General solicita enjuiciar a Caldera

Luisa Ortega Díaz reiteró la solicitud de declaratoria de méritos con base en el video del 13 de septiembre de 2012

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Luisa Ortega Díaz reiteró la solicitud de declaratoria de méritos con base en el video del 13 de septiembre de 2012

Caracas. Evely Orta

La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, ratificó este jueves ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la solicitud de declaratoria de haber méritos para el procedimiento penal ordinario contra el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Juan Carlos Caldera López, por la presunta comisión de los delitos de suposición de valimiento y legitimación de capitales.

Durante su exposición ante los 32 magistrados del TSJ, Ortega Díaz enfatizó que se presume que el parlamentario incurrió en los mencionados delitos cuando recibió de manos de una persona desconocida una suma de dinero, de acuerdo con la denuncia que formularon tres ciudadanos del estado Miranda el 17 de septiembre de 2012, quienes consignaron un video, al cual se le practicó una experticia para corroborar su autenticidad.

En dicho video el diputado Caldera aparece con una persona que le entrega un sobre con una suma de dinero, presuntamente, para el entonces candidato presidencial Henrique Capriles Radonski.

Ortega Díaz puntualizó que del estudio realizado por el Ministerio Público (MP), se llegó a la conclusión de que se pudiera estar en presencia de los referidos delitos.

La fiscal recordó palabras de Capriles Radonski en esa oportunidad: “El diputado Juan Carlos Caldera queda fuera de este proyecto. Él se puso al margen de este proyecto. Él no tiene el derecho de utilizar mi nombre, ni ninguna otra persona tiene el derecho de utilizar mi nombre para obtener beneficios personales”.

Ortega Díaz reiteró la solicitud de declaratoria de méritos con base en el video del 13 de septiembre de 2012, donde en una conferencia de prensa ofrecida por el parlamentario, reconoce haber recibido el dinero.

En cuanto al delito de legitimación de capitales, también conocido como lavado de dinero o blanqueo de capitales, dijo que uno de los principales argumentos del diputado era que el dinero sería utilizado para su campaña como candidato a alcalde, cuando lo que estaba más próximo eran las elecciones presidenciales.

En su intervención, advirtió que si no hay la declaratoria de méritos, si el hecho no se investiga, “cualquier ciudadano, cualquier funcionario público recibirá dinero y alegará que es para su campaña política y se le tendrá que exonerar de responsabilidad”.

Ortega Díaz manifestó que se hace urgente que los magistrados declaren que sí hay méritos para que el diputado Caldera responda a dónde fue a dar el dinero, revele la identidad del supuesto empresario que se lo entregó y quiénes estaban con él ese día.

Aclaró que el MP nunca ha violado el debido proceso ni el derecho a la defensa del parlamentario, quien decidió ser su propio defensor, razón por la cual Ortega Díaz solicitó a la secretaria de la Sala Plena del TSJ, que dejara constancia en actas de la decisión de Caldera.

Ante el argumento del diputado de que se le había “montado una olla” con los videos, la Fiscal General lo refutó diciendo que lo que no desmiente Caldera es que cobró el dinero tal y como se refleja en las imágenes.

Reiteró que con fundamento en la conferencia de prensa de Caldera y del Gobernador de Miranda, es que el Ministerio Público solicita que se declare con lugar el antejuicio, pues “existen fundados elementos que comprometen su responsabilidad en los delitos de suposición de valimiento y legitimación de capitales”.

Por su parte, el diputado expuso sus alegatos de defensa ante los magistrados del TSJ, en ejercicio de sus derechos a la defensa y al debido proceso. “Junto a nuestro pueblo de Petare y la verdad le dimos la cara hoy a la mentira, a esta olla que durante más de dos años he tenido que soportar. Ocurrió lo que lamentablemente estaba previsto, que no dieran la cara los señores: Wilmer Ruperti, Heliodoro Quintero y Erik Peña”.

“El único que ha dado la cara y sigue dándola es Juan Carlos Caldera. No hubo manera de que se reconociera lo que hemos dicho sobre quién nos entregó el dinero y por qué nos lo entregaron”, indicó.

Asimismo, aseguró que durante la audiencia que “sí me declaré culpable de un delito que con mucho orgullo ejerzo, el delito de ser dirigente de la oposición venezolana. Ese delito todos los días lo trabajo porque se trata de cambiar a Venezuela y darle un camino de progreso y de futuro”.

Indicó que el delito de legitimación de capitales “es sumamente grave. Se trata de 15 años de prisión para Caldera. Si el mismo día que ocurrieron los hechos, Caldera dijo que ese dinero se lo dio Wilmer Ruperti ¿Por qué en dos años no se le ha investigado? Ruperti no tiene inmunidad parlamentaria pero si inmunidad política”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

El Dip Juan Carlos Caldera en el TSJ: enfrento un antejuicio de mérito ilegal

Caldera acusó a Wilmer Ruperti, Erick Peña y Heliodoro Quintero de montar una “olla” para desacreditar su gestión como parlamentario

Foto: archivo

Foto: archivo

Caldera acusó a Wilmer Ruperti, Erick Peña y Heliodoro Quintero de montar una “olla” para desacreditar su gestión como parlamentario

Caracas. Evely Orta

Tal y como se tenía previsto el diputado Juan Carlos Caldera presentó, este jueves en el Tribunal Supremo de Justicia, previo al ingreso a la audiencia preliminar el parlamentario aseguró que enfrenta un antejuicio de mérito ilegal.

Esta semana Caldera presentó un video original donde se evidencia el montaje hecho por el Gobierno en su contra, en el material audiovisual destaca el parlamentario “allí se ve como se manipuló el vídeo para proteger a los tres mosqueteros, ¿Cómo se puede decir que los fondos provienen del narcotráfico y después decir que no importa el origen de los fondos?”. 

El diputado de la tolda amarilla recordó que en más de dos años de presentado el caso, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz no inició una investigación.  “Yo soy el único que tiene inmunidad parlamentaria y soy el único  investigado, a estos tres señores que no tienen ningún tipo de inmunidad  no los investigan, porque tienen una inmunidad que es la política, de la complicidad, de la oscuridad". 

Juan Carlos Caldera será el abogado de Juan Carlos Caldera decidí asumir mi propia defensa  y hoy llevaré la voz de Petare al Tribunal Supremo de Justicia para decir de nuevo toda la verdad”. Reiteró al llegar al TSJ.

Caldera acusó a Wilmer Ruperti, Erick Peña y Heliodoro Quintero de montar una “olla” para desacreditar su gestión como parlamentario. “Yo a esos tres señores les digo que los espero en el Tribunal Supremo de Justicia, y les digo que den la cara al  país como yo se la he dado”.

Asimismo, el parlamentario denunció que el concejal del municipio Carirubana y director del Psuv en Falcón, Kile Baldayo,  fue grabado en el año 2006 durante una reunión con un contratista de la alcaldía del municipio pidiéndole el 10 % de las obras que se le asignaban.

El parlamentario aseguró que con este juicio se reinicia la persecución del gobierno contra líderes de la oposición y de la Unidad, esto a propósito de la reciente decisión del Tribunal Supremo de Justicia en contra del Alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, los diputados Ismael García y Carlos Berrizbeitia así como a los ex gobernadores Morel Rodríguez y Pablo Pérez y el gobernador Henrique Capriles.

Leer más