Regionales Redacción Regionales Redacción

Retirar efectivo de cajeros los fines de semana es una odisea

Desde el pasado viernes comenzó el viacrucis de los usuarios de cajeros automáticos en la zona norte de Anzoátegui. Algunos dijeron haber peregrinado hasta por ocho puntos para conseguir dinero

Los lunes, las filas frente a los cajeros automáticos son mucho más largas. Foto: Archivo

Los lunes, las filas frente a los cajeros automáticos son mucho más largas. Foto: Archivo

Desde el pasado viernes comenzó el viacrucis de los usuarios de cajeros automáticos en la zona norte de Anzoátegui. Algunos dijeron haber peregrinado hasta por ocho puntos para conseguir dinero

Niurka Franco

Una misión imposible ha pasado a ser el retiro de dinero en efectivo de los cajeros ubicados en la zona norte del estado,  de acuerdo con información de usuarios, quienes manifiestan que desde el pasado viernes 14 comenzó el viacrucis para lograr que las referidas máquinas dispensen papelmoneda.

La estudiante Martha Bustamante comentó a El Mercurio Web, que tanto el sábado como el domingo resultó infructuoso su esfuerzo por lograr que un cajero le dispensara  efectivo.

 “En la avenida intercomunal recorrimos tres agencias bancarias y ninguna tenía dinero, algo está pasando, porque este problema ya lleva varios meses y nadie informa, es nuestro dinero y deberíamos disponer de él cuando nos provoque”, dijo con molestia.

Pero el testimonio de la joven no fue el único, Orlando Gómez, técnico en aire acondicionado aseguró que este domingo tuvo que aguantarse más de una hora en las instalaciones de una agencia bancaria ubicada en la avenida principal de Lechería para retirar efectivo, porque era el único cajero operativo en la zona, donde existen no menos de siete agencias bancarias.

“Es insólito pero todos los cajeros estaban fuera de servicio y los que estaban “operativos” no tenían efectivo, la verdad es que aunque uno apueste al positivismo, resulta imposible cuando te encuentras con estas situaciones”.

Los lunes, las filas frente a los cajeros automáticos son mucho más largas. Desde muy tempranas horas, se observaron personas en espera de que las maquinas recibieran la dotación, pero ello sólo ocurre después de las 8:30 de la mañana, cuando las entidades bancarias abren sus puertas.

El pasado domingo, los cajeros existentes en los distintos centros comerciales del área metropolitana, parecían haberse declarado en huelga, porque casi todos estuvieron fueran de servicio, generando malestar entre los usuarios, quienes manifestaron que merecen una explicación acerca de esta  situación, máxime cuando estamos en presencia de una temporada vacacional y a la demanda habitual de efectivo, se suma la de las personas que visitan la entidad.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cajeros automáticos siguen abarrotados en Anzoátegui

Tras la falla del fin de semana con las tarjetas del Banco de Venezuela, los dispositivos para retirar efectivo de otras entidades se han visto llenos de gente

Cajeros automáticos colapsan en la zona norte de Anzoátegui | Foto: cortesía

Cajeros automáticos colapsan en la zona norte de Anzoátegui | Foto: cortesía

Tras la falla del fin de semana con las tarjetas del Banco de Venezuela, los dispositivos para retirar efectivo de otras entidades se han visto llenos de gente

Juan Afonso

Es común ver cajeros automáticos con largas filas de gente que necesita efectivo. De hecho, es hasta el primer signo para saber si una máquina funciona.

Pero, el pasado fin de semana, las cosas fueron diferentes para los usuarios del Banco de Venezuela, pues a raíz de una falla en su plataforma, los clientes de esta entidad financiera no pudieron retirar su dinero.

Esto los llevó a probar suerte en otros cajeros, sin éxito y con el consabido resultado de las colas.

Al iniciar la semana, se pudo observar normalidad en la platadorma de este banco del Estado, aunque se siguen observando largas colas en los cajeros de dicha entidad monetaria.

La señora Josefina López, trabajadora de la zona, comentó que desde este lunes sí pudo usar su tarjeta, luego de que el pasado fin de semana no lo lograra.

Otras personas que no ofrecieron identificarse, adujeron que la situación fue una pesadilla. "Pero todavía queda hacer la cola, como con todo ahora", dijeron.

Otros usuarios aún desconocían si la plataforma del Banco de Venezuela está funcionando. Alegaron hacer la cola para "probar suerte", como en una especie de lotería.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Cajeros en la zona norte de Anzoátegui no dan abasto

Al anzoatiguense le es más difícil retirar dinero por medio de dispositivos automático. O estos se encuentran en mantenimiento o hay largas colas para sacar algo de efectivo


Cajeros automáticos son insuficientes y colapsan en la zona norte de Anzoátegui | Foto: cortesía  

Cajeros automáticos son insuficientes y colapsan en la zona norte de Anzoátegui | Foto: cortesía  

Al anzoatiguense le es más difícil retirar dinero por medio de dispositivos automático. O estos se encuentran en mantenimiento o hay largas colas para sacar algo de efectivo

Juan Afonso

La escena se repite en muchas áreas de la zona metropolitana del estado Anzoátegui: los cajeros automáticos se encuentran en mantenimiento, por lo que hay que sortear entre varios puntos para poder disponer de algo de efectivo.

La segunda situación  que marca el día a día y sobre todo los fines de semana, es que haya cajero disponible, frente a lo cual el usuario debe someterse a una cola, a veces larga, para poder retirar dinero.

Juan Castillo, un trabajador de la zona, argumenta  que cada vez las cosas están más caras, y el efectivo se hace insuficiente. “Uno puede retirar cualquier cantidad, pero es como tener arena en las manos. No te dura nada porque todo se ha encarecido sobremanera”.

Norma García, una secretaria, relata que hay tres bancos donde normalmente hay mucha cola. “Los cajeros donde más colas se ven son los del Banco de Venezuela, Banesco y Caroní.  En Provincial la hay pero es porque allí se pueden hacer depósitos. Es un suplicio pasar por esto pero cómo se hace”.

Según Bank Of América y Barclays, la inflación anualizada va por 108.1% en Venezuela, y estiman que las cifras cierren a final de año en 172%. Lo que según expertos llevaría al país a Esto deja que para 2016, el país caiga en default.

El gobierno no ha ofreció cifras económicas desde diciembre de 2014, cuando Nicolás Maduro anunció que para el cierre de ese año la inflación llegó a 64%, números que ponen el alza de precios como los más altos no solo de Latinoamérica, sino de todo el mundo.

Leer más