Lechería correrá contra el cáncer de mama este domingo
Más de 500 deportistas de diversas partes del país participarán de la octava edición de la actividad que busca crear conciencia en cuanto a la prevención del cáncer de mama a temprana edad
Los organizadores explicaron detalles de la carrera de este domingo Foto: Luis Méndez Urich
Más de 500 deportistas de diversas partes del país participarán de la octava edición de la actividad que busca crear conciencia en cuanto a la prevención del cáncer de mama a temprana edad
Luis Méndez Urich
Con la finalidad de darle cumplimiento a un ambicioso proyecto, este domingo desde las 6:00 am, centenas de personas participarán en la octava edición de la Carrera de 10 kilómetros y la caminata de cinco, en pro de aumentar los niveles de conciencia sobre la prevención del cáncer de mama.
La iniciativa fomentada por Norma Hernández, una sobreviviente de la enfermedad, sirve para recabar fondo y así iniciar lo que será el establecimiento de una oficina de atención a las personas que padezcan cáncer mamario, gracias a la relación existente entre la Alcaldía de Lechería a través de su Instituto de Salud (Imsur) y el Club de Leones “Mujer átate a la vida”.
“Existe un convenio actualmente, cabe destacar que parte de los recursos provenientes de la carrera serán destinados a crear un fondo para el establecimiento de la oficina de atención a la mujer, esta se encargará netamente del área preventiva, sin embargo existe el proyecto de establecer en la clínica municipal una Unidad de Diagnostico Integral gracias a la relación existente entre ambas instituciones” indicó Omar Olivo, director de la Clínica Municipal de Lechería.
Con respecto a la parte deportiva a desarrollarse el próximo domingo, se conoció que la actividad se desarrollará entre el Boulevard Eneas Perdomo (punto de partida) y el Boulevard de Playa Los Canales. “Nuestra intención es generar el menor congestionamiento vial a tempranas horas del domingo. Para ello contamos con efectivos de Poliurbaneja, Protección Civil, Ambulancias y personal de la Alcaldía”
Loable labor
Se sabe que el cáncer de mamas es uno de los que más afecta a las mujeres en nuestro país, es por ello que el Club de Leones “Mujer átate a la vida” ha venido estableciendo acuerdos con diversas organizaciones a fin de poder ofrecer ayuda a las personas más necesitadas y que no cuenten con los recursos para practicarse los estudios.
“Hace algunos años establecimos un convenio con la Clínica de Prevención de enfermedades de la mujer, ubicada en Barcelona y logramos que nos cobraran el 50% en los estudios. Es por ello que año a año nosotros destinamos los fondos de la carrera-caminata para los exámenes de esas personas” informó Olivia Carmona presidenta del mencionado Club de Leones.
De acuerdo a lo expresado por el Dr. Omar Olivo, el proyecto para el establecimiento de la unidad de Diagnostico Integral requiere de una inversión inicial de 70 mil dólares. “Sabemos la importancia que tendrá dicho centro en Lechería y los beneficios para las damas de la zona norte de Anzoátegui. Nuestra intención es proponerlo a la directiva del Club de Leones Internacional” finalizó María Jesús Gutiérrez, representante de la organización benéfica.
Llevarán a gobernación propuesta de unidad de mastología
La iniciativa es llevada por la concejal porteña Beatriz Pérez Blanco quien afirmó que existen (de acuerdo a cifras extraoficiales) cerca de 50 mil afectados en todo el paí
Blanco destacó la importancia del autoexámen para evitar la enfermedad Foto: Juan Afonso
La concejal porteña Beatriz Pérez Blanco afirmó que existen cerca de 50 mil afectados por el cáncer de mama, aunque son cifras extraoficiales debido a que el gobierno no ofrece estadísticas desde 2004
Juan Afonso
A propósito del Día de la Lucha contra el Cáncer de mama, la secretariía general de justicia familiar de Anzoátegui hizo un evento de cocienzación sobre este tema.
A cargo de la actividad estuvo la concejal de Puerto La Cruz, Beatriz Pérez Blanco, quien expuso que ante esta enfermedad debe darse a conocer la importancia del autoexamen como forma de prevención.
Con respecto a cifras, apuntó que extraoficialmente hay 50 mil personas afectadas en el país por ese mal.
"Esto lo conocemos desde el lado no oficial, porque desde 2004, el gobierno no ofrece cifras oficiales y es difícil conocer el alcance que el cáncer de mama ha tenido en el país", expresó.
Dijo que el año pasado llevó una propuesta de crear una sala de mastología en Puerto La Cruz con el fin de que sea incluido en el presupuesto del 2015, pero eso no fue tomado en cuenta por las autoridades de Puerto La Cruz.
Por ello, Pérez expuso que se elevará esta misma propuesta al gobernador Istúriz a fin de crear la unidad para la zona norte del estado, donde habrá más beneficiarios.
"Hay que hacer a un lado las diferencias y hacer esto, porque sería un beneficio importante para la región", relató.
Por qué realizarse una mamografía cada dos años
Expertos de 16 países que evaluaron los efectos positivos y negativos de los diferentes métodos de detección del cáncer de mama
Foto: Archivo
Expertos de 16 países que evaluaron los efectos positivos y negativos de los diferentes métodos de detección del cáncer de mama
Con información de AFP
Las mujeres de 50 a 69 que se hacen una mamografía regularmente -aproximadamente cada dos años- reducen en un 40% el riesgo de morir de cáncer de mama, según un estudio internacional publicado el miércoles en el New England Journal of Medicine.
El estudio fue realizado por expertos de 16 países que evaluaron los efectos positivos y negativos de los diferentes métodos de detección del cáncer de mama, en base a un análisis de los resultados de once ensayos clínicos controlados y 40 estudios de observación.
El trabajo fue coordinado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y contribuirá a la actualización del Manual de IARC sobre la detección del cáncer de mama, cuya última edición fue en 2002.
Este estudio confirma otros anteriores en los que se afirmaba que las mujeres de 50 a 69 años son las que más se benefician de las mamografías. Por el contrario, otros estudios muestran que las mamografías regulares para las mujeres en la cuarentena no dan resultados particularmente significativos.
Por último, este estudio muestra que los beneficios de las mamografías son mayores que sus efectos negativos, tales como resultados falsos-positivos, sobrediagnósticos y potencialmente cánceres causados por la radiación.
Venezuela se moviliza a favor de la lucha contra el cáncer de mama
Los venezolanos se movilizaron hoy en varias ciudades del país con manifestaciones en favor de la lucha contra el cáncer de mama
Caracas, 19 oct (EFE).- Los venezolanos se movilizaron hoy en varias ciudades del país con manifestaciones en favor de la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que según la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) cobra la vida de una de cada seis mujeres del país.
El cáncer de mama, movió a líderes políticos, deportistas, mujeres y hombres de la sociedad civil venezolana para promover la lucha contra la enfermedad por la que mueren 1.800 venezolanas cada año, de acuerdo a cifras de la fundación venezolana Senos Ayuda.
Durante la jornada de hoy, cientos de mujeres, niñas y hombres, vestidos de color rosa y con globos en las manos, marcharon hoy en las calles de Caracas y varias ciudades del país, con el lema "Tócate para que no te toque".
En la actividad impulsada por el Ministerio de la Mujer, la autoridad de ese despacho, Andreina Tarazon, entregó prendas de vestir y pelucas a un grupo de mujeres afectadas por la enfermedad.
"En el día de la lucha contra el cáncer de mama mi compromiso con la mujeres, adelante con tanta conciencia movilizada", publicó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un mensaje en la red social Twitter.
En la misma red social, el líder opositor Henrique Capriles, gobernador del céntrico estado Miranda, apuntó también un mensaje de solidaridad a la personas que viven con esta enfermedad.
"Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, vaya especialmente a ntras mujeres afectadas un msg de aliento, fuerza y pronta recuperación", escribió el excandidato presidencial.
"Cuidate, examinate y previene; tu familia y Venezuela te necesita!", escribió la política opositora María Corina Machado.
Para la jornada de béisbol profesional venezolano, los deportistas y fanáticos también se sumaron a los gestos de manifestación, y para el encuentro de hoy entre Leones y Caribes, la ex reina de belleza Daniela Kosan hizo el primer lanzamiento con una pelota de color rosa, símbolo de esta lucha.
Además los jugadores salieron al campo con bates y brazaletes del mismo color.
La directora de Educación de la SAV, María Eugenia Aponte explicó a Efe, que "el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres de entre 45 y 65 años de edad" en Venezuela.
Según Aponte, uno de cada siete venezolanos muere por cáncer, y una de cada seis mujeres por cáncer de mama.
"Para 2014, lo que nosotros proyectamos son 4.854 casos y en el caso de mortalidad 2.068", agregó la especialista.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo, y está aumentando especialmente en los países en desarrollo, donde la mayoría de los casos se diagnostican en fases avanzadas. EFE
Este 19 de octubre tíñete de rosa en contra del cáncer de mama
Senos Ayuda busca concienciar a la población sobre la detección temprana como también la disminución de índice de mortalidad en la región
Foto: Archivo
Senos Ayuda busca concienciar a la población sobre la detección temprana como también la disminución de índice de mortalidad en la región
Irina Figuera /Puerto La Cruz
@IrinaFiguera
Según estadísticas oficiales del Instituto de la Mujer, una de cada ocho mujeres padece esta enfermedad en el país, es por ello que la Fundación Senos Ayuda en el estado Anzoátegui realizará un conjunto de actividades enmarcadas en el día mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama a celebrarse el próximo 19 de octubre.
Estos eventos serán a beneficio a la organización SenosAyuda Anzoátegui, la campaña #MuevetePorLaVida, durante la cual se llevarán a cabo una serie de eventos recreativos y deportivos con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a difundir la importancia de la detección temprana de la enfermedad, beneficiando a mujeres de escasos recursos con donaciones de mamografías.
Entre las actividades que destacan está el Zumbathon “Muevete Por La Vida”, el cual consiste en una Fiesta con clase especial de Zumba, ritmos latinos, efectos especiales, músicos en vivo, donde podrá asistir toda la familia para colaborar. Este es el tercer año consecutivo que se realiza este evento y se espera una asistencia de más de 1.000 personas.
Con educación y prevención se puede frenar el cáncer de mama
Alcaldía del municipio Simón Bolívar programó una serie de actividades para festejar la valentía de las mujeres que padecen y contribuyen a la lucha de esta enfermedad
Foto: Inmujer
Alcaldía del municipio Simón Bolívar programó una serie de actividades para festejar la valentía de las mujeres que padecen y contribuyen a la lucha de esta enfermedad
Redacción/Barcelona
En el marco de la Semana de Lucha contra el Cáncer de Mama, la alcaldía del municipio Simón Bolívar, a través de la Fundación de Atención a la Familia, Niño, Niña y Adolescente (Fundafana), Instituto Municipal de la Mujer (Inmujer), Instituto Municipal de la Salud (IMS) y el Comité Municipal de la Latancia Materna (Comulama), crearon un cronograma de actividades para educar y orientar a la mujeres de la capital a realizarse su autoexamen de mamas, como mejor y prioritaria opción para la detección temprana.
La programación comenzó con una misa en la Catedral de Barcelona, para pedir por las personas que batallan contra esta enfermedad, la cual contó con la asistencia de la Primera Dama de Anzoátegui, Dianora de Istúriz, quien explicó que lo más importante es la prevención, ya que el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad de las mujeres en el mundo.
“Esta campaña de prevención se extenderá en todo el estado Anzoátegui, es por ello que si necesitan orientación o ayuda las damas pueden acudir al Instituto Municipal de la Salud, Instituto Autónomo Anzoatiguense de la Salud, Instituto Municipal de la Mujer y serán atendidas”.
Por su parte, la presidenta de Inmujer, Nirvia Nuñez, explicó que desde este lunes se instaló en la plaza Boyacá un Punto Rosado, donde se estará haciendo el registro de las féminas en el programa Patria es una Mujer, con la finalidad de tener una base de datos de las personas que padecen cáncer de mama, esta información la manejará directamente el Ministerio del Poder Popular para la Mujer.
Resaltó que para el día miércoles se estará efectuando esta misma actividad en la población de Bergantín.