Nacionales Redacción Nacionales Redacción

BCV analiza emitir billetes de 500 bolívares en 2016

La medida se debe a la emergencia que se presenta por la escasez de los billetes de 50 bolívares y de 100 bolívares

La medida se debe a la emergencia que se presenta por la escasez de los billetes de 50 bolívares y de 100 bolívares

Con información El Nacional  

El Banco Central de Venezuela estudia la posibilidad de emitir un billete de 500 bolívares que entraría en circulación en 2016, informó una fuente extraoficial ligada al instituto emisor.

La medida se debe a la emergencia que se presenta por la escasez de los billetes de 50 bolívares y de 100 bolívares. El aumento de la circulación de estas denominaciones es consecuencia de la escalada inflacionaria que vive la economía. El valor que representan los billetes de menor denominación ni siquiera es suficiente para cancelar los productos de más bajo precio en el mercado.

La circulación de los billetes de 50 bolívares y de 100 bolívares se ha reducido en territorio venezolano por el constante contrabando de bienes a través de la frontera con Colombia, donde las transacciones solo se hacen con estas denominaciones de papel moneda.

La escasez de billetes ha conducido a que el Banco de Venezuela haya disminuido la entrega de efectivo a través de sus cajeros automáticos de 5.000 bolívares a 3.000 bolívares diarios. Otros bancos privados se han visto en la necesidad de colocar topes para los retiros por taquilla, con la intención de que las remesas de billetes de 50 bolívares y 100 bolívares que mantienen en bóvedas alcancen para más usuarios.

El instituto emisor ha preparado un plan de emergencia de importación de billetes de estas denominaciones que estarán en el país en septiembre y llegarán por vía aérea desde Europa. También convocó una licitación para que empresas encargadas de la impresión de papel moneda brinden apoyo a la Casa de la Moneda en la elaboración de billetes nuevos.

Mientras tanto los usuarios deben transportar una gran cantidad de billetes de 5, 10, y 20 bolívares cuando cambian algún cheque por taquilla bancaria, en los pagos de pensiones, o cuando realizan retiros por cajeros electrónicos.

Leer más
Economía Redacción Economía Redacción

BCV está en mora con emisión de billetes de Bs. de 500 y de 1000

Benito Gómez, profesor  de la UGMA y ex presidente de la Federación de Administradores del país  afirma que el billete de 100 bolívares ya pasó a ser de baja denominación ante el alto nivel de inflación

Benito Gómez, profesor  de la UGMA y ex presidente de la Federación de Administradores del país  afirma que el billete de 100 bolívares ya pasó a ser de baja denominación ante el alto nivel de inflación

Niurka Franco

La situación que se vive en las entidades bancarias y cajeros del país podría aliviarse, con la emisión por parte del Banco Central de Venezuela, BCV de billetes de mayor denominación, ya sean de Bs.500 o de 1000.

Así se desprende de lo dicho por el especialista en el área  de economía, Benito Gómez, quien ejerció la presidencia de la Federación de Administradores de Venezuela y actualmente funge como profesor de post grado en Gerencia Tributaria Integral, en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho.

Desde su óptica, la situación planteada es consecuencia del alto nivel de inflación que vive el país y la negativa del máximo ente emisor de adaptar la moneda a esas condiciones. De ahí la negativa no sólo a la emisión de billetes de mayor denominación en consonancia con el costo de la vida, sino además a publicar las cifras oficiales.

Esta negativa según expresa, se ha constituido en un verdadero dolor de cabeza para economistas y empresarios, quienes requieren de estos datos para realizar sus estados financieros, elaborar presupuestos y hacer sus previsiones y cálculos para honrar compromisos con proveedores y personal.

El especialista en materia económica y administrativa observa que el BCV podría ahorrar papel moneda, emitiendo billetes si no de 1000, al menos de 500, lo cual haría menos engorroso los trámites de usuarios a través de entidades bancarias y cajeros automáticos.

“Viéndolo desde el punto de vista más simple, el  funcional, se reduciría bastante el tiempo en los cajeros automáticos y por ende las largas colas que se han venido observando no solamente en el estado Anzoátegui, sino en todo el territorio nacional”.

Desde la perspectiva de Gómez, la inflación es un hecho y no la generará el que se emita un billete de 500, esto solo contribuirá a que la gente no tenga que cargar con un maletín lleno de billetes, pero que a la larga más cuesta el papel impreso, que la denominación real.

Advierte que dadas las circunstancias, el país se ahorraría además dinero, porque el papel con el cual se fabrican los billetes de 100 bolívares, es de una altísima calidad.

Es apropiado señalar que en la actualidad el billete de mayor denominación está siendo muy apetecible para que mafias vinculadas a la falsificación de dólares en la frontera con Colombia, lo utilicen como materia prima para su fábrica ilegal de moneda norteamericana, por lo que estaría siendo comprado por encima de su valor nominal.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

BCV inició concurso internacional para comprar papel moneda

El Banco Central abrió el concurso para empresas con capacidad de vender el papel de seguridad  para la impresión de  billetes de 50 y 100 bolívares

El Banco Central abrió el concurso para empresas con capacidad de vender el papel de seguridad  para la impresión de  billetes de 50 y 100 bolívares

Evely Orta

Ante la escasez de billetes de las denominaciones 50 y 100 bolívares el Banco Central de Venezuela  inició un concurso internacional para la compra de papel de seguridad que servirá para la impresión de los billetes antes mencionados.

La finalidad del concurso es “seleccionar a la empresa que tenga la capacidad propia y disponibilidad para el suministro de papel de seguridad para la impresión de billetes de banco de la denominación de Bs.50 y Bs.100 del cono monetario venezolano, que demande el Instituto para la Gerencia General Casa de la Moneda”.

Las empresas interesadas podrán solicitar el pliego de condiciones a partir del 14 de agosto en la sede de la Casa de la Moneda en Maracay, estado Aragua. El 9 de octubre será la apertura de los sobres de las empresas participantes.

Según  las estadísticas del ente emisor, en los primeros seis meses de 2015 han circulado más de 268 millones de billetes de 50 Bs. y más de 969 millones en piezas de 100 Bs.

Para el cierre del mes de julio en la economía nacional circulaban más de 254 millardos de bolívares en billetes y monedas, el doble de lo que registró el BCV en ese mismo periodo de 2014 cuando marcó más de 125 millardos de bolívares.

Leer más
Gente Redacción Gente Redacción

García Márquez aparecerá en billetes colombianos

El Congreso del país vecino aprobó el martes un proyecto de ley que ordena rendir homenaje a "Gabo"

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El Congreso del país vecino aprobó el martes un proyecto de ley que ordena rendir homenaje a "Gabo"

Con información de Reuters

El Banco Central de Colombia imprimirá billetes para honrar la memoria del escritor Gabriel García Márquez, quien murió en abril y conquistó millones de lectores en todo el mundo con un estilo literario conocido como realismo mágico.

El Congreso aprobó el martes un proyecto de ley que ordena rendir homenaje a "Gabo", como cariñosamente era llamado el escritor más famoso y querido de América Latina, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982, por su obra maestra "Cien Años de Soledad".

La ley establece desarrollar un programa de conservación de bienes y espacios de interés cultural relacionados con el escritor, así como promover el estudio y conocimiento de su obra literaria entre los niños y jóvenes.

"La iniciativa, además de rendirle tributo, busca que las generaciones futuras sepan quien fue este gran colombiano, humanista, literario y demócrata", dijo el legislador del Partido Liberal Antenor Durán, autor de la ley.

"Gabo ha dejado una extraordinaria obra literaria y periodística, cuya difusión, lectura y estudio deberán ser promovidas activamente, y su nombre representa un enorme potencial para el presente y futuro de Colombia en términos de reconocimiento cultural y turístico", agregó.

La mayoría de billetes y monedas que circulan en Colombia tienen retratos o imágenes de personajes que lucharon por la independencia de España en el Siglo XIX.

El billete de mayor denominación que actualmente circula en Colombia, el de 50.000 pesos (20,44 dólares), tiene la imagen del poeta Jorge Isaacs.

De inmediato no quedó claro cuál denominación tendrán los billetes en los que aparecerá la imagen de García Márquez, quien murió en abril en Ciudad de México, a los 87 años.

El Banco de la República, encargado de las emisiones de dinero en Colombia, debe imprimir antes series de billetes con tres fotografías, por lo que los del escritor colombiano podrían demorar varios meses.  

Una biblioteca de la Universidad de Texas compró en noviembre los archivos de García Márquez, que incluyen manuscritos originales de 10 libros, más de 2.000 cartas y varias fotografías.

Leer más