Regionales Redacción Regionales Redacción

Retirar efectivo de cajeros los fines de semana es una odisea

Desde el pasado viernes comenzó el viacrucis de los usuarios de cajeros automáticos en la zona norte de Anzoátegui. Algunos dijeron haber peregrinado hasta por ocho puntos para conseguir dinero

Los lunes, las filas frente a los cajeros automáticos son mucho más largas. Foto: Archivo

Los lunes, las filas frente a los cajeros automáticos son mucho más largas. Foto: Archivo

Desde el pasado viernes comenzó el viacrucis de los usuarios de cajeros automáticos en la zona norte de Anzoátegui. Algunos dijeron haber peregrinado hasta por ocho puntos para conseguir dinero

Niurka Franco

Una misión imposible ha pasado a ser el retiro de dinero en efectivo de los cajeros ubicados en la zona norte del estado,  de acuerdo con información de usuarios, quienes manifiestan que desde el pasado viernes 14 comenzó el viacrucis para lograr que las referidas máquinas dispensen papelmoneda.

La estudiante Martha Bustamante comentó a El Mercurio Web, que tanto el sábado como el domingo resultó infructuoso su esfuerzo por lograr que un cajero le dispensara  efectivo.

 “En la avenida intercomunal recorrimos tres agencias bancarias y ninguna tenía dinero, algo está pasando, porque este problema ya lleva varios meses y nadie informa, es nuestro dinero y deberíamos disponer de él cuando nos provoque”, dijo con molestia.

Pero el testimonio de la joven no fue el único, Orlando Gómez, técnico en aire acondicionado aseguró que este domingo tuvo que aguantarse más de una hora en las instalaciones de una agencia bancaria ubicada en la avenida principal de Lechería para retirar efectivo, porque era el único cajero operativo en la zona, donde existen no menos de siete agencias bancarias.

“Es insólito pero todos los cajeros estaban fuera de servicio y los que estaban “operativos” no tenían efectivo, la verdad es que aunque uno apueste al positivismo, resulta imposible cuando te encuentras con estas situaciones”.

Los lunes, las filas frente a los cajeros automáticos son mucho más largas. Desde muy tempranas horas, se observaron personas en espera de que las maquinas recibieran la dotación, pero ello sólo ocurre después de las 8:30 de la mañana, cuando las entidades bancarias abren sus puertas.

El pasado domingo, los cajeros existentes en los distintos centros comerciales del área metropolitana, parecían haberse declarado en huelga, porque casi todos estuvieron fueran de servicio, generando malestar entre los usuarios, quienes manifestaron que merecen una explicación acerca de esta  situación, máxime cuando estamos en presencia de una temporada vacacional y a la demanda habitual de efectivo, se suma la de las personas que visitan la entidad.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Este lunes es feriado bancario

Aunque los bancos no abren, se mantienen operativos los servicios de cajeros automáticos, banca telefónica y electrónica

El próximo feriado bancario es el miércoles 24 de junio. Foto: Archivo.

El próximo feriado bancario es el miércoles 24 de junio. Foto: Archivo.

Aunque los bancos no abren, se mantienen operativos los servicios de cajeros automáticos, banca telefónica y electrónica

Redacción.

Este lunes 8 de junio es feriado bancario por celebrarse el Día de Corpus Christi, de acuerdo con el calendario de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), publica la agencia AVN.

El próximo feriado bancario es el miércoles 24 de junio, por la celebración de la Batalla de Carabobo.

Durante los días feriados, las personas pueden acceder a la mayoría de los servicios y transacciones que ofrece la banca, como consultas, retiros, depósitos y pagos, a través de cajeros automáticos, vía telefónica o por internet.

De igual manera, algunas instituciones bancarias mantienen taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.

Leer más
Nacionales, Economía Redacción Nacionales, Economía Redacción

Asociación Bancaria: Páginas web no son fuentes del precio del dólar

La única referencia oficial sobre el precio del dólar es el BCV, se lee en un comunicado emitido este jueves por la Asociación Bancaria

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La única referencia oficial sobre el precio del dólar es el BCV, se lee en un comunicado emitido este jueves por la Asociación Bancaria

Caracas. Evely Orta

Este jueves, la Asociación Bancaria publicó un comunicado en el cual aclaran a la opinión pública que solo tomarán en cuenta para establecer el tipo de cambio las emitidas por el Banco Central de Venezuela (BCV) y otros organismos oficiales.

En el documento aseguran que la fijación de un tipo de cambio en mercados paralelos “se traduce en una gran especulación que reporta ganancias a unos pocos y pérdidas para la mayoría de quienes siguen ese tipo de referencia”.

Lea aquí el comunicado completo:

La Asociación Bancaria de Venezuela declara enfáticamente que las páginas web, redes sociales o cualquier otra de las fuentes que difunden información  sobre el tipo de cambio, distintas al Banco Central de Venezuela u otros entes oficiales calificados, no son una referencia válida ni oficial, por lo tanto, recomendamos que no sean tomados como indicadores para establecer el valor del bolívar respecto al dólar estadounidense o cualquier otra moneda.

La práctica de fijar un tipo de cambio de acuerdo a supuestas operaciones de mercados paralelos con montos exiguos para nada representativos de la economía venezolana, realizadas en un  mercado no transparente, se traduce en una gran especulación que reporta ganancias a unos pocos y pérdidas para la mayoría de quienes siguen ese tipo de referencia, máxime que las tasas de que reportan son anormales y muy volátiles, sin que lleven implícita alguna racionalidad.

La Asociación Bancaria de Venezuela alerta a la colectividad que la única referencia oficial para los distintos tipos de cambio en el país es el Banco Central de Venezuela. En este sentido, indica que los tipos de cambio legales vigentes para la economía del país son los que rigen las operaciones del CENCOEX, SICAD y SIMADI.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fiscalía pide datos sobre cuentas en Suiza y Andorra

Luisa Ortega Díaz evitó referirse explícitamente a los escándalos de la BPA y el HSBC al anunciar que pidió información sobre los depósitos

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Luisa Ortega Díaz evitó referirse explícitamente a los escándalos de la BPA y el HSBC al anunciar que pidió información sobre los depósitos

Redacción. 

Finalmente, la Fiscalía General de la República comienza a gestionar la información sobre las cuentas de funcionarios venezolanos en el exterior. 

La fiscal Luisa Ortega Díaz solicitó a la Cancillería que consiga datos sobre los depósitos sospechos en la banca internacional. 

Sin mencionar el caso de la Banca Privada de Andorra y el suizo HSBC, la fiscal dijo que pidió que información sobre los fondos que tienen algunos venezolanos en esos bancos.

"Nosotros estamos investigando eso, no por la denuncia que hayan consignado recientemente factores de la oposición al gobierno, sino porque el Ministerio Público desde antes lo está haciendo", aseguró Ortega Díaz. 

Información relacionada:

Leer más