Crisis en tiendas de repuestos: inventarios al mínimo
Mientras comerciantes afirman que no hay manera de reponer inventarios, los clientes dicen estar cansados de peregrinar en busca de la pieza más sencilla.”Habrá que parar los carros”, dijeron
Mientras comerciantes afirman que no hay manera de reponer inventarios, los clientes dicen estar cansados de peregrinar en busca de la pieza más sencilla.”Habrá que parar los carros”, dijeron
Niurka Franco
La incertidumbre se apodera de los comerciantes que trabajan con repuestos para vehículos, quienes manifiestan que las ventas han caído en 50%, al tiempo que dicen estar operando con bajo inventario y sin posibilidad cierta de poder reponerlo en el corto plazo.
Una consulta por la calle Sucre de Barcelona, permitió escuchar a los comerciantes, pero además a los clientes, muchos de ellos taxistas, quienes dijeron estar cansados de recorrer negocios tanto en la zona norte como al sur del estado, intentando conseguir repuestos que según informaron, están desaparecidos desde el año pasado.
“Estoy llegando de El Tigre, donde viajé en busca de los amortiguadores traseros de mi vehículo, un Aveo y no los consigo, en todas partes me dicen lo mismo: no hay, precisó Yolé Uriepero, profesional de la educación, tras señalar que le preocupa la situación con los cauchos, porque invirtió 40 mil bolívares en dos de ellos y no quiere que se desgasten por el vencimiento de los amortiguadores. ”Tendré que parar el carro”, sostuvo.
Similar fue el testimonio del taxista Luis Martínez, quien comentó estar viviendo una verdadera odisea para conseguir los repuestos de su vehículo Chevrolet Spark, el cual está parado desde hace dos meses por repuestos, tras rompérsele la correa de tiepo.
“Todos los ahorros los he gastado en repuestos que he adquirido vía mercado libre, desde diversas partes del país y lo más insólito es que estoy parado por una sola pieza que no se consigue”.
De acuerdo con información ofrecida por uno de los encargados de “La Casa del Taxista”, en Barrio Sucre- Barcelona, están operando con un mínimo stock. “Los proveedores no nos están surtiendo y lo poco que nos llega cada vez tiene un precio más elevado, porque todos sabemos cuál es la situación”.
Observa que en enero las ventas estaban bajas, pero afirma que en este momento han tocado fondo. “Si hay un nivel más bajo, entonces estamos en ese”, comentó, indicando que las circunstancias son graves, porque independientemente de todo, deben pagar servicios, empleados e impuestos, lo que prácticamente les lleva a trabajar a pérdida.
La propietaria de una venta de piezas para tren delantero que prefirió no identificarse, sostuvo que están despachando la mercancía que tienen a la vista, pero sin una sola pieza en almacén. “Nosotros trabajamos con proveedores y ya nos han dicho que por este mes ya no vendrán, porque no tienen mercancía”.
Freddy Rodríguez, mecánico de profesión, corrió con suerte según comentó, porque después de recorrer varios establecimientos, finalmente pudo encontrar la correa de dirección que buscaba.
“La encontré incluso más barata, por 750 bolívares, cuando en otras partes costaba 1.150 por eso es bueno recorrer varios sitios, porque cada negocio es diferente, mientras más nueva sea la mercancía más cara, porque siempre sale a relucir el tema del dólar, recordemos que aquí todo es importado, en el país se fabrica muy poco, por no decir nada”.
Escasez de repuestos para vehículos es "crítica"
El sector no ha recibido divisas para la importación desde la última subasta en octubre del 2014
Foto: Archivo
El sector no ha recibido divisas para la importación desde la última subasta en octubre del 2014
Caracas. Evely Orta
En el primer trimestre del año la situación de suministro de autopartes es “crítica” por falta de divisas, descapitalización del empresariado y la Ley de Aduanas, afirmó este jueves el presidente de Cámara Nacional de Repuestos y Autopartes (Canidra), José Cinirella.
En este sentido, explicó que en seis meses no han recibido divisas desde la última subasta en octubre del 2014. “De los 550 millones de dólares todavía no se han liquidado, a los promovedores no les han llegado las autopartes y no le van a llegar”.
Destacó Cinirella que empeoran los niveles de inventarios en repuestos para unos cinco millones de vehículos de 650 modelos diferentes.
Informó que de 10 mil puntos de venta, un 30% está trabajando a pérdida y cerraron o enfrentan un posible cierre.
No hay suficiente existencia en el mercado de autopartes
Sector pide una reunión de emergencia con el Gobierno ante la falta de liquidación de divisas para honrar compromisos con proveedores
Foto: Cortesía
Sector pide una reunión de emergencia con el Gobierno ante la falta de liquidación de divisas para honrar compromisos con proveedores
Caracas. Evely Orta
La Cámara Nacional de Repuestos y Autopartes (Canidra) solicitó una reunión urgente con voceros del Gobierno nacional, a fin de buscar salidas a la situación crítica que atraviesa el sector automotor.
Así lo informo el presidente de Canidra, José Cinnirella, al destacar que hasta la fecha ninguno de los tres puentes establecidos para solicitar y obtener divisas, Sicad, Simadi y Cencoex ha dado respuesta.
En consecuencia la imposibilidad de responder a los compromisos contraídos con los proveedores internacionales coloca a los importadores de autopartes en una disyuntiva difícil de superar.
Explicó el empresario que "en la subasta 26 que se realizó en octubre del año pasado, los importadores recibimos 3 millones 800 mil dólares que aún no nos han liquidado. Han pasado seis meses y ya la existencia se agota".
Cinnirella que ante el deterioro del parque circulante de vehículos, que monta a los cinco millones, el encuentro con los ministerios de Industria, Comercio, Transporte, Vicepresidencia del Área Económica, Cencoex y BCV, cobra visos de emergencia y ese es el tono del llamado.
Alertó que "la situación ya es un problema social., pues entre 40 y 45% de las unidades de transporte público, incluyendo busetas, ambulancias y camiones de bomberos, están paradas por falta de repuestos".