Regionales Redacción Regionales Redacción

Conductores cobran hasta Bs 50 de PLC a Barcelona cuando llueve

Un usuario dijo a El Mercurio Web quealgunos conductores  abusan de los pasajeros al aumentar de forma exagerada la tarifa aprovechándose del desespero de la gente por no mojarse

Un usuario dijo a El Mercurio Web quealgunos conductores  abusan de los pasajeros al aumentar de forma exagerada la tarifa aprovechándose del desespero de la gente por no mojarse

Niurka Franco

Poder abordar una unidad de transporte público cuando la lluvia acecha, es  misión imposible y si a ello se le suma el hecho de que muy pocas unidades prestan servicio apenas caen cuatro gotas, la situación se torna peorpara el ciudadano de a pie.

Es el caso expuesto por LeonardoRincón, quien comentó que de regreso de la isla de Margarita, intentó tomar una unidad de transporte público  desdeel área donde antes estaba el terminal de Conferry, pero muy pocos pasaban y los que se detuvieron exigían Bs. 50 por persona.

“Es un tremendo abuso cobrar esa cantidad aprovechándose de la situación, solo porque esté lloviendo”, dijo tras recalcar que es necesario poner mano dura a la gente que irrespete al usuario y lo utilice para su provecho.

Recientemente, el presidente de la Mancomunidad de Transporte y Transito Urbano, Manuel Tocuyo anunció a través de un diario de circulación regional, que habían sido sancionados algunos conductorespor cobrar tarifas por encima del monto establecido.

Entre las sancionesdijo, hubo multaspor 5 Unidades Tributarias en el caso de sobreprecio. No obstante, para algunos al parecer resultamejor negocio arriesgarse a pagar la multa, que cobrar la tarifa legal.

MaríaElena González, una estudiante universitariaaseguró que el cobro con sobreprecio es permanente.

“Se aprovechan del déficit de transporte que existe, cuando llueve, durante las horas pico y cuando hay alguna tranca, siempre los usuarios somos los perjudicadosy lamentablemente, los autobuses rojos rojitos que puso en funcionamiento la gobernación no se dan abastoy de paso, los tienen para planes vacacionales”.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Queman dos autobuses en Terminal de Oriente

Los terminales de Los Teques, Valles del Tuy y Mamporal se encuentran cerrados en este momento por el incidente

Habitantes de Guarenas esperandesde hace horas por una unidad de transporte. Foto: Cortesía

Habitantes de Guarenas esperandesde hace horas por una unidad de transporte. Foto: Cortesía

Los terminales de Los Teques, Valles del Tuy y Mamporal se encuentran cerrados en este momento por el incidente

Caracas. Evely Orta  

A través de su cuenta de twitter el ministro de Transporte y Obras públicas, Haiman El Troudi, informó que dos autobuses pertenecientes al Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) fueron quemados la noche del domingo en el terminal de oriente.

“Acción terrorista contra 2 autobuses @Sitssa en el terminal de Oriente. Encapuchados ingresan y queman las unidades”, escribió el ministro en la misma red social.

Este lunes usuarios de twitter indican que habitantes de Nueva Casarapa, en Guarenas, esperandesde hace horas por una unidad de transporte. Vehículos de Sitssa son los encargados de cubrir esta ruta. 

Trabajadores de Sitssa que los terminales de Los Teques, Valles del Tuy y Mamporal se encuentran cerrados en este momento, reseñó El Nacional.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Denuncian existencia de cementerio de autobuses chinos en Anzoátegui

La mitad de la flota de la entidad no presta servicio. Instan al Gobierno Nacional solventar la situación

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La mitad de la flota de la entidad no presta servicio. Instan al Gobierno Nacional solventar la situación

Irina Figuera

@IrinaFiguera

Actualmente, en las instalaciones del Terminal Hugo Chávez Frías de Barcelona permanecen inactivos 11 autobuses Yutong, propiedad del Estado venezolano, debido a fallas en su sistema operativo.

En septiembre de 2014 fueron adquiridas 25 unidades de las cuales y menos de la mitad se encuentran operativas, explicó el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro del partido Primero Justicia en el municipio Simón Bolívar, Richard Arteaga.

“Los autobuses en su mayoría son de muy mala calidad, a menos de seis meses de la compra pasada,  estas unidades ya no funcionan. Creo que no estamos para despilfarrar el dinero en inversiones que no dan la talla”, dijo.

La Comisión de Finanzas de AN ha solicitado 803 millones de bolívares con competencia a Tranzoátegui, para la adquisición de 52 nuevos autobuses, lo que a juicio del parlamentario, es una inversión que conllevará a los mismos problemas de la pasada compra.

Entre piezas eléctricas, cauchos y baterías, rondan alrededor de unos 200.000 bolívares en arreglos. ”No existe política de mantenimiento efectivo de estas unidades”.

Ante esta situación, instó a la AN a que la partida aprobada para Transanzoátegui sea invertida en vehículos más duraderos.

Pese a contar con una Proveeduría de Repuestos, la mayoría requiere uno en específico y no son reemplazados al momento de presentar el inconveniente.

Destacó que algunos conductores aseguraron  que las unidades  carecen de mantenimiento y  requieren  turbinas, además de cauchos y piezas eléctricas.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Activan autobuses chinos al final del asueto

Terminal de Puerto La Cruz dispone 15 unidades para el traslado de temporadistas 

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Terminal de Puerto La Cruz dispone 15 unidades para el traslado de temporadistas 

Redacción. 

Unos 15 autobuses chinos de la línea Transanzoátegui se dispusieron para el retorno de los temporadistas desde este martes, cuando culmina el asueto de Carnaval. 

El administrador del terminal de Puerto La Cruz, Luis Maiz, explicó que la medida responde a la afluencia de visitantes.

Este año, según Maiz, citado por la agencia oficial AVN, se incrementó en 3.600 el número de usuarios de ese terminal. 

Al menos 10 de los autobuses trasladarán a turistas desde Puerto La Cruz hasta el terminal de La Bandera, en Caracas. Las otras cinco unidades tendrán como destino Ciudad Bolívar y San Félix. 

En el terminal funcionan 53 líneas de carros por puestos y 152 líneas de autobuses. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Crisis alcanzó a autobuses ejecutivos

Unos por falta de repuestos otros por unidades. Chóferes cuentan que la situación es crítica

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Unos por falta de repuestos, otros por unidades. Chóferes cuentan que la situación es crítica

Irina Figuera

@IrinaFiguera

La situación económica del país ha causado una debacle en el servicio de transporte, pues varias empresas que funcionan en el estado Anzoátegui decidieron abandonar por no contar con las unidades suficientes para atender la demanda.

Para los ciudadanos que se trasladan por las distintas unidades de transporte ejecutivo, las líneas no están prestando el servicio con normalidad. En el terminal municipal de Puerto La Cruz, personas cuentan la travesía que vivieron para poder llegar hasta la entidad desde otros estados.

“Desde Mérida hasta aquí, no hay salidas directas, debí llegar hasta Barinas primero, luego abordar un bus hasta Caracas y de ahí tomar otro hasta acá. Estamos agotados”, dijo Andreína Fuentes,  tras indicar que los  encargados del terminal terrestre solo se limitaron a decir, que no cuentan con unidades disponibles para realizar los viajes.

Otra razón según algunos conductores, es la falta de repuestos en el país, ya que estos son importados y muchos colectivos debieron salir de circulación por presentar fallas.

Carlos Jiménez, chofer, informó que las empresas han tenido que trabajar con las pocas unidades disponibles. “Muchas se han dañado no es arreglarlas es traer los repuestos que en Venezuela no se consiguen ni se fabrican”.

Otros afectados expusieron que las personas se acercan a las oficinas en busca de una respuesta, que en muchos casos los prestadores de servicio no están en capacidad de ofrecer.

En la entidad líneas de autobuses que cubrían la ruta nacional, retiraron su servicio como es el caso de: Aerobuses, Responsables de Venezuela,  Flamingo y Rodovías, ésta última operaba desde su propio terminal, en la antigua intercomunal, sector Las Garzas, donde hoy funciona Peliexpress.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Usuarios ponen en duda operatividad de autobuses Yutong

Hasta una hora y media debe esperar la población para obtener el servicio en la ruta Puerto La Cruz - Barcelona o viceversa 

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Hasta una hora y media debe esperar la población para obtener el servicio en la ruta Puerto La Cruz - Barcelona o viceversa 

Irina Figuera / Puerto La Cruz 

 @IrinaFiguera

Luego de que el presidente del Fondo de Financiamiento del Transporte Urbano y Rural del estado Anzoátegui (Fontranz), Lisardo Bermúdez, declarara para nuestro portal que la operatividad de los autobuses Yutong se ubica en 100%, nuestro equipo realizó un sondeo entre los usuarios, constatando que estos pasan largas horas para abordar las unidades ya que son poco frecuentes en las rutas.

Una hora y media aproximadamente tienen que esperar anzoatiguenses para utilizar el transporte urbano de origen asiático, pues la poca afluencia hace dudar a más de uno sobre la veracidad de la afirmación referida. 

Carolina Ramírez, quien se encontraba en una parada porteña, indicó que lleva dos meses sin poder hacer uso del servicio que prestan estos autobuses, asevera que cuando los ve,  están fuera de servicio y dejan varados a los usuarios. “Yo tengo aproximadamente dos meses que no me monto en ellos. A veces pasan vacíos pero tampoco cargan pasajeros. Antes eran más frecuentes”.

Los inconvenientes se ven reflejados mayormente durante las horas pico, cuando los usuarios desesperados por llegar a su destino, se aglomeran en las unidades de transporte público.

En la parada de la Intercomunal la señora Glenys Ibarra coincide que en reiteradas oportunidades se ha visto obligada a abordar cualquier otra unidad, recalcando que los “rojitos” como también son llamados, demoran demasiado. “Tardan mucho. No están trabajando como deberían muchas veces pasan vacíos la parada llena de pasajeros y ellos no montan a nadie”

Se supo de manera extraoficial que 10 de estos autobuses estarían  paralizados y otros son destinados a la movilización de personal  para actos oficiales tanto de las alcaldías como de la gobernación del estado.  

Un operador de cabina, quien pidió mantener su nombre en reserva, dijo que una cantidad considerable de estas unidades está en el abandono desde hace meses. Se conoció que los choferes no están trabajando de acuerdo a lo previsto.

Leer más