Conformada primera contraloría social electoral durante Asamblea en Puerto La Cruz
El Movimiento Anzoátegui Plural propulsó una forma de organización ciudadana de cara a las parlamentarias del 6-D
El Movimiento Anzoátegui Plural propulsó una forma de organización ciudadana de cara a las parlamentarias del 6-D
Redacción/ Un masiva asistencia se logró en la asamblea realizada en el sector El Paraíso de Puerto La Cruz, por la creación de las contralorías sociales electorales, un mecanismo propulsado por el Movimiento Anzoátegui Plural (Anzplural) de cara a las parlamentarias del 6 de diciembre de este año.
Al igual que vecinos de El Paraíso, voceros de Consejos Comunales de Sotillo, acudieron dirigentes conocidos como el ex gobernador Ovidio González, el candidato de la MUD por el circuito 4, Armando Armas y Robin Rodríguez por Vanguardia Popular y el ex candidato a alcalde en Guanta Israel Caraballo.
Durante el evento la coordinadora de Anzplural, Carlota Salazar, destacó la importancia del interés y la participación de la ciudadanía en ser parte de estos grupos, que buscan poner en evidencia el comportamiento ilegal e irregular de funcionarios públicos al servicio de una parcialidad partidista.
“En esta asamblea de este sábado hemos conseguido que varios habitantes de Puerto La Cruz se conformen en la primera contraloría social electoral, lo que iremos planteando y multiplicando en distintos sectores de los 21 municipios de Anzoátegui y si es posible del país”.
Esfuerzo unitario
El ex gobernador Ovidio González, valoró como un esfuerzo altamente positivo la iniciativa de las contralorías electorales. “Porque es una manifestación de un pueblo vigilante de la transparencia”. Recalcó que la unidad de todos los factores sociales se convierte en una fortaleza a las aspiraciones de factores democráticos que buscan la mayoría en la Asamblea Nacional.
Durante su intervención el aspirante por la MUD, Armando Armas, exhortó a todos las organizaciones sociales, voluntariados, líderes y sobre todo, gente preocupada por el país a sumarse a la fiscalización del venidero proceso electoral. “Las contralorías sociales electorales son un buen instrumento de lucha, de revisión y participación, no es hora de quedarse en casa viendo lo que pasa”.
Anzplural anunció que serán realizadas otras nuevas asambleas en la zona norte, la segunda ha sido planteada en el sector de Boyacá en Barcelona.
Anzoátegui Plural insta al casa por casa
Movimiento político cree necesario promover la importancia del voto en las elecciones primarias de la oposición pautadas para el próximo 17 de mayo
Foto: Archivo
Movimiento político cree necesario promover la importancia del voto en las elecciones primarias de la oposición pautadas para el próximo 17 de mayo
Redacción.
La directiva del movimiento político Anzoátegui Plural (Anzplural) realizó una rueda de prensa la mañana de hoy, para exponer lo que considera debe hacer la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de cara a las elecciones primarias previstas para el próximo 17 de mayo.
Los voceros de la organización, Carlota Salazar, Betty Motta y Alejandro Herrera consideraron que la MUD debe afianzar una campaña de concienciación que exhorte a la participación en vez del exceso propagandístico en el que han incurrido algunos candidatos.
A juicio de Motta, el abuso de promoción por parte de algunos postulados aleja al electorado y desvirtúa la crisis económica por la que atraviesa el país.
La dirigencia consideró necesario que la Mesa de la Unidad se lance a las calles y apueste al casa por casa para captar al electorado e incentivar al voto.
A juicio de la dirigente Carlota Salazar ir a los sectores y tocar las puertas de los vecinos permitirá presentar la propuesta legislativa de los aspirantes a primarias, además de escuchar las inquietudes de los ciudadanos.
“Se debe hacer una campaña que enseñe la necesidad del voto. Por eso desde Anzplural hacemos un llamado a participar, a votar en el marco de las elecciones primarias de este próximo 17 de mayo”.