Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Presidente Maduro reaparece, convoca "gran congreso de la patria" y regresar los taxis entregados

El mandatario realizó una serie de anuncios que incluyeron la revisión de la entrega de los taxis realizada días previos a la elección del pasado 6 de diciembre

image.jpg

El mandatario realizó una serie de anuncios que incluyeron la revisión de la entrega de los taxis realizada días previos a la elección del pasado 6 de diciembre

Con información de EFE

Tras varios días de ausencia en los medios, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, reapareció hoy en su programa televisivo semanal, desde donde convocó a los diferentes sectores de la sociedad venezolana a participar en un "gran congreso nacional", con el objetivo de lograr el "renacimiento del bolivarianismo".

"Ha llegado un momento para convocar un gran congreso de la patria" para "elaborar las líneas maestras de la contraofensiva revolucionaria y del renacimiento del bolivarianismo a todos los hombres y mujeres de este país", dijo Maduro.

El mandatario venezolano aseguró que "viene un gran renacimiento que va a sacudir el año 2016", tras la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas.

Maduro sostuvo que "todos están convocados", entre ellos las "corrientes populares, movimiento de intelectuales, movimiento de la cultura, partidos políticos, grupos de opinión, fuerzas sindicales, fuerza de la clase obrera, fuerza campesinas, (y) movimiento de la sexodiversidad".

El jefe del Ejecutivo dijo que este congreso, que se convocará para la segunda quincena de enero, fue una decisión que tomó tras recibir varias propuestas por parte del chavismo.

"El mejor regalo que me dieron ustedes, mujeres y hombres del pueblo, es el conjunto de propuestas que me llegaron y que con algunos equipos de colaboradores de compatriotas hemos venido ordenando", expresó.

image.jpg

El mandatario realizó una serie de anuncios que incluyeron la revisión de la entrega de los taxis realizará días previos a la elección del pasado 6 de diciembre, así como la aprobación de un conjunto de leyes para "proteger al pueblo", entre ellas la prórroga por tres años más de la "Ley de Inamovilidad laboral", un decreto que prohíbe los despidos de empleados, justo cuando el país se encuentra a la espera de las medidas anunciadas por el Ejecutivo para reflotar la economía que prevé una inflación superior al 100 % al cierre de 2015.

Venezuela cuenta desde hace más de tres años con una Ley de Trabajo que establece el pago doble en caso de despidos injustificados y el cálculo de las prestaciones con base en el último salario.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Fedecámaras: “Inviable marcaje de precios propuesto por Maduro”

Un vocero de la institución asegura que los empresarios siempre han estado abiertos al diálogo con el gobierno en beneficio del país

 

La agrupación de empresarios rechaza el marcaje de precios Foto: Archivo 

La agrupación de empresarios rechaza el marcaje de precios Foto: Archivo 

Un vocero de la institución asegura que los empresarios siempre han estado abiertos al diálogo con el gobierno en beneficio del país

Evely Orta

Las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro el pasado martes, puso entre la espada y la pared a empresarios, industriales y comerciantes. La aplicación del marcaje del precio máximo de venta al público por parte de la Superintendencia para la defensa de los derechos socioeconómicos, así como las fiscalizaciones a los comercios para verificar su cumplimiento son medidas “inviables” a juicio del tesorero de Fedecámaras, Aquiles Martini.

El empresario en entrevista a Unión Radio destacó que mientras el gobierno nacional siga aplicandocontroles hacia los factores económicos y productivos del país, habrá cada vez menos productos.

“El gobierno tiene que entender que el mundo de hoy en día no se rige bajo los designios de un solo grupo”, agregó.

Con relación a la delimitación del margen de ganancias tanto al productor como al importador, Martini explicó que es la ley de oferta y demanda el mecanismo que debe definirlo.

“Lamentablemente mientras sigamos en esta visual de querer imponer los criterios y no se abra el diálogo, los venezolanos seguiremos sufriendo la escasez, la inflación, la devaluación y el empobrecimiento”, sentenció.


Leer más
Economía Redacción Economía Redacción

Experto califica de fraude medidas tomadas por Maduro

El economista Luis Oliveros expuso brevemente un análisis sobre las decisiones que anunció el presidente de la república el pasado día martes 

El economista Luis Oliveros expuso brevemente un análisis sobre las decisiones que anunció el presidente de la república el pasado día martes 

Redacción El Mercurio

Diversos especialistas se han sumado a profundizar sobre los anuncios realizados el pasado martes por el presidente Nicolás Maduro, uno de ellos el economista Luis Oliveros, quien a través de la red social twitter, expuso sus planteamientos, donde manifiesta que las decisiones no responderán satisfactoriamente  a las necesidades de la población. 

A juicio del especialista, las medidas anunciadas solamente fueron parcialmente modificadas, las mismas profundizarán la crisis debido a que aumentarán la escases en algunos rubros de la cesta básica. 

A continuación los mensajes publicados por el economista en la red social de 140 caracteres 


Leer más