Dip. Ángel Medina: la MUD invitará a todas las organizaciones que quieran venir a observar las legislativas del 6D
"Estamos en nuestro derecho democrático porque son cuestionamientos válidos cuando te preguntas porque no se hará una observación electoral”, señaló el diputado Ángel Medina
Medina aseguró que la oposición está preparada para participar masivamente el 6D. Foto: archivo.
"Estamos en nuestro derecho democrático porque son cuestionamientos válidos cuando te preguntas porque no se hará una observación electoral”, señaló el diputado Ángel Medina
Evely Orta
El diputado por Primero Justicia, Ángel Medina, cuestionó este martes el rechazo del Consejo Nacional Electoral de permitir que misiones de observadores internacionales monitoreen las parlamentarias del 6 de diciembre.
Medina considera que aunque las condiciones impuestas por el CNE sean adversas, la oposición participará y no desaprovechará la oportunidad de cambiar el rumbo del país el próximo 6-D.
El parlamentario justiciero señaló en entrevista a Unión Radio, que cuestionar algunos métodos utilizados por el CNE no significa desconocer al árbitro electoral. “Estamos en nuestro derecho democrático porque son cuestionamientos válidos cuando te preguntas porque no se hará una observación electoral”.
Por otra parte, aseguró que la oposición está preparada para participar masivamente el 6D. “Tenemos nuestras actividades planificadas para la campaña formal y estamos llevando el mensaje de la unidad a todos los rincones del país”.
Medina recordó que las elecciones legislativas van más allá de elegir una nueva Asamblea Nacional. “Es una oportunidad para empezar el cambio definitivo en el país”.
Ángel Medina: los venezolanos votarán el #6D “con la conciencia clara”
El diputado de la Asamblea Nacional, Ángel Medina, criticó al Gobierno nacional y aseguró que el modelo económico que promueven es el “peor adversario” del pueblo
"La escasez no es lo que les conviene a los venezolanos". Foto: archivo.
El diputado de la Asamblea Nacional, Ángel Medina, criticó al Gobierno nacional y aseguró que el modelo económico que promueven es el “peor adversario” del pueblo
Evely Orta.
Durante una entrevista en Globovisión, el parlamentario dijo: “El peor adversario del pueblo es este modelo. El peor adversario de la nación, son los que están en el poder”, reiteró el diputado opositor.
Argumento el parlamentario que “quienes están en el poder nos dicen que comamos palos y piedras fritas” frente a la escasez. Nos han dicho que “las colas son sabrosas” frente a las inhumanas colas enormes de venezolanos que bajo 40 grados de calor hacen una cola de 4 o 5 horas para tener pollo o leche”.
Considera Medina que los venezolanos votarán en las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre “con la conciencia clara”.
Y agregó que “la gente tiene la conciencia clara de que quiere vivir bien, tienen la conciencia de que el 6D van a decidir lo que les conviene a ellos. Estoy seguro que estas colas, esta escasez, esta inflación o que el 40% de los venezolanos vivan en la informalidad, no es lo que le conviene a los ciudadanos”.
Ángel Medina: Puerto Ordaz se encuentra en toque de queda no oficial
El Diputado a la Asamblea Nacional repudió la falta de información oficial frente a estos graves acontecimientos
Ángel Medina, repudió los hechos de violencia originados este viernes. Foto: NP
El Diputado a la Asamblea Nacional repudió la falta de información oficial frente a estos graves acontecimientos
Con información de Nota de Prensa
El diputado a la Asamblea Nacional y candidato a las elecciones parlamentarias por el estado Bolívar, Ángel Medina, repudió los hechos de violencia originados este viernes, en San Félix y en la ciudad de Puerto Ordaz, producto de acciones de saqueo en varios establecimientos de comida, que dejaron como resultado una persona fallecida y varios detenidos, según las información aportada por los usuarios de la red social Twitter.
“Aquí en Bolívar la escasez y la inseguridad son profundas lo que genera un clima de desestabilización emocional; hoy lo que estamos viendo, no es más que el reflejo de esa realidad triste que día a día vive el venezolano”. Dijo Medina.
Asimismo destacó que esta situación indica que en Venezuela hay una crisis social y económica profunda, que es necesario empezar atacar, que está afectando la estabilidad, la calidad de vida de los venezolanos y sobretodo la paz y la tranquilidad.
Repudió la falta de información oficial frente a estos graves acontecimientos y destacó que debe haber respuestas claras, contundentes e institucionales de apego a los Derechos Humanos para restablecer el orden, la paz y la tranquilidad entre las personas. “No vimos ninguna reacción del alcalde del municipio y mucho menos del Gobernador, Rangel Gómez. No puede ser termine siendo el rumor el que gobierne a través de las redes, la falta de información oficial, termino siendo más zozobra en el pueblo de Guayana”.
Aseveró que Puerto Ordaz se encuentra en “toque de queda no oficial” todos los comercios y los locales están cerrados y el transporte público en toda la ciudad fue suspendido por temor a más enfrentamientos.
Medina aseveró que frente al desasosiego que vive Guayana, lo que ha hecho el poder es desinformar o no informar. “Esto es una muestra evidente de que es necesario en Venezuela hacer un cambio radical en las políticas económicas, sociales y sobre todo las políticas comunicacionales. Lo que vimos hoy lo han visto todos los venezolanos a través de las redes, pero lamentablemente hubo una opacidad una falta de información a través de los entes oficiales”.
“La crisis que vive Venezuela no se resuelve a través de ningún mecanismo de violencia, ningún mecanismo de conmoción social, la crisis se resuelve en la medida que comprendamos todos los venezolanos, que para salir de estas colas, de este desabastecimiento y de esta inseguridad, es necesario un cambio de modelo y producir más y mejor”.
Finalmente hizo un llamado al Gobierno de Nicolás Maduro. “Los que están el poder, deben reflexionar sobre lo que está pasando, no pueden seguir creando culpables y utilizando estas situaciones para seguir persiguiendo a los que piensan distinto, deben reflexionar sobre la situación que vive nuestro pueblo”.
Dip. Ángel Medina: Habilitante es una amenaza terrible para los intereses democráticos de la nación
La Habilitante pudiera buscar terminar de criminalizar a la oposición venezolana, al permitir al Presidente de la República hacer leyes donde podría decir si es delito ser opositor
La Habilitante pudiera buscar terminar de criminalizar a la oposición venezolana, al permitir al Presidente de la República hacer leyes donde podría decir si es delito ser opositor
Con información de nota de prensa
Caracas.- Este domingo, el diputado a la Asamblea Nacional y Secretario Político Nacional Primero Justicia, Ángel Medina, aseguró que la Ley Habilitante que se prevé aprobar al Presidente Nicolás Maduro es una amenaza terrible a los intereses democráticos de la nación toda vez que le permitirá legislar hasta en el ámbito penal.
Medina alertó que la Ley Habilitante pudiera buscar terminar de criminalizar a la oposición venezolana, por eso es "una aberración el hecho que le permitan al Presidente de la República hacer leyes en el ámbito penal porque Maduro después de hoy, puede por 6 meses decir si es delito ser opositor. Es por eso que nosotros creemos que se debe hacer un debate más profundo y extenso sobre este tema, porque esta alerta no es como las hace Nicolás, sin bases, nosotros lo hacemos porque en la propia Ley Habilitante menciona varias veces a los enemigos internos para tratar de polarizar más al país y colocando a la oposición como factor desestabilizador cuando lo único que desestabiliza al país es su mala forma de gobernar".
Asimismo, el parlamentario por la tolda aurinegra, indicó que se debe hablar de injerencia en todos los ámbitos, no sólo tratar el tema como algo exclusivo de un solo estado, una sola bandera o un solo gobierno extranjero "Debemos debatir de la injerencia Cubana en las decisiones políticas, de la Rusa en materia militar, de China en áreas estratégicas de la nación, debemos defender nuestro Esequibo e evitar las actuaciones fuera de orden que realiza Guyana. Debemos hablar de todos, Estados Unidos Europa, PetroCaribe, el norte, el sur, pero debemos hacerlo defendiendo a la Patria y no a los intereses de quienes hoy tienen en poder en el país”.
Por último, el asambleísta de Primero Justicia Ángel Medina hizo un llamado a la reflexión a los venezolanos a tomar en cuenta estas acciones desesperadas del partido rojo de cara a las próximas elecciones parlamentarias, para darle la confianza a la Alternativa Democrática y lograr el cambio que tanto anhelan.
El gobierno debe explicar el uso de aviones de PDVSA
La bancada oficialista de diputados se negó a discutir o investigar este hecho
Foto: archivo
La bancada oficialista de diputados se negó a discutir o investigar este hecho
Caracas. Evely Orta
A propósito del incidente que involucró a la niñera del ministro de Comunas y Vicepresidente para el Desarrollo del Socialismo Elías Jaua, el diputado Ángel Medina solicitó en la plenaria de la Asamblea Nacional que se abra un debate sobre las “colitas” de Pdvsa.
Medina exigió a la Comisión de Contraloría que investiguen los viajes irregulares de los aviones de Pdvsa, para uso particular de funcionarios de gobierno, familiares, amigos y empleadas domésticas.
“Es lamentable que la bancada del Psuv se haya negado a investigar lo que ocurrió en Sao Paulo, donde una trabajadora personal de Elías Jaua, salió portando armas hacia Brasil, pero además en un avión de Pdvsa”.
“Aquí se deben investigar y explicar por qué tanto abuso y por qué hay unos privilegiados que sin pudor abusan del pueblo, porque hasta ahora yo no conozco ninguna niñera que dé teteros de balas”.
La bancada oficialista de diputados se negó a discutir o investigar este hecho y estalló esta misma semana otro escándalo que involucra a Elías Jaua, quien viajo nuevamente a Brasil sin previa notificación a el gobierno de Dilma Ruseff, hecho que fue protestado por el canciller del vecino país.