Regionales Redacción Regionales Redacción

Amarilys Bravo: “La gente decidió echarse el miedo a la espalda”

La dirigente social y catedrática asegura que los diputados electos tienen grandes responsabilidades por delante, entre ellas revertir los efectos del odio, acabar con la impunidad y traer de vuelta el Estado Derecho

La dirigente comentó sobre la alta participación a favor de la MUD Foto: Archivo 

La dirigente comentó sobre la alta participación a favor de la MUD Foto: Archivo 

La dirigente social y catedrática asegura que los diputados electos tienen grandes responsabilidades por delante, entre ellas revertir los efectos del odio, acabar con la impunidad y traer de vuelta el Estado Derecho

Niurka Franco

Si algo quedó evidenciado con la participación del pueblo venezolano en la justa electoral del pasado domingo, fue que la gente decidió echarse el miedo a la espalda para apoyar no a una persona en particular, sino al país.

De esta manera lo expresó la dirigente social y catedrática,  Amarilys Bravo, quien asegura que aún está reviviendo la experiencia del pasado domingo, la cual a su juicio, constituye una de las más hermosas que le ha tocado presenciar.

“Mientras el mundo está convulsionado, en guerra, nosotros los venezolanos con un voto, decidimos cambiar el rumbo de nuestra historia”.

Afirma que aun cuando todavía no ha iniciado la labor de los nuevos integrantes del Parlamento, el cambio ya comienza a sentirse, sólo por el hecho de haber renacido la esperanzaen cuanto a tener  instituciones funcionando con independenciay con respetopor el ciudadano.

“Los diputados electos tienen por delante grandes responsabilidades, entre ellas revertir los efectos del odio, abrir espacios para el reconocimiento y el respeto, además de accionar para que en el país se acabe la impunidad y se restituya el Estado de Derecho, que quien cometa delito responda ante la justicia y que esa justicia sea realmente justa, equitativa y oportuna”.

Al referirse a la independencia de los Poderes públicos, Bravo sostuvo que el contar con mayoría calificada en el Legislativo, permitirá tomar medidas para que éste no sea un apéndice del Ejecutivo nacional como hasta ahora.

Dijo tener la convicción de que el cambio ha sido para bien y recomienda a los venezolanos  impulsar a los nuevos legisladores, quienes tendrán a partir de enero la tareade tomar grandes decisiones para desmontar el tinglado legal con el cual el gobierno del presidente Nicolás Maduro se blindó,  teniendo como tuvo todo el podery el control de la totalidad de las instituciones.

“Fueron casi 8 millones de personas las que se pronunciaron, dando un paso adelante, vendiendo el miedo por un país donde el comprar comida o cualquier otro producto, no implique una humillación”, expuso para aseverar que otra labor importante deberá ser la eliminación de la Ley de Precios Justos, la cual lejos de beneficiar a los sectores populares los perjudicó, porque acarreó  la desaparición de los productos, como ocurrió con los huevos, por nombrar lo más reciente.


Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Amarilys Bravo: el gobierno sigue buscando la forma de generar miedo

La educadora y dirigente social, miembro del equipo de la Unidad en Barcelona asegura que quienes ejercen el poder necesitan de la conflictividad, “cuando no tienen un enemigo con quien pelear lo crean”

Abusos por parte de funcionarios de GNB durante hechos de febrero 2014 | Foto: archivo

Abusos por parte de funcionarios de GNB durante hechos de febrero 2014 | Foto: archivo

La educadora y dirigente social, miembro del equipo de la Unidad en Barcelona asegura que quienes ejercen el poder necesitan de la conflictividad, “cuando no tienen un enemigo con quien pelear lo crean”

Niurka Franco

La dirigente social y educadora,  miembro del comando estratégico de la Unidad en Anzoátegui,  Amarilys Bravo dijo estar persuadida de que tanto en el caso del conflicto con Colombia, como el que se presenta ahora con Guyana, existe un mismo objetivo por parte del gobierno: continuar generando miedo en la población.

“Ojalá y en verdad les interesara el Esequibo, pero todos sabemos que los mueve solo el deseo de continuar extendiendo el Estado de Excepción e intentar ganar la popularidad perdida a fuerza de patrioterismo”.

Afirma que en década y media, el gobierno ha pasado el tiempo de controversia en controversia. “Cuando no tengas un enemigo con quien pelear créalo”.

Precisa no obstante, que en esta oportunidad la estrategia del miedo no les funcionará. “Tal vez cuando navegaban en petrodólares les funcionó, pero ahora cuando la población está insatisfecha por la escasez, las colas, la inseguridad, la inflación, no saben de qué manera quitarse de encima ese problema y no será con el miedo como lo logren”.

Reflexionó acerca de su propia experiencia al observa alrededor de 20 convoy de guerra en ruta hacia el estado Sucre, cuando regresaba de esa entidad.

“Sin duda que lo que pretende es desmovilizar y amedrentar, pero este pueblo ha reflexionado con todo lo que ha ocurrido durante 16 años y sabe que los únicos que han transitado el camino de la violencia han sido precisamente quienes están en el gobierno”.

La dirigente fustigó la xenofobia puesta de manifiesto contra el periodista César Miguel Rondón, a quien a través de un comunicado Conatel intentó descalificar al referirse al comunicador como ciudadano mexicano venezolano.

Bravo aseveró que quienes hablan de paz, amor y humildad solo generan conflictividad y altivez movido por un sentimiento de odio que no tiene cabida en el corazón de los venezolanos. De ahí que a su juicio, la Unidad  cada vez se consolida como la opción de cambio, porque en ella confluyen la pluralidad del pensamiento, la tolerancia y sentimientos positivos que desde siempre han caracterizado al pueblo venezolano.

Leer más