Colectivos arrecian ataques a candidatos a la AN de la MUD
Cuando faltan pocos días para las elecciones parlamentarias, los grupos armados afectos al gobierno han iniciado una escala de violencia en contra de los candidatos y líderes de la oposición
Grupos armados afectan el desarrollo de la campa;a electoral en todo el país Foto: Archivo
Cuando faltan pocos días para las elecciones parlamentarias, los grupos armados afectos al gobierno han iniciado una escala de violencia en contra de los candidatos y líderes de la oposición
Evely Orta
El candidato por la MUD en Caracas, Henry Ramos Allup denunció un ataque por parte de bandas armadas y colectivos contra los candidatos Richard Blanco e Ivlev Silva, en Caricuao.
En una actividad realizada por los abanderados de la Unidad en la UD5 de Caricuao, Blanco y Silva se vieron acorralados por grupos armados que amenazaron a los ciudadanos que se encontraban reunidos.
Por su parte Marialbert Barrios, candidata a la Asamblea Nacional por la MUD, denunció públicamente que sujetos secuestraron a tres activistas opositores que se transportaban en un camión este lunes en horas de la noche.
Barrios indicó que los ciudadanos secuestrados estaban colocando pendones publicitarios en Catia, parroquia Sucre, del oeste de Caracas. “El PSUV entró en modo desespero”, publicó a través de su cuenta en Twitter.
“Las ganas de cambiar de nuestro pueblo son cada vez más fuertes. ¡Claro que podemos vivir mejor y juntos lo vamos a lograr!” expresó Barrios.
En los 10 días que van de campaña electoral, situaciones similares se han vivido con otros candidatos de la oposición venezolana en todo el país.
Denuncian agresiones en desalojo de vivienda en Barcelona
Un agente de Polianzoátegui fue presuntamente agredido por policías de Bolívar en presencia del director de ese organismo. Sellaron la casa y los agraviados aseguran que varias prensas y dinero se desaparecieron tras la acción
El oficial denunció haber sufrido agresiones por el director de Polibolívar, Rafael Rosas. Foto:NP
Un agente de Polianzoátegui fue presuntamente agredido por policías de Bolívar en presencia del director de ese organismo. Sellaron la casa y los agraviados aseguran que varias prensas y dinero se desaparecieron tras la acción
Juan Afonso
El pasado 23 de agosto hubo un incidente en una vivienda en la avenida Cajigal de Barcelona: ocurrió un desalojo donde un agente de la policía estadal y su familia fueron sacados a la fuerza por funcionarios de Polibolívar del inmueble sobre el que hay un litigio.
El oficial que sufrió las agresiones es Nelson Mirabal, destacado como personal de seguridad en el hospital Luis Razetti. El agente declaró que la semana pasada, se presentó presuntamente el director de Polibolívar, coronel Rafael Rosas, y le agredió con el fin de sacarlo de la casa. Lo mismo le pasó a su esposa Marvis Maita, quien también había sido detenida.
"El director Rosas llegó con cuatro uniformados y dos agentes de civil, y comenzó a golpearme. Luego, me llevan a la comandancia de la policía de Barcelona y allí otros oficiales me siguen agrediendo".
Mirabal denunció también que tras el desalojo forzoso, las puertas fueron selladas y cambiaron las cerraduras, por lo que las pertenencias de la familia siguen allí sin que puedan ser retiradas.
"Aparte de que no podemos sacar nuestra ropa, tenía Bs. 36 mil en efectivo y ya no están allí. De hecho, tenía en mi billetera otros Bs. 3 mil y se la devolvieron a un pariente con apenas Bs. 20".
La vivienda llevaba varios años sin ocupación luego que pasara 20 años en alquiler. En 2009, Mirabal llevó el caso a tribunales para poder ocuparla legalmente. Sin embargo, las audiencias fueron diferidas desde entonces y la dueña del lugar, María Villavicencio no se había presentado. El número de documento que tiene el litigio es el BP02S-2013-001636.
Mirabal denunció estos hechos ante la Defensoría del Pueblo y otras organizaciones de derechos humanos, y exige la aplicación de la Ley sobre tratos crueles y torturas. Además, el oficial hizo colsultas con sus superiores y aseguraron que el desalojo está totalmente fuera de lugar.
En varias publicaciones de prensa, el coronel Rosas había desmentido estas declaraciones. Por ahora, todo el caso queda acargo de la fiscalía 19° del Ministerio Público.
Círculo de Reporteros Gráficos condena nuevas agresiones a sus agremiados
Para el próximo martes 14 de Julio está prevista una reunión extraordinaria en el CNP Boyacá para analizar la situación del gremio
Para el próximo martes 14 de Julio está prevista una reunión extraordinaria en el CNP Boyacá para analizar la situación del gremio
Redacción
Ante la situación planteada en el país, la cual impone nuevos retos para los trabajadores de la comunicación y los atropellos que se han presentado contra reporteros gráficos y periodistas, por parte de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado, el Círculo de Reporteros Gráficos de Anzoátegui fijó posición deplorando tales hechos y convocando a sus agremiados a una asamblea para definir las estrategias que les permitan laborar en un clima de libertad y respeto.
La directiva del CRG de Anzoátegui integrada por Carlos Landaeta, Ramon Mariño, Tessa Cobos, Juan Ramírez y José M. Abreu , hizo referencia a través de una misiva, a los distintos casos en los cuales han sido agredidos los fotógrafos y camarógrafos Miguel Larez, Juan Carlos Alvarez y Leonardo Hernández durante el presente mes de julio.
Detallan que Miguel Larez camarógrafo de Anzoátegui Tv fue golpeado y detenido por efectivos de la GNB el pasado 7 de julio cuando intentaba realizar su trabajo en un abasto Bicentenario,” los funcionarios golpearon al reportero alegando que no estaba permitido grabar y le retuvieron el equipo de trabajo, su compañera de labores también fue detenida”.
El caso de Juan Carlos Alvarez también camarógrafo de Anzoátegui Tv fue mencionado, éste fue sometido el mismo día por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en las instalaciones del CNE en su sede de Boyaca cuando intentaba registrar un hecho irregular en la cola de ciudadanos para inscribirse en el Registro Electoral. Un funcionario apuntó con un arma de fuego al reportero en la cabeza diciéndole: “si levantas la cámara te doy un tiro”, “fue el testimonio del colega que igualmente fue detenido luego de ser sometido y obligado a subir a una patrulla, su compañera Anacel López recibió empujones y su equipo móvil celular fue destruido por los funcionarios”.
En otro hecho el reportero gráfico Leonardo Hernández intentaba realizar cobertura periodística de un centro del Registro Electoral en la plaza Bolívar de Barcelona pero funcionarios de la policía municipal de Bolívar impidieron su labor alegando que no estaba autorizado por el CNE. Hernández fue amenazado con ser agredido “no te jodo porque te defendió mucha gente” así relato el reportero lo sucedido.
Advierte que ante tales agresiones, el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela seccional Anzoátegui contabiliza 14 los reporteros gráficos agredidos en lo que va de año, lo cual debe causar alarma en el gremio. Ya son muchas las cartas, comunicados, notas de prensa e invitaciones a reunión con los distintos componentes de seguridad del estado pero no ha sido posible obtener respuesta positiva a nuestras peticiones.
En Nuestra última convocatoria solo asistió la policía municipal de Sotillo con los cuales siempre hemos dialogado.
Es preciso y oportuno recordarle a la comunidad de reporteros gráficos que hacen vida en el estado que los gremios se componen de varios personajes donde la única visión y misión es unir esfuerzos para fortalecernos día a día, son tiempos muy duros y difíciles los que vive el periodismo y el fotoperiodismo en Venezuela, la libertad de expresión es diariamente amenazada y golpeada y no conseguimos ni respuesta, ni justicia ante las constantes agresiones que hemos sufrido.
“Es hora de unir esfuerzos, es repetitivo pero no es tarde aún, los invitamos a participar y a sumarse positivamente a los que a diario critican a las directivas del CRGV y del CNP “
El gremio invita a una reunión extraordinaria a celebrarse el próximo martes 14 de Julio en el CNP Boyacá a las 4pm para definir estrategias que permitan un ejercicio en libertad, paz y respeto, de cara a la realidad existente en el país que cada día implica mayores riesgos en el ejercicio de la comunicación.
Oficialistas lanzan de un primer piso a camarógrafo en ataque a Alcaldía en Aragua
Alejandro Ledo fue agredido por siete personas para quitarle la cámara, cuando filmaba los ataques en contra de la sede de la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry en el estado Aragua
Foto: cortesía
Alejandro Ledo fue agredido por siete personas para quitarle la cámara, cuando filmaba los ataques en contra de la sede de la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry en el estado Aragua.
Con información del Diario El Nacional
De acuerdo a información que circula profusamente por las redes sociales y reportaje del Diario El Nacional se pudo conocer que el camarógrafo Alejandro Ledo presenta un edema cerebral después de que fue lanzado desde un primer piso por un grupo de oficialistas que irrumpió en la Alcaldía de Mario Briceño Iragorry, en el estado Aragua.
De acuerdo con un reporte de la periodista Carmen Elisa Pecorelli para RCN, Ledo ya está consciente.
Fue agredido por siete personas para quitarle la cámara, debido a que filmaba los ataques en contra de la sede de la Alcaldía. Dos de sus compañeros del equipo de prensa intentaron ayudarlo, pero también fueron agredidos.
“Ledo tiene un ojo totalmente golpeado, no soporta el dolor de cabeza y tiene hematomas generalizados”, indicó Pecorelli, que conversó con él.
Sostuvo que además el camarógrafo siente temor, debido a que hace aproximadamente un año y medio, cuando trabajaba en Globovisión, fue operado de la columna porque en medio de una manifestación de los dos sectores fue atropellado y tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica de la columna.
“Hay que ver cómo evoluciona con el tratamiento y a la espera de los próximos exámenes”, agregó la periodista.
Periodistas de Anzoátegui condenan agresión contra Luis Córdova
Comunicadores de Anzoátegui mostraron su solidaridad con el ex dirigente del CNP, agredido por oficialistas y policías de Anaco
Comunicadores de Anzoátegui mostraron su solidaridad con el ex dirigente del CNP, agredido por oficialistas y policías de Anaco
Redacción
Periodistas de Anzoátegui condenan y califican de muy grave lo ocurrido con su colega Luis Córdova, a quien policías de Anaco agredieron violentamente sin motivo alguno, cuando grupos oficialistas sabotearon un acto político de apoyo al joven aspirante a diputado en las primarias de la MUD., Jesús Gómez.
Al comunicador no sólo lo golpearon, sino que también destruyeron su cámara digital, lentes y celular, además de privarlo de libertad por varias horas, aún cuando estaba en pleno ejercicio de su profesión.
“Resulta inaudito que policías y grupos oficialistas saboteen un acto político, por el simple hecho de que sus participantes sean opositores, sostuvo el destacado periodista Evaristo Marín, quien condenó la brutal acción.
También la comunicadora Niurka Franco, se pronunció en torno a la acción violenta contra Córdova indicando que cada día se evidencia con mayor fuerza la intolerancia y el talante poco democrático de quienes ejercen el poder. “De seguro eso no habría ocurrido si el colega estuviese apoyando a un dirigente del Psuv, se necesita una buena dosis de respeto y tolerancia”.
Amigos del periodista manifestaron que situaciones como estas no deben repetirse, al tiempo que fustigaron el hecho de que funcionarios policiales sean partícipes en acciones de saboteo, ensañándose con un comunicador social en el cumplimiento de sus funciones como parte del equipo de comunicación e información que brinda apoyo a un candidato, a propósito del proceso de primarias que celebrará pronto la oposición..
Tanto el periodista como otros siete de los participantes en el acto saboteado, fueron retenidos en la Policía de Anaco y liberados unas horas después. Córdova ha sido un destacado comunicador dedicado al turismo, promotor del turismo de salud y dirigente del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Anzoátegui. Se espera que el CNP fije posición sobre este nuevo atropello que se suma a una extensa lista en la entidad.
"Agresores de los médicos están en nómina en los hospitales"
Federación Médica Venezolana ubica la inseguridad como una de las principales razones por la que los galenos se van de centros públicos
Foto: Archivo
Federación Médica Venezolana ubica la inseguridad como una de las principales razones por la que los galenos se van de centros públicos
Redacción.
La inseguridad es una de las principales razones por la que los médicos están abandonando los hospitales, de acuerdo al presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera.
Las denuncias recabadas en los centros de salud por la FMV permite a Natera afirmar que "los delincuentes que agreden a los médicos se encuentran en las nóminas de los hospitales".
La situación ha provocado la salida de 7.830 galenos de los centros públicos y la renuncia de alrededor de 2.500 de las clínicas privadas. "Se van al exterior o dejan de ejercer la medicina. Algunos se convierten en comerciantes informales".
Natera explicó que los médicos integrales comunitarios no pueden sustituir a los egresados de las universidades autónomas porque "solo están preparados para la atención primaria". "El Gobierno les está montando posgrados para meterlos en los hospitales", aseguró.
Presuntos colectivos agreden a médico y a su familia en Barcelona
Barrios denunció que fue sometido a punta de pistolas, al igual que al resto de toda la familia
Barrios denunció que fue sometido a punta de pistolas, al igual que al resto de toda la familia
Redacción
El gremio médico del estado Anzoátegui manifestó su indignación ante un supuesto ataque violento perpetrado por grupos afectos al gobierno.
De acuerdo a declaraciones extraoficiales de la Policía del estado (Polianzoategui), en la tarde de hoy el reconocido cardiólogo de Barcelona, dr. Jesus Barrios Clavier, en horas de la madrugada de hoy recibió en su hogar la arremetida de un supuesto comando de atracadores que vestían con camisas alusivas al gobierno de Nicolás Maduro.
Barrios denunció que fue sometido a punta de pistolas, al igual que al resto de toda la familia, su esposa Enma Paravavire, su hija Emma Carolina Barrios, sus hijos Heyden y Francisco, quedando bajo una situación aterrorizante durante unas tres horas.
"A las autoridades del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalisticas (Cicpc) le llamó la atención el hecho, que de tratarse de un simple atraco a mano armada, solo tardaría unos pocos minutos. Compartimos con nuestra fuente policial la presunción de que se trata de colectivos paramilitares del gobierno, amedrentando una honorable familia barcelonesa que sólo quiere un cambio", destacó el médico.