Regionales Redacción Regionales Redacción

Detienen a estudiantes que protestaban frente al CNE

Los cuerpos policiales del estado arrestaron a varios de los estudiantes que manifestaban en el lugar y fueron trasladados a la sede de Polianzoátegui

Los cuerpos policiales del estado arrestaron a varios de los estudiantes que manifestaban en el lugar y fueron trasladados a la sede de Polianzoátegui

Redacción

La tarde de este lunes un grupo de jóvenes protestaron frente a las instalaciones del Registro Electoral en Barcelona, manifestando que se estaba aplicando la “operación Morrocoy” con el fin de evitar que algunos pudieran inscribirse para votar en los próximos comicios electorales.

Los cuerpos policiales del estado arrestaron a varios de los estudiantes que manifestaban en el lugar y fueron trasladados a la sede de Polianzoátegui ubicada en el Crucero de Lechería.

Los jóvenes afirmaron que además de la lentitud del proceso, el Registro Electoral cerró sus puertas cuando aún había una larga fila esperando bajo una fuerte lluvia, lo que desató la protesta en el lugar de los hechos.


.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Venezuela queda expuesta a denuncia ante Mercosur y Unasur

Parlamentarios brasileños encabezados por Aécio Neves exigirán una posición dura del gobierno de Dilma Rousseff ante la agresión de oficialistas en Caracas

Parlamentarios brasileños encabezados por Aécio Neves exigirán una posición dura del gobierno de Dilma Rousseff ante la agresión de oficialistas en Caracas

Con información de EFE

Los senadores brasileños que intentaron ayer visitar a los presos políticos y que fueron rodeados por oficialistas en Caracas, reclamaron este viernes que el Ejecutivo de Brasil denuncie la "falta de libertades" en Venezuela ante el Mercosur y la Unasur.

La mayoría de los miembros de la misión pertenecen al Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y a otros de la oposición a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, aunque también estaba el senador Ricardo Ferraço, del oficialista Partido del Movimiento Democrático (PMDB) del vicepresidente brasileño, Michel Temer.

"Vamos a exigir una posición dura del Gobierno brasileño y, si no la hubiera, desde el punto de vista político y parlamentario vamos a impulsar la respuesta necesaria en defensa de la democracia", dijo a los periodistas el senador y excandidato presidencial Aécio Neves, al llegar a Brasilia procedente de Caracas.

El opositor Neves encabezó la misión parlamentaria que viajó ayer jueves a la capital venezolana, pero no pudo ir mucho más allá del aeropuerto de Maiquetía, situado a unos 30 kilómetros de Caracas.

Los senadores aseguran que la camioneta que les trasladaba fue bloqueada por simpatizantes de Nicolás Maduro, que rodearon el vehículo y llegaron a golpear los cristales con modos amenazadores, lo que mostraron en vídeos que publicaron en la internet.

"Fuimos recibidos por la intolerancia de un régimen que no admite posiciones contrarias", dijo Neves en Brasilia, y apuntó que, "si había alguna duda de que hay una escalada autoritaria en ese país, esa duda ya no existe".

El senador Aloysio Nunes, quien también formó parte de la misión que viajó a Caracas y preside la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, dijo que exigirá al Gobierno brasileño que la "agresión" sufrida por los parlamentarios se denuncie al Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Los incidentes ocurridos en los alrededores del aeropuerto de Maiquetía motivaron una fuerte reacción del Gobierno brasileño, que, en una nota oficial divulgada anoche, considera "inaceptables los actos hostiles contra parlamentarios brasileños".

En el comunicado, el Gobierno de Rousseff asegura que la misión parlamentaria tenía apoyo oficial, hasta el punto de que se trasladó a Venezuela en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña y fue asistida de forma permanente por la Embajada del país en Caracas.

La nota añade que, "a la luz de las tradicionales relaciones de amistad entre los dos países, el Gobierno brasileño solicitará al Gobierno venezolano, por los canales diplomáticos, un esclarecimiento debido de lo ocurrido". 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Fue agredida por su concubino en Molorca

Una dama sufrió traumatismos múltiples y fractura de una mano. El implicado no fue identificado en los registros del Razetti

La señora fue ingresada a medianoche al hospital. Foto: Archivo

La señora fue ingresada a medianoche al hospital. Foto: Archivo

Una dama sufrió traumatismos múltiples y fractura de una mano. El implicado no fue identificado en los registros del Razetti

Juan Afonso

Una dama, de nombre Migdalia Ortega (53), fue remitida a la sala de urgencias del hospital Luis Razetti de Barcelona tras ser agredida a golpes por su concubino. La señora reside en el barrio porteño Molorca, calle Guárico.

Según los reportes de la emergencia del nosocomio capitalino, la dama sufrió traumatismos múltiples y fractura de la mano derecha. En el parte figura que la mujer fue atacada por su concubino, el cual no está identificado.

La señora fue ingresada a medianoche de este miércoles en el Razetti, tras ser aupada por paramédicos de Protección Civil Sotillo. Autoridades buscan al agresor.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Richard Arteaga responsabiliza al alcalde de Barcelona agresión a reporteros

El diputado responsabiliza al alcalde Guillermo Martínez por comandar operación violenta contra equipo de prensa

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El diputado responsabiliza al alcalde Guillermo Martínez por comandar operación violenta contra equipo de prensa

Irina Figuera

@IrinaFiguera

El diputado a la Asamblea Nacional Richard Arteaga consignó un documento y fotografías ante el Ministerio Público sobre las agresiones de las que fueron víctimas miembros del equipo reporteril de los diarios Metropolitano y El Norte, por parte de grupos violentos afectos al Gobierno, mientras el parlamentario realizaba una denuncia en un sector de Barcelona el pasado domingo.

Arteaga indicó que su pronunciamiento fue para alertar a la población sobre la flota de autobuses de origen chino que no están en funcionamiento,  por lo que había convocado a los medios para que le dieran cobertura a su solicitud de que se abra una investigación en torno al caso.

“Fuimos agredidos tanto los fotógrafos como nuestro equipo regional por parte de hombres a bordo de una moto que tenían rato transitando el lugar. No les importó nada y agredieron con quienes cumplían su trabajo”, dijo.

En relación a las declaraciones dadas por el director del rotativo, quien  lo acusó  de huir y no asumir  su responsabilidad, el dirigente manifestó que al momento de abandonar el lugar ya el peligro había pasado. 

En digital consignaron el material donde se evidencia la acción de los responsables de tan lamentable hecho. El Fiscal 3 con competencia penal, Armando Noroño, recibió la denuncia.

Arteaga responsabilizó por la arremetida a Jesús Salazar, quien labora como encargado de las Brigadas de Choque del terminal barcelonés y es empleado directo del alcalde Guillermo Martínez.

“No era una denuncia contra la alcaldía y si así fuera estábamos en todo el derecho de hacerlo. No tenían ellos que agredir a periodistas, fotógrafos que solo cumplían con su trabajo”.

En los próximos días solicitarán una reunión con el defensor del pueblo Tarek William Saab, a quien expondrán mediante fotografías lo sucedido.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Marcos Figueroa llevará caso de agresiones ante Comisión de Medios de la AN

El parlamentario condena la acción de grupos oficialistas armados. Responsabiliza al gobernador Istúriz y al alcalde Martínez

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El parlamentario condena la acción de grupos oficialistas armados. Responsabiliza al gobernador Istúriz y al alcalde Martínez

Niurka Franco

El diputado Marcos Figueroa responsabiliza al gobernador del estado, Aristóbulo Istúriz y al Alcalde del Municipio Bolívar, Guillermo Martínez,  de las agresiones sufridas por los reporteros gráficos, Francisco "Chicho" Bello y Alejandra Upamo,  por parte de grupos oficialistas armados, mientras cubrían una actividad convocada por el parlamentario Richard Arteaga.

Figueroa manifestó su solidaridad con los trabajadores de la comunicación y condenó el hecho de que precisamente grupos armados afectos al Gobierno, escogieran el día internacional de la mujer, para agredir a la reportera Alejandra Upamo.

Señala que detrás de todo esto, están el gobernador y el alcalde, quienes, a su juicio, no toleran las criticas y la denuncia y en lugar de corregir, responden con violencia, enviando a sus grupos para que  arremetan contra quienes  ante sus desmanes no se callan.

Calificó de bochornosa la actitud del editor del diario Metropolitano, Jorge Chávez, quien  en lugar de condenar los hechos de violencia contra los comunicadores, tomó partido justificando lo injustificable.

"Quién es ese señor para decir desde dónde se puede o no denunciar una situación", expuso para recalcar que "el régimen pretende a toda costa limitar derechos garantizados en la Constitución Nacional, como son el libre tránsito y el de manifestar pacíficamente".

Adelantó que presentará el caso ante la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional de manera que se investiguen las razones por la que Istúriz y Martínez, enviaron grupos de choque armados a sabotear la rueda de prensa convocada por el dirigente y parlamentario de Primero Justicia, Richard Arteaga.

También le puede interesarRueda de prensa termina en agresión a reporteros en Barcelona

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Rueda de prensa termina en agresión a reporteros en Barcelona

Motorizados atacaron a equipos de prensa en los alrededores del Mercado Bolivariano por ser "zona chavista"

Foto: Twitter

Foto: Twitter

Motorizados atacaron a equipos de prensa en los alrededores del Mercado Bolivariano por ser "zona chavista"

Redacción. 

El fotógrafo Francisco "Chicho" Bello, del diario Metropolitano, se someterá este lunes a chequeos médicos y denunciará ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) la agresión que sufrió este domingo durante el ataque de motorizados oficialistas a una rueda de prensa de Primero Justicia (PJ).

Identificados como colectivos, los simpatizantes del Gobierno emboscaron a los reporteros, al diputado Richard Arteaga y al dirigente Richard Casanova, por encontrarse en "zona chavista", en los alrededores del Mercado Bolivariano de Barcelona. 

Bello defendía a la fotógrafa del diario El Norte, Alejandra Upamo, cuando recibió la golpiza. Le quitaron la cámara y extrajeron la tarjeta de memoria para evitar que las gráficas fueran publicadas. 

También fue sometido con una pistola en el abdomen el reportero gráfico de Nueva Prensa de Oriente, José Desvanconcellos, mientras que la dirigente de PJ Gabriela Ávila terminó con una pedrada en el tobillo. 

Arteaga y Casanova denunciaban la paralización de más del 50% de los autobuses Yutong en el estado Anzoátegui y exigían la inversión en una marca de vehículos de mayor calidad. Solo 11 de las 25 unidades entregadas en septiembre se mantienen operativas, ante la falta de repuestos eléctricos, cauchos y turbinas. 

Este lunes, Arteaga solicitará una investigación de las agresiones ante el Ministerio Público y pedirá una reunión con el defensor del pueblo y exgobernador del estado, Tarek William Saab. 

También le puede interesarMarcos Figueroa llevará caso de agresiones ante Comisión de Medios de la AN

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Mandan al Sebin a mujer que agredió a exdefensora del pueblo

La Fiscalía atendió en tiempo récord el incidente entre Gabriela Ramírez y una comensal en un restaurante del estado Miranda

Foto: Archivo

Foto: Archivo

La Fiscalía atendió en tiempo récord el incidente entre Gabriela Ramírez y una comensal en un restaurante del estado Miranda

Caracas. Evely Orta

Cuando se trata de un personaje del chavismo, el Ministerio Público (MP) actúa de manera eficaz y en tiempo record, pero no así en los hechos de corrupción registrado en Cadivi, agresión a dirigentes opositores y pare de contar.

Siguiendo las líneas oficialistas, el MP logró privativa de libertad para Alexa Gizeht Brandti Gil, de 25 años, por la presunta agresión contra la exdefensora del Pueblo, Gabriela del Mar Ramírez, y una acompañante, hecho ocurrido el pasado 29 de diciembre de 2014 en un restaurante ubicado en la urbanización Valle Arriba, municipio Baruta del estado Miranda.

El fiscal 16º del Área Metropolitana de Caracas, José Luis Orta, imputó a la mujer por la presunta comisión de los delitos de instigación pública al odio y lesiones leves en perjuicio de Ramírez y Florangel Valdez.

Brandti Gil fue presentada ante el Tribunal 25º del Área Metropolitana de Caracas, instancia que a solicitud del MP le acordó la medida privativa de libertad a Brandti Gil y fijó como sitio de reclusión la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

De acuerdo con la información preliminar, en horas la tarde del mencionado día, la exdefensora se encontraba en un restaurante con sus familiares y Valdez, cuando Brandti Gil les habría arrojado un vaso de vidrio e incitó a los otros comensales a ofenderlas.

Al día siguiente, la mujer fue detenida por funcionarios del Sebin en la urbanización Los Naranjos, en atención a una orden de aprehensión solicitada por el MP y acordada por la referida instancia judicial.

Tanta celeridad sorprende sobre todo si solo recordamos el caso de Marcelo Croato, abogado del Foro  Penal, detenido por defender a los manifestantes, y hasta la fecha no se le ha imputado ningún delito (porque no existen) pero lo mantienen preso, a pesar de los graves problemas de salud que presenta.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Circulo de Reporteros Gráficos deplora agresión a Lenín Núñez

Los funcionarios policiales de la alcaldía de Barcelona sometieron a Lenín Núñez y lo obligaron a borrar las fotos de la protesta que cubría

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Los funcionarios policiales de la alcaldía de Barcelona sometieron a Lenín Núñez y lo obligaron a borrar las fotos de la protesta que cubría

Redacción

El Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela (CRGV), seccional Anzoátegui, rechaza y condena la agresión contra el reportero Lenín Núñez, fotógrafo de prensa del diario El Tiempo, directivo y agremiado en la mencionada institución, quien fue sometido por funcionarios de Polibolívar, órgano adscrito a la alcaldía de Barcelona, al cubrir una protestas de buhoneros en Anzoátegui.

El secretario general del CRGV-Anzoátegui, Carlos Landaeta, expresó su más profundo rechazo a la acción de los policías contra un trabajador de la prensa, “Núñez estaba haciendo su trabajo en medio de una protesta de buhoneros, que ocurría en el sector La Chica de Barcelona, al sitio se apersonaron policías de la alcaldía, quienes detuvieron al compañero, lo agredieron verbal y físicamente y fue metido en una patrulla”.

Una vez el fotógrafo dentro del vehículo policial recibió amenazas de los funcionarios y lo obligaron a borrar las fotos que tenía grabadas en su cámara, caso contrario sería llevado detenido a la comandancia, “en medio del forcejeo golpearon a Lenín, quien defendió su cámara en todo momento, dominado en número por los funcionarios, el ataque fue muy violento”.

Núñez tuvo que borrar el material que contenía del ataque desproporcionado de los policías contra los buhoneros en protesta, para que lo dejaran en libertad en ese momento.

“Nuevamente se ataca a un periodista, acompañaremos a Lenín a realizar las correspondientes denuncias ante la Fiscalía y dejar precedente de este otro hecho de agresión a trabajadores de la prensa, proceso que en Venezuela se ha generalizado, más aun por los cuerpos policiales, los cuales han perdido todo respeto por el trabajador de la prensa, a quien ven como un enemigo”, dijo Landaeta.

La directiva del Colegio Nacional de Periodistas en Anzoátegui, se solidarizó con el reportero gráfico y condenó enfáticamente la situación, el secretario general, Domingo Díaz, conminó a los directivos de las fuerzas policiales que ordenen a los funcionarios detener los ataques a la prensa, puesto que cuando se hacen denuncias contra el irrespeto a la libertad de expresión en el país, señalan que en Venezuela hay respeto a la misma, “una vez más vemos otro atropello a la libertad de expresión, un nuevo ataque a un compañero que sólo cumple su trabajo de informar al colectivo de lo que ocurre a diario, debido a la actual crisis en Venezuela”, comentó. 

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Agredido reportero gráfico por efectivos de Polibolívar

Lenin Núñez, fotógrafo del diario El Tiempo, fue tratado violentamente y conminado a borrar las gráficas tomadas durante trifulca entre buhoneros y efectivos de la policía del municipio capital

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Lenin Núñez, fotógrafo del diario El Tiempo, fue tratado violentamente y conminado a borrar las gráficas tomadas durante trifulca entre buhoneros y efectivos de la policía del municipio capital

Redacción

Agresiones físicas y verbales tuvo que soportar el reportero gráfico del diario El Tiermpo,  Lenin Núñez, por defender su trabajo, frente a funcionarios de la Policía del municipio Bolívar, quienes le conminaron de forma violenta a borrar las imágenes que daban cuenta del desalojo a buhoneros en el sector La Chica de Barcelona.

Explicó el trabajador de la comunicación que se encontraba cubriendo una situación irregular entre trabajadores informales y uniformados de Poli Bolívar, cuando éstos se fueron en su contra.

“Todo estaba tranquilo hasta el momento en el cual un policía increpó a un buhonero que no se quedó callado y se armó una trifulca que yo como reportero registré y de pronto sentí que me estaban empujando y pidiéndome que entregara  la cámara, a lo que por supuesto me negué”.

Narra que bajo amenaza de detención, debió dirigirse a una patrulla a bordo de la cual decidió borrar algunas  gráficas, pero para ese momento, se sumó otro efectivo que no se conformó con esta acción, quería la cámara.

“Una vez más me negué a entregar mi instrumento de trabajo, por lo que el uniformado que llevaba chaleco y casco comenzó a proferirme insultos y amenazas, mientras afuera la situación con los informales se tornaba más violenta, por lo que la policía hizo una serie de disparos al aire.

Una vez borradas las imágenes en las que ni siquiera aparecían los policías, sino la situación en general, el reportero continuó la marcha, pero seguido de cerca por un agente que intentaba intimidarlo.

Luego de la refriega que se armó con los informales, el trabajador de la comunicación logró continuar en su labor, por fortuna, esta vez la sangre no llegó al río. 

Leer más