Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Uribe rechaza “infamia” tras ser vinculado con asesinato de Robert Serra

El expresidente de Colombia responde a las acusaciones de Nicolás Maduro sobre sus vinculaciones con el crimen del diputado oficialista

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El expresidente de Colombia responde a las acusaciones de Nicolás Maduro sobre sus vinculaciones con el crimen del diputado oficialista

Redacción.

Luego de la captura de Julio Vélez, a quien el gobierno acusa de ser el autor intelectual del asesinato de Robert Serra y María Herrera, el presidente Nicolás Maduro reafirmó los señalamientos contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, a quien consideró el protector del aprehendido.

Uribe respondió a las declaraciones a través de su cuenta en la red social Twitter. "Ya habían anunciado la nueva disculpa de la dictadura de Venezuela, que distrae a la opinión acusándome de asesinato”, escribió.

"Cada infamia del chavismo me estimula a apoyar la lucha democrática contra esa dictadura", fue otro de los tuits.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Uribe rechaza acusaciones de Maduro y tilda a su Gobierno de "dictadura matona"

El expresidente colombiano Álvaro Uribe ha rechazado este sábado las acusaciones del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que le vinculó con el asesinato del diputado Robert Serra, y ha calificado a su Gobierno de "dictadura matona"

Bogotá | EP

El expresidente colombiano Álvaro Uribe ha rechazado este sábado las acusaciones del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que le vinculó con el asesinato del diputado Robert Serra, y ha calificado a su Gobierno de "dictadura matona".

Maduro aseguró que los autores intelectuales de la muerte de Serra no se encontraban en Venezuela, sino que estaban vinculados con Uribe y con las "élites imperialistas" estadounidenses.

Un día después de estas declaraciones, el expresidente colombiano ha rechazado estas acusaciones a través de la red social Twitter, donde además ha criticado al actual mandatario, Juan Manuel Santos, por permanecer en silencio ante estas acusaciones.

"La dictadura matona me acusa de asesinato", ha criticado Uribe. Respecto a Santos, ha afirmado que "apoya a Maduro para el Consejo de Seguridad y el dictador aprovecha" para responsabilizarle de la muerte del diputado.

Además, Uribe ha criticado al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, que también se ha hecho eco de las declaraciones de Maduro recordando que Serra había denunciado unos supuestos vínculos "del expulsado Saleh con los nazis y con Uribe".

"Alcalde chavista de Bogotá hace eco a acusación de la dictadura matona de Maduro", ha exclamado Uribe como respuesta, según ha informado el diario colombiano 'El Espectador'.

Leer más
Agencias Redacción Agencias Redacción

Maduro vincula a los autores del asesinato de Robert Serra con Uribe

El presidente afirmó que el asesinato del diputado oficialista obedece a un intento por desestabilizar su gobierno

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El presidente afirmó que el asesinato del diputado oficialista obedece a un intento por desestabilizar su gobierno

Redacción / con información tomada de EP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha vinculado a los autores intelectuales del asesinato del diputado oficialista Robert Serra con el expresidente colombiano Álvaro Uribe y ha asegurado que no proceden de Venezuela, sino de Colombia y de Estados Unidos.

El mandatario ha asegurado que las investigaciones realizadas por las autoridades venezolanas apuntan a que los autores intelectuales del asesinato de Serra y su compañera en su domicilio, están relacionados con Uribe y con "élites imperialistas" estadounidenses.

El objetivo, según Maduro, sería desestabilizar al Ejecutivo atentando contra sus miembros. En este sentido también ha señalado a los "desestabilizadores" venezolanos, "que han arremetido contra Serra porque el Gobierno no los dejó llevar a cabo sus planes terroristas".

"Lo digo con responsabilidad, el fascismo decidió matar a Robert porque no los dejamos llevar a cabo sus planes", ha asegurado Maduro, que ha anunciado una reunión de alto nivel que tendrá como objetivo perfilar un "plan especial para combatir el fascismo y las bandas criminales", según ha informado TeleSur.

Maduro ya aseguró con anterioridad que el asesinato del diputado del Partido Socialista de Venezuela (PSUV) y su esposa, María Herrera, había sido perpetrado por sicarios. "Las investigaciones han avanzado más de lo que se puede contar en este momento. Las evidencias criminalísticas están alineadas para identificar a los autores materiales", afirmó.

Leer más
Internacionales Redacción Internacionales Redacción

Abren investigación preliminar a Uribe por el caso del 'hacker' Sepúlveda

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha abierto euna investigación preliminar al expresidente colombiano y senador Álvaro Uribe Vélez por su presunta vinculación con el 'hacker' Andrés Sepúlveda

image.jpg

 BOGOTÁ, 3 Oct. (Notimérica/EP) -

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha abierto este jueves una investigación preliminar al expresidente colombiano (2002-2010) y senador Álvaro Uribe Vélez por su presunta vinculación con el 'hacker' Andrés Sepúlveda, que espió a los negociadores de paz del Gobierno de Juan Manuel Santos, según ha informado la agencia de noticias Colprensa.

De acuerdo con las declaraciones de Sepúlveda, el expresidente y otros dirigentes del Centro Democrático tendrían conocimiento de información que el 'hacker' obtenía de manera ilegal para atacar el proceso de paz que mantiene el Gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana (Cuba).

Este proceso surge de una denuncia radicada el pasado 26 de agosto por el presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, Pablo Bustos, y que precisamente reclamaban que la Corte investigara las declaraciones de Sepúlveda, en las que se afirmaba que Uribe conocía de todas las actividades de recolección de información que hacía para la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga.

"Se trata de recoger los señalamientos, grabaciones, intervenciones que dan cuenta de las diversas imputaciones hechas con relación al proceso de paz, campañas electorales, medios de comunicación, dirigentes políticos, entre otros, que han alcanzado los señalamientos de Sepúlveda", señaló Bustos en aquel momento.

Ahora el magistrado encargado del caso, José Luis Barceló, ha recogido la petición y ha enviado una comisión al búnker de la Fiscalía General de la Nación en el que se encuentra detenido Sepúlveda de manera preventiva para tomarle declaración.

Leer más