El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Mármol García: La OLP solo disminuirá el problema de la inseguridad temporalmente

Mármol García: La OLP solo disminuirá el problema de la inseguridad temporalmente

El criminólogo señaló que un plan similar a la OLP fue ejecutado en Brasil, con la diferencia que los Distritos cuentan con presencia permanente de los efectivos de seguridad

Redacción

 El criminólogo y abogado, Fermín Mármol García, en entrevista en Globovisión, habló acerca de los resultados de los Operativos para la Liberación y Protección del Pueblo (OLP) que viene aplicando el Gobierno nacional en diferentes estados del país.

Para Mármol García, este plan solo disminuirá el problema de la inseguridad transitoriamente, “esto solo alivia el problema temporalmente, porque una vez ejecutado el operativo, se retira la fuerza pública de la comunidad y quedan nuevamente a merced de la delincuencia".

El criminólogo señaló que un plan similar a la OLP fue ejecutado por el gobierno de Brasil, en varios barrios (favelas) de Río de Janeiro,  con la diferencia que los Distritos cuentan con  presencia permanente de los efectivos de seguridad, restableciendo la ley y el orden en esos territorios.

El también abogado argumentó que el problema de la inseguridad en Venezuela es “complejo”, ya que  "se debe disponer de una cantidad suficiente de efectivos policiales con un entrenamiento adecuado”.

Indicó que otro factor que pesa para lograr la disminución del índice delictivo en Venezuela, es la impunidad. Señalando que el Sistema de Justicia constituido por Tribunales, Fiscalía y CICPC, no da respuesta efectiva a la cantidad de delitos, "esto tiene como consecuencia que de cada 100 casos sólo se resuelven 8. Esto es casi una invitación a los delincuentes a continuar su "carrera" delictiva".

Según Mármol García existe un estudio que revela que en Venezuela existen 70.000 personas dedicadas al delito como oficio. “Son personas que amanecen todos los días con  la intención de perpetrar delitos. Estas 70.000 personas están agrupadas en 18.000 bandas delictivas, 12.000 de ellas se dedican al delito violento: homicidio, extorsión y secuestro, y 6.000 de estas bandas se dedican a la estafa y el hurto”.

Agregó que el 85% de los integrantes de las bandas delictivas son hombres jóvenes de 16 a 30 años.

Finalizó declarando que: "el deber del gobierno atender todas las causas que ocasionan que un ciudadano se dedique al delito. Desde atacar el tráfico de drogas que es la principal fuente de delito, hasta proveer oportunidades de orientación en valores, educación y deporte en los barrios populares. Así como desarrollar estrategias en los jóvenes para disminuir efectivamente el embarazo precoz. Si el Estado no se ocupa de enfrentar de manera integral a todos los factores que causan la delincuencia no se va a resolver el problema".

El Siamed no garantiza medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas

El Siamed no garantiza medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas

Este sábado Barcelona, PLC y Anaco estarán sin luz

Este sábado Barcelona, PLC y Anaco estarán sin luz