El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

Armando Armas: “Al gobierno le llegó su cuarto de hora”

Armando Armas: “Al gobierno le llegó su cuarto de hora”

Armando Armas: aquí todos somos importantes para sacar a Venezuela adelante | Foto: archivo

Armando Armas: aquí todos somos importantes para sacar a Venezuela adelante | Foto: archivo

El candidato opositor por el circuito 4 de Anzoátegui, cree que el cambio a iniciar el 6D deberá ser profundo e institucional, entre las prioridades de la Nueva AN menciona la aprobación de cinco Leyes para impulsar la economía, así como la Ley de Amnistía para la liberación de los presos políticos y la reconciliación nacional 

Niurka Franco

El candidato de la Unidad por el circuito 4 de Anzoátegui, Armando Armas, llegó a la cita con puntualidad inglesa, lo cual agradecimos quienes le esperábamos, conscientes de las complicaciones que surgen en la ciudad cuando hay apagones eléctricos  y precisamente, justo antes del encuentro se fue la luz, lo que obligó a cambiar la locación, para tener que reunirnos al aire libre, sin que esto hiciera  mella en nuestro interlocutor, quien habló desenfadado.

No hubo tiempo para preámbulos, fuimos al grano y ante la pregunta de cuál es la prioridad legislativa  de la Unidad, hizo referencia a la Ley de Amnistía para la reconciliación del país y la libertad de los presos políticos, que hoy suman más de los existentes en Cuba, con todo y la fama de dictatorial que tiene el gobierno del país caribeño.

Pero  además, detalló que la agenda incluye como prioritario un paquete de  cinco leyes en materia económica, para corregir los graves problemas existentes en esa área vital que en el país está destruida.

Entre ellos mencionó que ya están trabajando en proyectos como  la Ley de Abastecimiento Pleno, Ley de Incremento de la Productividad, Ley de Reversión de Expropiaciones, Ley de Protección Salarial y de Anticipo de Prestaciones Sociales y la Ley de Pensiones Universales no Contributivas.

Armas cree que  las circunstancias en las que vive el ciudadano,   en medio de colas para conseguir alimentos, escasez, inseguridad, inflación,  malos servicios públicos y encima persecución e impunidad, con total ausencia del Estado de Derecho, han sido inducidas con el propósito de crear desesperanza y ejercer control social.

Frente a tal realidad, el cambio del modelo político es la única salida, porque ha fracasado. Por ello estima necesario  una total  reorganización que permita al país  reencontrar su norte como nación, ante la barbarie.

“Vivimos una especie de sálvese quien pueda y al liderazgo político le toca volver a retomar el respeto, eso va más allá de las Leyes”, argumenta el  joven candidato, quien  es  partidario de que se avance hacia una transformación política profunda, que incluso supere reformas a la propia Constitución Nacional como máxima norma.

“La Asamblea Nacional debe avanzar hacia un cambio de gobierno pero eso dependerá de la mayoría con la que ganemos”, dijo tras subrayar que la oposición requiere las dos terceras partes del quorum (110) diputados, para una mayoría calificada.

Esto permitiría tomar decisiones como convocar a una Asamblea Constituyente o Reformar la Constitución, aprobar Leyes Orgánicas, nombrar y remover a los Magistrados del TSJ, a miembros del Poder Ciudadano, los Rectores del CNE y someter a referendo aprobatorio las Leyes.

A juicio del aspirante a diputado, la Asamblea Nacional nunca ha legislado, porque siempre delegó en el Presidente de la República, apoyados en el  criterio de que es un solo gobierno.

“Quitan los controles, pesos y contrapesos al aprobar Leyes Habilitantes, porque la AN., es la única institución cuyos miembros son electos por el pueblo y ejerce control sobre el Ejecutivo”, dijo recalcando que los parlamentos son los corazones de la democracia. De ahí que según manifiesta,  en la Mesa de la Unidad, se estaría debatiendo en torno al tema,  para definir, cuál es el tipo de cambio político que conviene al país.

Sea cual fuere la mayoría que obtenga la coalición opositora el próximo 6 de diciembre, desde la perspectiva de Armas, el cambio político deberá tener tres rangos:

Deberá ser  profundo porque incluye lo institucional, urgente, porque el país  no puede  esperar hasta el 2019 dado el deterioro que enfrenta e incluyente, porque necesita de todos.

Bravuconadas de quien se sabe perdido

Al referirse a lo dicho por el presidente Nicolás  Maduro en cuanto a que “la revolución no será entregada jamás”,  Armas lo calificó como una bravuconada. “Ellos- dijo refiriéndose Maduro y a Diosdado Cabello- saben que les llegó su cuarto de hora y por eso reaccionan como lo hicieron, amenazando y dando declaraciones pa’ lante y pa’ atrás”.

Advierte que por  un lado demandan  la firma de un documento reconociendo resultados en el CNE adelantándose a los acontecimientos, pero por otro,  amenazan y aseguran que la revolución no se entregará, que ganarán como sea. “Eso es parte del desespero de una casta que ha desaprovechando la mayor cantidad de recursos que ha entrado al país desde la Colonia hasta nuestro días y además con todos los poderes a favor”.

Cree que el trabajo en los días que faltan para el 6D estará centrado en conquistar el voto de la gente que aún no está decidida, para que la mayoría sea contundente, mensaje que se está enviando tanto en lo interno, como fuera de nuestras fronteras, sobre todo a los organismos internacionales, entre ellos UNASUR. “Para acá van a venir observadores y  prensa internacional para palpar la realidad”.

Está persuadido de que la ineficiencia en el manejo de todos los servicios públicos en Venezuela es inducida, es adrede para generar desesperanza y frustración en la población.

Fue categórico al señalar que ¡Venezuela quiere cambio! no es un simple “slogan” es la realidad porque a su juicio  el país clama por un viraje político-constitucional.

“Cuando Venezuela pide cambio, es un cambio de sistema, un cambio de gobierno, y el cambio de gobierno se puede generar a través de una ruta política que se construye desde la AN, eso necesita discusión, concertación, necesita debate, pero esa es la posición que yo mantengo actualmente, el cambio de modelo y eso empieza con el cambio de gobierno”.

El joven profesional del derecho, no vacila al afirmar que en este momento crucial el país necesita de todos. “Aquí todos somos importantes, tanto el que sirve como el que en algún momento es servido, porque todo el mundo tiene la responsabilidad de sacar a Venezuela adelante”.

Sector 3 de Sierra Maestra sufre por colectores caídos

Sector 3 de Sierra Maestra sufre por colectores caídos

Denuncian incursión policial por alimentos

Denuncian incursión policial por alimentos