El Mercurio Web

Portal de información independiente producido en Venezuela.

“Venezuela volvió a época de la Colonia”

“Venezuela volvió a época de la Colonia”

Foto: Cortesía 

Foto: Cortesía 

El diputado Omar González Moreno estima que con el problema de la escasez el gobierno está fomentando la injusticia, la exclusión y el libre mercado 

Niurka Franco

2015 inició de manera poco halagüeña para los venezolanos y particularmente para los anzoatiguenses que desde el pasado lunes 5 de enero, deambulan  por las calles en busca de alimentos que pocos logran conseguir.

“Hay más soldados que productos en la calle” comenta el diputado de la Asamblea Nacional, Omar González Moreno, quien dijo ver con preocupación la situación económica y social del país.

El parlamentario hace mención a las extensas filas que desde la madrugada realizan personas para adquirir los productos alimenticios, así como aquellos de higiene personal, cuya exhibición en los anaqueles, pasó a ser un recuerdo fugaz.

Desde la perspectiva de González Moreno, el gobierno venezolano con la aplicación de políticas, como la de importación y otras en materia cambiaria propició   el estrangulamiento del aparato productivo nacional,  dando origen a este monstruo de mil cabezas llamado “colas”, las cuales no sólo ponen de relieve el hambre que padece el pueblo venezolano, sino una nueva forma de subsistencia basada en la agresión y la aplicación de la fuerza.

“Una cosa es el discurso y otra la actuación  del gobierno y lo vemos porque ha estado fomentando la injusticia, la exclusión y el libre mercado”, refiere mientras subraya que si algo ha quedado en evidencia en los últimos meses, es el profundo desprecio de quienes ejercen funciones de gobierno por el ser humano, al someterlo a las peores humillaciones para poder resolver  necesidades básicas.

“Aquí volvimos a la época de la colonia, en la que el esclavo era quien asumía todo el trabajo fuerte y el amo sólo mandaba y recibía”, comenta para ilustrar el hecho de que quienes tienen dinero pagan para recibir lo que desean desde la comodidad de su casa, pero quienes no, deben aguantarse las maratónicas colas para no perecer de hambre.

Recordó que en Venezuela toda esta tragedia del desabastecimiento comenzó a partir del momento en el que el extinto presidente Hugo Chávez, decidió estrangular el aparato productivo, expropiando empresas y persiguiendo a los empresarios, para iniciar una política de importación desmesurada. Advierte que hoy  ante la falta de divisas para importar alimentos, lo que abunda es escasez.

Luis Vicente León: Gobierno provocará a radicales opositores para dividir

Luis Vicente León: Gobierno provocará a radicales opositores para dividir

Ocho muertos dejó enfrentamiento con castrenses en Sabana de Uchire

Ocho muertos dejó enfrentamiento con castrenses en Sabana de Uchire