A construir la ciudad que queremos

image.jpg

Albany Chapellín/Barcelona

@Chapellini

image.jpg

El próximo 4 de octubre a las 9:00 de la mañana arranca “Perspectivas de Anzoátegui: Antes y Ahora” en la Plaza el Parque de Lechería. El primero decuatro conversatorios que buscan motivar a los habitantes de la zona norte del estado Anzoátegui a que construyan la ciudad con la que sueñan.

El conversatorio es gratuito y estará dirigido a todas aquellas personas que deseen cambiarle el rosto a sus ciudades. Serán ellos quienes propongan soluciones para convertirlas en espacios de encuentros culturales”, así lo comunicó, Cruz Santoni, estudiante de arquitectura de la UDO, y vocero del evento.

Añadió que la dinámica está programada para que cada uno de los invitados tenga una intervención de 10 minutos y pueda exponer la temática desde su perspectiva profesional o ciudadana, y al culminar se abrirá un ciclo de preguntas.

Vale destacar que “Perspectivas de Anzoátegui: Antes y Ahora” es un esfuerzo del equipo de Arqtivismo y que en los meses siguientes también dirá presente en Puerto La Cruz, Barcelona y Guanta.

Arqtivismo

Santoni señaló el equipo de Arqtivismo nace con la idea de llevar la arquitectura, las artes y todas las actividades que conforman la cultura, utilizándolas como motores para impulsar el crecimiento de la ciudad y de la identidad ciudadana.

Además Arqtivismo busca promover la participación para buscar en colectivo propuestas y soluciones que sirvan para transformar los espacios que habitamos.

Para más información pueden visitar su web oficial www.arqtivismo.com.ve y buscarlos como Arqtivismo en Facebook, youtube, Instagram y twitter.

Redacción

Portal de información, análisis y noticias producido en Venezuela. Nacionales, Regionales, Internacionales, Tecnología y Sustetentabilidad.

https://elmercurioweb.com
Anterior
Anterior

Vecinos recriminaron lentitud de autoridades de la salud

Siguiente
Siguiente

Inseguridad espanta en Mercado Alberto Lovera