Polar eleva producción de harina de maíz
Lorenzo Mendoza es contrario al uso del captahuellas
Foto: Cortesía - Empresas Polar afirma que mantendrá producción si cuenta con materia prima
Redacción: Elmercurioweb.com
La ampliación de la planta Chivacoa, Yaracuy, de Empresas Polar, permitirá llevar la producción de maíz en 41.244 toneladas de maíz al año, un anuncio que luce positivo tomando en cuenta el sostenimiento de la actividad industrial en el país y más en el sector alimenticio.
El propio Lorenzo Mendoza, presidente de la multinacional, explicó que el proyecto requirió una inversión de 212 millones de bolívares y generará 70 puestos de trabajo.
El empresario destacó que Empresas Polar pasó a producir "el 49% del mercado nacional (de harina de maíz precocida), el 51% restante lo tienen otros productores privados y el gobierno que también deben producir a 100% de capacidad, como lo hacemos nosotros"
Revisión de precios
En declaraciones a medios de comunicación abogó por hacer una revisión de los precios de los productos trimestralmente, tal como lo ha planteado el Superintendente de Precios Justos, Andrés Eloy Méndez.
"En el caso de que se ajuste el precio del maíz, será necesario adecuar igualmente el precio del producto terminado", advirtió el empresario.
"Todo pasa por generar confianza. Darles garantía a los inversionistas. El tema de adecuación de precios es muy importante", apuntó.
Sin embargo, esa revisión debe hacerse por igual en todos los eslabones de la cadena productiva, aseguró el empresario.
"Sostenemos que los productores, igual que la industria, tienen derecho a recibir un precio justo y adecuado por la cosecha", dijo.
Mendoza añadió que la ampliación de la planta en Chivacoa, mantendrá su ritmo de producción “siempre y cuando haya materia prima".
Captahuellas
Lorenzo Mendoza no dudo en mostrar su desacuerdo en cuanto a la implementación de un sistema biométrico por parte del Estado en la red comercial y supermercados. Mendoza puntualizó que esta medida no ayuda al consumidor final. “No estoy de acuerdo con que se perjudique a 28 millones de venezolanos (…) la solución de los problemas pasa porque el sector público y el sector privado trabajen de la mano”, dijo tajante.