¿Que va a pasar? (Parte II) por Richard Casanova / @richcasanova
La crisis se va a agudizar y con este gobierno no es posible superarla, fueron las conclusiones de nuestro artículo anterior y advertimos -al menos- cuatro escenarios que ahora revisamos. El primero, golpe de Estado. Sustentado en la inmensa debilidad del gobierno y su manejo irresponsable, además Maduro
La tercera vía u oportunismo político. Por: Carlota Salazar (@carlotasalazar)
La gravedad de la crisis de estos tiempos genera otra, de mayor magnitud. Entendiendo que la crisis de un país gravita en la política y en la capacidad que tengan sus dirigentes de presentar soluciones, para salir de ella.
El error de Farmatodo. Por Pedro Pablo Fernandez / @PedroPabloFR
Farmatodo es una empresa 100% venezolana que ha sido reconocida dentro y fuera de Venezuela como un modelo de negocio exitoso. Tiene más de 150 establecimientos en el país. Una empresa que genera miles de empleos, presta un servicio de calidad y contribuye con el abastecimiento de medicinas en momentos
Reflexiones desde el exilio. Por: Oscar Pérez / @oscarabp
Parecía una pesadilla o un hecho irreal; muy temprano en la mañana al despertar entendí que no era mi habitual dormitorio, que las personas que conversaban en la sala no eran mis familiares. Al salir a la calle detallé que la gente, muy amable sí, hablaba y vestía distinto, las placas de los autos eran diferente, el clima mucho más frio, no brillaba el sol como de costumbre
El legado de King. Por: Pedro Pablo Fernández / @pedropabloFR
Las luchas de mayor trascendencia positiva ocurridas en la humanidad han sido posibles porque han estado dirigidas por líderes con una gigantesca autoridad moral que solo se alcanza con testimonios de honestidad y coherencia.
Maduro debe irse, por: Pedro Segundo Blanco (@pedrosegundoABP)
Este fin de semana, como prácticamente todos, me correspondió acompañar a los sucrenses, en la jornada convocada por la Mesa de la Unidad Democrática, con motivo de la conmemoración de la histórica fecha del 23 de enero, denominada marcha de las OLLAS VACÍAS,
¡Cultura! ¡Cultura! ¡Cultura!, por: Ángel Arellano (@angelarellano)
El difunto Oscar Yanes, que en paz descanse, cuenta en sus “Memorias de Armandito” (2012), lo siguiente:
“Julio Castro era el expendedor de periódicos más famoso de Caracas. Tenía muchos años
¿Maduro en conteo final?, por: Pedro Corzo (@pedrocorzo43)
La crisis que enfrenta Venezuela es la más profunda que ha enfrentado el país desde que el presidente Hugo Chávez se hizo del poder.
Las dictaduras y Dios, por: Richard Casanova (@richcasanova)
Hoy recordaba a un joven sindicalista de carácter revolucionario que logró ser el Primer Mandatario de su país. No pensaran mis lectores que me refiero a Nicolás Maduro pues éste no fue sindicalista sino un reposero, no tiene carácter revolucionario sino que fue adoctrinado por los cubanos y para colmo, nadie considera un logro propio su arribo al poder.
23 de enero. Por Eduardo Fernandez / @efernandezve
Tal día como hoy, hace 57 años, los venezolanos derrocamos a la que creíamos sería la última dictadura militarista de nuestra historia. Fue un día de gran alegría y de grandes ilusiones. Todos saludábamos el nuevo amanecer de libertad y democracia. Prevalecía un gran sentimiento de unidad.
El rol del parlamentario en tiempos de revolución, por: Carlota Salazar (@carlotasalazar)
Efectivamente vienen unas elecciones parlamentarias ¿cuándo? Cuando al gobierno le dé su gana. Además, en la forma que les de su gana, ya que Tiby y Sandra dan para todo. Ya Maduro dijo que eran en diciembre, pensando que habrá surfeado la crisis del desabastecimiento.