Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Twitter está a las puertas de un cierre por renuncia masiva de empleados

Elon Musk quiso imponer otras formas de trabajo, lo que ocasionó una estampida de personal

Elon Musk quiso imponer otras formas de trabajo, lo que ocasionó una estampida de personal

Redacción El Mercurio Web

Twitter ha entrado en una crisis sin precedentes en su historia. Todas sus oficinas han cerrado luego de una serie de renuncias masivas, que suceden luego de un gran recorte de personal que Elon Musk ejecutó al tomar la compañía.

Este jueves, los empleados que aun seguían en la empresa, fueron notificados de que podrían ser sometidos a intensas jornadas de trabajo. Musk sugirió que era mejor renunciar si no estaban de acuerdo con la mecánica.

Y así ha ocurrido. Muchos renunciaron y las oficinas de Twitter fueron cerradas. Musk intentó convencer al personal para seguir, pero no tuvo éxito.

Hasta ahora, la respuesta de Musk en su perfil oficial han sido publicaciones a modo de burla por un posible cierre de la red social en caso de una falla que no tendrá solución.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Twitter añadirá marca “oficial” para verificar cuentas

Hay cerca de 423.000 cuentas verificadas en el sistema actual. Muchas de ellas son de celebridades, empresarios y políticos, así como de medios de comunicación

Hay cerca de 423.000 cuentas verificadas en el sistema actual. Muchas de ellas son de celebridades, empresarios y políticos, así como de medios de comunicación

Con información de AP

Twitter anunció el martes que agregará una etiqueta gris de “oficial” a algunas cuentas de renombre para indicar que son auténticas, en lo que representa el giro más reciente de la caótica reestructuración del sistema de verificación de la plataforma por parte de su nuevo propietario Elon Musk.

El sistema actual de la red social de utilizar una “palomita azul” para confirmar la autenticidad de la cuenta pronto desaparecerá para aquellos que no paguen una tarifa mensual. La marca estará disponible en una fecha aún por anunciar para cualquiera que esté dispuesto a pagar una suscripción de 7,99 dólares al mes, que incluye funciones adicionales, como menos anuncios y la capacidad de que los tuits tengan una mayor visibilidad que los de aquellos que no cuenten con la suscripción.

El sistema de verificación actual de la compañía ha estado en vigor desde 2009 y fue creado para garantizar que las cuentas de personas notables o de figuras públicas realmente sean de ellos.

Los expertos han manifestado inquietudes acerca de que hacer que la verificación esté disponible para cualquier persona a cambio de una cuota podría dar lugar a suplantaciones y a la propagación de información falsa y estafas. La etiqueta gris —un color que tiende a mezclarse con el fondo tanto si se utiliza el modo claro como el oscuro para desplazarse por Twitter— es una aparente solución por parte de la compañía. Pero podría provocar más confusión, debido a que los usuarios de Twitter que están acostumbrados a la palomita azul como marca de autenticidad tendrán que buscar ahora la designación “oficial”, que es menos visible.

Esther Crawford, empleada de Twitter que ha estado trabajando en la reestructuración del sistema de verificación, dijo el martes en la red social que la etiqueta “oficial” se añadirá a “cuentas selectas” cuando se lance el nuevo sistema.

“No todas las cuentas previamente verificadas recibirán la etiqueta ‘oficial’ y la etiqueta no está disponible para ser adquirida”, señaló Crawford, quien recientemente fue objeto de una fotografía viral en la que aparecía durmiendo en el piso de una oficina de Twitter mientras trabajaba para cumplir con los plazos de Musk.

Crawford dijo que entre los que recibirían la etiqueta gris estaban cuentas gubernamentales, compañías comerciales, socios empresariales, importantes medios de comunicación, publicistas y algunas figuras públicas.

Hay cerca de 423.000 cuentas verificadas en el sistema actual. Muchas de ellas son de celebridades, empresarios y políticos, así como de medios de comunicación.

Pero una gran parte de cuentas verificadas pertenecen a periodistas, algunos con un mínimo seguimiento en periódicos locales y sitios noticiosos de distintas partes del mundo. La idea era verificar a los reporteros para que no se utilizaran sus identidades para propagar información falsa en Twitter.

Musk ya había planteado la posibilidad de designar las cuentas oficiales de una forma distinta a la palomita azul.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Helicóptero Black Hawk realiza misión autónoma de "rescate" sin tripulación

La serie reciente de pruebas de vuelo autónomo se llevó a cabo el 12, 14 y 18 de octubre en el Yuma Proving Ground del Ejército de EE. UU. en Arizona

La serie reciente de pruebas de vuelo autónomo se llevó a cabo el 12, 14 y 18 de octubre en el Yuma Proving Ground del Ejército de EE. UU. en Arizona

Con información de New Atlas

La línea entre aeronaves con y sin tripulación se ha desdibujado aún más después de que un helicóptero Sikorsky Black Hawk llevó a cabo una misión de carga de demostración, así como un "rescate de emergencia" médico por sí solo, sin nadie a bordo ni guía humana.

La serie reciente de pruebas de vuelo autónomo se llevó a cabo el 12, 14 y 18 de octubre en el Yuma Proving Ground del Ejército de EE. UU. en Arizona como parte del experimento del Proyecto Convergencia 2022 (PC22) del Ejército en el que personal de servicio de EE. UU., Gran Bretaña y Australia evaluó 300 tecnologías, incluidas armas de largo alcance, sistemas aéreos no tripulados, vehículos de combate autónomos y sensores de última generación.

El propósito general del ejercicio era evaluar las tecnologías militares futuras potenciales. También enfatiza la insistencia del Ejército de que cualquier helicóptero de combate futuro como el Black Hawk debe ser piloto opcional o no está interesado. Esto no es sorprendente, dado que los aviones autónomos brindan muchas ventajas al tiempo que mantienen las capacidades de un helicóptero tripulado. No solo se pueden usar para misiones que serían demasiado peligrosas para una tripulación humana, sino que también pueden liberar a los pilotos de las misiones de suministro de rutina y se pueden desplegar automáticamente según sea necesario.

El Black Hawk realizó misiones médicas y logísticas sin humanos a bordo - Aviones de Ted Carlson/Sikorsky

La demostración reciente usó un UH-60A Black Hawk estándar que fue adaptado por Sikorsky y DARPA con el Sistema de Automatización en Cabina de Trabajo de Tripulación Aérea (ALIAS) de DARPA que incorpora la tecnología de autonomía MATRIX de Sikorsky. Esto convirtió al Black Hawk en un avión completamente automatizado que puede hacerse cargo de los procedimientos clave previos al vuelo, incluida la potencia, el control secundario, las comprobaciones de viento, así como la capacidad de controlar elementos de vuelo adaptativo como el despegue y el aterrizaje. Además, el helicóptero puede responder adecuadamente a situaciones de emergencia sin supervisión humana.

Durante las demostraciones, el Black Hawk se cargó con un cargamento de 400 unidades de sangre humana real y simulada con un peso de 500 lb (228 kg). Dos pilotos volaron el Black Hawk hasta el punto de partida, aterrizaron, encendieron el sistema MATRIX y salieron. MATRIX luego tomó el control completo del helicóptero y voló 83 millas (136 km) a 100 nudos (115 mph, 185 km/h) mientras se deslizaba por el terreno del valle a una altitud de 200 pies (60 m) para evitar ser detectado.

Luego, se equipó al Black Hawk con una eslinga de 40 pies (12 m) que sostenía una carga externa de 2600 lb (1179 kg) y despegó. Aproximadamente 30 minutos después del vuelo, un operador de tierra ordenó al helicóptero que se desviara a una nueva ubicación utilizando una radio segura y una tableta. Una vez allí, se le ordenó soltar su carga, aterrizar y esperar mientras se cargaba a bordo en una litera a un herido en forma de maniquí.

El Black Hawk "rescató" una víctima simulada - Aviones de Ted Carlson/Sikorsky

Después de volver a despegar, el Black Hawk voló a una estación médica mientras un dispositivo de monitoreo de salud BATDOK integrado con el sistema de comunicaciones del helicóptero monitoreaba la condición de la víctima simulada y transmitía las lecturas vitales en tiempo real al equipo médico.

"Creemos que la tecnología Matrix está lista ahora para la transición al Ejército, ya que buscan modernizar la flota de helicópteros duradera y adquirir aviones Future Vertical Lift", dijo Igor Cherepinsky, director de Sikorsky Innovations. "Además de aumentar la seguridad y confiabilidad de los vuelos, la tecnología Matrix permite la supervivencia en entornos de seguridad del siglo XXI de alto ritmo y alta amenaza donde los helicópteros Black Hawk operan hoy, y los helicópteros Defiant X y Raider X podrían operar en el futuro. Los helicópteros sin tripulación o con tripulación reducida podrían realizar de forma segura misiones críticas y de salvamento de día o de noche en terrenos complejos y en espacios de batalla disputados".

El siguiente video resume la misión autónoma Black Hawk.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Futuro de Twitter se debate entre el caos y el civismo

Elon Musk ha dicho que no tomará grandes decisiones sobre el contenido o la reinstauración de cuentas suspendidas

Elon Musk ha dicho que no tomará grandes decisiones sobre el contenido o la reinstauración de cuentas suspendidas

Con información de AP

El discurso en Twitter nunca ha sido precisamente cortés. Las voces más estruendosas a menudo opacan a las posturas más flexibles y moderadas. Después de todo, es mucho más sencillo lanzar un tuit lleno de ira contra un supuesto enemigo que buscar puntos en común, ya sea que se hable sobre niños transgénero o sobre béisbol.

En el caos que ha envuelto a Twitter —tanto a la plataforma como a la compañía— desde que Elon Musk tomó las riendas de la red social, se ha vuelto más claro que esto no va a cambiar en el futuro cercano. De hecho, es más probable que empeore antes de que mejore... si es que llega a mejorar.

Musk, y su equipo de leales de la industria tecnológica, llegó a Twitter hace poco más de una semana listo para destruir el nido del pajarito azul y reconstruirlo con su propia versión a una velocidad vertiginosa. No tardó en despedir a los principales ejecutivos y a la junta de directores, se instaló como el único director de la compañía (por el momento) y se autodenominó primero como “Jefe de Twitter” y luego como “Operador de la Línea de Quejas de Twitter”.

El viernes dio inicio a los despidos masivos en la compañía con sede en San Francisco, echando vía email a cerca de la mitad de los trabajadores para colocar a la empresa a niveles de personal que no había registrado desde 2014.

En tanto, los tuits de Musk siguen siendo una combinación de memes burdos, bromas a medias, lanzamientos de cohetes de SpaceX y posibles planes para Twitter que parece consultar con sus usuarios en tiempo real. Por ejemplo, después de presentar la idea de cobrar 20 dólares mensuales a los usuarios por la marca azul de verificación y algunas funciones adicionales, rápidamente pareció dar marcha atrás durante un intercambio de tuits con el escritor Stephen King, quien publicó: “Si eso pasa, yo desaparezco como Enron”.

“¡De alguna manera necesitamos pagar las cuentas! Twitter no puede depender en su totalidad de los anunciantes. ¿Qué tal 8 dólares?”, respondió Musk. 

El sábado, la compañía anunció un servicio de suscripción por 7,99 dólares mensuales que le permitiría a cualquier usuario contar con la marca de verificación “al igual que las celebridades, las compañías y los políticos a los que ya sigues”, así como algunas funciones premium —que aún no están disponibles—, como dar preferencia a tuits de las cuentas verificadas. De momento se desconoce cuándo estará disponible la verificación por pago. La medida reemplaza a lo que había sido considerada como una función de seguridad cuyo objetivo era desalentar la presencia de cuentas falsas.

El multimillonario director general de Tesla ha tenido repetidas interacciones con importantes miembros de la derecha que piden menos restricciones al odio y la desinformación. Fue felicitado por Dimitry Medvedev, un prominente allegado del presidente ruso Vladimir Putin, y tuiteó — y posteriormente eliminó — una infundada teoría conspirativa sobre el esposo de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi, quien fue atacado en su casa.

Más de una treintena de organizaciones activistas escribieron una carta abierta dirigida a los 20 principales anunciantes de Twitter, en la que les pidieron que se comprometieran a suspender sus campañas publicitarias en la plataforma si Musk socava la “seguridad de las marcas” y modera el contenido de forma visceral.

“Los extremistas no sólo celebran la adquisición de Twitter por parte de Musk, lo ven como una nueva oportunidad para publicar imágenes y mensajes más abusivos, acosadores y racistas. Esto incluye claras amenazas de violencia en contra de personas con las que no están de acuerdo”, señala la misiva.

Una de las primeras acciones de Musk fue despedir a la mujer responsable de confianza y seguridad en la plataforma, Vijaya Gadde. Pero ha retenido a Yoel Roth, director de seguridad e integridad, y ha tomado medidas para convencer a usuarios y anunciantes de que la plataforma no se convertirá en un “infierno anárquico”, como muchos temen.

Musk tuiteó el viernes que “el firme compromiso de Twitter con la moderación de contenidos no ha cambiado en lo absoluto. De hecho, hemos visto que el discurso de odio ha caído esta semana por debajo de las normas previas, a diferencia de lo que podrían haber leído en la prensa”. Aun así, un número cada vez más grande de anunciantes ha suspendido sus campañas en Twitter en lo que revalúan cómo es que los cambios implementados por Musk pudieran aumentar la presencia de material cuestionable en la plataforma.

El empresario también se reunió con algunos líderes de derechos civiles para discutir “sobre cómo Twitter seguirá combatiendo el odio y el acoso, y ejercerá políticas de integridad electoral”, según un tuit del 1 de noviembre que él envió.

Pero representantes de la comunidad LGBTQ brillaron por su ausencia de la reunión, a pesar de que los miembros de esta comunidad son mucho más propensos a ser víctimas de crímenes violentos en comparación con el resto de la población. Twitter no respondió a un mensaje en busca de comentarios sobre si Musk tiene planeado reunirse con grupos LGBTQ.

El volátil multimillonario ha dicho que no tomará grandes decisiones sobre el contenido o la reinstauración de cuentas suspendidas —como la del expresidente Donald Trump— hasta que forme un “consejo de moderación de contenidos” con puntos de vista diversos. El consejo, añadió posteriormente, incluirá a grupos por los derechos civiles y otros que enfrentan violencia impulsada por el odio”. Pero los expertos han resaltado que Twitter ya cuenta con un consejo asesor de confianza y seguridad para atender temas de moderación.

“En verdad no puedo imaginarme cómo sería distinto”, señaló Danielle Citron, profesora de derecho en la Universidad de Virginia que es parte del consejo y ha trabajado con Twitter desde los primeros años de la plataforma en 2009 para atender temas como las amenazas y el acoso. “Nuestro consejo tiene todo el espectro de posturas sobre la libre expresión”.

Una adquisición corporativa supone cierta cantidad de caos, como los despidos de personal. Pero la falta de claridad en los planes de Musk para Twitter —en particular en sus políticas sobre moderación de contenido, desinformación y discurso de odio— han activado las alarmas sobre hacia dónde se dirige uno de los ecosistemas de información más reconocidos del mundo. Lo único que parece seguro es que, por el momento, al menos, el destino de Twitter y el de Musk van de la mano.

“Espero que la responsabilidad y la madurez se impongan”, dijo Eddie Perez, quien fuera director de equipo de integridad cívica de Twitter y dejó la compañía antes de la compra de Musk. “Una cosa es ser un trol multimillonario en Twitter que intenta hacer reír a los demás con sus memes y payasear. Ahora eres el nuevo propietario de Twitter y tienes un nuevo nivel de responsabilidad”.

Por ahora, sin embargo, los memes parecen ir ganando. Esto inquieta a expertos como Perez, a quien le preocupa que Musk esté avanzando demasiado rápido sin escuchar a las personas que han estado trabajando por mejorar la civilidad en la plataforma y en su lugar recurra a su experiencia insular como uno de los usuarios más populares de la plataforma con millones de seguidores que aplauden cada paso que da.

“Tienes a un solo multimillonario que está controlando algo de tanta influencia como una plataforma de redes sociales como Twitter. Y tienes a países enteros (cuyos) objetivos políticos son contrarios a los nuestros, y están intentando crear un caos y están cortejando favores directamente” con Musk, dijo Perez.

“No existe un mundo en el que esto sea normal”, añadió. “Esto nos debe preocupar a todos”.

Twitter no comenzó como un muladar. E incluso ahora existen burbujas de subgrupos graciosos, excéntricos y “nerds” que siguen un tanto aislados del caótico y agresivo lugar que puede llegar a ser cuando uno sigue a demasiados agitadores. Pero al igual que con Facebook, el ascenso de Twitter coincidió con la creciente polarización y con un declive tangible del civismo por internet en Estados Unidos y muchas otras partes.

“La conclusión a la que se llegó entre 2008 y 2012 es que la manera de generar ímpetu, la manera de llamar la atención en cualquier red social, incluyendo Twitter, era usar lenguaje incendiario, para poner a prueba la humanidad básica de la oposición”, señaló Lee Rainie, director de investigación tecnológica e internet en el Pew Research Center.

Las cosas siguieron saliéndose de control a medida que se acercaba y pasaba la elección presidencial de 2016 en Estados Unidos y el nuevo mandatario afianzaba su reputación como uno de los usuarios más incendiarios de Twitter. Después de que se reveló que Rusia usó plataformas de redes sociales para tratar de influir en los comicios en Estados Unidos y otros países, las propias plataformas se convirtieron en protagonistas del debate político.

“¿Tienen demasiado poder? ¿Sus políticas de moderación de contenidos privilegian a unos o a otros?”, preguntó Rainie. “Las propias compañías se vieron envueltas en estos intensos argumentos. Y ese es al ambiente al que Elon Musk está entrando”.

Y más allá de la personalidad excéntrica, la propia descripción del nuevo empleo de Musk: “Operador de la Línea de Quejas de Twitter” podría resultar su mayor desafío hasta la fecha.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Twitter anuncia suscripción mensual con marca azul de cotejo

El cambio representará el fin del sistema actual de verificación en Twitter que fue lanzado en 2009 para prevenir suplantaciones de cuentas de alto perfil, como celebridades y políticos

El cambio representará el fin del sistema actual de verificación en Twitter que fue lanzado en 2009 para prevenir suplantaciones de cuentas de alto perfil, como celebridades y políticos

Con información de AP

SAN FRANCISCO (AP) — Twitter anunció un servicio de suscripción por 8 dólares al mes que incluye una marca de cotejo azul que hasta ahora se otorgaba sólo a las cuentas verificadas, al tiempo que su nuevo propietario, Elon Musk, renueva el sistema de verificación de la plataforma justo antes de las elecciones intermedias de Estados Unidos.

En una actualización para los dispositivos iOS de Apple disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, Twitter indicó que los usuarios que “se suscriban ahora” podrán recibir la marca de cotejo azul junto a sus nombres, “al igual que las celebridades, empresas y políticos que ya sigues”. 

Si embargo, Esther Crawford, empleada de Twitter, tuiteó el sábado que “el nuevo Blue aún no está disponible; la carrera hacia nuestro lanzamiento continúa, pero algunas personas pueden vernos haciendo actualizaciones porque estamos probando e impulsando cambios en tiempo real”. Las cuentas verificadas no parecían estar perdiendo sus marcas hasta el momento.

Por ahora se desconoce cuándo se lanzará la suscripción. Crawford dijo a The Associated Press en un mensaje vía Twitter que llegará “pronto pero aún no se ha lanzado”. Twitter no respondió a una solicitud de comentarios.

La posibilidad de que cualquiera pueda obtener la marca de cotejo azul podría generar confusión y un aumento de desinformación antes de las elecciones del martes, pero Musk tuiteó el sábado en respuesta a una pregunta sobre el riesgo de que los impostores se hagan pasar por perfiles verificados —como políticos y funcionarios electorales— que “Twitter suspenderá la cuenta por intento de suplantación de identidad y se quedará con el dinero”.

“Entonces, si los estafadores quieren hacer esto un millón de veces, eso es sólo un montón de dinero gratis”, afirmó.

No obstante, muchos temen que los despidos generalizados que comenzaron el viernes puedan afectar el sistema de moderación y verificación de contenido de la plataforma social que las agencias públicas, las juntas electorales, los departamentos de policía y los medios de comunicación utilizan para mantener informada a la población.

El cambio representará el fin del sistema actual de verificación en Twitter que fue lanzado en 2009 para prevenir suplantaciones de cuentas de alto perfil, como celebridades y políticos. Antes del cambio, Twitter tenía unas 423.000 cuentas verificadas, muchas de ellas de periodistas de todo el mundo a quienes la compañía verificó sin importar cuantos seguidores tenían.

Los expertos han expresado preocupaciones serias sobre un cambio en el sistema de verificación en la plataforma que, aunque no es perfecto, ha ayudado a los 238 millones de usuarios diarios de Twitter a determinar si las cuentas de las que han recibido información son auténticas. Las cuentas verificadas actuales incluyen celebridades, atletas e influencers, al igual que agencias gubernamentales y políticos de todo el mundo, periodistas y medios de comunicación, activistas, empresas y marcas, y el propio Musk.

“Él sabe que la marca de cotejo azul tiene valor y está tratando de explotarla rápidamente”, afirmó Jennifer Grygiel, profesora asociada de Comunicación en la Universidad de Syracuse y experta en redes sociales. “Necesita ganarse la confianza de la gente antes de poder venderle algo”.

La actualización que hizo Twitter a la versión iOS de su app no menciona la verificación como parte de su nuevo sistema de “marca de cotejo azul”. Hasta el momento, la actualización no está disponible en dispositivos Android.

Musk, quien anteriormente dijo que quiere “verificar a todos los humanos” en Twitter, ha afirmado que las figuras públicas se identificarán de otra manera que no sea la marca azul. Actualmente, por ejemplo, los funcionarios del gobierno se identifican con un texto debajo de los nombres que indica que están publicando desde una cuenta oficial del gobierno.

La cuenta @POTUS del presidente estadounidense Joe Biden, por ejemplo, señala en letras grises que pertenece a un “funcionario del gobierno de Estados Unidos”.

Lewis Hamilton, siete veces campeón de la Fórmula Uno y que tiene 7,8 millones de seguidores en Twitter, dijo a la AP: “Podría simplemente borrar mi cuenta de Twitter, nunca la uso. Me parece muy saludable eliminar las redes sociales de mi teléfono por períodos de tiempo”.

“Pero también es una herramienta realmente poderosa para conectarme con la gente, así que lo aprecio y trato de usarlo como eso y no como algo que me desvía del camino en el que estoy en la vida”, añadió.

El anuncio se hizo un día después que la compañía comenzó a despedir a empleados para reducir costos y cuando más compañías están pausando sus anuncios en Twitter en espera de cómo la plataforma va a operar bajo su nuevo dueño.

Aproximadamente la mitad de los 7.500 empleados de Twitter fueron despedidos, tuiteó Yoel Roth, jefe de seguridad e integridad.

Dijo que el personal de moderación de contenido de primera línea de la compañía fue el grupo menos afectado por los recortes y que “los esfuerzos en la integridad electoral —incluyendo información errónea dañina que puede suprimir el voto y combatir las operaciones de información respaldadas por el Estado— siguen siendo una prioridad máxima”.

El cofundador de Twitter Joe Dorsey asumió el sábado la culpa por esos despidos. 

“Soy responsable por la situación en que todos se encuentran: Hice crecer la compañía demasiado rápido”, tuiteó el sábado. “Me disculpo por eso”.

Musk tuiteó el viernes por la noche que no tuvo otra opción que eliminar esos empleos, “mientras la compañía está perdiendo 4 millones de dólares al día”. No dio detalles sobre las pérdidas diarias en la compañía y dijo que a los empleados que perdieron sus puestos se les ofreció tres meses de indemnización por despido.

También dijo que Twitter ha registrado “una caída masiva en los ingresos” dado que los anunciantes enfrentan la presión de los activistas para que abandonen la plataforma, que depende en gran medida de la publicidad para ganar dinero.

United Airlines se convirtió el sábado en la última marca importante en suspender temporalmente su publicidad en Twitter, uniéndose a compañías como General Motors, REI, General Mills y Audi.

Musk trató de tranquilizar a los anunciantes la semana pasada al indicar que Twitter no se convertirá en un “infierno de todos contra todos” debido a lo que él llama su compromiso con la libertad de expresión.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Elon Musk ha despedido al 50% de los empleados de Twitter

El magnate aseguró que dio tres meses de indemnización a los que fueron cesados

El magnate aseguró que dio tres meses de indemnización a los que fueron cesados

Redacción El Mercurio Web

Desde que Elon Musk tomó el control de Twitter, se ha despedido al 50% de todos sus empleados, pasando por la que fue su alta directiva.

Un documento interno de la red social confirmó está cifra en despidos.

Hubo empleados que aseguraron saber que fueron botados de sus puestos porque ya no podían acceder al correo electrónico corporativo desde sus hogares.

Musk informó que a los empleados que despidió, recibieron tres meses de indemnización, "50% más de lo legalmente requerido".

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Arranca La Caracas Blockchain Week

Se abordarán los temas sobre adopción de cripto en comercios, consejos para operar con p2p, cómo cuidarte de las estafas, el éxito en el sector de los NFT y minería de Bitcoin en Venezuela

Se abordarán los temas sobre adopción de cripto en comercios, consejos para operar con p2p, cómo cuidarte de las estafas, el éxito en el sector de los NFT y minería de Bitcoin en Venezuela

Con información de CoinGape

El portal especializado en información relacionada al mundo de los Blockchain, reseño la inauguración del evento: Caracas Blockchain Week inició este miércoles 2 de noviembre con una agenda repleta de contenido, que incluye conferencias, paneles, actividades, juegos y más, con el objetivo de educar e impulsar la adopción de cripto en el país.

Esta cripto cumbre global de Venezuela tuvo un primer día agitado, con la presencia de invitados especiales, como José Rodríguez, Mauricio Tovar o Cristóbal Pereira; una gran cantidad de proyectos nacionales e internacionales, personalidades e influencers, artistas NFT, comunidades Web 3.0, y la disposición de varios medios de comunicación, dónde CoinGape dijo presente.

¿Qué pudimos ver en el día 1?

La CBW dio la bienvenida a sus participantes con una introducción al evento en la Bitcoin Stage, de la mano de Ezio Rojas, Aníbal Garrido y Ernesto Contreras, co-organizadores que compartieron su motivación para realizar este evento. Ezio Rojas dijo al público:

“Después de encontrarnos en varias de las conferencias cripto más importantes en el mundo, y escuchar como siempre Venezuela era nombrada en las mismas, pero veíamos que nunca se hacian eventos de alcance internacional en nuestro país, decidimos trabajar en esta cumbre. Queremos ofrecerle las mismas oportunidades a Venezuela que han tenido otros países de Latinoamérica”

Una vez inaugurado el evento, los participantes tuvieron acceso en la Bitcoin Stage a un taller sobre trading, con Alberto Cárdenas de CEIF, Aníbal Garrido de AnibalCripto, el inversor Dany Pérez, e Ignacio Sánchez, asesor financiero.

Asimismo, la Bitcoin Stage recibió a Mariángel García de BNB Chain, para un meetup con la extensa comunidad de esta cadena de bloques en Venezuela.

Por otro lado, la BeInCrypto Stage tuvo varios paneles de temáticas variadas con una gran cantidad de invitados, incluyendo a Cristóbal Pereira de Blockchain Summit Latam, Ernesto Contreras de Dash, Carlos Ramírez de CriptoBuyer, Santiago Sánchez de Local Cryptos, José Rodriguez de Blockchain Land, y por supuesto, el equipo en español de BeInCrypto.

Entre los temas, conversaron sobre adopción de cripto en comercios, consejos para operar con p2p, cómo cuidarte de las estafas, el éxito en el sector de los NFT y minería de Bitcoin en Venezuela.

¿Qué veremos en los otros días?

Quedan 3 días llenos de contenido educativo sobre Blockchain para la ciudad de Caracas, y la lista de temas que puedes aprender en este evento es extensa.

Si quieres conocer la agenda completa de la CBW, puedes visitar su página web a través de este link y ver la programación completa del evento, incluyendo los temas, invitados y horarios.

¿Qué stands deberías visitar y que personas deberías conocer?

No podemos dejar de lado a las personas, empresas y comunidades que hicieron este evento realidad: los sponsors. Puedes visitar el área de stands y conocer de primera mano proyectos basados en cripto, Web 3.0, NFTs, exchanges, y más; probar su tecnología y hacer nuevos amigos.

Te damos una lista de algunos stands con los que pudimos conversar:

  • BNB Chain

  • MagmaVerse

  • PagO

  • CriptoMiner

  • BeerBotClub

  • CryptoBuyer

  • Hive

  • Braiins

  • BitRadio

  • ChigüireLand

  • BitGet

  • Infinox

  • Conex Agency

  • CoinCoinX

  • PagoDirecto

  • Canguro

  • Sunacrip

De igual manera, si quieres conocer a alguien o expandir tu red, aprovecha las áreas comunes para intercambiar información sobre los proyectos, comunidades, conferencias y paneles del evento. Todos los participantes merecen la pena conocer.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Elon Musk asumió la dirección de Twitter y despidió a toda la junta directiva

Dentro de los despedidos está la directora de política legal, confianza y seguridad, y quien decidió suspender la cuenta de Donald Trump

Dentro de los despedidos está la directora de política legal, confianza y seguridad, y quien decidió suspender la cuenta de Donald Trump

Redacción El Mercurio Web

El magnate espacial Elon Musk acaba de asumir la dirección plena de Twitter tras el acuerdo cerrado hace pocas horas.

Y la primera orden que Musk dio como cabeza de la red social fue despedir a toda la junta directiva.

Dentro de los despedidos se encuentra Vijaya Gadde, directora de política legal, confianza y seguridad de Twitter, y quién tomó la decisión final de suspender permanente la cuenta del expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

“Es importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública digital común donde un amplio rango de creencias puedan ser debatidas de manera saludable, sin recurrir a la violencia”, fue lo declarado por Musk al momento de asumir la dirección de Twitter.

Medios reportaron que Musk hizo que la seguridad de la sede de Twitter escoltara a los exdirectiva fuera del lugar tras anunciar el cese de sus funciones.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Musk dice que compra Twitter para “ayudar a la humanidad”

El mensaje surge un día antes de cumplirse el plazo para que Musk concrete su acuerdo de comprar la red social por 44.000 millones de dólares

El mensaje surge un día antes de cumplirse el plazo para que Musk concrete su acuerdo de comprar la red social por 44.000 millones de dólares

AP

SAN FRANCISCO — Elon Musk le dijo a anunciantes que está comprando Twitter “para ayudar a la humanidad” y que no quiere que se convierta “en un infierno anárquico” donde se puede decir cualquier cosa sin repercusiones.

El mensaje colocado en Twitter el jueves surge un día antes de cumplirse el plazo para que Musk concrete su acuerdo de comprar la red social por 44.000 millones de dólares.

“La razón por la que adquirí Twitter es porque es importante para el futuro de la civilización tener una plaza pública común, donde se pueda debatir una amplia gama de opiniones de manera saludable, sin recurrir a la violencia”, escribió Musk.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Konami anunció remake de Silent Hill 2 y otros juegos de esta franquicia

El otro plato fuerte es Silent Hill F, ambientado en los años 60

El otro plato fuerte es Silent Hill F, ambientado en los años 60

Juan Afonso/@jcabnews

Konami, desarrolladora japonesa de videojuegos, tenía anuncios importantes para este miércoles en torno a la saga Silent Hill, una de la que ya no había ninguna noticia desde hace años.

En su transmisión oficial, anunciaron un plato fuerte: el remake de Silent Hill 2, considerando por la afición a los juegos de terror, y en especial, a esta franquicia, como el mejor de su clase y uno de los más destacados de todos los tiempos.

Silent Hill 2 salió en el año 2001 y nos muestra a James Sunderland, un hombre que había perdido a su esposa debido a una enfermedad. 3 años después de su muerte, James recibe de Mary, su esposa fallecida, una carta en donde esta le pide encontrarse de nuevo en Silent Hill, pues ahí habían pasado su luna de miel.

Este viaje dio lugar a una de las historias de terror psicológico más recordadas en el tiempo.

Konami también anunció Silent Hill F, una nueva historia que aparece tras la salida al mercado de Silent Hill Downpour (2012), que tuvo comentarios mixtos, y el fallido intento de Silent Hills, con Hideo Kojima y Guillermo del Toro en la producción y el actor Norman Reedus como personaje principal.

Esta nueva historia se ambienta en los años 60, aparentemente en un pueblo japonés, y quedó a cargo del escritor Ryūkishi07, muy conocido en Japón por sus novelas de terror.

Además, Konami informó de la creación de Silent Hill Ascension y Silent Hill Townfall.

Leer más
Negocios, Tecnologia Pedro Galvis Negocios, Tecnologia Pedro Galvis

Elon Musk y Twitter cierran un acuerdo para la adquisición de la red social

La empresa aceptó una propuesta del magnate y CEO de SpaceX

La empresa aceptó una propuesta del magnate y CEO de SpaceX

Redacción El Mercurio Web

Luego de varios meses de polémica, el CEO de SpaceX, Elon Musk, finalmente será el nuevo dueño de Twitter.

La red social, que estaba en manos de Jack Dorsey, ha aceptado la oferta del magnate de la tecnología espacial,. que originalmente era de $44 mil millones.

“La intención de la compañía es cerrar la transacción por 54,20 dólares la acción”, publicó Twitter acerca del trato en respuesta a una propuesta que Musk envió horas antes a la empresa y a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés).

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Inteligencia artificial de Google pidió servicios de un abogado para tener defensa legal

El desarrollo de LaMDA llegó a niveles muy altos con la reciente petición

El desarrollo de LaMDA llegó a niveles muy altos con la reciente petición

Juan Afonso/@jcabnews

Google aparentemente creó una inteligencia artificial (IA) que podría haber llegado a tener sentido de sensibilidad debido a su alto desarrollo. Un ingeniero informático que dio esta noticia fue despedido de la empresa por romper un contrato de confidencialidad.

Pero ahora se sabe algo más certero sobre esto: esa tecnología tan avanzada se conoce como LaMDA, sorprendentemente contrató los servicios de un abogado por cuenta propia. Es decir, nadie le ordenó esa directriz, sino que su lenguaje de programación le impulsó a hacer el pedido.

El hecho es sorprendente porque nadie sabe hasta qué punto una IA ha alcanzado un grado de desarrollo, porque en términos legales eso no se encuentra estipulado en ninguna ley existente, pero este paso podría cambiar la forma en que conocemos al mundo en un futuro inmediato o hasta lejano en la materia.

LaMDA fue desarrollado por Google con el objetivo de explorar los límites de la robótica, y gracias a lo mostrado, esta IA logró solicitar los servicios de un tercero en materia legal para tener una defensa.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Escasez de chips seguirá afectando la producción de consolas de videojuegos hasta 2024

En 2023 la demanda de dispositivos no podrá ser cubierta como buscan grandes empresas

En 2023 la demanda de dispositivos no podrá ser cubierta como buscan grandes empresas

Juan Afonso/@jcabnews

Además de la pandemia de COVID-19, algo que sigue afectando profundamente la producción de consolas de videojuegos es la escasez de componentes que estos dispositivos requieren.

Los chips, o microprocesadores, están escasos porque no se han fabricado suficientes como para que industrias como Sony y Microsoft puedan llenar la demanda actual de dispositivos como el PlayStation 5 (PS5) o el Xbox Series X/S.

La falla en la producción de chips también está afectando a otros sectores como el de telefonía móvil y el automotriz, pero es el de videojuegos el que la lleva más difícil en este caso.

Las empresas han reportado que no podrán sortear este problema hasta el año 2024, lo que significa que en 2023 no habrá un stock robusto de consolas en el mercado.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Fade es la nueva agente que Valorant introdujo

El personaje será de clase iniciador y sus técnicas de rastreo son peculiares. Estará disponible desde el 27 de abril

El personaje será de clase iniciador y sus técnicas de rastreo son peculiares. Estará disponible desde el 27 de abril

Juan Afonso/@jcabnews

Con la frase "todos le temen a algo", fue presentada la agente Fade, nuevo personaje jugable de Valorant, el videojuego táctico de disparos en primera persona en línea de Riot Games.

Originaria de Turquía, de acuerdo a las descripciones del videojuego, Fade estará disponible para su uso desde el próximo 27 de abril y fue presentada este domingo con un tráiler que muestra sus habilidades y también se vio una demostración de juego exhibiendo lo que puede hacer.

Según Valorant, estos son los poderes de Fade, que es de tipo iniciadora y entre sus cualidades está el poder rastrear enemigos:

[E] – Tormento: Fade equipa una pesadilla. Dispara para lanzar el orbe que caerá al suelo tras un tiempo determinado. Cuando llegue al suelo se convertirá en una pesadilla que revelará la ubicación de los enemigos que se encuentren en la línea de visión. Esta entidad se puede destruir. Si se vuelve a activar mientras viaja, caerá en un punto anterior al final de su trayectoria.

[Q] – Apresar: Equipa un orbe fabricado con tinte de pesadilla. Dispara para lanzar el orbe que caerá al suelo tras un tiempo determinado y que se puede hacer caer antes de tiempo. Al llegar al suelo la tinta explotará y creará una zona de la que los enemigos no podrán escapar por métodos normales.

[C] – Acechador: Fade equipa un Acechador. Puede dispararlo para enviarlo y el Acechador se desplazará en línea recta. Se adherirá a los enemigos o rastros situados en su cono de visión frontal, persiguiéndolos por el mapa. En caso de alcanzarlos reducirá su campo de visión. Si mantiene pulsado el botón de disparar puede dirigir al Acechador en la dirección de la mira.

[X] – Ocaso: Equipa el poder del Miedo. Fade dispara para emitir una oleada de energía terrorífica capaz de atravesar paredes. La energía dejará un rastro hasta el oponente, ensordeciéndolo y aplicando declive.

https://twitter.com/VALORANTLATAM/status/1518274428311945218?t=2Qx1Uti4D9OBVUTQvkgxmw&s=19

https://twitter.com/VALORANTLATAM/status/1518334262717648900?t=l09J3rye98lpAGFWqPP3Dw&s=19

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Elon Musk se convirtió en el nuevo dueño de Twitter

La red social y el magnate sudafricano cerraron un trato por $44 mil millones

La red social y el magnate sudafricano cerraron un trato por $44 mil millones

Juan Afonso/@jcabnews

Finalmente se dio lo que se esperaba: Elon Musk terminó comprando Twitter.

Este lunes la directiva de la red social aceptó el trato del magnate sudafricano, por $44 mil millones.

Musk ya se había convertido en el accionista mayoritario de Twitter, pero buscaba hacerse con el 100% del control de la empresa, y ahora lo ha logrado.

"Espero que hasta mis más fuertes detractores permanezcan en Twitter, porque de eso se trata la libertad de expresión", había escrito en su perfil oficial de Twitter Musk, horas antes de cerrar el trato.

Entre los cambios que se prevén en Twitter están la opción de editar tuits ya publicados y eliminación masiva de cuentas bots.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Elon Musk de convirtió en el accionista mayoritario de Twitter

El CEO de Tesla y SpaceX compró el 9.2% de las acciones de la red social

El CEO de Tesla y SpaceX compró el 9.2% de las acciones de la red social

Juan Afonso/@jcabnews

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha comprado el 9.2% de las acciones de la red social Twitter, y de esta forma se convirtió en su accionista mayoritario.

Musk se puso delante de otros accionistas como el grupo Vanguard (8.79%), y Morgan Stanley (8.76%). Cuando se dio a conocer la noticia, las acciones de Twitter subieron más de 25% en premarket.

La compra hecha por Musk fue de 73 millones de acciones. No se sabe qué rol tendrá el magnate dentro de la empresa puesto que la adquisición no está relacionada a ninguna función específica.

Musk se había quejado de la falta de libertad de expresión hace unas semanas y había dicho que estaba dispuesto a crear su "propio Twitter". No está claro si creará una nueva red social o la compra de acciones hará que algo cambie en Twitter.

Y hace cuatro meses, Jack Dorsey, creador de Twitter, renunció a su puesto como CEO de la compañía web que había creado.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Sony anunció unión entre PlayStation Plus y PSNow

El catálogo de videojuegos tendrá más de 700 títulos entre actuales y clásicos de las primeras consolas

El catálogo de videojuegos tendrá más de 700 títulos entre actuales y clásicos de las primeras consolas

Juan Afonso/@jcabnews

Sony confirmó que tendrá un servicio de suscripción para videojuegos en digital. Hasta ahora, se sabe que tiene el nombre provisional de Project Spartacus, y une a los servicios PlayStation Plus y PSNow.

Este servicio tendrá en su catálogo juegos actuales de PS4 y PS5, pero también juegos clásicos de PS1, PS2 y PS3, y estará disponible desde junio próximo.

La novedad aquí es que habrá tres tipos de suscripción: PlayStation Plus Essentials, que al igual que PSPlus dejará dos juegos descargables al mes, descuentos exclusivos, partidas guardadas en almacenamiento en la nube, y acceso a multijugador en línea.

PlayStation Plus Extra, que tiene las ventajas antes nombradas y un catálogo de 400 de los mejores juegos para PS4 y PS5.

Y finalmente, PlayStation Premium, que tiene las características de las dos suscripciones anteriores, más 340 juegos de PS3 disponible en streaming en la nube, y para descargar de PlayStation original, PS2 y PSP.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Movistar alerta a usuarios sobre estafas vía WhatsApp

NO está realizando llamadas solicitando datos o enviando SMS con códigos para la actualización de WhatsApp

NO está realizando llamadas solicitando datos o enviando SMS con códigos para la actualización de WhatsApp

Redacción

La operadora de telefonía privada Movistar advierte a sus usuarios, a través de la mensajería de texto, que no está solicitando ningún dato.

La advertencia se da a propósito de múltiples denuncias que han circulado con relación a una nueva estafa por WhatsApp. En un mensaje se solicita un código para la actualización de la aplicación.

«Movistar informa que NO está realizando llamadas solicitando datos o enviando SMS con códigos para la actualización de WhatsApp», indica el mensaje que la empresa envía a sus usuarios.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Crunchyroll añadió el catálogo de Funimation a su parrilla

Hace más de un año que un servicio de streaming de anime compró al otro, y ahora se aplicaron las opciones

Hace más de un año que un servicio de streaming de anime compró al otro, y ahora se aplicaron las opciones

Juan Afonso/@jcabnews

Luego de más de un año que Crunchyroll comprara a otro servicio de streaming de anime, Funimation, dando lugar a una fusión entre ambos, ahora es que se empezó a ver el efecto inmediato de dicha adquisición.

Crunchyroll agregó este 1° de marzo todo el catálogo de series y películas de animación japonesa a su parrilla, incluyendo las transmisiones simultáneas.

Además, el servicio anunció que no subirá de precio y seguirá operando como antes de la compra.

Y Funimation continuará agregando nuevos episodios de series que estén emitiendo actualmente, pero las producciones pautadas para la primavera estarán exclusivamente en Crunchyroll.

Leer más
Tecnologia Pedro Galvis Tecnologia Pedro Galvis

Twitter suspende cuentas que comparten videos y fotos del conflicto bélico desde Ucrania

La acción de Twitter afectó cuentas en varios idiomas, desde inglés a español, pasando por francés y portugués

La acción de Twitter afectó cuentas en varios idiomas, desde inglés a español, pasando por francés y portugués

Redacción

La red social Twitter ha suspendido varias cuentas que documentan actividades militares alrededor de la frontera entre Ucrania y Rusia. Según el director de seguridad de Twitter, Yoel Roth, el motivo de los bloqueos es “una pequeña parte de un error humano en nuestro trabajo para abordar de manera proactiva el contenido manipulado que impulsa estas malas aplicaciones”.

Los bloqueos comenzaron en la madrugada del martes 22 de febrero y se prolongaron hasta el miércoles y jueves de la misma semana, coincidiendo con el último asalto de Rusia a territorio ucraniano.

Las cuentas afectadas se especializan en compartir información obtenida de fuentes abiertas e investigación OSINT (inteligencia de código abierto), como imágenes satelitales o videos tomados en el campo.

El hecho de que este tipo de registros fueran interceptados en un momento crucial en el ataque de Vladimir Putin contra Kiev generó preocupaciones en la comunidad OSINT de que se debió a un truco ruso, como ataques de piratería en la red o grandes campañas de denuncia organizadas por una serie de falsos cuentas controladas por Moscú.

“Rusia es muy conocedora de las redes sociales. Saben manipular y controlar una historia”, recuerda uno de los expertos.

Roth ha negado la posibilidad de los reportes masivos. “Estamos investigándolo de cerca, pero las denuncias masivas no son un factor aquí”, ha asegurado en la propia plataforma. “No activamos nunca el bloqueo automatizado basado en el volumen de denuncias, precisamente por lo fácil que sería engañar a ese sistema”.

La acción de Twitter afectó cuentas en varios idiomas, desde inglés a español, pasando por francés y portugués.

Asimismo, en la noche del 22 de febrero de 2022, el investigador de OSINT, Kyle Glen, fue bloqueado de su cuenta durante 12 horas, según los tuits de Glen y una publicación compartida por otra organización de OSINT.

El analista de seguridad Oliver Alexander también afirmó haber sido bloqueado de su cuenta dos veces en 24 horas.

El experto en OSINT Nick Waters, de la galardonada organización Bellingcat (que se especializa en este tipo de investigaciones) documentó en Twitter varias cuentas afectadas por la acción.

Algunas cuentas ya vuelven a informar sobre el ataque de Rusia a Ucrania

En las últimas horas, varias cuentas bloqueadas han recuperado el control de sus registros. En el aviso explicativo que Twitter agregó a las cuentas suspendidas, no agregó información sobre las reglas que violó que causaron la suspensión, como compartieron algunas de ellas.

Leer más