La ‘Burbuja de Venezuela’: ¿recuperación económica o más desigualdad?
Una clase alta cada vez más diminuta concentra una gran cantidad de dinero y los ingresos del país
“Oferta válida sólo para pago en dólares”: la nueva modalidad del comercio en Venezuela
La continua depreciación del bolívar y el repunte de la inflación llevan a los comerciantes a ingeniar nuevas formas de ventas para “proteger su patrimonio”, observan los expertos
El Bolívar perdió la quinta parte de su valor frente al dólar en enero
Esta variación en el mercado cambiario afecta directamente a los ciudadanos venezolanos que perciben ingresos en bolívares
El Banco Interamericano de Desarrollo urge a Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte
El BID señala asimismo que se estudie "cuidadosamente" la mejor manera de ayudar a las empresas privadas ya que durante la pandemia muchas sobrevivieron gracias a programas de acceso al crédito
Muy mala noticia el anuncio de una inflación de 234 % en Venezuela
El gobierno celebra su manejo de la economía en el último año, mientras los especialistas ponen en duda la certeza de las cifras oficiales. La inflación venezolana del año pasado fue la segunda más alta del mundo. Los precios aumentaron entre tres y cuatro veces
La UE podría evitar la recesión y sufrir solo una contracción menos profunda
Hemos tenido algunas noticias alentadoras, hemos conseguido reducir nuestra dependencia energética
Ventas de vehículos eléctricos batirán récord este año
Las ventas mundiales de vehículos eléctricos puros crecieron un 68% el año pasado, impulsadas por el tirón de China y Europa
Venezuela invita a 120 países a invertir en la nación en el sector energético
El Aissami señaló que, ante la "realidad energética mundial", el país suramericano hace votos por seguir "impulsando soluciones concretas" para "superar los desafíos compartidos y trabajar en áreas conjuntas"
Líderes de gobiernos y empresariales debatirán temas mundiales en Foro de Davos
Algunas delegaciones han pedido que por los momentos no se difundan los nombres de sus participantes por razones de seguridad
Banco Mundial prevé marcada desaceleración en Latinoamérica para 2023
En el caso de Latinoamérica, la desaceleración está vinculada también con los esfuerzos de las autoridades monetarias por controlar la inflación
Bancos estadounidenses se preparan para reducción de las ganancias y la recesión
La Reserva Federal está aumentando agresivamente las tasas de interés en un esfuerzo por controlar la inflación cerca de su nivel más alto en décadas
Las acciones globales caen después de que funcionarios de la Fed redujeran el optimismo
Los estrategas de BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, dijeron el martes que esperaban que la economía china creciera un 6% este año
Un estudio reveló que Venezuela cerró 2022 con una inflación del 305,7 %
Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, un ente integrado por expertos económicos, el aumento de precios se aceleró en diciembre
El respaldo de la OPEP a Rusia impactó la geopolítica mundial de 2022
El economista Rafael Quiroz Serrano explica el contexto en el que los productores de petróleo tomaron su decisión
Chevron exportará 500.000 barriles de petróleo venezolano a refinería en EEUU
Chevron declinó comentar y PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios
Wall Street abre primera sesión del año en verde y el Dow Jones sube 0,44 %
Los inversores empiezan 2023 de la misma manera en la que terminaron el año pasado: con los ojos puestos en la inflación y el miedo a que las medidas de la Reserva Federal de EE.UU. lleven a la economía a una recesión
VOA Noticias: Salarios “pulverizados” y un dólar de “micro pánicos”: así se comportó la economía de Venezuela este 2022
La inflación del año en Venezuela roza el 200 %, según estimaciones independientes
Luego de meses de ficticia estabilidad, la moneda venezolana se devaluó un 71% en lo que va de año
Una familia venezolana de cinco personas necesita unos 40,5 salarios mínimos para acceder a la canasta básica de alimentos, cuyo valor alcanzó en noviembre los 474,87 dólares
Inflación sin frenos: El Bolívar registró una devaluación de 39% frente al dólar en el último mes
La cotización de la divisa en el mercado oficial subió de 9,56 bolívares a 15,76, lo que supone un incremento del 64,8 %, según la información publicada por el Banco Central
La producción petrolera de Venezuela cayó un 3 % en noviembre
Cerró el mes en 693.000 barriles por día contra los 717.000 alcanzados en octubre. Con estos datos, el país se aleja de la meta fijada por Nicolás Maduro de producir 2 millones de bpd a finales de 2022