Ángel Alvarado prevé que para el segundo semestre se registrará una mayor inflación
No hay dólares y hay una demanda muy alta
CENDAS: Los venezolanos deben ganar más de 20 salarios mínimos para poder pagar la canasta básica de alimentos
El trabajo del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros fue elaborado a una canasta de 60 productos
OVF: La Canasta de Supervivencia incrementó 1,36% en la semana 32
Una familia de 4 miembros necesita Bs. 143,06 o US$23,22 semanal, para cubrir la Canasta de Supervivencia
El dólar paralelo cerró la semana en Bs. 6,95
El Bolívar se devaluó al término de la sesión de este viernes
José Guerra: El BCV no puede controlar el rebrote de la inflación
Los ciudadanos una vez que tienen bolívares los cambian a divisas porque “no tienen confianza en la moneda nacional”
Fedecámaras participará en cumbre empresarial en Cúcuta “Acuerdo de la Frontera”
Estarán presentes para promover la integración e intercambio comercial bilateral entre Colombia y Venezuela
Las reservas de oro de Venezuela cayeron seis toneladas en el primer semestre de 2022
El valor de las reservas se redujo en 231 millones menos respecto a diciembre. El Banco Central del régimen de Nicolás Maduro no detalló las razones de la caída en sus activos
El dólar paralelo cerró sin variación en Bs. 6,05 este 8 de agosto
El precio mínimo está por debajo de los seis bolívares nuevamente
El dólar paralelo cerró en 6,09 bolívares la semana
El mercado cierra la jornada con una tendencia claramente alcista
Alvarado prevé un estancamiento económico para el 2023 «si no hay cambios institucionales»
«En Venezuela tenemos un Banco Central que no comunica, que no sabe qué está haciendo, hay que tratar de adivinar qué es lo que está tratando de hacer»
OVF: Venezuela registró una inflación acumulada del 62 %, una de las más altas del mundo
Este aumento se puede atribuir a la crisis global de alimentos ocasionado por la Guerra en Ucrania
La Cesta Petare se ubicó en 217 bolívares en la semana 30
El OVF ha señalado que el salario promedio en dólares en Venezuela, ha perdido 5.7 % de su poder adquisitivo desde enero de 2022 hasta el mes de julio
El dólar paralelo cerró en Bs. 6,01 este 2 de agosto
Solo un marcador aumentó su cotización
En alza: El dólar paralelo cerró en Bs. 6,02 este primero de agosto
Cuatro de las siete cuentas que se registran cerraron con incrementos
Semana 29 | La canasta de supervivencia se ubicó en Bs.141 o su equivalente a $23,82
Dos kilos de harina de maíz blanco se ubicaron en Bs. 19, dos kilos de caraotas negras en Bs. 34
El dólar paralelo mantuvo su tendencia a la baja y cerró en Bs.5,97 este 28 de julio
Las cotizaciones oscilan entre 5,84 y 6,14 bolívares por dólar, un amplio rango de 5,86%
Cendas: Hay un déficit de 95% del salario mínimo en relación a la Canasta Básica de junio
«La oferta en general ha mejorado, el nivel de abastecimiento es bueno, el problema está en el poder adquisitivo, en consecuencia se puede conseguir variedad de precios tanto en dólares como en bolívares»
El dólar paralelo cerró en Bs. 6,11 este 26 de julio
En comparación con el día anterior, la cotización del dólar informal subió 2,52%, mientras que en lo que va de julio el precio ha escalado 5,34%, cuando solo faltan tres días hábiles en el mes
El comercio binacional presiona para la reapertura total de la frontera de Venezuela y Colombia
La frontera fue cerrada a la circulación de vehículos en agosto de 2015 por Nicolás Maduro, que luego rompió relaciones con Colombia en febrero de 2019
OVF: La actividad económica se expandió 12,3% entre enero y junio de 2022
La economía venezolana mantuvo veintisiete (27) trimestres consecutivos de una caída que comenzó en el cuarto trimestre de 2014 y finalizó el tercer trimestre de 2021