En febrero la canasta alimentaria subió a 353 dólares
“Con este resultado el nuevo salario mínimo decretado apenas cubre el 8% del costo de la canasta alimentaria”
Alvarado: El aumento del salario mínimo es un indicativo que Venezuela salió de la hiperinflación
El economista indicó que el sector privado paga tres veces más que el público, esto ha generado que hoy los empresarios tengan un rol más preponderante en la economía
García advierte: «Sería muy peligroso que recurran nuevamente al financiamiento vía emisión monetaria del BCV»
«Este aumento en el salario mínimo le podrían poner como nombre: ‘gracias camarada Putin por los ingresos extras»
El dólar paralelo sube y cierra en Bs. 4,45 este 3 de marzo
Cinco de los 7 marcadores aumentaron sus cotizaciones
Cedice: Una familia venezolana necesitó $474 para cubrir gastos de bienes y servicios en febrero
El estudio señala que se necesitan al menos 212 salarios integrales de 10 bolívares para poder cubrir bienes y servicios
El dólar paralelo cerró en 4,59 bolívares este #24Feb
Solo una de las cuentas de las 7 que se usan para obtener el promedio reportó aumento en su valor
Semana 7 | La Cesta Petare se ubicó en $33,64
La variación en bolívares fue de -0,64% y de 0,01% en dólares
En baja | El dólar paralelo cerró en 4,60 bolívares este #22Feb
De las siete cuentas que se toman para el promedio, uno se mantuvo en rojo
OVF: Al menos el 99% de los precios está dolarizado en Caracas y el 49% de los pagos se hace en bolívares
La dolarización es un fenómeno que ocurre cuando se pierde la confianza en la moneda nacional, que está asociado a episodios de alta inflación y más comúnmente a hiperinflaciones
El dólar paralelo cerró sin variación este 21 de febrero
El BCV colocó este lunes 80,5 millones de dólares en las mesas cambiarias
El dólar paralelo cerró la semana en Bs. 4,62
Luis Vicente León: El gobierno nacional cuenta con suficientes ingresos, para mantener a raya el precio del dólar por mucho más tiempo
Leve alza: El dólar paralelo cerró en Bs. 4,61 este #16Feb
5 indicadores permanecieron estables
La cesta Petare se ubicó en $ 33,63 en la semana 6
El café y la carne son los productos más costosos de la cesta, con un precio de 35,20 y 38 bolívares, respectivamente
El dólar paralelo cerró en Bs.4,58 este #15Feb
En comparación con la cotización oficial de referencia, establecida por el BCV en 4,44 bolívares, el precio del paralelo lleva una ventaja mínima de 2,2%
El dólar paralelo retrocedió un 0,31% este #14Feb
Se ubicó en 4,59 bolívares respecto a la apertura
Según el diputado Jesús Faría las remesas no serán pechadas por el IGTF
«La inmensa mayoría de las operaciones financieras que se están haciendo en divisas, pueden evitar el pago del impuesto con el hecho de privilegiar el uso del bolívar en ellas»
La canasta de supervivencia se ubicó en Bs 110,15 o $23,73
Este monto representó un aumento de 0,27% en bolívares y de 1,36% en dólares en comparación a la semana 4
Tras flexibilizar la apertura de cuentas, Sudeban regula los montos a manejar los titulares
Establecen que las cuentas de ahorro y corrientes de Personas Naturales Nivel 1 que podrán movilizar hasta la cantidad de Un Mil Bolívares (1.000 Bs.) mensuales, equivalentes actualmente a poco más de 222 dólares según la tasa del BCV
Fedecámaras Zulia: Impuesto a transacciones en dólares “atenta” contra el poder adquisitivo del venezolano
“Solicitamos leyes que incentiven, no desestimulen al sector privado con unidades tributarias acordes la realidad actual del país”