Fedecámaras alerta que el IGTD va a ser un incentivo para que el servicio desaparezca o se consiga en la informalidad
La voracidad fiscal excedida lo que hace es que agentes económicos salgan de la actividad y la posibilidad que terminen en la informalidad
OVF: La economía venezolana creció 6,8% en 2021, por el incremento de la producción de Pdvsa
«La recuperación de la economía en 2021 no guarda relación con la política económica interna sino más bien con la doble coincidencia de mayor producción de petróleo y precios más elevados”
Especialistas advierten que el impuesto a las grandes transacciones financieras tendrá impacto inflacionario alarmante
"Creer que puedes aumentar infinitamente la alícuota de impuestos implica, sí o sí, un incremento en la recaudación de tributos es una ingenuidad, por no decir menos"
BCV inyecta otros $75 millones más al mercado cambiario
La tasa de cambio de esta nueva oferta se ubica en 4,55 bolívares por dólar, aunque oficialmente se registra en 5,07 bolívares por euro, nada menos que -3,06 % inferior a la de la semana precedente.
La Cesta petare se ubicó está semana en $ 33,31
Recientemente, el OVF informó que la inflación en diciembre de 2021 fue de 6,0% y la tasa anualizada se ubicó 660%.
El dólar paralelo cierra la semana en baja al ubicarse en Bs 4,68
Se mostraron sin variación respecto al cierre del jueves @TheAirTM, @DolarToday, @AKBFintech y @CambiosRya.
El dólar paralelo cerró en Bs. 4,69 este #27Ene
El ritmo de la jornada fue de normal a lento, según fuentes enteradas.
OVF asegura que el 55 % de los trabajadores tiene un ingreso promedio de $89
El economista afirmó que, a pesar del aumento, la remuneración promedio en Venezuela sigue siendo la más baja de América Latina y solo alcanza para cubrir un cuarto de la Canasta Básica Alimentaria.
El dólar paralelo cerró la semana en baja al ubicarse en Bs. 4,76
La estrategia del Banco Central de Venezuela, de frenar el tipo de cambio con inyecciones de divisas a las mesas bancarias, sigue dando resultado, tanto en el mercado oficial como en el paralelo.
Cendas: La canasta alimentaria se ubicó en diciembre el $431.71
De acuerdo a los datos suministrados, la variación mensual de los precios fue de 6,5%, la acumulada fue de 525,8% y la interanual fue de 525,8%
El dólar paralelo cerró este 14 de enero en 4,89 bolívares
La divisa continúa por debajo de los 5 bolívares, gracias a la inyección de divisas que semanalmente realiza el Banco Central de Venezuela
Canasta alimentaria cerró el 2021 en 370 dólares
Aunque los economistas han confirmado que la inflación se ha ido desacelerando, el costo de la cesta de alimentos que mide el Observatorio de Finanzas ha venido subiendo a tasas elevadas en dólares
OVF asegura que Venezuela aún está inmerso en un estado de hiperinflación
Diciembre de 2021 sería el décimo mes en que se alcanzó una tasa de inflación inferior al 50%
El dólar paralelo cerró este #7Ene en 4,89 bolívares
De esta forma la divisa vivió su segunda jornada de la semana con tendencia a la baja, luego que estuviera cerca de alcanzar los 5 bolívares
El dólar paralelo se ubicó en Bs 4,95 al cierre de la jornada de este 6 de enero
El retroceso que presentó la divisa fue de 0,49%, es decir, 0,02 bolívares
El dólar paralelo subió este #5Ene y cerró en 4,96 bolívares
Cuatro de los marcadores permanecieron estables
El BCV realizó este martes la primera intervención del año por $22,5 millones
La cotización oficial para este martes se ubicó en 4,58 bolívares por dólar
BCV cierra 2021 con nueva intervención cambiaria de 50 millones de dólares
El BCV envía una señal a la baja del tipo de cambio si se suma el factor de una reducida emisión de liquidez monetaria
La Cesta Petare cierra el año en Bs 144,60 o su equivalente a 31,50 dólares
Así lo informó el economista y miembro del Observatorio venezolano de finanzas, Ángel Alvarado
Maduro aseguró que la economía venezolana volvió a crecer tras perder cuatro quintos de su tamaño en ocho años
No ofreció detalles sobre los números de 2021, pero sostuvo que ha habido un proceso de “recuperación sostenible” basado “en la economía real”