Dólar paralelo cerró la jornada de este 11 de mayo en Bs. 2.810.397,09
De las cuentas promediadas, tres cerraron con alzas
Dólar oficial sigue por encina del paralelo este martes 11 de mayo
El tipo de cambio publicado por el BCV es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio
La canasta de supervivencia aumentó esta semana a Bs. 57.537.500 o $20,77
Hubo una variación de 13,39% en cuanto al precio en divisas de esta canasta alimentaria
Dólar paralelo cerró este 6 de mayo en Bs.2.835.156,71
Cinco de las siete cuentas promediadas por este portal cerraron con caídas entre -0,29% y -2,33%
OVF: En 7 años la economía se ha reducido -83%.
La actividad económica creció 18,89% en comparación con el registrado en el cuarto trimestre del 2020
Dólar paralelo cerró la jornada de este 4 de mayo en Bs.2.868.908,36
El precio final de la cotización del dólar representa un leve incremento de 0,20%
Semana 17: La Cesta Petare aumentó a Bs.67.600.000
El indicador que agrupa ocho alimentos básicos y que mide el comportamiento de los precios en este sector popular del este de Caracas, registró una variación en dólares de 5,94%
Dólar paralelo cerró este 3 de abril en Bs.2.848.211,06
De las siete cuentas promediadas por esta plataforma, cuatro cerraron con alzas
El paralelo cierra en alza para ubicarse en Bs. 2.886.276,71 este 29 de abril
De las siete cuentas promediadas por esta plataforma, cinco registraron subidas entre 1,15% y 5,07%
FMI: La tasa de desempleo en Venezuela es “la más alta del mundo”
La cifra es considerada la «más alta del mundo», puesto que está por encima a la registrada en naciones como Sudáfrica (29%), Sudán (21%9) y Armenia (17,5%)
Semana 16: Cesta Petare subió a Bs.64.200.000
El indicador agrupa ocho alimentos básicos y que mide el comportamiento de los precios en este sector popular del este de Caracas
Venezuela es considerada por quinto año consecutivo como el "país más miserable" del mundo
El alto desempleo, la hiperinflación y la caída del PIB influyeron en la situación de la nación, que ya es más pobre que Haití
Dólar paralelo aumentó nuevamente al cierre de este 21 de abril
Desde el pasado miércoles la moneda extranjera ha aumentado más de 140 mil bolívares
Dólar paralelo cerró en Bs. 2.533.784,41 este 20 de abril
De las siete cuentas promediadas por esta plataforma, dos cerraron con subidas de 1,02% y 1,04%, dos bajaron 0,20% y 0,24%
Cendas: Para adquirir la canasta alimentaria en marzo se necesitó 340,50 salarios mínimos
Hubo un aumento de Bs. 77.144.260,95 o 14,4% con relación al mes de febrero para adquirir la canasta alimentaria, conformada por 60 productos
Se estima un mayor desplome en la economía venezolana después de la pandemia
Venezuela sería el único país de la región que no verá un crecimiento de su economía este año según el FMI
Dólar paralelo cierra la semana en Bs. 2.455.059,74
Todas las cuentas que promedia esta popular plataforma experimentan comportamiento negativo
Arreaza: En tres o cuatro años se normalizará el uso del bolívar en Venezuela
Una cosa es que el comercio esté dolarizado y otra que estamos agachándonos delante de la Reserva Federal
Luis Vicente León: “La hiperinflación al cierre de 2021 podría estar alrededor de 2500%”
“Venezuela no se puede analizar en una perspectiva homogénea, porque hay varias ‘Venezuelas’ que conviven con mucha desigualdad en lo económico, político y social”