Colapsó este lunes el Metro de Caracas
De acuerdo con la información oficial, el retraso se originó por la falla eléctrica de un tren en la estación Parque Carabobo
De acuerdo con la información oficial, el retraso se originó por la falla eléctrica de un tren en la estación Parque Carabobo
Evely Orta
El Metro de Caracas concebido para ser la solución del servicio de transporte para la ciudad capital se ha convertido en la pesadilla de los usuarios, que dependen de este sistema.
Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, diversos usuarios denunciaron a través de la red Twitter que se registra un fuerte retraso en la línea 1 del Metro de Caracas. La situación era tal que las personas decidieron abordar unidades de transporte público terrestre para lograr movilizarse en la capital de Venezuela.
De acuerdo con la información oficial, el retraso se originó por la falla eléctrica de un tren en la estación Parque Carabobo, razón por la que dicha empresa estatal de transporte optó por implementar una Vía Única Temporal desde La Hoyada hasta Colegio de Ingenieros.
Fallas en la estación Parque Carabobo generaron gran retraso en el Metro de Caracas. pic.twitter.com/xtjIfYUZK1
— RCTV.net (@RCTVenlinea) 19 de noviembre de 2018
Caraqueños protestan en el Metro de Caracas
Carlos Julio Rojas hizo un llamado al presidente del Metro, César Vegas, a que le dé la cara a los usuarios y resuelva la situación de inmediato
Carlos Julio Rojas hizo un llamado al presidente del Metro, César Vegas, a que le dé la cara a los usuarios y resuelva la situación de inmediato
Redacción El Mercurio Web
Caraqueños protestaron este viernes ante las inmediaciones del despacho del presidente del Metro de Caracas, donde declararon el cierre técnico del transporte subterráneo.
“Estas nuevas medidas del Gobierno trajeron como consecuencia que ahora los ciudadanos tenemos que pasar dos y tres horas para poder comprar un ticket del metro, además, solamente el 35% de las taquillas están funcionando”, fue lo que expresó el coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, Carlos Julio Rojas.
Destacó que el al Gobierno y al Sundde “les encanta hacer fiscalización”, por ende, los ciudadanos colocaron una cinta de “no pase” y pegaron pancartas a modo de fiscalización ciudadana.
“Nosotros queremos denunciar, además, que ahorita el Metro de Caracas es un peligro, están bachaqueando hasta los tickets de metro”, expresó.
Hizo un llamado al presidente del Metro de Caracas, César Vegas, a que le dé “la cara a los usuarios del metro y resuelva esta situación de una buena vez”.
Cabe destacar que Rojas fue interrumpido por personal del Metro de Caracas durante su denuncia sobre el mal servicio del sistema y aseguró que como usuario tiene todo el derecho a expresarse.
“Esto que pasó lo que hacen muchos empleados del Metro de Caracas, pero ellos no son la mayoría, el 60% de los empleados renunciaron porque ganan un salario miserable. Esto demuestra que hay un cierre técnico del Metro de Caracas”, sentenció.
Hoy #28Sep usuarios protestamos en la Presidencia del @metro_caracas declarando su cierre técnico, revelamos que solo 35% de las taquillas están vendiendo boletos y que pasamos hasta 3h en cola para comprarlos. La respuesta del fascista de @cevegon fue ordenar que nos agredieran. pic.twitter.com/ug8dV4V2ke
— Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13) 28 de septiembre de 2018
#28Sep Momento en que un trabajador del Metro de Caracas interrumpe a la fuerza, las declaraciones de @CarlosJRojas13 junto a vecinos de Caracas, quienes denuncian el mal servicio del Metro de Caracas y las largas colas para adquirir un boleto #TVVenezuela #TVVNoticias pic.twitter.com/hWjFGDn700
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 28 de septiembre de 2018
Estos son los precios de las tarjetas inteligentes del Metro de Caracas
Con estos nuevos sistemas quedan eliminados los boletos ida y vuelta (dos viajes), multiabono (10 viajes) y el integrado, que incluye el pase al Metrobús
Con estos nuevos sistemas quedan eliminados los boletos ida y vuelta (dos viajes), multiabono (10 viajes) y el integrado, que incluye el pase al Metrobús
Con información de Noticiero Digital
El Metro de Caracas informó el pasado miércoles a través de su Twitter que a partir del sábado 8 de septiembre los usuarios podrán optar por dos tipos de tarjetas inteligentes.
Estas tarjetas tendrán diferentes precios. El dispositivo tipo A tendrá un costo de Bs.S 10 que contará con 10 viajes, mientras que la tarjeta tipo B tendrá un valor de Bs.S 30 con 654 viajes, los usuarios podrán recargarla hasta Bs.S 327.
A su vez, el ente enfatizó que el boleto simple costará Bs.S 0,50.
Con estos nuevos sistemas quedan eliminados los boletos ida y vuelta (dos viajes), multiaabono (10 viajes) y el integrado, que incluye el pase al Metrobús.
Los pasajeros podrán adquirir las tarjetas inteligentes en 25 estaciones: la mayoría de la Línea 1 del sistema, las cuales son: Propatria, Plaza Sucre, Gato Negro, Agua Salud, Capitolio, La Hoyada, Bellas Artes, Plaza Venezuela, Chacaíto, Chacao, Altamira, Miranda, La California, Petare y Palo Verde.
También podrán ser adquiridas en Las Adjuntas, Zoológico, Antímano, La Yaguara, La Paz, Teatros, Zona Rental, La Rinconada, El Valle y La Bandera.
Desde el #8Sep,los usuarios podrán adquirir el boleto simple de 1 solo viaje a 0,50BsS;además,optarán a 2 tipos de Tarjetas Inteligentes:Tipo A con un costo de 10BsS y una recarga de hasta 10 viajes, Tipo B con un valor de 30BsS recargando hasta 327BsS,para un total de 654 viajes pic.twitter.com/6npgIYH9U3
— Metro de Caracas (@metro_caracas) 6 de septiembre de 2018
En septiembre comenzará a cobrarse nueva tarifa del Metro
Sobre el pasaje preferencial estudiantil, Hipólito Abreu indicó que se está estudiando darle el subsidio directo al estudiante
Sobre el pasaje preferencial estudiantil, Hipólito Abreu indicó que se está estudiando darle el subsidio directo al estudiante
Con información de Unión Radio
El ministro de Transporte, Hipólito Abreu, anunció que a partir de septiembre se comenzará a cobrar la nueva tarifa del metro de Caracas y otros sistemas de transporte subterráneo. ”Estamos planteando la primera semana del mes de septiembre ya debe estar el cobro del pasaje en todos los sistemas metroviarios y ferroviarios en el país”.
La medida, explicó Abreu, se aplicará con la intención de “recuperar espacios y mejorar la operatividad” con recursos obtenidos a través del cobro de una tarifa sostenible en el servicio de transporte público.
Afirmó que este lunes deberá publicarse en la Gaceta Oficial las nuevas tarifas de transporte público. ”La tarifa entra en vigencia a partir de la publicación en Gaceta, que el día de hoy debemos estar publicando”, informó en entrevista en el canal del Estado VTV.
Abreu dijo que las tarifas son transitorias porque habrá un monitoreo permanente con los distintos sectores, ”de repente ese transitorio puede ser por mucho tiempo, las tarifas van a ser supervisadas, de repente hay que hacer unos ajustes, de repente no, estamos preparando planes de créditos para el levantamiento de flotas”.
El titular de Transporte defendió la medida de llevar el pasaje a un bolívar soberano. ”Es un ajuste que era necesario, se evaluó desde el punto de vista técnico y vino de la mano de un programa de apoyo por parte del bono de reconversión, no fue un paquetazo, primero se entregó el bono de reconversión para sufragar los servicios, y los servicios tienen que ser cancelados, y este estudio con esta tarifa nos permite estabilizar el sistema de transporte”.
Sobre el pasaje preferencial estudiantil dijo que se está estudiando darle el subsidio directo al estudiante.
Metro de Caracas inició este lunes sus operaciones con normalidad
El ministro para el Transporte, Carlos Osorio, confirmó el normal funcionamiento comercial del sistema Metro en todas sus líneas
El ministro para el Transporte, Carlos Osorio, confirmó el normal funcionamiento comercial del sistema Metro en todas sus líneas
Redacción
Tras los fuertes rumores de un supuesto saboteo al sistema de transporte masivo Metro de Caracas, el presidente del mismo M/G César Vega González verifico desde la madrugada de este lunes el inicio de la jornada, que de acuerdo a las publicaciones de la cuenta oficial del Metro se dio con normalidad.
Por su parte el ministro para el Transporte, Carlos Osorio, confirmó el normal funcionamiento comercial del sistema Metro en todas sus líneas, estaciones, sistemas cables y Bus Caracas.
En un contacto telefónico con Venezolana de Televisión señaló que ante las pretensiones de algunos ex trabajadores del sistema de difundir una matriz de opinión de una supuesta paralización y conflictividad interna en el Metro, están preparados todos los equipos responsables y patriotas comprometidos con sus labores.
Osorio fue enfático al reiterar: “Queremos ratificar rotundamente que no hay paro, no hay ninguna protesta dentro del Metro. Vamos a estar monitoreando y hemos estado siguiendo a los que estaban sembrando esas matrices de opinión y son trabajadores precisamente que fueron expulsados del Metro en el año 2002-2003 porque tenían pretensiones de paralizar el Metro”, insistió.
Destacó el ministro todos los trabajadores comprometidos con sus tareas en el sistema están activos este lunes, cuando más de 7 millones de estudiantes retornarán a unos 25 mil planteles públicos y privados del país, luego del asueto navideño.
Corpoelec anunció que trabajan para solventar el apagón en Caracas
El Metro de Caracas tiene paralizada parte de sus operaciones tras las fallas registradas en las Líneas 1, 2 y 3, lo que provocó caos en el sistema
El Metro de Caracas tiene paralizada parte de sus operaciones tras las fallas registradas en las Líneas 1, 2 y 3, lo que provocó caos en el sistema
Nohemí Rondón
Luego del apagón que mantiene afectada a varias zonas de la Gran Caracas y el estado Vargas, Corpoelec se pronunció en horas del mediodía a través de cuenta en Twitter inidcando que, "personal labora arduamente para restablecer servicio progresivamente en zonas de Caracas, Vargas y Miranda. Agradecemos su compresión".
Las zonas de Los Cortijos, Los Dos Caminos, Boleíta, Chacao y Plaza Venezuela fueron las primeras reportadas por usuarios en las redes sociales.
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó este lunes que el apagón en la Gran Caracas se debió a una falla se debe al desprendimiento de un puente entre la subestaciones Santa Teresa y Tacoa.
El Metro de Caracas tiene paralizada parte de sus operaciones tras las fallas registradas en las Líneas 1, 2 y 3, lo que provocó caos en el sistema.