La desinformación sacude la libertad de prensa en el mundo, advierte Reporteros Sin Fronteras
La edición de 2023 hace hincapié en las consecuencias de la desinformación. Venezuela se ocupa la posición 159ª
Reporteros Sin Fronteras: la libertad de prensa empeora con la pandemia
Venezuela ocupa el lugar 148 en la clasificación mundial de los 180 países evaluados
Espacio Público: El mes de febrero ha sido el más violento contra la prensa venezolana
En febrero se registraron 87 violaciones al derecho, siendo más frecuentes: la intimidación, el hostigamiento y las agresiones como mecanismos de restricción a las coberturas
CNP: Colectivos chavistas son los principales agresores de los periodistas en Venezuela
Las agresiones a periodistas y medios son parte de una política de Estado que busca silenciar el derecho a la información y opinión
Chirinos: Situación actual del país está ocasionando que la gente se autocensure
La periodista destacó que quedan espacios en radio y televisión pero no se pueden considerar en una libertad plena porque existe un monitoreo constante hacia el contenido que manejan
Alberto Federico Ravell: Cabello pone en evidencia la falta de independencia, autonomía e imparcialidad del Poder Judicial
El profesional de la comunicación indicó que perseguir a periodistas y medios libres e independientes es propio de regímenes totalitarios que criminalizan este derecho