Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ascienden a 114 los trabajadores y profesionales de la salud fallecidos por el coronavirus en Venezuela

Médicos Unidos Venezuela informó este lunes que recibieron la notificación de 8 nuevos fallecimientos del personal salud a causa de la pandemia

Médicos Unidos Venezuela informó este lunes que recibieron la notificación de 8 nuevos fallecimientos del personal salud a causa de la pandemia

Redacción

El número de víctimas por el coronavirus avanza sin contemplaciones por Venezuela, donde las cifras oficiales no se ajustan a la realidad, pues en sus estadísticas no son incluidos el personal de salud, policías y militares.

En este contexto la ONGl ‘Médicos Unidos Venezuela’ informó este lunes que recibieron la notificación de 8 nuevos fallecimientos del personal salud a causa del coronavirus, con lo que la cifra total de fallecidos ascendió a 114.

Los nuevos 8 fallecidos son: 

Edgar Montero. Médico.  Estado Aragua.

Ramón Olivo Chávez. Medico. Estado Táchira.

 Carmen Bracho. Aux. Farmacia. Distrito Capital.

Maudlin Olivares. Médico. Zulia.

Andrés del Orbe. Médico. Oriundo de Apure (falleció en Táchira).

Pedro Luis Cedeño. Médico. Estado Anzoátegui.

Miguelina Rivera. Médico. Estado Bolívar.

Marina Frutillé. Médico. Estado Aragua.

Asimismo, señalaron que quedan 2 pendientes para confirmar los decesos por el virus: La Licenciada. en Enfermería, Nasly Salazar (Zulia) y la AuxRME, Caridad Aponte (Caracas).

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Un muerto por un disparo en estación de gasolina en Venezuela, en medio de escasez combustible

A medida que la escasez empeoró el mes pasado, las fuerzas armadas comenzaron a supervisar el racionamiento de la gasolina en las estaciones de servicio en varias partes del país

A medida que la escasez empeoró el mes pasado, las fuerzas armadas comenzaron a supervisar el racionamiento de la gasolina en las estaciones de servicio en varias partes del país

Con información de Reuters

SAN CRISTÓBAL, Venezuela (Reuters) - Una persona murió al recibir un disparo en un incidente en una estación de gasolina en el occidente del país, mientras cientos de autos estaban en cola esperando para cargar combustible, dijeron el domingo dos autoridades locales y dos organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Venezuela enfrenta una nueva oleada de escasez de gasolina, que afecta más a los estados fronterizos, donde el contrabando hacia países vecinos es común, en medio del derrumbe de la producción en las refinerías por el bajo bombeo de crudo.

El alcalde de Tabay, en el estado Mérida, José Otalora, confirmó a Reuters el fallecimiento de Wilderman Paredes, así como que una persona resultó herida en un incidente ocurrido el sábado por la noche.

Otalora atribuyó el hecho a una trifulca en la gasolinera.

“Un grupo de personas había tomado bebidas alcohólicas (...) se formó una zozobra y un impasse con la policía nacional que lamentablemente desató el uso de arma de fuego que ocasionó la muerte de un hombre y un herido”, dijo el alcalde.

No detalló de dónde provinieron los disparos que mataron a Paredes.

El ministerio de Comunicación e Información no respondió a una solicitud de comentarios.

El gobernador de Mérida, Ramón Guevara, dijo que no es el primer caso de violencia en las estaciones de gasolina y pidió a las autoridades militares incrementar la seguridad. Agregó que hubo dos heridos.

La ONG, Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), y el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social, condenaron el incidente que dejó un fallecido y pidieron a las autoridades aclarar el asunto.

Sobre el despacho de gasolina, el alcalde dijo que están buscando mejorar los tiempos de suministro y vender hasta un máximo de 40 litros por auto, si hay un alto inventario.

“Cuando llega suficiente gasolina 40 litros por vehículos, a los camiones se les está colocando un poco más. Ayer se llegó a consenso de colocar 30 litros por vehículos, y al final para atender a los que quedaban en cola (filas) se decidió en consenso 20 litros de gasolina por cada vehículo”, agregó.

A medida que la escasez empeoró el mes pasado, las fuerzas armadas comenzaron a supervisar el racionamiento de la gasolina en las estaciones de servicio en varias partes del país. También la falta de combustible ha dejado a pueblos rurales aislados.

El presidente Nicolás Maduro acusa a las sanciones de Estados Unidos de la crisis que vive el país, pero la oposición responsabiliza al mandatario de la crisis por el manejo de la economía.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Más de 100 muertos y 79 desaparecidos tras riadas en Papúa

Cuarenta de las víctimas no han podido ser identificadas y serán enterradas en una fosa común tras un funeral conjunto

Cuarenta de las víctimas no han podido ser identificadas y serán enterradas en una fosa común tras un funeral conjunto

Con información de EFE / Unión Radio

Las autoridades indonesias elevaron hoy a 104 los fallecidos y 79 los desaparecidos por las inundaciones y los corrimientos de tierra que afectaron el sábado la provincia indonesia de Papúa, en el este del país.

Siete de las víctimas murieron a causa de una avalancha en la capital provincial Jayapura y el resto por las riadas que se produjeron en la ciudad de Sentani tras las intensas lluvias de la noche del sábado, según el portavoz de la agencia de mitigación de desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho.

Cuarenta de las víctimas no han podido ser identificadas y serán enterradas en una fosa común tras un funeral conjunto el jueves, señaló Sutopo.

Las inundaciones han perjudicado cinco distritos del municipio de Jayapura, todos ellos en zonas aluviales al pie de las montañas Cycloop.

El desastre ha ocasionado también 160 heridos -85 graves y 75 leves- y 9.691 desplazados en 18 refugios en Sentani, que sufren carencias por la dificultad de distribuir la ayuda y están en algunos casos abarrotados.

“El aumento en el número de desplazados se debe al trauma y miedo de que ocurran nuevas inundaciones”, dijo Sutopo en un comunicado.

Según el pastor protestante Steven Halim, que reside en Jayapura y asiste a las víctimas, la fuerza del agua era tal que “arrastró rocas del tamaño de coches” y arboles enteros, mientras que en algunas zonas bajas de Sentani el agua todavía llega hasta el pecho de los residentes.

“Algunas de las casas están arrasadas y solo se ven los cimientos”, declaró a Efe en conversación telefónica Halim.

Más de 2.000 efectivos de varias organizaciones colaboran en la búsqueda y rescate de víctimas o en el cuidado de los supervivientes en comedores o servicios médicos improvisados, entre otros.

Halim indicó también que no ha dejado de llover cada noche desde el sábado y que hoy han continuado las lluvias durante todo el día, lo que ha provocado el desborde del lago Sentani, además de bloquear carreteras y aislar a familias en sus hogares.

Las inundaciones y corrimientos de tierra afectan cada año a Indonesia durante la estación de lluvias, cuyo momento álgido transcurre entre diciembre y febrero.

Leer más
Internacionales Mesa de Redaccion Internacionales Mesa de Redaccion

Al menos 24 fallecidos y 15 heridos en un accidente de tránsito en Bolivia

El director de Tránsito en el departamento boliviano de Oruro, reportó que la causas del accidente están en proceso de investigación, aunque comentó que la lluvia pudo ser “un factor importante para este desenlace”

El director de Tránsito en el departamento boliviano de Oruro, reportó que la causas del accidente están en proceso de investigación, aunque comentó que la lluvia pudo ser “un factor importante para este desenlace”

Con información de EFE /Unión Radio

Al menos 24 personas fallecieron y 15 resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en un choque la madrugada de este lunes de un autobús y un camión en la zona occidental de Bolivia, informó a Efe una fuente policial.

El director de Tránsito en el departamento boliviano de Oruro, el coronel Víctor Hugo Lizarazu, reportó que la causas del accidente están en proceso de investigación, aunque comentó que la lluvia pudo ser “un factor importante para este desenlace”.

El mando policial indicó que varios de los heridos fueron trasladados a nosocomios de la ciudad de Oruro, como el Hospital General, “algunos de gravedad”.

Lizarazu remitió a una próxima comparecencia ante los medios en el Comando Departamental de la Policía Bolivia en Oruro, para aportar más detalles del accidente.

Medios bolivianos como Radio Fides, que cita un informe preliminar de la Policía, reportaron que el choque entre el autobús de pasajeros de la empresa Trans Inca y una volqueta o camión se produjo hacia las 04.00 hora local (08.00 GMT) en la carretera entre las ciudades de Oruro y Potosí.

De acuerdo con este medio, el choque fue frontal en un momento de poca visibilidad por la neblina en la zona entre Poopó y Machacarca y en el autobús viajaban 44 personas, 41 pasajeros y 3 conductores.

El vehículo de pasajeros habría partido de la ciudad de Villazón, en la frontera con Argentina, y se dirigía a La Paz.

El accidente se produjo en la misma ruta en la que hace casi un mes, el pasado 19 de enero, fallecieron al menos 22 personas murieron y otras 37 resultaron heridas en el choque frontal de dos autobuses.

Aquel choque se presume que fue consecuencia de la invasión de carril de uno de los vehículos, en un momento en que llovía en ese tramo, según reportó la Unidad de Tránsito de Oruro.

Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año una media de 1.000 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.

Leer más