Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Alcalde de Baruta: el nuevo CNE “no basta” para recuperar la confianza en el voto

Considera se deben lograr está la depuración del Registro Electoral, la eliminación de los puntos rojos, reducir el control social del chavismo sobre la población a través de los programas sociales, y evitar que se utilicen fondos del erario público en campañas electorales

Considera se deben lograr está la depuración del Registro Electoral, la eliminación de los puntos rojos, reducir el control social del chavismo sobre la población a través de los programas sociales, y evitar que se utilicen fondos del erario público en campañas electorales

Redacción

El alcalde del municipio Baruta, Darwin González, consideró que a pesar de la designación del nuevo Consejo Nacional Electoral, la oposición debe “seguir luchando” para lograr mejores condiciones para los próximos comicios.

“La designación de este nuevo CNE es un paso importante, porque en 20 años jamás habíamos tenido dos personas de oposición y de este talante. Y entendemos también que no solo basta esto para recuperar el camino del voto, sino que también hace falta seguir luchando por mejores condiciones electorales“, dijo en entrevista con Román Lozinski en Circuito Éxitos.

Entre esas condiciones que considera se deben lograr está la depuración del Registro Electoral, la eliminación de los puntos rojos, reducir el control social del chavismo sobre la población a través de los programas sociales, y evitar que se utilicen fondos del erario público en campañas electorales.

“Todo eso hay que seguir luchando, pero mientras esa lucha se da nosotros tenemos que seguir organizándonos”, indicó.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Stalin González: Nuestro trabajo es recuperar a Venezuela

El parlamentario indicó que deben llevar a cada rincón del país, el mensaje de lucha y defensa por condiciones electorales que nos permitan elegir libremente

El parlamentario indicó que deben llevar a cada rincón del país, el mensaje de lucha y defensa por condiciones electorales que nos permitan elegir libremente

Redacción

El parlamentario de Un Nuevo Tiempo (UNT) explicó el propósito de visitar los estados de Venezuela “para ser escuchados se debe hablar, discutir y debatir con los ciudadanos de todo el país. Ha sido un recorrido gratificante y una oportunidad para reencontrarme con la Venezuela que quiere seguir luchando por el cambio”.

González, en Lechería, estado Anzoátegui, se reunió con la Juventud del partido Un Nuevo Tiempo, y converso sobre la forma de hacer política en el país. “Los nuevos políticos tienen que ser nuestra generación de relevo, no deben cometer los mismos errores que cometieron nuestros hermanos mayores. Debemos hacer política social para resolver los problemas de nuestra gente” expresó.

El parlamentario continuó su recorrido hacia el estado Bolívar para hacer un recorrido, visitar algunos medios de comunicación, conversar con dirigentes locales y ciudadanos de la entidad. En conversaciones con vecinos de Ciudad Guayana, González expresó “tenemos la tarea de regar la voz y llevar el mensaje a todo el país, esta gente del gobierno se robó nuestro derecho a elegir”.

Asimismo enfatizó “debemos llevar a cada rincón del país, nuestro mensaje de lucha y defensa por las condiciones electorales que nos permitan elegir libremente. No podemos avalar el fraude al que nos quiere someter el gobierno que adelantó la fecha, eligió a los candidatos opositores a su conveniencia, inhabilitó a los partidos grandes y además le restó a posibilidad de votar a tres millones de venezolanos en el exterior”

De regreso a su circuito

Después de ocho horas de carretera, el diputado regresó a Caracas para sostener una reunión con los dirigentes de Un Nuevo Tiempo de las 22 parroquias del municipio Libertador, para organizarse y seguir trabajando unificados. “No hay medias tintas, ni soluciones mágicas para salir del gobierno. Es una tarea de todos los venezolanos, hoy más que nunca la lucha es en unidad”.

En medio de la conversación con las parroquias expresó que “no podemos desmayar y debemos aprovechar el apoyo de la comunidad internacional, no podemos ser cómplices del gobierno y avalar este proceso electoral ilegitimo y desconocido por el mundo” concluyó.

 

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Márquez: Las condiciones ideales para las elecciones no van a llegar

El diputado se refirió a los dirigentes políticos que han hecho llamados a la sociedad para no participar en los comicios del 20 de mayo

El diputado se refirió a los dirigentes políticos que han hecho llamados a la sociedad para no participar en los comicios del 20 de mayo

Con información de Unión Radio

El diputado a la Asamblea Nacional, Enrique Márquez, hizo un llamado este jueves a la ciudadanía a participar en los comicios electorales del 20 de mayo ya que, a su juicio, si el presidente Nicolás Maduro se vuelve a reelegir “vendrán más sanciones y problemas políticos”.

“Desde 1998 para acá el CNE dejó de ser un órgano que respeta la transparencia y la imparcialidad para ser un órgano que respeta a un partido político, eso se puede cambiar con un cambio de gobierno”, dijo durante el programa Sin Duda por Unión Radio.

Márquez se refirió a los dirigentes políticos que han hecho llamados a la sociedad para no participar en las elecciones del 20 de mayo. “Aquellos que se sientan a esperar que el gobierno les otorgue graciosamente las condiciones ideales para desplazarlo del poder, están chupándose el dedo como un niño que no sabe de vida ni política”, dijo.

“Tenemos que aprovechar estas condiciones, que por primera vez llegamos a presidenciales siendo mayoría que quiere cambio”, resaltó.

Márquez reconoció las dudas que puedan tener ciertos electores en el proceso, pero insistió en que las condiciones necesarias para un evento electoral “no van a llegar”.

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Solórzano: Unión Interparlamentaria preocupada por condiciones electorales del 20-M

La presidente de la Comisión de Política Interior de la AN, Delsa Solórzano recalcó que el único parlamento reconocido a nivel mundial es la Asamblea Nacional

La presidente de la Comisión de Política Interior de la AN, Delsa Solórzano recalcó que el único parlamento reconocido a nivel mundial es la Asamblea Nacional

Con información de Unión Radio

La presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional (AN), Delsa Solórzano, destacó que en la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), se evidenció la preocupación por la inhabilitación de los candidatos opositores y la falta de condiciones para las presidenciales del 20 de mayo de este año.

“La resolución se habla de la anulación de los partidos políticos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), eso se toca con bastante preocupación. La inhabilitación de candidatos a las primarias, se habla de una imposibilidad de una elección donde los votos cuenten. Se deja claro que el proceso del 20 de mayo no puede ser tomado como una elección”.

Explicó en el programa A Tiempo de Unión Radio que no hay condiciones para las presidenciales impuestas por el Ejecutivo. “Esta no es una elección, a los venezolanos nos gusta votar, pero no en estas condiciones. Además es una condición de vida, cuánto cuesta un cartón de huevos, cómo se mandan los niños a la escuela, cómo le explicas a las madres”.

“Yo no creo que nosotros en este momento tengamos que cohonestar, estaríamos cohonestando que se perpetúen en el poder, tenemos que estar claros que el 21 de mayo Maduro va a seguir”, opinó.

Estima que el Frente Amplio Democrático involucra a todos los sectores como lo son universitarios, trabajadores, estudiantes, disidentes del oficialismo. “Se han sumado sectores que no esperábamos ver haciéndole frente al oficialismo, esta lucha para que podamos votar apenas comienza, si creo que podemos tener una elección con condiciones, se está luchando por ello, y si creo que le ganaríamos de calle, tenemos la gente, el apoyo popular. Es necesario tener una elección, pero no es la del 20 de mayo”.

Recalcó que el único parlamento reconocido a nivel mundial es la Asamblea Nacional.

 

Leer más
Nacionales Mesa de Redaccion Nacionales Mesa de Redaccion

Velásquez: No podemos participar en un evento para avalar seis años más de sufrimiento

El dirigente del partido político LCR, Andrés Velásquez indicó que tienen que elegir un líder que unifique la vocería internamente y en el exterior

El dirigente del partido político LCR, Andrés Velásquez indicó que tienen que elegir un líder que unifique la vocería internamente y en el exterior

Con información de GV

El dirigente del partido político La Causa R, Andrés Velásquez, manifestó este lunes que "yo no me niego a votar, soy un demócrata y defiendo el voto, pero en las condiciones antidemocráticas que nos presentan para ejercer, yo exijo ese derecho ciudadano a que su voto se cuente". 

Velásquez indicó que "las elecciones tienen que ser limpias con procesos transparente y claro, si eso no existe, no se puede participar en esas condiciones".

Durante una entrevista en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, Velásquez cree que "no podemos participar en un evento para avalar seis años más de una condición que arruina a los venezolanos que ha puesto a sufrir a este pueblo". 

Recordó que viene de un fraude que no ha sido resuelto aún y destacó que "el candidato único de unidad nacional que presentemos tenga el carácter, para si no están las condiciones diga 'no vamos', como acto de rebeldía frente a una condición fraudulenta". 

Primarias

Velásquez expresó que "yo defiendo las primarias como el mejor mecanismo frente a la desconfianza que la población tiene del liderazgo político y en los partidos. Que sea el propio pueblo que elija ese candidato y eso nos dará una legitimidad". 

"Tenemos que elegir un líder que unifique nuestra vocería internamente y en el exterior y que permita una unidad nacional e involucre a todos los sectores del país", enfatizó. 

Condiciones electorales 

Velásquez expuso cuáles son sus exigencias electorales "desequilibrio del CNE, observación internacional, auditoría del registro electoral permanente, de los software, de los cuadernos de votación, la presencia de testigos en el proceso de totalización, la utilización de la tinta indeleble que debe regresar, respeto a la normativa del voto asistido que eso no se observa, garantizar el voto de los venezolanos en el extranjero. Eliminar las cadenas de radio y televisión. Sancionar el uso de recurso público para la campaña electoral". 

Leer más