Regionales Pedro Galvis Regionales Pedro Galvis

Dirigentes sindicales reclaman en el Palacio de Justicia la detención de delegado de la salud detenido

El único delito atribuible a Yaguaracuto es el de reclamar los derechos de los trabajadores del Hospital Universitario Luis Razetti

El único delito atribuible a Yaguaracuto es el de reclamar los derechos de los trabajadores del Hospital Universitario Luis Razetti

Redacción

Dirigentes sindicales de varios sectores del estado Anzoátegui se concentraron, la mañana de este lunes, 04 de diciembre, en la entrada del Palacio de Justicia de Barcelona para apoyar al secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), Yovanny Yaguaracuto, a quien fue arrestado arbitrariamente el pasado sábado 02 de diciembre, y esperaban que fuese traslado para la audiencia de presentación.

La actividad estuvo encabezada por la secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud (Sunep-SAS), Janet Cuiba, quien le exigió públicamente a las autoridades garantía de los derechos humanos del detenido.

Aseguró que han visto que el único delito que ha cometido Yaguaracuto ha sido reclamar los derechos de los trabajadores del Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona, además de denunciar la falta de insumos y la "grave" crisis hospitalaria.

Señaló que entre los reclamos más recientes, está la "violación" de los derechos de las empleadas del área de saneamiento ambiental, por lo cual manifestó que desde Sunep-SAS,  se pondrá al frente para continuar con la denuncia.

De acuerdo con información que manejaban los dirigentes, el delito que le atribuyen a Yaguaracuto es violencia contra la mujer. Por este mismo motivo, al parecer, también estaban citados dos delegados más de la salud.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Sunep-SAS: "Maduro no se cansa de humillar al sector salud"

La dirigente sindical Yaneth Cuibas expresó que el aumento de salario recientemente decretado es pírrico

La dirigente sindical Yaneth Cuibas expresó que el aumento de salario recientemente decretado es pírrico

Juan Afonso/@jcabnews

A propósito del aumento de salario, Yaneth Cuibas, secretaria general del sindicato de trabajadores del sector salud (Sunep-SAS), expresó que el mismo es pírrico y una burla a los empleados de ese ramo.

Dijo que los ajustes hechos son insuficientes para que empleados del gremio puedan mantenerse y a sus familias. "Esto mancilla más la fuerza laboral del sector. Esto no alcanza para comprar un solo producto de la cesta básica ni subsistir un mes".

Expuso que se le debe exigir a la administración de Maduro que deje de mantener esclavizados a los trabajadores de la salud realizando trabajos a cambio de una prestación que es insuficiente, y que los ajustes se hagan de acuerdo a la Constitución.

"Maduro debe dejar de burlar la ley con aumentos que destruyen el poder adquisitivo y las prestaciones sociales. También rechazamos el sistema de bonificación que Maduro impuso al ingreso de los trabajadores. Es un fraude a la ley y Maduro lo hace para saltarse las normativas porque esos bonos no están incluidos en las prestaciones sociales y lo hace para no tener que respondernos por nuestra seguridad social", exclamó.

Insistió que Maduro tiene un sistema esclavista que tiene en la indigencia a los trabajadores del país.

"Hay que establecer diferencias socioeconómicas entre los grandes personeros del gobierno y la clase trabajadora. El mismo Maduro se presenta bien vestido y alimentado, mientras que los trabajadores de la salud andamos sin sueldo, transporte, sin alimentos ni ropa, y sin servicios básicos, y encima, secuestrados en nuestros hogares asustando a la gente con que podríamos morir contagiados de COVID-19".

La dirigencia sindical remarcó que los trabajadores de la salud deben protestar en las calles en reclamo de una calidad de vida y que se respete los derechos a la salud, vida y a un salario adecuado, además de condiciones óptimas para trabajar.

"Hay que salir a luchar y defender nuestros derechos. No podemos seguir aterrados en casa oyendo lo que dice Maduro para que no accionemos", sentenció.

Leer más
Regionales Redacción Regionales Redacción

Gremio de salud de Anzoátegui rechaza difamación contra personal médico

Sunep-SAS condenó que personeros del chavismo fueran beneficiados con inmunización antes que los galenos que deben trabajar en peores condiciones

Sunep-SAS condenó que personeros del chavismo fueran beneficiados con inmunización antes que los galenos que deben trabajar en peores condiciones

Juan Afonso/@jcabews

Yaneth Cuibas, secretaria general del Sindicato de Empleados del Sector Salud de Anzoátegui (Sunep-SAS), se pronunció ante una campaña de difamación contra el personal de salud de la entidad, al que acusan de vender medicamentos, vacunas contra el COVID-19 y cobrar en dólares por los servicios.

Cuibas rechazó estos alegatos que ruedan por redes sociales contra trabajadores médicos del estado y del hospital Luis Razetti.

La dirigente sindical relató que el personal no está siendo dotado de bioseguridad, su salario no está garantizado y deben enfrentar un virus que ya ha matado a muchos de este gremio y se mantienen ayudando a la gente.

Por ello, consideró criminal que la administración de Nicolás Maduro permita que los médicos trabajen bajo esas condiciones. "Están dejando que trabajen en total indefensión, sin equipo de bioseguridad ni inmunización, sin inmutarse por las tantas muertes ocurridas en este sector"

Por ello exigió a Maduro que garantice la protección de los derechos a a salud y vida de los trabajadores del sector de salud. "No traten de lavar culpas difamando al gremio que ha puesto sus muertos enfrentando el virus bajo las peores condiciones; sin sueldo, bioseguridad y recibiendo agresiones físicas y psicológicas".

Cuibas expuso que los hospitales no tienen dotación porque es la administración de Maduro la que controla el flujo de insumos hacia los centros de salud, y en vez de que lleguen a estos, "son utilizados por sus personeros para actos proselitistas aprovechándose del pueblo, de su necesidad".

Destacó que la cantidad de contagiados supera al personal disponible para atenderlos, por lo que instó al gobierno madurista a liberar recursos para el estado y contratar personal de salud.

"Se le debe decir la verdad a la gente. No hay vacunas en los hospitales porque el gobierno inmunizó primero a sus personeros y familiares antes que al personal de salud. No es porque los médicos se las robaron para venderlas y lo destinado al personal no cubre ni el 1% de los trabajadores y para la población que está desesperada y muriendo. No sé destinó cupos de vacunación a la gente y esa es a realidad que se debe difundir en redes sociales", exclamó.

Leer más