Yajaira Castro de Forero: Este 5 de Julio saldremos a la calle en contra de la tortura y en Defensa de los DDHH
Desde la Comisión de Política interior de la Asamblea Nacional, se pide se active el protocolo de Estambul
Desde la Comisión de Política interior de la Asamblea Nacional, se pide se active el protocolo de Estambul
Redacción
La diputada a la Asamblea Nacional, Yajaira Castro de Forero se pronunció en nombre de Primero Justicia sobre la muerte en custodia por el DGCIM, del capitán de corbeta Rafael Acosta Árevalo, rechazando estos hechos y exigiendo una investigación.
En este orden la parlamentaria invitó este viernes 05 de julio de 2019 a todos los venezolanos a participar en una gran marcha desde las 10:00 am, frente a la sede del PNUD en la avenida Francisco de Miranda, hasta las instalaciones del DGCIM en Boleíta, “para exigir el respeto a la vida y los Derechos Humanos de todos los presos políticos militares y civiles, así para exigir su libertad”.
“Los funcionaros que custodiaban al capitán no se mandan solos, tienen superiores. Hoy quieren responsabilizar a solo dos funcionarios, pero hay responsabilidad de toda una cadena de mando”, enfatizó.
Castro informó que desde la Comisión de Política interior de la Asamblea Nacional, se pide se active el protocolo de Estambul, emitido por la ONU en el año 2000 y que establece que debe haber una investigación imparcial, “con personas que puedan llevar este proceso, donde se presume que un detenido haya sido sometido a tratos crueles e inhumanos. Le hacemos un llamado a la alta comisionada por los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, debido a que estos militares fueron secuestrados cuando ella todavía se encontraba en el país”.
“No es la primera vez que se evidencia como el régimen de Nicolás Maduro comete violaciones a los Derechos Humanos, no es la primera vez que los presos políticos son sometidos a tratos inhumanos y crueles. Son desaparecidos durante días, son secuestrados. En el caso del capitán sus abogados denunciaron que no había orden de captura”, aseveró.
Castro de Forero denunció que se demora la presentación de los presos políticos ante los tribunales, “para borrar las evidencias de la tortura a la que son sometidos los presos políticos militares y civiles”.
Detalló que los familiares de los presos políticos civiles y militares también son sometidos a tratos inhumanos y crueles.
“Ante los ojos del mundo y ante la presencia de representantes del alto comisionado de los Derechos Humanos de la ONU sucedieron estos hechos”.
Recordó la diputada el asesinato en custodia del concejal Fernando Albán, “fue sometido a tratos crueles e inhumanos, secuestrado desde el aeropuerto de Maiquetía, luego es lanzado del piso 10 del Sebin de Plaza Venezuela. Estas muertes no deben quedar impunes, exigimos justicia”.
En lo que va de año han asesinado 251 policías y militares, denunció Forero
Reverol miente al país cuando las bandas delictivas actúan impunemente como quedó en evidencia con el crimen de los peloteros de los Cardenales de Lara
Reverol miente al país cuando las bandas delictivas actúan impunemente como quedó en evidencia con el crimen de los peloteros de los Cardenales de Lara
Evely Orta
La diputada a la Asamblea Nacional, Yajaira Forero afirmó que el ministro Néstor Reverol miente al país sobre la baja del índice delictivo.
Indicó la parlamentaria que en lo que va de año han asesinado 251 efectivos policiales y militares.
Reverol miente al país cuando las bandas delictivas actúan impunemente como quedó en evidencia con el crimen de los peloteros de los Cardenales de Lara y recordó que en circunstancias similares murió la actriz Mónica Spear y su esposo hace cinco años.
Piden liberación para los nueve Policías Metropolitanos
Yajaira Forero, diputada a la Asamblea Nacional, manifestó que esperan una tercera tanda de liberación de presos políticos en los próximos días
Yajaira Forero, diputada a la Asamblea Nacional, manifestó que esperan una tercera tanda de liberación de presos políticos en los próximos días
Jackelyn Pinto
La diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Yajaira Castro de Forero, solicitó que en el proceso de liberación de presos políticos que se lleva a cabo en el país, sean tomados en cuenta los detenidos de la extinta Policía Metropolitana, quienes llevan 16 años presos en Ramo Verde.
Dijo que su culpabilidad en los hechos del 11 de abril de hace 16 años no ha sido demostrada. Aun así, siguen pagando condenas sin que se apliquen las medidas sustitutivas de libertad. Para ellos es un derecho negado.
La diputada destacó que son nueve hombres los primeros presos políticos del gobierno del fallecido Hugo Chávez, que enfrentaron el juicio más largo del país y ahora luchan contra un Poder Judicial subordinado al Ejecutivo.
Manifestó en entrevista a Unión Radio que en el caso de su esposo Lázaro Forero, quien “goza” de medida humanitaria para tratarse un problema de salud, en cuanto se recupere debe volver a la cárcel.
“Quienes tienen medidas humanitarias deben tratarse para volver a la prisión injusta y ser víctimas de este régimen, por eso debemos seguir luchando por la libertad de todos y del país”, dijo la parlamentaria.
Excarcelación
Forero precisó que hasta los momentos el gobierno ha excarcelado a 79 personas, de la primera tanda una de las personas liberadas pagaba delito por estafa, nueve por delitos comunes y nueve presos políticos.
Del resto de las excarcelaciones que se realizaron el fin de semana esperan precisar cuántos fueron presos políticos, sin embargo, según el Foro Penal Venezolano anunció que, aún permanecen encerrados 350 personas.
La diputada aplaudió el hecho de que muchas personas hayan quedado fuera de las rejas luego de ser apresados injustamente, no obstante, aclaró que esto es producto del esfuerzo de toda la sociedad, diputados, partidos políticos Ong´s y no solo de cuatro personas.
Destacó además que esperan la liberación de un tercer grupo de personas, “esperamos que sean los 350 ciudadanos que faltan. Pedimos además que tengan libertad plena, no condicionada como las realizadas hasta ahora”, enfatizó.
Yajaira Forero: En Venezuela no existe la pena de muerte
La legisladora exigió que se respete el derecho a la vida del señor Oscar Pérez, si cometió algún delito que sea juzgado por un tribunal como establece la ley
La legisladora exigió que se respete el derecho a la vida del señor Oscar Pérez, si cometió algún delito que sea juzgado por un tribunal como establece la ley
Con información de EN
Yajaira Forero, diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, exigió este lunes que se respete el derecho a la vida del ex inspector del Cicpc sublevado en contra de Nicolás Maduro, Óscar Pérez.
Mediante Twitter, la legisladora sostuvo que en Venezuela no existe “la pena de muerte” y, por ello, las autoridades no deben acabar con la vida del ex funcionario.
“En Venezuela 'no existe la pena de muerte'. Exigimos se respete el derecho a la vida del señor Oscar Pérez, si cometió algún delito que sea juzgado por un tribunal como establece la ley. Defensor del pueblo, actúe antes de que sea demasiado tarde”, escribió en la red social.
Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, funcionarios de seguridad del Estado iniciaron un operativo en contra del ex inspector del Cicpc en el kilómetro 16 de El Junquito.
Pérez publicó varios videos en Instagram en los que dejó ver parte del operativo en su contra.
En Venezuela "No existe la pena de muerte" exigimos se respete el derecho a la vida del señor Oscar Pérez, si cometió algún delito que sea juzgado por un tribunal como establece la ley, Defensor del pueblo actúe antes de que sea demasiado tarde.
— Yajaira Forero (@YajairaForero) 15 de enero de 2018
Hello, World!
Diputada Yajaira Forero: “Para solucionar el problema de inseguridad hay que comenzar por proteger a nuestros policías”
“Nuestros policías cumplen funciones muy riesgosas, corren peligro. Hay muchos cuerpos de seguridad, sobre todo municipales, que no tienen seguro de hospitalización"
“Nuestros policías cumplen funciones muy riesgosas, corren peligro. Hay muchos cuerpos de seguridad, sobre todo municipales, que no tienen seguro de hospitalización"
Redacción
Yajaira Castro de Forero, diputada a la Asamblea Nacional por Anzoátegui | Foto: cortesía
La diputada a la Asamblea Nacional, Yajaira Forero, explicó durante la Consulta Pública de la Ley Especial de Seguridad Social de los Funcionarios Policiales, que el objetivo de la misma es homologar la seguridad social de los 120 cuerpos de policías que hay en Venezuela.
“Nuestros policías cumplen funciones muy riesgosas, corren peligro. Hay muchos cuerpos de seguridad, sobre todo municipales, que no tienen seguro de hospitalización. Por eso¨, esta ley obligará a todos los funcionarios a tener los mismos beneficios sociales”, agregó la parlamentaria.
Tal como lo explicó Forero, durante la presentación de este proyecto de ley en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, se creará un Instituto Nacional de Seguridad Social que administrará y recaudará todos los fondos para cumplir con los beneficios de esta ley; como: la pensión de jubilación, la pensión de sobreviviente y las becas que serán ofrecidas tanto para los policías como para sus hijos.
Aseguró la diputada electa por el estado Anzoátegui que, durante el año 2015 fueron asesinados 344 policías, y en lo que va de 2016, la suma ya supera los 200 efectivos.
Finalizó diciendo que para solucionar el problema de inseguridad que hay en todo el territorio nacional se debe comenzar por proteger a los funcionarios policiales que, actualmente, no cuentan con ningún beneficio mientras día a día ponen en riesgo sus vidas.
Dip. Yajaira Forero: los 23 planes de seguridad del Gobierno han fracasado
Durante estos 17 años ha incrementado los índices de inseguridad. Las “Zonas de Paz”, son zonas de narcotráfico y de guerra
Durante estos 17 años ha incrementado los índices de inseguridad. Las “Zonas de Paz”, son zonas de narcotráfico y de guerra
Evely Orta
Durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional de este miércoles, la mayoría de los parlamentarios debatieron en segunda discusión la reforma de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional, que garantiza la seguridad ciudadana y el fortalecimiento de los funcionarios policiales, así lo explicó la Diputada Yajaira Forero.
Declaró la parlamentaria que durante estos 17 años ha incrementado los índices de inseguridad, y que es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad y la integridad física de los venezolanos, como lo establece la Constitución.
“Este Gobierno con sus improvisaciones en materia de seguridad ha dado la espalda al pueblo, ha obstaculizado la seguridad de los ciudadanos porque los delincuentes están mejor armados que los funcionarios, porque ustedes han desarmados a nuestros policías,” agregó Forero.
Aseguró que las llamadas “Zonas de Paz”, son zonas de narcotráfico y de guerra, y que la OLP, como los otros 23 planes de seguridad del Gobierno, es un fracaso.
“No es posible que las improvisaciones del Gobierno las estemos pagando los venezolanos, no puede pretender este Gobierno que protegiendo a los delincuentes se van a reducir los índices de criminalidad,” puntualizó mientras sostenía una fotografía del ex viceministro de Asuntos para la Paz, José Vicente Rangel Ávalos, con presuntos antisociales sosteniendo armas.
El debate de este Proyecto de Ley continuará en una próxima sesión.
29 intentos de linchamiento se han registrado en el país durante lo que va de año
La diputada por la MUD Yajaira Castro de Forero, instó a ejecutar un plan para disminuir los índices de violencia y evitar más linchamientos de seres humanos en el paí
La diputada por el estado Anzoátegui denunció 29 intentos de linchamiento en el país Foto: Archivo
La diputada por la MUD Yajaira Castro de Forero, instó a ejecutar un plan para disminuir los índices de violencia y evitar más linchamientos de seres humanos en el paí
Luis Méndez Urich
La diputada a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, Yajaira Castro de Forero, denunció con mucha preocupación, los altos índices de violencia que existen actualmente en Venezuela. Más allá de la situación donde la inseguridad sigue siendo uno de los males que afectan a los venezolanos, está el tema de la impunidad, que ha obligado a los venezolanos a tomar la justicia por sus propias manos.
En este sentido, la ex funcionaria policial manifestó que maneja cifra cercana a los 30 intentos de linchamientos en todo el país solamente en los primeros tres meses del año. Esto ha llevado a legisladores del parlamento a iniciar una seria revisión de las legislaciones, a fin de disminuir la carga violenta que consume al país.
“La gente está viendo que este gobierno no actúa sobre los delincuentes que la justicia no funciona en Venezuela, está tomando la justicia por sus propias manos. En lo que va de año van 29 intentos de linchamientos, esta situación ha llevado a que los venezolanos estén perdiendo su sensibilidad humana, maltratar a una persona estando viva, nunca se había visto en Venezuela” expresó con dolor la diputada de Primero Justicia.
La parlamentaria por el estado Anzoátegui, manifestó además que esa condición violenta no es una característica del pueblo venezolano, por ello hace un llamado a recuperar la calidad humana por encima de cualquier acto de impunidad que pueda existir en torno a las comunidades del país.
“Hoy en día vemos como están quemando viva a una persona y la gente no actúa, es como si quemaran a un perro. Los venezolanos no somos así, somos un pueblo donde una persona caía al piso y muchos salían a recogerlo, eso tenemos que recuperarlo” espetó.
Violencia ordenada
Por otro lado, la representante de la tolda aurinegra en el parlamento, criticó duramente los actos de violencia que ha sufrido a raíz de su participación en la política. El último de ellos el pasado día jueves cuando un grupo de personas acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral a solicitar la entrega de la planilla para la activación del referéndum
“Es muy lamentable que el gobierno viendo que ha perdido la calle, actúa bajo la violencia. Son grupos pagados por el gobierno nacional para agredir, el presidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos ha solicitado el retiro de un punto rojo que está muy cerca del Parlamento, ya que son personas violentas. El último acto fue cuando nos acercamos al CNE a solicitar la activación del referéndum” agregó la parlamentaria.
A pesar de los golpes e insultos recibidos, Castro de Forero manifestó que mantendrá la labor para la que fue electa el pasado 6 de diciembre. “Nosotros vamos a continuar legislando, seguiremos impulsando un conjunto de leyes que vayan en beneficio del país como lo es la Ley de Producción Nacional, la Ley de Cesta tickets para los jubilados y pensionados”
Finalmente manifestó su rechazo a los anuncios realizados por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, quien el pasado jueves manifestó que se declararía “inconstitucional” la Lay de Amnistía y Reconciliación nacional por parte del Tribunal Supremo de Justicia.
“Nosotros hemos legislado en áreas que son bien importantes para el país, solamente que el Tribunal Supremo de Justicia y su sala constitucional se están prestando para bloquear toda las acciones en leyes que van a beneficiar al pueblo… La ley de Amnistía no viola el artículo 29 que es la única limitación que tiene la ley, pero ya el presidente dio la orden de declararla inconstitucional” finalizó
Yajaira Castro de Forero: “49 funcionarios de distintos cuerpos de seguridad han sido asesinados por mega bandas este año”
La diputada a la AN solicitará al Parlamento que se decrete el Estado de Emergencia en materia de seguridad ciudadana
La diputada a la AN solicitará al Parlamento que se decrete el Estado de Emergencia en materia de seguridad ciudadana
Redacción
Desde las instalaciones del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, la diputada a la AN, Yajaira Castro de Forero, se pronunció sobre los hechos ocurridos en El Valle, la mañana de este miércoles, en la que tres funcionarios del CICPC perdieron la vida cuando fueron atacados con dos granadas. “Es una situación que se ha venido presentado en todo el país, las bandas se han convertido en mega bandas y han atacado a nuestros funcionarios de todos los cuerpos de seguridad del Estado. Aquí no se escapa el Sebin, el CICPC, la Guardia Nacional o la Policía Nacional Bolivariana.”
“Los funcionarios no tienen capacidad de reacción porque no tienen municiones suficientes, se enfrentan a delincuentes que portan armas de guerras, armas largas o granadas”.
Ante estos hechos Castro de Forero preguntó: “¿Quién le suministra estas armas de guerras a los delincuentes? ¿Quién las custodia? ¿Cómo van a parar en manos de los delincuentes? Las respuestas a estas preguntas las debe dar el Ministro a todos los venezolanos”, agregó.
Destacó que este año han asesinado a 49 funcionarios de distintos cuerpos de seguridad del Estado y han ocurrido 9 ataques con granadas. “Exigimos al Ministro y a Maduro que cumplan con sus obligaciones para garantizar la vida y la integración física de todos los venezolanos, hemos visto como en los últimos meses se ha venido incrementando el crimen y los asesinatos de funcionarios policiales por mega bandas o simplemente los delincuentes que andan detrás de los funcionarios asesinándolos para robarles su arma de reglamento”.
La diputada Forero, miembro de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, lamentó que en la Memoria y Cuenta del Ministro de Interior, Justicia y Paz no se reflejara “los graves delitos que han pasado”. Explicó que para Gustavo Enrique López “pareciera que no existen las mega bandas, los asesinatos o los linchamientos”.
Sobre este último punto, la dirigente de la tolda amarilla aseguró que hasta la fecha van 9 supuestos delincuentes linchados o intentos de linchamientos por parte de la ciudadanía que decidió tomar “la justicia en sus manos”.
La Diputada por el Estado Anzoátegui pedirá un derecho de palabra en la Comisión de Política Interior en la Asamblea Nacional para solicitar que se decrete estado de emergencia en materia de seguridad ciudadana. “Todos los venezolanos hemos visto como han incrementado los índices de inseguridad y por lo tanto tenemos que revocar este gobierno que en 17 años ha implementado más de 20 planes de seguridad y todos han fracasado”, puntualizó.
Yajaira Castro de Forero: “La Ley de Amnistía es un hecho histórico para la paz y la reconciliación del país”
Reiteró que hay algunos jueces y fiscales que se han prestado para condenar a personas inocentes que se les ha hecho juicios "amañados" por razones políticas
Reiteró que hay algunos jueces y fiscales que se han prestado para condenar a personas inocentes que se les ha hecho juicios "amañados" por razones políticas
Redacción
La diputada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Yajaira Castro de Forero, expresó en su intervención durante el debate en la Asamblea Nacional, que la Ley de Amnistía cumple con los parámetros que establece la Constitución para garantizar la paz y la reconciliación en el país.
La parlamentaria manifestó que, “anteriormente habíamos introducido varios proyectos de Ley de Amnistía y hoy podemos decir que en Venezuela habrá justicia y se procederá a la pronta liberación de los presos políticos”.
Asimismo reiteró que hay personas inocentes y personas que se les ha hecho juicios "amañados" por razones políticas, “hay algunos jueces y fiscales que se han prestado para condenar a personas inocentes y juicios donde han presentado testigos comprados”.
La diputada por Primero Justicia agregó que esta ley no busca darle libertad a corruptos, asesinos y narcotraficantes; como lo ha expresado varios diputados de la bancada oficialista, sino hacer justicia con quienes han sido encarcelados y exiliados por razones políticas.
Yajaira Forero finalizó diciendo que ratifica el apoyo al artículo 22 que va a extinguir la acción penal y todos los procesos que se están llevando a cabo por razones políticas, “los presos políticos están esperanzados, en que todos nosotros, vamos a ejecutar la Ley de Amnistía”.