Estados Unidos degrada la visa de Samuel Moncada y María Gabriela Chávez
La comunicación especifica que G1 es la visa que reciben “los miembros permanentes de una misión diplomática reconocida, así como sus familiares”, mientras que G3 es la visa que aplica EEUU a “representantes de gobiernos no reconocidos o no miembros, y sus familiares inmediatos”
La comunicación especifica que G1 es la visa que reciben “los miembros permanentes de una misión diplomática reconocida, así como sus familiares”, mientras que G3 es la visa que aplica EEUU a “representantes de gobiernos no reconocidos o no miembros, y sus familiares inmediatos”
Con información de Noticiero Digital/La Patilla
Los miembros de la delegación diplomática venezolana ante la Organización de Naciones Unidas han recibido una comunicación del embajador venezolano en la ONU, Samuel Moncada, en la que se les solicita que entreguen una serie de recaudos, pues sus visas van a ser modificadas de la categoría G1 a G3 por parte del Gobierno de Estados Unidos, en la sede de la ONU en Nueva York, según información exclusiva de Noticiero Digital.
La comunicación especifica que G1 es la visa que reciben “los miembros permanentes de una misión diplomática reconocida, así como sus familiares”, mientras que G3 es la visa que aplica EEUU a “representantes de gobiernos no reconocidos o no miembros, y sus familiares inmediatos”.
Según el periodista, Jorge Benezra “La medida de degradación de credenciales por lo visto se le aplicaría también a la Embajadora Alterna ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) María Gabriela Chávez”.
En página web de la embajada de los EEUU indica que los miembros de una misión permanente de un gobierno reconocido a una organización internacional son elegibles para una visa G-1; los representantes de un gobierno reconocido viajando temporalmente a los Estados Unidos para atender a juntas de una organización internacional son elegibles para una visa G-3; visas G-4 son emitidas a personal individual quienes viajan a los Estados Unidos a una cita asignada de una Organización Internacional, incluyendo las Naciones Unidas.
#UltimoMinuto 🚨 Fuentes oficiales de la misión de #Maduro en #ONU confirmaron que las credenciales diplomáticas de #EstadosUnidos otorgadas a @SMoncada_VEN embajador de Maduro ante la ONU y OEA fueron retiradas.
— Jorge Benezra (@JorgeBenezra) 13 de marzo de 2019
Con estas medidas, Moncada puede permanecer en EEUU como embajador ante la ONU, pero se limita su desplazamiento a 25 millas a la redonda de la dirección de este edificio en Manhattan.
— Jorge Benezra (@JorgeBenezra) 13 de marzo de 2019
La comunicación de Estados Unidos dice que “todos los miembros de la Misión Permanente de la República Bolivariana de Venezuela ante las Naciones Unidas y los miembros de su familia deben tener permiso del Departamento de Estado para movilizarse”
— Jorge Benezra (@JorgeBenezra) 13 de marzo de 2019
EEUU restringe visas a funcionarios de Nicaragua
Las sanciones afectan a oficiales de la Policía Nacional, funcionarios municipales y a un funcionario del Ministerio de Salud
Las sanciones afectan a oficiales de la Policía Nacional, funcionarios municipales y a un funcionario del Ministerio de Salud
Con información de AFP
Estados Unidos impuso restricciones de visado a los responsables de abusos contra los derechos humanos o la democracia en Nicaragua, donde más de 120 personas murieron en protestas antigubernamentales, dijo la portavoz del Departamento de Estado,Heather Nauert.
"La violencia política por parte de la policía y de matones progubernamentales contra el pueblo de Nicaragua, en particular contra estudiantes universitarios, muestra una flagrantefalta de respeto por los derechos humanos y es inaceptable", expresó Nahuert en un comunicado.
Las sanciones afectan a oficiales de la Policía Nacional, funcionarios municipales y a un funcionario del Ministerio de Salud, que según Washington "dirigen o supervisan la violencia contra quienes ejercen sus derechos de reunión pacífica y libertad de expresión".
Estos funcionarios, que no serán identificados debido a leyes de confidencialidad, "han operado con impunidad en todo el país", dijo Nauert, y precisó que en algunos casos la sanción alcanzará también asus familiares.
"Estamos enviando un mensaje claro de que los abusadores de los derechos humanos y aquellos que socavan la democracia no son bienvenidos en Estados Unidos", añadió.
Costos y formas de pago para solicitar la visa de EEUU en Venezuela
El tipo de visa que solicita determina el monto del arancel. Dependiendo de su ciudadanía y el tipo de visa que está solicitando
El tipo de visa que solicita determina el monto del arancel. Dependiendo de su ciudadanía y el tipo de visa que está solicitando
Con información de Globovision
La embajada de Estados Unidos en Caracas informó este miércoles que el próximo 17 de enero serán reanudadas las citas para solicitantes de visas por primera vez de tipo "Negocios o Turismo B-1/B-2".
Quienes deseen pedir la cita (incluidos niños) deben abonar una tarifa no reembolsable y no transferible, la cual es denominada en algunos casos "Tarifa MRV" antes de realizar la solicitud.
El tipo de visa que solicita determina el monto del arancel. Dependiendo de su ciudadanía y el tipo de visa que está solicitando, también puede tener que pagar una emisión de visa o una tarifa de "reciprocidad".
Tarifas
Luego de realizar el pago, usted recibirá un recibo después de pagar la tarifa de solicitud. Este recibo es válido por un año a partir de la fecha de pago y le permite programar su entrevista en la Embajada de los Estados Unidos. De no hacerlo en dicho periodo, su recibo expirará y no podrá programar una entrevista, razón por la cual, deberá pagar la tarifa nuevamente y comenzar nuevamente el proceso.
Regístrate
La cita se puede pagar en línea a través de una tarjeta de crédito o débito que acepta cargos en dólares estadounidenses. Primero debe registrarse en el sitio del solicitante y elegir la opción "programar su cita" para acceder a los detalles de la opción de pago. Vea a continuación los pasos.
El pago se puede realizar las 24 horas del día, los siete días de la semana y la reserva de su cita se le dará inmediatamente después del pago en línea.
Requisitos
Al solicitar una visa de no inmigrante, debe cargar una fotografía digital tomada en los últimos seis meses como parte de completar y enviar el Formulario DS-160.
También debe traer una copia de su fotografía a la Embajada de los Estados Unidos el día de su entrevista y se le tomarán sus huellas digitales.
A partir del 1 de noviembre de 2016, ya no se permitirán lentes en las fotos de visas.
La foto de su solicitud de visa debe cumplir con ciertos criterios en cuanto a tamaño y contenido. Para reflejar su apariencia actual, su foto debe tomarse dentro de los últimos seis meses. Si está renovando una visa anterior, esto generalmente significa que su foto no debe ser la misma que apareció en su visa anterior.
Las fotos digitales cargadas con su Formulario DS-160 deben haberse tomado en los últimos seis meses y deben cumplir con las pautas que se muestran en la imagen a continuación:
Sobre las huellas digitales, la Embajada de los EEUU toma las huellas dactilares de los visados omo parte de la entrevista de la visa. Durante el proceso de solicitud de visa, generalmente en la entrevista se tomará rápidamente un escáner de huellas dactilares digital sin tinta.
Trump pide eliminar loterías de visas a naciones con pocos inmigrantes
El presidente estadounidense, Donald Trump indicó que quiere que la inmigración a Estados Unidos incluya “a gente que va a mantener seguro al país”
El presidente estadounidense, Donald Trump indicó que quiere que la inmigración a Estados Unidos incluya “a gente que va a mantener seguro al país”
Con información de Globovision
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que pedirá al Congreso que actúe “inmediatamente” para acabar con el programa de lotería de visados al que pueden acceder naciones que tienen pocos inmigrantes en Estados Unidos, y que, según él, permitió llegar al país al terrorista de Nueva York.
“Hoy empiezo el proceso para acabar con el programa de lotería (de visados) para la diversidad. Voy a pedir al Congreso que comience inmediatamente el trabajo para deshacernos de este programa”, afirmó Trump a la prensa durante una reunión con su gabinete.
“Lotería para la diversidad… Suena bonito, pero no es bonito, no es bueno, no ha sido bueno y hemos estado en contra”, añadió.
En una serie de tuits, este jueves, Trump se hizo eco de una información de varios medios, entre ellos la cadena televisiva ABC, que asegura que el sospechoso del atentado, Sayfullo Saipov, un uzbeco de 29 años, llegó a EEUU hace siete años gracias a la llamada lotería de visados.
Trump ya se había mostrado en contra de ese programa, y en agosto apoyó formalmente un proyecto de ley que lo eliminaría.
El mandatario aseguró que quiere que la inmigración a Estados Unidos esté “basada en el mérito”, y que incluya solo “a gente que va a mantener seguro al país”.
Niegan visas norteamericanas a funcionarios venezolanos
Canciller Delcy Rodríguez afirmó que el “gobierno de EE.UU nos ha negado las visas para asistir a compromisos internacionales”
Canciller Delcy Rodríguez afirmó que el “gobierno de EE.UU nos ha negado las visas para asistir a compromisos internacionales”
Evely Orta
En contacto telefónico con el canal del estado VTV, la canciller Delcy Rodríguez, denunció este martes que la Embajada de los Estados Unidos en Caracas negó visado a funcionarios venezolanos que asistirían a eventos de carácter diplomático.
Rodríguez afirmó que el “gobierno de EE.UU nos ha negado las visas para asistir a compromisos internacionales”. “Sabemos que están actuando nuevamente como una maquinaria de guerra contra nuestro país”.
Insistió la jefa de la diplomacia venezolana que negar las visas “ratifica una vez más como de forma arrogante y violatoria de todas las leyes internacionales” la Embajada de Estados Unidos en Venezuela se desmarca supuestamente de la ley y “perturba las relaciones bilaterales”, “los códigos diplomáticos esenciales” y “el diálogo político y diplomático”.