El presidente paraguayo pide ante la ONU mejoras en derechos humanos en Venezuela y Nicaragua
"Nos encontramos en tiempos complejos y difíciles, el mundo enfrenta desafíos globales extraordinarios que requieren de un multilateralismo eficaz como herramienta esencial de resolución de conflictos"
"Nos encontramos en tiempos complejos y difíciles, el mundo enfrenta desafíos globales extraordinarios que requieren de un multilateralismo eficaz como herramienta esencial de resolución de conflictos"
Con información de EFE
Ginebra, 26 feb (EFE).- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, inauguró este lunes el segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU con un llamamiento a la celebración de "elecciones justas y transparentes" en Venezuela y "el retorno de la democracia" a Nicaragua.
"Nos preocupa el sufrimiento en todas las regiones del mundo", señaló Peña al citar ésos y otros problemas de derechos humanos a nivel global, entre los que también citó los conflictos de Ucrania y Gaza.
El mandatario paraguayo aseguró que en los tres años en los que Paraguay ha sido miembro del Consejo de Derechos Humanos se ha fortalecido el posicionamiento del país en materia de libertades fundamentales y en ese sentido su Gobierno "seguirá impulsando y acompañando debates que aborden problemas persistentes y emergentes".
"Nos encontramos en tiempos complejos y difíciles, el mundo enfrenta desafíos globales extraordinarios que requieren de un multilateralismo eficaz como herramienta esencial de resolución de conflictos", aseguró.
A nivel regional, Peña recordó que su país firmó el pasado año, durante su visita oficial a Chile, un acuerdo de colaboración técnica en derechos humanos con base en la experiencia del mecanismo paraguayo de seguimiento Simore Plus, una cooperación que en 2024 se quiere extender con Brasil.
También citó el reciente lanzamiento del plan nacional de reducción de la pobreza Ñaime Poraveta (Vamos a Estar Mejor), "con el fin de promover un crecimiento económico sostenible que propicie además la creación de mayores oportunidades, la reducción de las desigualdades, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo".
Entre los temas de alcance global que citó el mandatario destacó el cambio climático, en el que Paraguay, según recordó, defiende el principio de responsabilidades compartidas pero diferenciadas (los países menos contaminantes reclaman que el principal esfuerzo en la reducción de emisiones debe recaer en las naciones industrializadas).
"Seguiremos defendiendo con determinación nuestro derecho al desarrollo", afirmó al respecto Peña, quien recordó que Paraguay apenas emite un 0,1 % de los gases de efecto invernadero globales, tiene un 44 % de su territorio cubierto por bosques y protege un 15 % de sus áreas silvestres.
Peña finalizó su discurso, en la primera jornada de la 55 sesión del Consejo de Derechos Humanos (que durará seis semanas), con una invitación a todos los mecanismos y titulares de mandatos de derechos humanos de la ONU a visitar el país suramericano y "colaborar en la promoción de derechos con nuestro pueblo".
(c) Agencia EFE
Joven asesinó a hombre que la había violado de niña en Honduras
La chica lo sedujo y luego lo mató a tiros en un hotel donde acordaron un encuentro sexual
La chica lo sedujo y luego lo mató a tiros en un hotel donde acordaron un encuentro sexual
Juan Afonso/@jcabnews
Un caso de venganza que involucra una violación ocurrió en Honduras. La joven Lisby Alen (18), asesinó a un hombre identificado como Martín Carbajal (51), quien abusó sexualmente de ella cuando era niña.
La chica encontró al hombre, y tomó la oportunidad para seducirlo aprovechando que él no la recordaba. Acordaron encontrarse en un hotel el pasado 4 de julio para una cita sexual.
Una vez que estaban la habitación y se preparaban para intimar, ella sacó un arma de fuego y le disparó tres veces. Uno de los impactos lo recibió Carbajal en la cabeza.
Los empleados del hotel oyeron los tiros, y al entrar a la habitación encontraron muerto al hombre, desnudo y en un mueble.
Lisby contó a la policía que la víctima la violo cuando era niña y no pudo conseguir justicia por ese hecho, y eso la llevó a decidir ir por él para asesinarlo. Ahora mismo se encuentra arrestada hasta que la investigación termine.
Garzón señalado de violar joven venezolana en Argentina deberá declarar este 1 de febrero
La defensa acusó formalmente a la jueza Karina Zucconi, por “arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones”
La defensa acusó formalmente a la jueza Karina Zucconi, por “arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones”
Redacción
Pablo Baqué, abogado de la joven venezolana de 18 años de edad, víctima de abuso sexual en Argentina, informó la mañana de este 1 de febrero, que el acusado, Irineo Humberto Garzón Martínez, declarará este lunes ante el juzgado por el caso.
Más temprano se conoció que la defensa acusó formalmente a la jueza Karina Zucconi, por “arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones” y permitir la excarcelación de Garzón.
Suecia no enjuiciará a Julian Assange por violación
Después de que se le retirara el asilo diplomático y fuera detenido por las autoridades británicas, la víctima de la presunta violación había pedido que se reabriera la causa
Después de que se le retirara el asilo diplomático y fuera detenido por las autoridades británicas, la víctima de la presunta violación había pedido que se reabriera la causa
Con información de La Vanguardia
a justicia sueca no pedirá la extradición de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en la causa que tenía pendiente por violación en grado menor en el país escandinavo, informa The Associated Press. Había sido archivada en al desistir la justicia sueca de dar con el fundador de WikiLeaks, que estaba refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, pero el crimen no prescribe hasta el año que viene.
Después de que se le retirara el asilo diplomático y fuera detenido por las autoridades británicas, la víctima de la presunta violación había pedido que se reabriera la causa. El juzgado del distrito de Uppsala ha decidido que los mecanismos europeos son suficiente garantía y se le interrogará en Reino Unido si es necesario.
Assange cumple una condena de cincuenta semanas en una cárcel de máxima seguridad cerca de la capital británica por haber violado la libertad condicional y Estados Unidos le persigue por las filtraciones de WikiLeaks y espera su extradición.
Trabajadores de PDV Marina protestaron por inconformidad laboral
Empleados rechazaron “la violación de contratos colectivos”. Expresaron que “poseen salarios de hambre, los más bajos de la industria a nivel mundial”
Empleados rechazaron “la violación de contratos colectivos”. Expresaron que “poseen salarios de hambre, los más bajos de la industria a nivel mundial”
Redacción El Mercurio Web
Empleados de PDV Marina, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), protestaron este lunes en rechazo a la violación de la cláusula 36 del contrato colectivo, publicó el diario El Tiempo.
La concentración se realizó en el portón principal del edificio en el muelle de Guaraguao, en Puerto La Cruz, luego llegaron a la redoma del sector.
Según lo referido, la gerencia no se ha pronunciado con respecto al pago del último incremento salarial que decretó el presidente Nicolás Maduro.
“Se nos quiere violentar el artículo 36 de nuestra contratación colectiva que reza que todo aumento presidencial directamente abarca al trabajador petrolero. Como tal, no hemos recibido ese aumento”, alegó Eladimir Rodríguez, trabajador de maniobras en los buques de la bahía de Pozuelos.
Gregorio Rodríguez, presidente del Movimiento Clasista la Jornada, manifestó que solicitan la intervención del mandatario nacional para que le ordene al ministro del Poder Popular de Petróleo y presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, la cancelación de los nuevos salarios.
“Percibimos unos miserables salarios de hambre, los más bajos de la industria a nivel mundial. Los entes responsables están en secreto. Luchamos por las reivindicaciones económicas”, finalizó.
Niña grabó a su padre mientras violaba a su hermana de 6 años
El aparente agresor estará detenido a menos que la Justicia determine su inocencia, situación poco probable si la evidencia fílmica es contundente
El aparente agresor estará detenido a menos que la Justicia determine su inocencia, situación poco probable si la evidencia fílmica es contundente
Con información Diario Así Las Cosas
Un hombre fue detenido en la provincia de Buenos Aires (Argentina) tras ser acusado de la violación de sus dos hijas de ocho y seis años en reiteradas ocasiones.
Las autoridades locales lograron capturar al presunto violador gracias a que una de las menores grabó el momento en que se cometía este grave delito y envió las imágenes por WhatsApp a una conocida de su madre.
Según publicó Crónica, el aparente autor de las transgresiones se apellida Dino, tiene 37 años, es de origen paraguayo, trabaja de albañil y fue atrapado por la Subdelegación Departamental de Investigaciones del partido de Tigre, dentro de la misma provincia. Exactamente, la captura se produjo en una estación de servicio ubicada en el distrito de Pilar, al norte de la capital argentina.
Así las cosas, ese diario local afirma que las violaciones denunciadas se habrían producido en una humilde finca localizada en la ciudad de General Pacheco. Además, trascendió que la niña mayor filmó uno de los abusos sexuales cometidos a su hermana pequeña y envió las imágenes a allegados de su familia, quienes las recibieron en la ciudad paraguaya de Encarnación, donde radicaron la denuncia al instante ante la Fiscalía N° 3.
De este modo, las autoridades judiciales de Paraguay notificaron la situación a la Unidad Funcional Especializada en Violencia de Género y Abuso Sexual de Tigre, bajo la intermediación de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional de la Procuración General argentina. Para concretar el operativo que privó de la libertad al aparente delincuente, el fiscal Federico González solicitó su captura y un allanamiento en el domicilio donde se cree que se realizaron los abusos.
Por lo pronto, el aparente agresor estará detenido a menos que la Justicia determine su inocencia, situación poco probable si la evidencia fílmica es contundente. Dada las circunstancias, se espera que Dino sea imputado y enfrente una condena de prisión, pero resta por ver la cantidad de años.
Buscan repatriar a venezolana violada en República Dominicana
Uribe había callado el abuso que vivió, pero al tomar la determinación de denunciar su vida comenzó a correr peligro según contaron sus familiares
Uribe había callado el abuso que vivió, pero al tomar la determinación de denunciar su vida comenzó a correr peligro según contaron sus familiares
Con información de El Pitazo
Elba Gabriela Uribe Colina, de 25 años, es una venezolana que emigró en el año 2016 a República Dominicana. El 11 de diciembre de 2017, al salir de su trabajo, fue secuestrada y violada por ocho hombres en un terreno abandonado, su familia en Venezuela teme por su vida y trata de buscar ayuda gubernamental para que sea repatriada.
El hecho ocurrió en el municipio Licey, en la provincia de Santiago, cuando Elba salía del bar donde trabajaba y pidió que le dieran una “cola” para llegar a su residencia. Como en el auto en el que la llevarían estaba un compañero de trabajo ella se montó sin problemas, pero luego comenzó el horror para la venezolana que fue amenazada con un machete para que se dejara violar por los ocho hombres. buscar en el país del Caribe las oportunidades que su tierra le negó.
Ella trató de defenderse gritando que tenía VIH para que pararan de violarla, pero sus intentos fallaron. También fue despojada de sus pertenencias, la dejaron sin cédula ni pasaporte por lo que ahora se encuentra totalmente indocumentada en República Dominicana.
Uribe había callado el abuso que vivió, pero al tomar la determinación de denunciar su vida comenzó a correr peligro según contaron sus familiares. A los pocos días de haberse conocido el caso, la Justicia dominicana detuvo a tres sospechosos que terminaron aceptando que estuvieron presentes en la violación pero “nunca la tocaron”.
Han pasado seis meses, y su madre solamente ha tenido contacto con Elba cinco veces por WhatsApp desde diferentes celulares, por lo que aseguran que corre peligro. “En enero, ella me escribió ꞌmamá, estoy bien, me van a resguardar mi vidaꞌ; luego, supimos que estaba en riesgo porque la quieren matar por haber denunciado públicamente que fue violada”, relató Colina según reseñó El Pitazo.
Las autoridades habrían enviado a Elba a un convento para “resguardarla” pero presuntamente dentro del lugar trabajaba un familiar de violadores por lo que decidió escapar. El último contacto que tuvieron con Elba fue el pasado 12 de junio, cuando por Facebook le comentó a un amigo que iría al aeropuerto porque la querían “matar”.
La madre se encuentra en búsqueda de ayuda para que su hija sea repatriada, pero hasta el momento no habría recibido respuesta por parte del Gobierno.
Marquina: El Petro representa una amenaza para la economía del país
El segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina explicó que el Petro viola el artículo 3 de la Ley de Hidrocarburos
El segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina explicó que el Petro viola el artículo 3 de la Ley de Hidrocarburos
Nota de Prensa
El segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, calificó este miércoles de inconstitucional la emisión de una Criptomoneda por parte del Gobierno de Nicolás Maduro. El Parlamentario explicó que el Petro viola el artículo 3 de la Ley de Hidrocarburos.
“El Petro no es una Criptomoneda. Representa un contrato de compra/venta a futuro cuyo activo subyacente es un barril de petróleo”, alertó Marquina a través de su cuenta en Twitter.
En una sesión desarrollada el martes, el Parlamento Venezolano aprobó por unanimidad la nulidad del petro y denunció que su utilización es ilegal porque viola el artículo 12 de la Constitución, que establece que los yacimientos mineros y de hidrocarburos de la República son inalienables.
“Una vez la Asamblea Nacional declara nulo el petro, su emisión no sería exigible a la Republica. Estamos frente a una nueva trampa del Gobierno que busca comprometer y endeudar a la Nación” declaró el Diputado por Primero Justicia.
Advirtió que dicha moneda virtual representa una amenaza para el futuro económico del país, asegurando que la misma no está sometida al respaldo de una entidad bancaria lo que provocaría un mayor riesgo para transacciones ilícitas, lavado de activos y corrupción.
“La intención de este Gobierno es esconder el fraude a través de una Criptomoneda que busca burlar los controles parlamentarios y privatizar las reservar, hipotecando así el futuro de los venezolanos”, concluyó.
Ortega Díaz denunciará en instancias internacionales la violación de Derechos Humanos que existe en Venezuela
Calificó como un “éxito” su participación en el encuentro con Fiscales Generales del Mercosur
Calificó como un “éxito” su participación en el encuentro con Fiscales Generales del Mercosur
Redacción
La exfiscal general, Luisa Ortega Díaz, aseguró este viernes que seguirá denunciando en instancias internacionales la violación de Derechos Humanos que existe en Venezuela.
“Reitero que no descansaré en esta lucha de acudir a todas las instancias internacionales a denunciar la violación de los DDHH en Venezuela”, publicó Ortega Díaz a través en su cuenta oficial en Twitter.
La exfiscal calificó como un “éxito” su participación en el encuentro con Fiscales Generales del Mercosur, “donde compartimos más información sobre corrupción de Odebrecht”, destacó.
Ortega Díaz y su esposo, el diputado Germán Ferrer, quien fue acusado en Venezuela por dirigentes del chavismo de participar en una red de extorsión y de tener supuestas cuentas millonarias en un bando de Las Bahamas. La pareja se encuentra en Colombia.
Solórzano: un joven detenido en Aragua fue violado con un tubo
La presidenta de la Comisión de Política Interior de la AN advirtió que los delitos de Lesa Humanidad no prescriben
La presidenta de la Comisión de Política Interior de la AN advirtió que los delitos de Lesa Humanidad no prescriben
Redacción
La diputada a la Asamblea Nacional Delsa Solórzano denunció que uno de los 10 jóvenes detenidos por la Policía Nacional Bolivariana, en Aragua fue violado con un tubo.
La presidenta de la Comisión de Política Interior de la AN advirtió que los delitos de Lesa Humanidad no prescriben.
Agregó la parlamentaria que ya tienen las pruebas de este grave hecho y llevaremos la denuncia hasta las últimas consecuencias.