Empleados públicos de Venezuela pasan viernes libres frente al televisor o haciendo colas
Maduro ordenó que los viernes de abril y mayo serían no laborables para la mayoría de los 2,8 millones de trabajadores públicos para aliviar la sequía que afecta a El Guri
Maduro ordenó que los viernes de abril y mayo serían no laborables para la mayoría de los 2,8 millones de trabajadores públicos para aliviar la sequía que afecta a El Guri
Con información de Reuters
Acatando órdenes del presidente Nicolás Maduro, los empleados públicos de Venezuela han dejado de trabajar los viernes para reducir el gasto energético del país, pero muchos simplemente están aumentando el consumo en casa.
En lugar de utilizar los largos fines de semana para relajarse en la playa, los trabajadores usan su tiempo libre para hacer colas y buscar escasos bienes en el mercado o encienden los electrodomésticos de sus hogares que ya demandan el grueso de la energía, según el Gobierno.
Maduro ordenó que los viernes de abril y mayo serían no laborables para la mayoría de los 2,8 millones de trabajadores públicos, buscando aliviar la sequía que afecta a la represa de El Guri, que alimenta a la principal central hidroeléctrica del país y que surte dos tercios del requerimiento energético de la nación.
Pero no todos se han tomado en serio la medida.
"El viernes pasado me los dieron libre y lo que hice fue ver televisión con 'full' aire acondicionado", dijo Ángel Arangúren, un ingeniero de 33 años que reside en la ciudad costera de Punto Fijo, estado Falcón, donde el servicio eléctrico se interrumpe casi a diario.
"No sé cómo eso va a ayudar al sistema eléctrico del país. Es una medida estúpida, más bien deberían ponerse a desarrollar proyectos energéticos", criticó.
A pesar de los fines de semana largos, el Gobierno socialista anunció que a partir de la próxima semana tendrá que aplicar un esquema de cortes eléctricos poco populares en todo el país, por cuatro horas diarias durante 40 días.
Críticos del Gobierno de Maduro se han burlado del decreto, alegando que debería cerrar a todo el país de una vez. Pero el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta, dijo a Reuters que medidas estatales como la semana laboral de cuatro días para los empleados públicos, han ayudado a compensar la irresponsabilidad en el consumo del sector privado.
Algunos trabajadores de la Alcaldía de Chacao, sin embargo dijeron que evadían la medida usando unidades móviles para visitar la localidad.
"Un país no puede progresar si no trabaja", consideró Meudys Reyes, trabajadora de la Alcaldía.
Aunque los viernes libres podrían sonar atractivos, varios funcionarios consultados afirmaron que su sueldo no les permite realizar viajes o tener otras comodidades cuando el país atraviesa una profunda contracción económica y una inflación de tres dígitos.
Nohely Martínez, asistente administrativa de 42 años, pasó el viernes pasado en la casa de su madre porque en su residencia en Punto Fijo no había electricidad. "No hago nada esos días libres porque no tengo dinero y tampoco cae mi número de cédula para las colas" y comprar los escasos bienes disponibles, dijo.
Debido a la escasez de alimentos y el surgimiento de lo que Maduro califica una "mafia" revendedora, el Gobierno ha implementado un sistema de compras racionadas de acuerdo al último numeral del documento de identidad.
Y quienes califican para comprar bienes racionados los viernes, lo aprovechan al máximo.
"Amanezco los viernes para hacer cola. La semana pasada encontré harina y arroz. Esta semana, estoy buscando aceite y leche", dijo Julietta Jiménez, una ascensorista de 33 años, mientras salía con sus padres a recorrer los supermercados de Caracas.
"Si tengo suerte hoy, eso me permite pasar mañana tranquila con mis hijos. Así que, si me preguntas a mí, yo estoy de acuerdo con esto, funciona para mí", dijo, entre risas.
Decretan el viernes como laborable en la calle para funcionarios de Alcaldía de Lecheria
El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, indicó que las dependencias que están exentas de la aplicación del decreto son Policía Municipal, Protección Civil, Clínica Municipal, oficinas de recaudación y Registro Civil
El alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, indicó que las dependencias que están exentas de la aplicación del decreto son Policía Municipal, Protección Civil, Clínica Municipal, oficinas de recaudación y Registro Civil
Redacción
Tras el decreto anunciado por el presidente Nicolás Maduro en el que se establece los viernes no laborables en las entidades públicas como medida de ahorro energético, el alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, informó que en la ciudad se emitió la resolución #102, en la que se declara el viernes como día laborable en la calle para todos los funcionarios de la Alcaldía. El anunció lo hizo durante el gabinete municipal ampliado que se realizó en la nueva interconexión vial entre las calles 6 y Libertad.
Indicó que las dependencias que están exentas de la aplicación del decreto son Policía Municipal, Protección Civil, Clínica Municipal, oficinas de recaudación y Registro Civil. Aseguró que en los próximos días anunciará los sectores desde los cuales trabajarán los funcionarios de la Alcaldía para atender las necesidades de los vecinos.
“Para ahorrar energía no hay que dejar de trabajar, es necesario diseñar políticas efectivas que contribuyan a solucionar la crisis que tenemos, no entendemos cómo el Gobierno insiste en decirnos que la prioridad es disminuir el consumo eléctrico residencial y decreta el viernes como no laborable para enviar a la gente a sus casas y en consecuencia aumentar la demanda de energía”. Sostuvo
Recordó que el Gobierno es el principal responsable de esta crisis eléctrica porque no hizo las inversiones que se planificaron para generar energía a través de plantas termoeléctricas.
Interpelación
Marcano indicó que la Gerencia de Corpoelec no asistió a la interpelación programada porla Cámara Municipal de Lechería en la Plaza Bolívar. Dijo que hicieron otro llamado y están agotando todos los recursos que establecen las leyes, pero de no presentarse ante las autoridades municipales acudirán con los vecinos a las oficinas regionales del ente para que informen el por qué no se anuncia un plan de racionamiento que permita que por lo menos la gente se programe ante el drama que se está viviendo. “Es inconcebible que además de la crisis que el Gobierno generó ahora pretenda descuadrarnos toda la actividad comercial, productiva y escolar de la ciudad”, finalizó
En Gaceta Oficial el decreto de viernes no laborales
En la Gaceta Oficial Nº 40.880, señala que la medida tendrá los efectos de la Ley Orgánica del Trabajo
En la Gaceta Oficial Nº 40.880, señala que la medida tendrá los efectos de la Ley Orgánica del Trabajo
Redacción
En Gaceta Oficial ya fue publicada la medida de ahorro energético anunciado por el presidente Nicolás Maduro, quien dijo que a partir del 8 de abril todos los viernes del mes serán no laborables para el sector público mientras persistan los efectos del fenómeno climático El Niño sobre la central Hidroeléctrica Simón Bolívar.
En la Gaceta Oficial Nº 40.880, señala que la medida tendrá los efectos de la Ley Orgánica del Trabajo, respecto a los trabajadores de todo el país, relativo a los días feriados.
Sin embargo, serán excluidos de este decreto las actividades de entes del sector público que no pueden interrumpirse, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 185 de la Ley del Trabajo.
En tal caso, las cadenas de alimentación del todo el territorio nacional deberán operar con normalidad; al igual que el sector salud y educación.
Marcano: En Lechería trabajaremos todos los días
El burgomaestre morreño adujo que el Gobierno dice que la prioridad es reducir el consumo residencial y contradictoriamente manda a la gente para sus casas, tildó la medida de absurda y contraproducente
El burgomaestre morreño adujo que el Gobierno dice que la prioridad es reducir el consumo residencial y contradictoriamente manda a la gente para sus casas, tildó la medida de absurda y contraproducente
Redacción
Luego del anuncio hecho por el Presidente Nicolás Maduro decretando los viernes como feriados, el alcalde de Lechería, Gustavo Marcano, informó que en la jurisdicción trabajarán todos los días y tomarán otras medidas para el ahorro energético.
“Trabajando es la única forma de sacar a nuestro país de la profunda crisis en la cual nos ha sumergido el Gobierno, voceros oficialistas han dicho que la prioridad es reducir consumo residencial, pero contradictoriamente mandan a la gente para sus casas, esa medida es absurda y es contraproducente para todos, Venezuela necesita producir no más días feriados”, aseveró el mandatario local.
Señaló además Marcano que desde la Alcaldía de Urbaneja y los entes descentralizados del Gobierno municipal han estado tomando medidas para reducir el consumo eléctrico.
“Nosotros siempre hemos tenido una política de uso eficiente de la energía, en horas no laborables nuestros aires acondicionados y luces se mantienen apagadas a diferencia de la gran mayoría de los demás entes públicos regidos por el oficialismo, a partir de ahora seremos mucho más estrictos con estas medidas para colaborar con la reducción del consumo de electricidad”, argumentó.
Acotó el burgomaestre que más allá de la sequía evidente que sufre la represa del Guri, el gran culpable de la crisis eléctrica es el Gobierno, que en 17 años no ha realizado las inversiones necesarias en materia de generación y distribución de la energía.