Indira Urbaneja: Las primarias no resuelven el problema de la unidad opositora
A su juicio, ningún candidato relacionado al G4 o al interinato tiene mucho que ofrecerle al país
A su juicio, ningún candidato relacionado al G4 o al interinato tiene mucho que ofrecerle al país
Redacción
“La elección primaria, en todo caso, puede ser un mecanismo para resolver la escogencia de un candidato, pero no resuelve el problema de la unidad opositora, ni el problema de motivación de la sociedad”. Así lo advirtió este jueves la analista política y CEO de Reunificados Indira Urbaneja.
Sobre el proceso comicial que tiene planteando un grupo de partidos de la oposición venezolana viculados al denominado G4 para medidos de 2023, la experta en la materia sostuvo que todavía está “muy inmaduro”, y faltan especificaciones, objetivos y reglas que definir.
En declaraciones a los medios de comunicación, Urbaneja planteó que el mejor escenario para enfrentar a la administración de Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024 debe ser un candidato outsider o insider.
La experta en marketing sostuvo que el abanderado debe ser ajeno a la conflictividad de los últimos 20 años. “Venezuela merece un candidato que venga con nuevos aires; que traiga una propuesta proposita, innovadora; y que no esté relacionado al fracaso”, apuntó.
Asimismo, Urbaneja ejemplificó su planteamiento con el hecho de que, a su juicio, ningún candidato realaciolado al G4 o al interinato tiene mucho que ofrecerle al país. Puntualizó que en tres cortos años de gobierno no ha logrado ninguna accion concreta en beneficio del país y que, por el contrario, lo que hay son serios señalamientos de corrupción que los ponen en desventaja frente a lo que el país reclama.
Luis Florido: Hay que crear políticas reales y no pintarle pajaritos preñados a la gente
El diputado a la Asamblea Nacional indicó que sin unidad no hay cambio, y agregó que es un elemento esencial para hallar la transición en Venezuela
El diputado a la Asamblea Nacional indicó que sin unidad no hay cambio, y agregó que es un elemento esencial para hallar la transición en Venezuela
Con información de Globovisión
Luis Florido, diputado independiente a la Asamblea Nacional, aseguró que la oposición venezolana “se encuentra en la nada“, asimismo, que tienen que salir de ahí para “crear políticas reales” y no “pintarle pajaritos preñados” a la gente.
“Estamos en la nada, y tenemos que salir de la nada y construir una política real y que no le pintemos pajaritos preñados a la gente”, dijo para el programa Primera Pagina, transmitido por Globovisión.
Sobre su separación del partido Voluntad Popular, aseveró que fue como un “divorcio”: “Tengo amigos y hermanos en Voluntad Popular (…) es como un divorcio, vamos a separarnos por las buenas, pero todavía queda cariño y respeto“.
“A mí no me da pena decir que soy un diputado de la MUD, yo rescato ese esfuerzo que hicimos tantos venezolanos para tener unidad, y sin unidad no hay cambio, es un elemento esencial para que hallar la transición en Venezuela”, dijo.
El parlamentario también tuvo palabras para la gente que desconfía del trabajo de la Asamblea Nacional: “Uno también es parte de ese pueblo, sabemos cómo día tras día las cosas se van encareciendo, por eso le he propuesto a nuestros hermanos diputados que planteemos una ruta de cinco puntos: Primero, que los diputados salgamos a recorrer el país, para que movamos a la gente. Segundo: que comencemos a construir la transición desde la Asamblea Nacional. Tercero, la reconstrucción de una vía electoral. Cuarto, evitar la bacanización de Venezuela, y por último, conseguir la unión familiar de los venezolanos”.