Dirigente de Ferrominera Rubén González fue detenido en Anaco
El líder sindical regresaba desde Caracas y fue apresado en una alcabala en la zona centro de Anzoátegui. Sería la segunda vez este mes que es apresado por cuerpos de seguridad sin identifcación
El líder sindical regresaba desde Caracas y fue apresado en una alcabala en la zona centro de Anzoátegui. Sería la segunda vez este mes que es apresado por cuerpos de seguridad sin identificación
Redacción
Este jueves en la mañana se supo que el dirigente sindical de la Ferrominera, Rubén González, fue arrestado por un cuerpo de seguridad no identificado. Se cree que esto es obra de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
La aprehensión se dio en un alcabala de Anaco pasada la 1:00 am de este jueves, cuando el dirigente regresaba de Caracas tras participar en una actividad sindical.
Un contacto dijo a El Mercurio Web que González será presentado ante tribunales militares de Ciudad Bolívar, lo cual violentaría la Constitución y leyes internacionales, pues se trata de un civil, y además, un secretario general de un sindicato.
El mismo contacto añadió que los tribunales le imputan ataque y ofensa al centinela en los hechos ocurridos el pasado 20 de agosto. Con González, suman ocho los trabajadores de la Ferrominera detenidos por cuerpos de inteligencia del Estado es tres días, y es la segunda vez que el dirigente cae detenido. Le ocurrio lo mismo el pasado 27 de noviembre y esa vez el Dgcim negó haber practicado el arresto.
Hace dos meses también fue objeto de detención arbitraria por parte de la agencia de contraespionaje en el portón de la Ferrominera, junto a otros trabajadores. Los liberaron 12 horas más tarde.
Trabajadores de Ferrominera denuncian ataque con disparos por parte del ejército
El secretario general de Sintraferrominera también denunció que las cartas enviadas al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Pedro Maldonado, no han recibido respuesta
El secretario general de Sintraferrominera también denunció que las cartas enviadas al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Pedro Maldonado, no han recibido respuesta
Con información de Informe21
Un grupo de trabajadores del sindicato de Ferrominera denunció que recibieron disparos por parte de funcionarios del ejército y la GN mientras efectuaban una protesta en el portón principal de la empresa.
El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Américo de Grazia, aseveró en su cuenta de Twitter que la protesta de los trabajadores se debe a “pagos, deudas y entrega de activos a los chinos”.
Los trabajadores de Ferrominera Orinoco suman 63 días de protestas para reclamar el cumplimiento de los tabuladores salariales según lo establecido en el contrato colectivo, el cual, a su juicio, no ha sido cumplido por el gobierno.
Rubén González, secretario general de Sintraferrominera, explicó que “si un trabajador solo gana 600 bolívares, qué les va a comprar a los comercios si baja el poder adquisitivo (…) Queremos un salario digno para el bienestar de las familias y el de Guayana”.
González también denunció que las cartas enviadas al presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Pedro Maldonado, no han recibido respuesta.
#VIDEO| Tensión en Ferrominera del Orinoco. Trabajadores denuncian que militares llegaron al portón 1 para amedrentarlos y efectuaron disparos. Los empleados llevan más de 60 días de huelga laboral. pic.twitter.com/iRcUWeM4xj
— Carlos Suniaga G. (@CarlosSuniagaG) 1 de noviembre de 2018
Trabajadores de la Ferrominera rechazan acuerdos firmados por sindicatos patronales y el Gobierno
Los empleados consideran que estos convenios no cumplen las expectativas de quienes mantienen la protesta desde hace un mes
Los empleados consideran que estos convenios no cumplen las expectativas de quienes mantienen la protesta desde hace un mes
Redacción
Los trabajadores de las empresas ferromineras en el estado Bolivar rechazaron este miércoles los acuerdos firmados por representantes sindicales y el Gobierno venezolano, por considerar que estos no cumplen las expectativas de quienes mantienen la protesta desde hace un mes.
El diputado Américo De Grazia difundió la información a través de su cuenta en la red social Twitter, donde afirmó que este acuerdo entrega las conquistas laborales logradas “en más de 50 años de lucha”.
“Le decimos a Nicolás Maduro y a todo el que vea este video, que rechazamos rotundamente esos acuerdos firmados desde Caracas, aquí estamos haciendo frente y rechazando rotundamente”, declaró un vocero sindical.