Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Inac activó protocolo especial en los aeropuertos del país por la tormaneta Karen

El Inac puso en alerta a seis estados debido a la tormenta, que se desplaza al oeste y noroeste del país "con vientos de hasta 65 km/h"

El Inac puso en alerta a seis estados debido a la tormenta, que se desplaza al oeste y noroeste del país "con vientos de hasta 65 km/h"

Redacción

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) activó un protocolo especial en todos los aeropuertos del país ante el paso de la tormenta tropical Karen, cuyos efectos han obligado a desviar vuelos.

El Inac emitió un comunicado el domingo 22-S en su cuenta en Twitter @Inac_Venezuela; aunque no detalló cuántos vuelos han tenido que modificar su ruta.

"El #Inac activa los protocolos correspondientes en los aeropuertos a nivel nacional, en relación a los vuelos desviados por las condiciones climáticas, debido al paso de la tormenta tropical", indicó el organismo.

"Debido al paso de la tormenta Karen, por el norte de nuestro país; personal #Inac realiza monitoreo constante de los equipos y sistemas de ayuda a la navegación, a fin de garantizar la operatividad de los servicios".

El Inac puso en alerta a seis estados debido a la tormenta, que se desplaza al oeste y noroeste del país "con vientos de hasta 65 km/h" de altura, señaló en Twitter el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.

Los estados Nueva Esparta, Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar se verán "directamente" impactados, por lo que "se recomienda tomar las medidas preventivas necesarias", señaló el ministro.

El fenómeno se extenderá con precipitaciones a los llanos, la región insular y el centro-norte costero, pronosticó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), que además recomendó a la ciudadanía estar atenta a nuevos avisos.

https://twitter.com/INAC_Venezuela/status/1176149558985928704?s=20

https://twitter.com/INAC_Venezuela/status/1175924140580249600?s=20

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Tormenta Karen provocará lluvias con descargas eléctricas en Venezuela

El fenómeno pasó de ser onda tropical número 47 de la temporada a convertirse en tormenta tropical y se encuentra sobre los estados Sucre, Delta Amacuro, Monagas y Bolívar

El fenómeno pasó de ser onda tropical número 47 de la temporada a convertirse en tormenta tropical y se encuentra sobre los estados Sucre, Delta Amacuro, Monagas y Bolívar

Redacción

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela, informó este lunes a través de su cuenta en Twitter, que en las próximas horas se esperan lluvias torrenciales con descargas eléctricas en el nororiente del país a causa de la tormenta tropical Karen.

El fenómeno pasó de ser onda tropical número 47 de la temporada a convertirse en tormenta tropical y se encuentra sobre los estados Sucre, Delta Amacuro, Monagas y Bolívar.

Mediante un comunicado, el Inameh anunció que los efectos de Karen se extenderán sobre los Llanos Centrales, Región Insular y Centro Norte Costero.

Durante su paso por el estado Sucre, la lluvia generó alarma en la población.

Leer más
Regionales Mesa de Redaccion Regionales Mesa de Redaccion

Inundaciones y fallas eléctricas dejó el paso de la tormenta Karen por El Tigre y Guanipa

En Los Sabanales I y II así como El Silencio, funcionarios de Protección Civil de El Tigre procedieron a desalojar a 60 familias a las cuales el agua superó la altura de 1.50 metros en sus viviendas

En Los Sabanales I y II así como El Silencio, funcionarios de Protección Civil de El Tigre procedieron a desalojar a 60 familias a las cuales el agua superó la altura de 1.50 metros en sus viviendas

José Alberto Camacho / @josecamacho13

Barcelona.- 60 familias desalojadas de sus hogares, interrupción del servicio eléctrico e inundación de varias comunidades en la zona sur de la entidad, fue el saldo que dejó el paso de la tormenta tropical Karen por el estado Anzoátegui, el cual se encuentra en alerta amarilla tras el último reporte del Inameh.  

Los municipios Simón Rodríguez (El Tigre) y Guanipa resultaron los más afectados. En la ciudad de El Tigre, las más de 10 horas de lluvia caídas durante la madrugada y mañana del pasado domingo, provocaron anegaciones en los sectores Urbanística 2000 y Las Delicias, derivadas del desborde de los canales de alivio que se encuentran en dichas comunidades.

En Los Sabanales I y II así como El Silencio, funcionarios de Protección Civil de El Tigre procedieron a desalojar a 60 familias a las cuales el agua superó la altura de 1.50 metros en sus viviendas. En medio del aguacero y los fuertes vientos, una guaya de alta tensión se desprendió del tendido ubicado en la localidad de Pueblo Nuevo Sur dejando sin electricidad al sector.

Bruce Lee, Director de Servicios Especiales de la Alcaldía de El Tigre, indicó que recibieron llamadas de vecinos que alertaban de que Corpoelec tenía personal para atender la caída del tendido eléctrico en Pueblo Nuevo Sur.

En Guanipa el dique de contención que protege al sector Bicentenario se fracturó, inundó a la comunidad y dejó sin electricidad a buena parte del municipio Guanipa. En la zona norte (área metropolitana), los vientos provocaron la caída del servicio eléctrico en las localidades de Guanta, Puerto La Cruz, parte de Barcelona y la población de Clarines en la zona oeste.


El agua superó el 1.0 metros en algunas comunidades

Autoridades de Protección Civil de los municipios Guanipa y Simón Rodríguez se desplegaron para evaluar los daños tras las inundaciones provocadas por el paso de la tormenta Karen por la zona sur de Anzoátegui.

Leer más