Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Ecarri: No vamos a pelearnos por el 10% que hoy tiene la tarjeta de la manito

El aspirante a la alcaldía de Libertador fustigó que los partidos del G4 mantengan secuestrada la plataforma electoral de la MUD

El aspirante a la alcaldía de Libertador fustigó que los partidos del G4 mantengan secuestrada la plataforma electoral de la MUD

Nota de prensa

El candidato a la alcaldía de Caracas, Antonio Ecarri, aseguró -este jueves- que los independientes son hoy la mayoría en Libertador, por lo que aseveró que no tienen intención de pelear por el 10% que hoy pueden representar la tarjeta de "la manito".

En entrevista con Vladimir Villegas para el programa Vladimir a la 1 de Globovisión, y tras cuestionar el secuestro que hoy atribuye a esta tarjeta electoral por parte de los partidos del denominado G4, Ecarri sentenciò que estas cuatro organizaciones políticas deben entender que el país vive un momento histórico en el que no caben persecuciones a los auténticos liderazgos para imponer a sus dirigentes, escondiéndolos detrás de la mencionada plataforma electoral.

"Están usurpando la tarjeta (de la Unidad), ellos secuestraron la tarjeta y ni en el seno de la Plataforma Unitaria se dio este debate (...) Hoy en Libertador intentan imponer candidaturas sin tomar en cuenta que quieren los caraqueños. parece que prefieren que siga gobernando el chavismo ", fustigó enérgicamente.

Habilitaciones mágicas

Además, el dirigente político independiente subrayó su sorpresa por la repentina habilitación del abanderado del G4 en Caracas, mientras que actores como Eduardo Samán, dirigente oficialista; o Daniel Ceballos, líder del estado Táchira; permanecen sin poder inscribir sus candidaturas.

Un gerente para Caracas

Al ahondar en las propuestas que representa hoy su candidatura para los caraqueños, Ecarri aseveró que el gran papel de los alcaldes que serán electos el venidero 21 de noviembre debe ser convertirse en promotores económicos del país. "Una vez electo alcalde de #Caracas me dedicaré a ser un gerente eficiente", precisó.

Asimismo, el también presidente nacional de la Alianza del Lápiz puntualizó que la fecha comicial será una gran oportunidad para renovar al liderazgo político nacional.

Ecarri, entre sus planteamientos dijo que se abocará a atender la grave escasez de agua que hoy viven los vecinos de Libertador. Apuntado a la perforación de pozos profundos, el abanderado de la coalición independiente, dijo que el primer año de gestión se traducirá en que el riesgo que hoy supone el agua para las parroquias más vulnerables de la capital se transforme en suministro para todos los caraqueños.

Rendir cuentas al país

Al ser consultado sobre los hechos de corrupción que hoy envuelven a la empresa Monomeros, en manos de funcionarios del Gobierno (E) encabezado por Juan Guaidó y los partidos Primero Justicia, Voluntad Popular, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo; Ecarri exigió que rindan cuentas al país.

Planteó al respecto que tan responsables son quienes quebraron a la industria petrolera venezolana como quienes hoy ponen en riesgo a este activo del país en Colombia.

Leer más
Nacionales Redacción Nacionales Redacción

Jesús “Chuo” Torrealba a la oposición: la tarjeta de la MUD es la más exitosa de la historia política de Venezuela

«La tarjeta de la manito, la tarjeta de la MUD, sacó más votos incluso que el señor Chávez en su mejor momento como candidato, así es que eso es muy importante»

«La tarjeta de la manito, la tarjeta de la MUD, sacó más votos incluso que el señor Chávez en su mejor momento como candidato, así es que eso es muy importante»

Redacción

Tras el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la habilitación de la tarjeta unitaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para las elecciones del próximo 21 de noviembre, el exsecretario de la MUD, Jesús “Chuo” Torrealba, aseguró que esta «no es cualquier tarjeta», pues es la más exitosa en la historia política nacional de Venezuela.

«Yo creo que, en efecto, lo más importante es la habilitación de la tarjeta de la MUD, porque no es cualquier tarjeta: es la más exitosa en la historia política nacional de Venezuela, es la que más votos ha sacado en toda la historia, en las elecciones del 2015, cuando honrosamente pude poner mi granito de arena en esa lucha», dijo Torrealba este 30 de junio durante su programa La Fuerza es la Unión.

«La tarjeta de la manito, la tarjeta de la MUD, sacó más votos incluso que el señor Chávez en su mejor momento como candidato, así es que eso es muy importante», recordó el periodista.

Asimismo, expresó que espera que la habilitación de la tarjeta sea un estímulo para que la oposición venezolana reconstruya una alianza que se parezca a la que logró la victoria electoral del año 2015. Indicó que se refería a una unión que tenga una estrategia democrática compartida y dirección colectiva. «Una alianza que tenga una vocería consensuada, como tuvimos en el 2015, que fue lo que nos permitió ganar. Ya tienen la tarjeta, ahora tienen que construir todo lo demás», agregó.

Durante el programa, el periodista conversó con Enrique Márquez, vicepresidente del CNE, respecto a estos recientes anuncios. Márquez habló de «pasos en la dirección correcta», pues además de la tarjeta de la MUD fueron habilitadas otras, 20 en total, 12 de organizaciones regionales y 8 de organizaciones nacionales.

«La búsqueda es precisamente motivar a un sector importante del país a que pueda ver con interés, no solo participar políticamente, sino votar alrededor de estas tarjetas que puedan ser de interés para la población. El caso de la MUD es el bocado principal de todo esto, creo yo, porque es una tarjeta que ha tenido una vigencia importante en la historia política reciente del país», afirmó Márquez.

El vicepresidente del organismo electoral apuntó que la próxima semana recibirán a una comisión exploratoria de la Unión Europea que viene a observar y vigilar los detalles de la elección.

Leer más