Tarek Williams Saab revela detalles de la trama de corrupción de Rafael Ramírez en Pdvsa
“¿Qué lógica tiene que una empresa vinculada a esta trama de corrupción, multada en el extranjero, no pueda ser objeto de una investigación?”
“¿Qué lógica tiene que una empresa vinculada a esta trama de corrupción, multada en el extranjero, no pueda ser objeto de una investigación?”
Redacción
El fiscal general, Tarek William Saab, en declaraciones transmitidas por VTV aseguró este jueves, que no se descarta investigar a la firma auditora internacional KPMG por su presunto vínculo en una supuesta trama de corrupción durante la gestión del exministro chavista, Rafael Ramírez, en Pdvsa.
“¿Qué lógica tiene que una empresa vinculada a esta trama de corrupción, multada en el extranjero, no pueda ser objeto de una investigación? Yo pienso que todo en este momento puede ser objeto de investigación, incluyendo esto que usted menciona (KPMG). No es descartable absolutamente nada”, dijo en rueda de prensa.
Luego de que Ramírez argumentara a través de su cuenta en Twitter que “todas las operaciones financieras de Pdvsa durante mi gestión están auditadas por la firma internacional KPMG y publicadas”; Saab cuestionó que use “como escudo” a KPMG, al considerar que “es un escudo de papel, de cartón”.
“Es como si en su momento Al Capone dijese que tiene como escudero de su defensa al sicario, al criminal, que pudiera haberle hecho los trabajos en Sicilia”, sostuvo Saab, quien enfatizó que pudieran sumarse otros nombres vinculados a estas y otras tramas.*
MP imputó por cuatro delitos a Víctor Aular
Saab, informó este jueves que el ex vicepresidente de Finanzas de Pdvsa, Víctor Aular, fue imputado por cuatro delitos por la supuesta trama de corrupción en la estatal petrolera durante la gestión de Ramírez.
Así mismo indicó que Aular fue presentado en horas de la madrugada ante el Tribunal Cuarto de Primera Instancia en funciones de control con competencia en delitos asociados al terrorismo.
“Fue imputado por su presunta comisión en los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, malversación simple, legitimación de capitales y asociación para delinquir”, detalló.
Saab, además, hizo público un video del interrogatorio a Aular, en el que se incrimina por los presuntos delitos cometidos.
“Yo estoy en este momento siendo procesado. Estoy emitiendo mi culpa. Yo firmé esos documentos, los firmé teniendo la presunción de que había un ilícito cambiario. Sin embargo, en ese momento estando en el cargo, decidí hacer eso, firmar, y en este momento estoy asumiendo mi responsabilidad y estoy confesando que tuve responsabilidad en esa operación”, señala Aular en el video.
Saab anunció que solicitará a España la extradición de Hugo Carvajal
Saab aseguró que Carvajal está acusado por los delitos de traición a la patria, conspiración continuada, financiamiento al terrorismo entre otros delitos
Saab aseguró que Carvajal está acusado por los delitos de traición a la patria, conspiración continuada, financiamiento al terrorismo entre otros delitos
Redacción
El fiscal chavista, Tarek William Saab, anunció este jueves que solicitarán a España la extradición del exjefe de contrainteligencia chavista, Hugo “El Pollo” Carvajal, quien está detenido en Madrid.
Saab aseguró que Carvajal está acusado por los delitos de traición a la patria, conspiración continuada, financiamiento al terrorismo y asociación, por participar en un supuesto plan para atentar en contra de Nicolás Maduro y funcionarios del régimen chavista.
Fiscal Tarek William Saab ordenó aprehensión contra periodista deportivo Fernando Petrocelli
Un comentario en Twitter sobre la esposa de Lionel Messi y un cántico detonó la investigación contra el comunicador social
Juan Afonso/@jcabnews
El fiscal general, Tarek William Saab, ha ordenado una investigación contra el periodista deportivo Fernando Petrocelli, por un comentario en Twitter sobre un cántico a propósito del partido de Eliminatorias a Catar 2022 entre Venezuela y Argentina.
El tuit de Petrocelli hace mención a la esposa de Lionel Messi, Antonella Rocuzzo, en términos irrespetuosos y fue respuesta para un aficionado.
Ante la denuncia, Saab designó al fiscal 94 para solicitar la aprehensión de Petrocelli y la imputación de cargos por violencia simbólica y promoción al odio.
Saab fue cuestionado por otros usuarios en Twitter porque Petrocelli reside en Argentina y no en Venezuela, país de origen del periodista, pero el fiscal general respondió que sí podía hacer algo.
Petrocelli había pedido disculpas antes de saberse el anuncio de Saab.
Tarek William Saab: Detenido dueño del peñero “Mi Recuerdo” que naufragó en Güiria
El Ministerio Público ha solicitado alerta roja internacional contra un ciudadano
El Ministerio Público ha solicitado alerta roja internacional contra un ciudadano
Redacción
Ministerio informó sobre “la aprehensión para ser imputado de Luis Alí Martínez (V-9.937.374) quien sería el dueño de la embarcación Mis Recuerdos que naufragó dejando al menos 20 personas fallecidas este 12 de diciembre en las costas de Güiria en el estado Sucre”.
Las investigaciones son adelantadas por la Fiscalía 3° con competencia plena con sede en Güiria y la Fiscalía Nacional 66° con competencia plena adscrita a la Dirección General de Protección a la Familia y la Mujer que investigan los delitos de Tráfico y Trata de Personas”, agregó Tarek William Saab en su Cuenta de twitter.
Saab indicó que “respecto de este hecho, vale la pena mencionar casos anteriores similares como los “Alcabala de Bohordal”, “Bote Ana María” y “Bote Jhonnaly José” (correspondientes a los expedientes MP-116187-2019, MP-124854-2019 y MP-116189-2019):
Por tales hechos la acción de la justicia venezolana privó de libertad a 17 personas, quienes han sido procesadas por los delitos de Trata de Personas y Asociación, contemplados en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Asimismo, el Ministerio Público ha solicitado alerta roja internacional contra el ciudadano Alberto del Valle Abreu Cedeño, titular de la cédula de identidad V-24.716.370.
Finalmente, informó que el Ministerio Público ha solicitado órdenes de allanamientos para lograr la captura de 6 personas más relacionadas con este lamentable hecho contra quienes recaerán todo el peso de la ley”.
Guaidó: “Saab reconoce la violación de los DDHH en Venezuela”
“Dos conclusiones: se quiere salvar y señala a otros miembros de la dictadura y saben de las consecuencias de CPI”
“Dos conclusiones: se quiere salvar y señala a otros miembros de la dictadura y saben de las consecuencias de CPI”
Redacción
Tras las declaraciones del Fiscal General designado por la ANC, Tarek William Saab, el líder opositor, Juan Guaidó asegura que el funcionario oficialista reconoció los delitos de Lesa Humanidad registrados en el país.
Guaidó a través de su cuenta en Twitter afirmó: “Por vía de los hechos, el encargado de justificar persecución Judicial de la Dictadura, Tareck W. Saab, reconoce violación de DDHH en Venezuela diciendo que investigan”.
“Dos conclusiones: se quiere salvar y señala a otros miembros de la dictadura y saben de las consecuencias de CPI”, agregó en la misma publicación en red social.
Saab solicita al TSJ declarar a Voluntad Popular organización terrorista
También se conoció que solicitará su inmediata disolución
También se conoció que solicitará su inmediata disolución
Redacción
El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, informó este lunes que ha introducido un recurso de interpretación ente el Tribunal Supremo de Justicia, leal a Nicolás Maduro, para declarar al partido político Voluntad Popular como organización terrorista.
En este contexto también se conoció que solicitará su inmediata disolución.
En desarrollo…
MP ordena la detención de Yon Goicoechea
Saab indicó, que se pudo determinar que a través de una fundación se proporcionó la logística para la incursión armada contra Maduro
Saab indicó, que se pudo determinar que a través de una fundación se proporcionó la logística para la incursión armada contra Maduro
Redacción
El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, informó este jueves que el Ministerio Público ordenó la detención de Yon Goicoechea, por su presunta vinculación con la fallida incursión armada contra Nicolás Maduro.
Saab indicó, que de la información obtenida en “las audiencias de delación” se pudo determinar que la fundación Futuro Presente, se encargaba de proporcionar la logística para la incursión armada contra el régimen de Nicolás Maduro, por esa razón se ha ordenado la detención de Yon Goicoechea.
Señaló que hasta los momentos se han realizado 66 detenidos con 99 órdenes de aprehensión, 63 en marcha y 11 audiencias de delación.
Saab informó sobre 18 detenciones por incumplimiento de la cuarentena, dos positivos a COVID-18
“En esa vivienda se encontraron 49 pastillas de anfetamina, una pistola Glock, a los detenidos se le realizo el despistaje de COVID-19"
“En esa vivienda se encontraron 49 pastillas de anfetamina, una pistola Glock, a los detenidos se le realizo el despistaje de COVID-19"
Redacción
18 detenidos por incumplir la cuarentena social por el coronavirus, una de estas personas fue puesta a la orden del Ministario Público (MP), por realizar una fiesta en Los Palos Grandes.
El fiscal de Maduro, Tarek Williams Saab, informó este martes que se practicaron 18 detenciones a raíz del hecho, de las cuales resultaron positivos a coronavirus dos personas.
“En esa vivienda se encontraron 49 pastillas de anfetamina, una pistola Glock, a los detenidos se le realizo el despistaje de COVID-19 y dos resultaron positivos, fueron trasladaos a un hospital centinela, el resto a un CDI para su aislamiento y chequeo”, informó.
MP solicitará a Colombia la extradición de Clíver Alcalá Cordones
Rechazó los cargos que impuso el gobierno de Estados Unidos contra Maduro, Cabello y otros funcionarios
Rechazó los cargos que impuso el gobierno de Estados Unidos contra Maduro, Cabello y otros funcionarios
Redacción
Tarek William Saab, fiscal nombrado por la ANC, rechazó los cargos que impuso el gobierno de Estados Unidos contra Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y 12 funcionarios más chavistas.
Asimismo, informó que solicitará a Colombia la extradición del exmilitar Clíver Alcalá, actualmente residenciado en Bancarrilla, y uno de los demandados por la administración de Donald Trump.
Durante una rueda de prensa llevada a cabo desde la sede del Ministerio Público en Caracas, Saab informó que: “Haremos los trámites pertinentes para solicitar la extradición de Alcalá Cordones y los otros solicitados al gobierno colombiano, pues se trata de criminales confesos, que pretendían realizar actos terroristas y llenar de sangre al país”.
Saab no adelantó acciones contra el líder opositor Juan Guaidó, involucrado por Alcalá en los supuestos planes de conspiración.
Fiscalía abre proceso contra Juan Guaidó
En los últimos catorce meses, la Fiscalía General ha iniciado cinco procesos contra el presidente de la Asamblea Nacional
En los últimos catorce meses, la Fiscalía General ha iniciado cinco procesos contra el presidente de la Asamblea Nacional
Con información de AP
CARACAS (AP) — La Fiscalía General de Venezuela dijo el jueves que abrió una investigación al líder opositor Juan Guaidó por el delito de golpe de Estado.
La apertura del proceso fue anunciada por Tarek William Saab, designado fiscal general por la asamblea nacional constituyente, quien indicó en su cuenta de Twitter que abrió el proceso a Guaidó, al mayor general retirado Clíver Alcalá Cordones y otros colaboradores por un supuesto “intento de golpe de Estado” contra el presidente Nicolás Maduro.
Horas después, Maduro manifestó que apoyará “todas las ordenes que dé la Fiscalía” en relación con ese caso y aseveró que su gobierno tenía pleno conocimiento que se estaba gestando “un ataque terrorista, violento, de desertores y traidores militares”, entrenados en territorio colombiano y con el supuesto respaldo del gobierno del presidente Iván Duque.
El mismo día, por la mañana, el gobierno estadounidense anunció que presentó cargos contra Maduro y sus principales allegados, acusándolos de convertir a Venezuela en un emporio criminal al servicio de narcotraficantes y terroristas. Entre los acusados también está Alcalá Cordones.
En los últimos catorce meses, la Fiscalía General, que es controlada por el gobierno, ha iniciado cinco procesos contra el jefe de la Asamblea Nacional.
Saab expresó que la investigación se abrió luego de una declaración que realizó Alcalá Cordones a la emisora colombiana W Radio en la que admitió que coordinó el traslado de un lote de armas, que fueron incautadas a inicios de semana en el norte de Colombia, y sostuvo que el armamento era parte de un acuerdo entre él, Guaidó y asesores norteamericanos para utilizarlas en una operación contra Maduro.
“En el contrato que firmó el presidente Guaidó, que firmaron los asesores norteamericanos, se decía que la compra de las armas eran patrimonio del pueblo venezolano”, dijo el militar retirado, que reside en Colombia desde hace un par de años tras distanciarse del gobierno.
El anuncio del proceso se da un día después que el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, denunciara un presunto complot que se estaría promoviendo desde Colombia para atentar contra Maduro y otras figuras del gobierno en medio de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.
Rodríguez ratificó el jueves que las armas decomisadas en Colombia, que incluían 26 fusiles de asalto AR-15 y otros equipos como culatas, visores, silenciadores de fusiles, binoculares y radios, serían empleadas en el complot contra el gobierno, y acusó al gobierno de Donald Trump de diseñar, planificar y ordenar la operación.
Rodríguez vinculó el plan con un lote de 26 fusiles de asalto AR-15 y otros equipos como culatas, visores, silenciadores de fusiles, binoculares y radios, que decomisaron a inicios de semana policías colombianos.
Sin presentar pruebas, el ministro afirmó que el armamento tenía como destino la ciudad venezolana de Maracaibo, al occidente del país, donde sería distribuido entre “grupos comandos” para realizar actos violentos en Venezuela.
En su intervención, el ministro presentó la grabación de una supuesta declaración que ofreció a las autoridades Rubén Fernández, un presunto desertor que fue apresado este mes, que implicó a varias personas en el complot, entre ellas a Alcalá Cordones, un excolaborador militar del fallecido presidente Hugo Chávez que se fue hace un par de años a Colombia tras distanciarse del gobierno.
Guaidó, quien ha sido reconocido como presidente interino por casi 60 países, anunció el miércoles que logró “recuperar” 20 millones de dólares de recursos de Venezuela que estaban en el exterior para que sean otorgados y administrados por organismos multilaterales internacionales para enfrentar el coronavirus, que amenaza con generar graves estragos en la nación suramericana ante el deterioro de su sistema de salud y la severa crisis económica y social que se enfrenta.
El líder opositor instó, en un mensaje que difundió en las redes sociales, a que la fuerza armada “quite los obstáculos” que impiden el arribo de la ayuda humanitaria.
Guaidó descartó el apoyo a la nueva iniciativa de diálogo promovida por Maduro ante la pandemia. “Aquí no se trata de comenzar nuevos diálogos, negociaciones, reparticiones de cargos burocráticos o perdedera de tiempo”, agregó.
Por su parte, el dirigente opositor Henrique Capriles también criticó la propuesta de dialogo del mandatario izquierdista y planteó el jueves que si gobierno quiere algún acuerdo para enfrentar la pandemia debe sentarse con Guaidó y la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
Tarek Willimas Saab exige el fin de las sanciones por el coronavirus
“Se han adoptado más de 300 medidas coercitivas de carácter unilateral que han buscado afectar el funcionamiento de nuestra economía”
“Se han adoptado más de 300 medidas coercitivas de carácter unilateral que han buscado afectar el funcionamiento de nuestra economía”
Redacción
Tarek Willimas Saab, exigió este viernes al líder opositor, Juan Guaidó, solicitar el fin de las sanciones al Gobierno de los Estados Unidos, para enfrentar la pandemia de coronavirus en el país.
Según el Fiscal oficialista “las medidas criminales han afectado al Estado venezolano al acceso de sus cuentas en el interior para la adquisición de medicina, equipos médicos y alimentos”.
“Estados Unidos de América y apoyados por la Unión Europea, particularmente desde el año 2014, donde se han adoptado, nada más y nada menos que, más de 300 medidas coercitivas de carácter unilateral (…) que han buscado afectar el funcionamiento de nuestra economía”, dijo a través del canal del Estado VTV.
Ministerio Público abre investigación a Guaidó y opositores
En Bogotá, el representante diplomático de Guaidó en Colombia solicitó la apertura de una investigación ante el fiscal general encargado colombiano
En Bogotá, el representante diplomático de Guaidó en Colombia solicitó la apertura de una investigación ante el fiscal general encargado colombiano
Con información de AP
CARACAS (AP) — La Fiscalía General de Venezuela anunció el martes la apertura de una investigación por el supuesto manejo irregular de los fondos de un plan de asistencia a militares desertores y acusó al líder opositor Juan Guaidó de ser el autor intelectual de la operación.
La apertura del proceso fue anunciada por el fiscal general, Tarek William Saab, quien acusó a Rossana Barrera y Kevin Rojas, ambos miembros del partido Voluntad Popular, de ser los supuestos “autores materiales” del hecho y dijo que Guaidó es el “autor intelectual”.
Saab indicó que supuestamente Barrera y Rojas “falsificaron facturas” y utilizaron los recursos para “gastos personales, alcohol e incluso prostitutas” y que se presume que también los emplearon para financiar acciones de desestabilización en Venezuela.
Agregó que Barrera y Rojas, quienes se encuentran en Colombia, serían enjuiciados por los delitos de legitimación de capitales, corrupción y asociación para delinquir.
“A Juan Guaidó le debería dar vergüenza dar declaraciones cuando encabeza una mafia de corrupción”, expresó Saab.
El anuncio se produjo un día después que el también jefe de la Asamblea Nacional informara que la oposición dejaría en manos de la Fiscalía de Colombia la investigación sobre el plan de asistencia a los varios centenares de militares venezolanos que huyeron hacia Colombia a partir de febrero.
Guaidó, quien ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países, indicó que en el proceso están comprometidos fondos canalizados por la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Colombia, que se estiman en unos 90.000 dólares, y descartó que su administración maneje recursos de la ayuda humanitaria.
Según estimaciones de las autoridades colombianas, más de un millar de militares venezolanos huyeron hacia Colombia para expresar su apoyo a Guaidó y fueron alojados en hoteles de la localidad de Cúcuta, próxima a la frontera con Venezuela.
El caso se conoció tras un reporte que publicó la semana pasada un medio internacional. Las autoridades han aprovechado el hecho para atacar a Guaidó.
En Bogotá, el representante diplomático de Guaidó en Colombia solicitó la apertura de una investigación ante el fiscal general encargado colombiano Fabio Espitia.
Humberto Calderón Berti, quien fue designado por Guaidó y reconocido por el gobierno del presidente colombiano Iván Duque como representante de Venezuela en Bogotá, indicó que el fiscal colombiano “recibió la denuncia respectiva e inmediatamente dio instrucciones a sus colaboradores para que continuaran con las averiguaciones y efectuaran las investigaciones del caso”.
“Lamentablemente en nuestro país están acostumbrados después de 20 años de régimen dictatorial hacer caso omiso de los hechos protuberantes de corrupción que han ocurrido. Nosotros no podemos permitir eso, nuestro mensaje al país es que somos distintos, somos diferentes. Vamos actuar con absoluta transparencia en defensa de los intereses de la población Venezolana”, agregó.
Por otra parte, un tribunal en Caracas ordenó que el jefe del despacho y mano derecha de Guaidó permanezca detenido mientras enfrenta un juicio por presunta conspiración, en la antesala de la visita al país de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Un juzgado capitalino acordó la madrugada del martes que el abogado Roberto Marrero permanezca en prisión mientras se le sigue un juicio por los supuestos delitos de legitimación de capitales, asociación para delinquir y conspiración, anunció en un comunicado el Tribunal Supremo de Justicia.
Marrero, estrecho colaborador de Guaidó, fue apresado en marzo por miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) -la policía política- durante un allanamiento a su apartamento ubicado en el este de Caracas.
Su abogado, Joel García, denunció el martes que el caso de Marrero “está plagado de irregularidades” que van desde el acta policial que lo incrimina hasta cuando le “siembran los fusiles” en su apartamento. Tras el anuncio del tribunal García pidió a Bachelet que se reúna con organizaciones humanitarias, abogados y víctimas para que escuche al “otro lado que está clamando por los derechos humanos”.
Las autoridades acusan a Marrero de formar parte una “célula terrorista” que preparaba una serie de asesinatos selectivos para generar desestabilización en el país.
De acuerdo con estimaciones de la organización humanitaria local Foro Penal en el país hay 715 presos políticos de los cuales unos 600 son civiles y el resto militares.
Bachelet estará entre el 19 y el 21 de junio en Caracas y sostendrá encuentros con el presidente Nicolás Maduro y Guaidó. También tiene previsto reunirse con organizaciones humanitarias y víctimas de violaciones de derechos civiles y políticos.
El viaje de la alta comisionada ha generado gran expectativa debido a que desde hace varios años no visitaba Venezuela un funcionario internacional de alto nivel en materia de derechos humanos.
Rafael Ramírez acusa a Saab de mentir sobre Oficina de Viena
El exepresidente de Pdvsa añadió que la única oficina autorizada para transacciones con combustible es la vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa
El expresidente de Pdvsa añadió que la única oficina autorizada para transacciones con combustible es la vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa
Con información de UR
El exembajador de Venezuela ante la ONU y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, asegura que las acusaciones del fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, son falsas, pues explicó que la oficina de Viena se estableció para “verificar” los precios de venta del crudo venezolano.
“Señor fiscal, esa oficina no vende petróleo”, escribió en su cuenta en Twitter.
Añadió que la única oficina autorizada para transacciones con combustible es la vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa.
“El fiscal no sabe lo que está hablando, miente, esa oficina de Viena no vende petróleo. Es una oficina fiscalizadora, dirigida por el Dr Bernard Mommer, especialista, académico de Oxford, escritor, fue mi viceministro durante la nacionalización del petróleo”, destacó.
Este viernes, William Saab anunció que se hallaron irregularidades en la Oficina de Inteligencia de Mercadeo y Política Petrolera, creada durante la gestión del exministro Rafael Ramírez, en 2006 en Austria, la cual ha generado daños patrimoniales a la nación de 4.800 millones de dólares.
Maduro: Voy a meter presos a quienes trafican con los Clap
El jefe de Estado, Nicolás Maduro pidió todo el apoyo al pueblo y trabajadores de Pdvsa, y aseguró que irá al fondo y que no lo detendrán
El jefe de Estado, Nicolás Maduro pidió todo el apoyo al pueblo y trabajadores de Pdvsa, y aseguró que irá al fondo y que no lo detendrán
Con iformación de Unión Radio
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, felicitó al fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab por la actuación “valiente” que tuvo al detener al presidente y a otros cinco directivos de Citgo por la solicitud que hicieron de refinanciación y préstamos para Pdvsa sin contar con la aprobación del Ejecutivo.
“¿Se dan cuenta hasta dónde llegan los infiltrados? Se ponen una camisa roja rojita pero por dentro están podridos, y pido todo el apoyo al pueblo y trabajadores de Pdvsa. Voy a ir a fondo y nadie ni nadie me va a detener”, exclamó.
Durante el acto en honor a los estudiantes universitarios, el presidente asegura que posee otras denuncias sobre corrupción en la distribución de los Clap, “habrá sorpresas en las próximas horas, no me importa quién sea, no me importa su cargo, los voy a meter presos y entregarlos a la Fiscalía aquellos que trafican con los Clap”.
Diez directivos de Pdvsa Oriente fueron detenidos por corrupción
El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab aseveró que se han detenido hasta el momento 42 funcionarios de Pdvsa, de ellos siete son altos gerentes
El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab aseveró que se han detenido hasta el momento 42 funcionarios de Pdvsa, de ellos siete son altos gerentes
Con información de Efecto Cocuyo
El fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, informó este 13 de noviembre que 10 directivos de la empresa del Estado Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) dirección de Exploración y Producción Oriente fueron detenidos por funcionarios de la Dirección Contra Inteligencia Militar por hechos de corrupción.
“Se determinó la modificación de información para simular una falsa eficiencia y un falso nivel de producción que afectaron los niveles de ingresos de la nación”, indicó Saab en una rueda de prensa desde el Ministerio Público.
Puntualizó que entre los años 2014 y 2017 se causó un daño patrimonial en Pdvsa por 1.156 millones dólares por barriles de crudo no producidos y que incluso se llegó a disponer de 266 millones de dólares para el pago de regalías al Estado e impuestos por ese petróleo que no se produjo.
Entre los detenidos está Luis Mendoza, exviceministro de Planificación y Desarrollo Integral del Transporte, el director ejecutivo de EyP Oriente, Pavel Rodríguez; el gerente operacional El Furrial, Dogulas Figuera Jaramillo; entre otros. Hay dos personas más que no han sido capturadas por las autoridades.
Otra de las informaciones que dio el Fiscal designado fue que el Ministerio Público coordinó el allanamiento a 10 empresas vinculadas con desfalco en la Faja Petrolífera del Orinoco. “De estas 10 empresas, se presume que seis eran de maletín”, manifestó Saab.
Aseveró que se han detenido hasta el momento 42 funcionarios de Pdvsa, de ellos siete son altos gerentes.
Tarek William Saab no revelará donde se encuentra el general Raúl Baduel por medidas de seguridad
Saab confirmó el traslado del general Baduel desde Ramo Verde, pero que no daría su ubicación por medidas de seguridad
Saab confirmó el traslado del general Baduel desde Ramo Verde
Redacción
El fiscal general designado por la ANC, Tarek William Saab, informó que esta en conocimiento de la ubicacipon del general Raúl Baduel, cuyos familiares han denunciado su desaparición forzosa.
Saab confirmó el traslado del general Baduel desde Ramo Verde, pero que no daría su ubicación por medidas de seguridad, y porque no es el medio adecuado, y afirmó que “la desaparición es cuando alguien fue primero ilegalmente detenido y posteriormente asesinado (…) no es el caso de Baduel”.
Al referirse a las visitas de los familiares, Saab destacó durante la entrevista en Unión Radio: “Nosotros en esto tenemos un principio de honor. Todo familiar y abogado de una persona privada de libertad está en el pleno derecho visitarlo, en los términos que establezca el reglamento interno”.
A esto el abogado del exministro de la Defensa del fallecido presidente Hugo Chávez, Guillermo Rojas, afirma que la juez no les ha permitido acceder a los expedientes, elementos esenciales para la defensa del preso político. “En qué condiciones se ejerce el derecho en este país cuando se cierran todas las puertas al momento de las acciones jurídicas y legales correspondientes para defender a una persona”.
Tareck William Saab al contraataque
Sugiere que el Diputado German Ferrer sería la mano que mecía la cuna en un supuesto cartel de extorsión
Sugiere que el Diputado German Ferrer sería la mano que mecía la cuna en un supuesto cartel de extorsión
Con información de Reuters
Desde Caracas, el fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente respondió a las acusaciones realizadas la mañana del miércoles por la Fiscal Luisa Ortega Díaz desde la cumbre de fiscales del Mercosur en Brasil, asegurando que se está investigando al marido de Ortega, Germán Ferrer, por presuntamente organizar una red de extorsión en la cartera que lideraba su esposa.
"La lógica jurídica nos dice que la mano que mecía la cuna en este gran cartel, en esta gran mafia que estoy aquí demostrando con cifras contundentes, se pudiera presumir que era la anterior titular de este Ministerio Público", dijo Tarek Saab en una conferencia de prensa.
La televisora estatal transmitió imágenes de un operativo policial en un apartamento ubicado en un barrio de clase alta donde supuestamente vivía Ortega. Las cámaras mostraron pisos de mármol, grandes cuadros, una cava que contenía vinos personalizados y un clóset con ropa de diseñador dentro.
Ortega, participó en una cumbre de fiscales del Mercosur en la capital brasileña, dijo que enviará sus investigaciones sobre Odebrecht y otros casos de corrupción a autoridades de Estados Unidos, España, México, Brasil y Colombia para que tengan continuidad.
"La comunidad internacional tiene que investigar esos casos", dijo en una conferencia de prensa. "En Venezuela lo que ha ocurrido es la muerte del Derecho. La estabilidad de la región está en peligro".
Saab informa que solicitará el allanamiento a la inmunidad parlamentaria a Germán Ferrer
Sin investigación informó que solicitará a la ANC orden de detención contra Ferrer
Sin investigación informó que solicitará a la ANC orden de detención contra Ferrer
Redacción
El fiscal general de la República nombrado por la ANC, Tarek William Saab, solicitará a ese organismo plenipotenciario allanar la inmunidad parlamentaria del diputado al Parlamento, Germán Ferrer.
Este miércoles el constituyentita Diosdado Cabello denunció ante el Ministerio Publico que el también esposo de Luisa Ortega Díaz está, según él, liderando una red de extorsión junto a fiscales del MP.
Saab, sin investigación informó que solicitará a la Asamblea Nacional Constituyente una orden de detención contra Ferrer.
Tratan de ignorante a Tareck Williams Saab por calificar la gestión de Ortega Díaz de autista
“Usar el autismo como insulto transmite una ignorancia insultante“
“Usar el autismo como insulto transmite una ignorancia insultante“
Redacción
La exdefensora del Pueblo, Gabriela del Mar Ramírez, criticó este lunes al fiscal general de la República impuesto por laANC, Tarek William Saab, quien declaró que durante la administración de Luisa Ortega Díaz en el Ministerio Público, el ente actuó de manera “autista”.
Ramírez aseveró que “usar el autismo como insulto transmite una ignorancia insultante“, a través de su cuenta de twitter
Por la misma red social, la diputada a la Asamblea Nacional (AN) por la Unidad, Amelia Belisario, precisó que Saab “ataca usando el término ‘autista'” y destacóque “ni en su corazón ni en su cerebro hay espacio para gente tan maravillosa con esa condición. ¡Respete!”
Y como era de esperarse, la coordinadora general de la Organización Venezolana de Autismo (OVA), Joanna Peñalver, criticó al fiscal y le expresó que “llamar autista es la moda en los discursos de los políticos ahora, hasta cuando irrespetan a las personas”.
Saab: las elecciones de la ANC fueron “universales y democráticas”
La sanción unilateral del gobierno de Estados Unidos contra el presidente de la República constituyen un nuevo ataque imperial para lesionar la soberanía de Venezuela
La sanción unilateral del gobierno de Estados Unidos contra el presidente de la República constituyen un nuevo ataque imperial para lesionar la soberanía de Venezuela
Redacción
Como un nuevo ataque imperial para lesionar la soberanía de Venezuela, calificó el Consejo Moral Republicano la sanción unilateral del gobierno de Estados Unidos contra el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El defensor del pueblo, Tareck William Saab, vocero de CMR dijo en rueda de prensa en la tarde de este martes, rechazó a las sanciones de la Casa Blanca contra el presidente Nicolás Maduro.
Saab se refirió a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente el pasado domingo 30 de julio la cual calificó de “universales y democráticas”. En este sentido, condenó que algunas personas hayan intentado detener el ejercicio del sufragio.
El Gobierno de los Estados Unidos sancionó al presidente de Venezuela Nicolás Maduro por considerar una ruptura del orden constitucional en Venezuela.
Desde la nación norteamericana, se calificó al jefe de Estado venezolano y a su gestión como la de un gobierno dictatorial. La información la dio a conocer el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, quien detalló que todos los activos del mandatario “sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos están congelados”.
La penalización supone la congelación de activos de Maduro bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de que ciudadanos estadounidenses puedan hacer transacciones con él.
Washington advirtió la semana pasada, que tomaría “medidas fuertes y expeditivas” contra Caracas si se ejecutaba la Asamblea Nacional Constituyente.